Mostrando entradas con la etiqueta KA1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KA1. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

10 años de programas europeos en el IES Azorín

El IES Azorín ha cumplido este curso una década de firme compromiso con la colaboración internacional y la innovación educativa a través de su participación en el programa Erasmus+. Estas iniciativas han abarcado diversas áreas temáticas. Entre ellas, se incluyen el fomento de la alfabetización y la expresión creativa mediante el aprendizaje de idiomas, la promoción del intercambio de conocimiento intergeneracional y el compromiso cívico y la difusión del patrimonio cultural europeo. 

Un eje central y recurrente en todos estos proyectos ha sido la promoción del multilingüismo y la comprensión intercultural. Asimismo, el esfuerzo del IES Azorín en esta faceta se ha orientado a mejorar las competencias digitales y en cultivar una ciudadanía europea activa, tanto en el alumnado como en el profesorado, a través de diversas movilidades y cursos de formación.

La labor sostenida en el marco de los programas europeos lo llevó a recibir en diciembre de 2023 el Reconocimiento de Calidad para Proyectos Erasmus+ en Educación Escolar por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) en Madrid.

Aquí podéis escuchar nuestra trayectoria a lo largo de este tiempo.

https://notebooklm.google.com/notebook/4170dcce-4273-412d-af1b-c3e0f6e5d521/audio

martes, 22 de abril de 2025

Movilidad Erasmus+ del IES Azorín en Palermo

Del 9 al 16 de abril un grupo de siete estudiantes de 4º de ESO y un docente del IES Azorín hemos participado en una movilidad en la Scuola Thomas More (https://scuolathomasmore.it/) de Palermo (Italia). Esta escuela privada se caracteriza por su orientación a la enseñanza de lenguas y su atención al bienestar del alumnado, señaladamente a aquel con necesidades especiales. 

Durante la estancia hemos realizado diversas actividades relacionadas con la sostenibilidad en relación a la construcción de edificios de uso educativo y con la preservación del medio ambiente tanto en el ámbito marino como de interior.

El grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de realizar algunas visitas culturales a la ciudad de Palermo (https://turismo.comune.palermo.it/palermo-welcome-categorie.php?tp=68), a la localidad costera de Cefalú (https://www.comune.cefalu.pa.it/) y su catedral https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Cefal%C3%BA, declarada en 2015 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, uno de los monumentos normandos más importantes de Sicilia. Así mismo, visitamos el entorno natural protegido de Monte Pellegrino https://web.archive.org/web/20090503060601/http://www.riservamontepellegrino.palermo.it/  en una ruta medioambiental interactiva llevada a cabo por la organización Palma Nana https://www.educazioneambientale.com/.

Como actividad en el propio centro educativo, asistimos a varias clases de ámbito científico y lingüístico (español para extranjeros), a una charla/ debate sobre desarrollo urbanístico, construcción y gestión energética de edificios, que se complementó con una visita guiada a las obras de reforma de la Scuola Thomas More y un trabajo de desarrollo de ideas sostenibles en grupos internacionales.

La participación de familias de la escuela siciliana, que alojaron al alumnado del IES Azorín hizo posible su inmersión en la realidad cotidiana de Italia.

Esta movilidad en grupo del alumnado, dentro del proyecto acreditado Erasmus+ del Azorín fue complementada con la de una profesora de informática en visita de observación, que tuvo la oportunidad de conocer las prácticas del centro palermitano tanto en su sección de Primaria (6-10 años) como de Secundaria/ Liceo (10-13 y 14-18 años respectivamente) además de ofrecer su experiencia en campos como la criptografía y la inteligencia artificial.

sábado, 13 de julio de 2024

Actividad de difusión #ErasmusPlus en el IES Azorín de Petrer

El pasado miércoles 10 de julio tuvo lugar en el IES Azorín de Petrer una actividad de difusión del resultado de las movilidades del proyecto acreditado Erasmus+ desarrolladas durante este curso. 

Nuestros compañeros Alberto (curso de formación en Helsinki), Magda (acompañamiento de grupo de alumnado en Palermo), Rosaura (visita de observación en Fürth. Alemania), Clemente (visita de observación en Berlín), Pitxu (acompañamiento a grupo de alumnado en Berlín) y Pau (visita de observación en Matera. Italia) comentaron cada una de las movilidades llevadas a cabo a través de una exposición de lo trabajado y las posibles aplicaciones de lo aprendido para nuestro centro. 

Tras cada intervención, hubo la posibilidad de que el profesorado presente realizara preguntas o aportaciones sobre lo expresado.

La actividad supuso además una invitación a implicarse en nuestro proyecto europeo desde experiencias que han resultado enormemente positivas y a las que daremos continuidad el próximo curso.

domingo, 23 de junio de 2024

Actividad semanal #ErasmusPlus en el #IESAzorín

Semana de celebraciones, que coinciden con la última reunión del equipo Erasmus+ mientras nuestro alumnado aún asiste a clase y con el trabajo pendiente en torno a nuestro proyecto acreditado, que acabará en agosto.

Concretamente, hemos llevado a cabo entre el alumnado, el profesorado, las familias y el personal no docente una encuesta sobre sostenibilidad y espacios educativos, que surgió como una tarea desde el grupo de alumnos y alumnas que han tomado parte en las movilidades. 

La revisión de resultados, a falta de unos días para la conclusión, nos ha descubierto que se han completado casi trescientas encuestas sobre las que estableceremos conclusiones y algunas recomendaciones de actuación. 

El encuentro sirvió también para despedir a los compañeros del equipo que, por distintas razones (jubilación, cambio de responsabilidades, etc.) no continuarán en él, al menos, de manera tan activa. Su ayuda durante todos estos años ha hecho posibles todos los logros desarrollados a partir de nuestra actividad en Erasmus+. El próximo curso esperamos que otros docentes puedan relevar a quienes han aportado su tiempo y su ilusión en beneficio de toda la comunidad educativa. 

viernes, 31 de mayo de 2024

Resolución de listados definitivos de solicitudes admitidas y excluidas de la Acción Clave 1

Con fecha 31 de mayo se ha publicado la resolución de listados definitivos de solicitudes admitidas y excluidas de la Acción Clave 1 (KA121, KA122, KA131, KA171) y (KA130). Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2024. Estamos de enhorabuena. Nuestra solicitud aparece en el listado de admitidas.

http://sepie.es/convocatoria/resoluciones.html#5

sábado, 4 de mayo de 2024

Movilidades #ErasmusPlus en Berlín

Del 29 de abril al 3 de mayo ha tenido lugar en Berlin la segunda movilidad de alumnado (cinco estudiantes) de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ en este curso 2023-2024 y, simultáneamente, una visita de observación de uno de nuestros compañeros a otro centro educativo de la ciudad. La movilidad de alumnado complementa a la anterior que realizamos a Palermo con otros cinco participantes y que tenía como fin la investigación en torno a la sostenibilidad relacionada con las prácticas y espacios escolares. 

Previamente a ella, el alumnado ha realizado diversas tareas de formación relacionadas con herramientas TIC, elaboración de presentaciones y preparación sobre los temas específicos relativos a la sostenibilidad que se han adjudicado individualmente. Este trabajo ha sido expuesto en los centros de destino y compartido con estudiantes alemanes e italianos. 

Durante la estancia en Berlín visitamos dos centros educativos. El primero de ellos fue la Sophie-Scholl-Schule, un referente en la capital alemana en cuanto a la incorporación de la sostenibilidad a la práctica educativa. Visitamos algunas de sus clases, entre ellas las que tenían lugar en el huerto escolar https://www.sophie-scholl-schule.eu/schulprojekte/das-gruene-klassenzimmer  y recorrimos las instalaciones, donde tomamos nota de ideas muy interesantes que tenían que ver con la fabricación y venta de materiales reciclados, la producción de alimentos, iniciativas de reutilización de objetos y ropa o propuestas para llevar a cabo proyectos medioambientales que implicaban a la comunidad educativa. Tuvimos el placer de entrevistar a una estudiante, Antonia Gerk, miembro del Parlamento climático (ver vídeo más abajo), un grupo de estudiantes implicado en las políticas medioambientales del instituto. Nos explicó los inicios de la organización, sus dificultades para implicar a más compañeros y sus proyectos actuales: paneles solares, espacios verdes y protección de abejas para la producción de miel en panales, recogida selectiva de residuos, embellecimiento del centro desde una perspectiva respetuosa con el medio ambiente y un futuro podcast alrededor de esta materia.

Así mismo, tuvimos ocasión de profundizar en estos aspectos, a través de varias exposiciones interactivas. La primera se desarrolló en Futurium (https://futurium.de/). Se trata de una exposición que nos interroga sobre cómo queremos vivir en un futuro y se orienta a aspectos relacionados con la naturaleza, la tecnología y las personas y sus sociedades. Es muy recomendable por su potencial didáctico. Basándose en la participación y las elecciones en torno a puntos de interés, a través de un dispositivo se genera un material personalizado accesible a través de un código que se proporciona al final del recorrido. Si queréis ver un ejemplo, este es el mío: https://futurium.de/de/meine-ausstellung/714555645

La segunda exposición la realizamos en el Humboldt Forum: Berlin Global (https://www.museumsportal-berlin.de/es/exposiciones/berlin-global). Así mismo, enormemente interactiva, supuso una visión en torno a la historia y valores que puede extrapolarse en muchos aspectos a realidades más cercanas.

Gran parte de la movilidad de alumnado se desarrolló en el Thomas Mann Gymnasium, instituto del distrito de Reinickendorf, socio en anteriores proyectos de asociación Erasmus+, en el que conocimos prácticas educativas a través de la asistencia a diversas clases. Llevamos a cabo una sesión con el alumnado Erasmus+ del centro en la que intercambiamos nuestras presentaciones y el trabajo previo desarrollado y otra en la que por grupos  debatimos en torno a estrategias de actuación sostenible en los centros educativos, su relevancia y las viabilidad de implantación en nuestras respectivas escuelas.

Más allá de los espacios cerrados, tuvimos ocasión de visitar otros a pie de calle con gran protagonismo en la historia más y menos reciente de Berlín, entre ellos: la Puerta de Brandemburgo, la cúpula del Reichstag https://www.bundestag.de/es, sobre la que habíamos recopilado información en cuanto a su diseño sostenible, la East Side Gallery, la exposición Topografía del Terror https://www.topographie.de/en/, distintos sectores del muro de Berlín, Alexanderplatz, Gendarmenmarkt, el Monumento del holocausto, el Monumento a las víctimas romaníes y sinti del nazismo, Postdamerplatz, Isla de los Museos, Barrio judío, etc.

Clemente Juan, nuestro compañero docente completó una visita de observación en la Sophie-Scholl-Schule, en la que tuvo la oportunidad de recoger información sobre aspectos tan diversos como: espacios escolares, prácticas de evaluación y de enseñanza, metodología seguida, etc., además de desarrollar algunas intervenciones acordadas con la escuela anfitriona.

sábado, 20 de abril de 2024

Actividad semanal #ErasmusPlus #IESAzorín

Semana de bastante actividad en varias direcciones.

En primer lugar, hemos llevado a cabo una reunión con las familias del alumnado que participará en nuestra próxima movilidad en Berlín. Tratamos de dar información general sobre las actividades y recomendaciones acerca del viaje. Aprovechamos la ocasión para darles a conocer el trabajo que el equipo Erasmus+ del IES Azorín desarrolla además de familiarizarlos con el programa y los beneficios que supone para nuestro centro educativo.

Prácticamente a la vuelta de este grupo, recibiremos a 10 alumnas de la Max-Grundig-Schule de Fürth (Alemania) que alojaremos en familias. Esta movilidad contribuirá a reforzar nuestro vínculo con el instituto alemán además de a sensibilizar a toda la comunidad educativa con respecto a la dimensión europea de la educación desde IES Azorín. Nuestra labor ha consistido en la búsqueda y selección de familias y la programación de actividades de interés en nuestro ámbito.

Por otro lado, una de las compañeras del departamento de Biología ha llevado a cabo una visita de observación en el centro alemán durante esta semana. Esperamos poder compartir y beneficiarnos de todo lo que ha aprendido a lo largo de estos días.

sábado, 23 de marzo de 2024

Movilidades #ErasmusPlus #IESAzorín

Durante la semana del 18 al 23 de marzo se han desarrollado dos de las movilidades de nuestro proyecto acreditado Erasmus+. 

En primer lugar, uno de nuestros docentes ha seguido el curso Cultivating Diversity and Inclusion en Helsinki junto a profesorado de varios países europeos. 

Por otro lado, cuatro alumnos y una alumna acompañados de otra profesora han viajado hasta Palermo y han compartido con el alumnado de la Scuola Thomas More de la capital siciliana su trabajo en torno a la sostenibilidad y los espacios educativos. Además han tenido la oportunidad de aprender sobre una isla en la que diferentes pueblos se han superpuesto a lo largo de la historia y han configurado una sociedad multicultural a través de algunas visitas a Agrigento y a la propia Palermo. Por último, la convivencia en familia los ha acercado a un modo de vida y costumbres distintas que los ha enriquecido tanto académica como personalmente. 


Nuestro agradecimiento al personal de la Scuola Thomas More por su implicación en esta experiencia inolvidable y a todas las familias que han colaborado alojando a nuestro alumnado.

Un fin de semana para recoger los frutos de mucho trabajo de preparación que esperamos significativo para nuestra comunidad educativa. Esperamos poder comunicaros pronto estos resultados.

sábado, 16 de marzo de 2024

Actividad Erasmus+ #IESAzorín

Ante la inminente movilidad de parte del alumnado participante en nuestro proyecto acreditado Erasmus+ en Palermo, nos reunimos con el grupo para analizar el trabajo preparado en forma de presentación sobre diversos aspectos relativos a sostenibilidad. Aprovechamos para dar algunos consejos de última hora. 

Esta movilidad de nuestros estudiantes coincide la de un compañero que asistirá durante la próxima semana a una formación en Helsinki en torno al cultivo de la diversidad y la inclusión. Esperamos que el IES Azorín pueda beneficiarse de las dos experiencias que afrontamos con ilusión de mejorar a través del aprendizaje.

Continúa el trabajo de gestión de las restantes movilidades correspondientes a este curso y la ejecución de una iniciativa trabajada por nuestros alumnos y alumnas del proyecto consistente en una encuesta a la comunidad educativa sobre sostenibilidad vinculada al uso de espacios educativos.

domingo, 10 de marzo de 2024

Reunión con las familias. Movilidad #ErasmusPlus del #IESAzorín

El pasado jueves dos docentes del equipo Erasmus+ del IES Azorín nos reunimos con las familias del alumnado que participará en la próxima movilidad a Palermo dentro de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ este curso.

Más allá del objetivo principal de abordar todas las cuestiones prácticas relacionadas con la movilidad, consejos, indicaciones, datos sobre la escuela que nos acogerá, etc. nos gustaría destacar la oportunidad inigualable que representan este tipo de reuniones para informar a una parte tan significativa de la comunidad escolar como lo son las familias de aspectos relacionados con los programas europeos y la labor que se realiza desde el centro en este sentido, infravalorada en muchas ocasiones por simple desconocimiento. 

Consideramos muy interesante aprovechar estos encuentros como canal para explicar por qué hemos llegado a tomar parte en Erasmus+, cuáles han sido nuestros pasos hasta la acreditación y en qué consiste esta o, siquiera someramente, qué tareas implica y qué beneficios puede acarrear para nuestro centro escolar. Frecuentemente realizamos un esfuerzo de difusión pública más allá de este pero podemos caer en el fatal descuido de olvidar a las familias, un destinatario crucial en la consolidación y futuro de nuestro plan de desarrollo europeo como institución educativa.

domingo, 3 de marzo de 2024

Videoconferencia con la Scuola Thomas More #ErasmusPlus

El pasado viernes tuvimos el placer de realizar una videoconferencia con la Scuola Thomas More de Palermo, que nos acogerá en nuestro proyecto acreditado Erasmus+ cuya movilidad a la ciudad siciliana desarrollaremos este mes.

Cinco de nuestros alumnos de 4º de ESO viajarán allí para trabajar aspectos relativos a la sostenibilidad de edificios escolares, de forma que esta experiencia y el intercambio de ideas con el alumnado italiano nos sirva de referencia a la hora de utilizar los espacios de nuestro instituto todavía en construcción. 

Previamente a la visita, nos hemos puesto en contacto con algunos organismos públicos y educativos de Sicilia con el fin de aprender sobre las iniciativas en este ámbito que se llevan a cabo en aquella provincia. 

El encuentro sirvió para conocernos personalmente y contribuir a una movilidad positiva también en este aspecto. 

sábado, 2 de diciembre de 2023

Actividad de #ErasmusPlus en el #IESAzorín

Semana de bastante movimiento en el ámbito de Erasmus+ en el IES Azorín. 

El miércoles celebramos una reunión con el alumnado seleccionado para las movilidades que llevaremos a cabo este curso. Se trataba de poner al día sobre nuestras gestiones en busca de socios y de presentar el proyecto que tratará de unificar las necesidades prioritarias que nos planteábamos atender, la metodología que utilizaremos y la organización de todo el equipo. Ante el traslado del IES Azorín a un nuevo edificio, proponemos un proyecto educativo destinado a explorar la sostenibilidad, la integración tecnológica y el bienestar comunitario. Nuestro proyecto implicará estudiar espacios sostenibles ejemplares en al menos dos países europeos, centrándonos en cómo la tecnología puede mejorarlos y hacer que contribuyan a una convivencia armoniosa dentro de la comunidad escolar. Esta iniciativa capacitará a nuestro alumnado para comprender, implementar y promover prácticas sostenibles en su vida cotidiana.

El jueves por la mañana mantuvimos una videoconferencia con un socio potencial, la Scuola Paritaria Thomas More de Palermo, con quienes habíamos establecido un contacto previo. La reunión resultó muy positiva para nuestros dos centros educativos.

El jueves por la tarde, nuestra directora  asistió a la reunión en línea preparatoria de la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2023 del SEPIE, que tendrá lugar el próximo día 12 en el Teatro Real de Madrid. El IES Azorín recibirá el Reconocimiento a la Calidad de Proyectos Erasmus+ 2023, noticia que nos ha llenado de satisfacción y que nos anima a seguir trabajando con ganas desde esta enriquecedora perspectiva para nuestra comunidad educativa.

sábado, 4 de noviembre de 2023

Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 Convocatoria 2023

El pasado 2 de noviembre tuvo lugar una Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 de la convocatoria 2023 en los sectores escolar y de personas adultas a las que asistió nuestra compañera Magda Bernabeu. Recibimos de las autoridades educativas autonómicas un reconocimiento por nuestra acreditación en estos sectores.

Durante la jornada, se informó sobre el desarrollo de los distintos proyectos en la Comunitat Valenciana. Se comunicaron dos buenas prácticas de centros (CEIP Bonavista de Ontinyent y FPA Vicent Ventura de Valencia). Marta Úbeda Abad, del IES de Vallada y embajadora eTwinning, intervino para mostrar las sinergias de esta herramienta y de los proyectos objeto del encuentro formativo. Así mismo, hubo tiempo para plantear cuestiones sobre la gestión de propuestas correspondientes a la actual convocatoria.

Esperamos que esta iniciativa haya contribuido no solo a resolver dudas sino también al encuentro de centros que comparten esta actividad enriquecedora para sus comunidades educativas. También que los materiales de la jornada se publiquen en breve en la página de Programas Europeos

https://ceice.gva.es/es/web/dgplgm/jornades-i-esdeveniments

sábado, 24 de junio de 2023

Resolución del #SEPIE. Listados provisionales sobre la Acción Clave 1

Se han publicado los listados provisionales de solicitudes #ErasmusPlus KA1 seleccionadas, en lista de reserva y rechazadas (KA121, KA122, KA131, KA171) y Acreditación Erasmus para consorcios de movilidad de Educación Superior (KA130).de la convocatoria 2023.

Podéis acceder desde aquí:

Nuestra solicitud está provisionalmente seleccionada. En espera de la resolución definitiva, es un motivo de alegría para el IES Azorín de Petrer.

sábado, 28 de enero de 2023

Actualidad #ErasmusPlus IES Azorín

Semana de actividad en varios frentes en lo que al equipo Erasmus+ del IES Azorín se refiere.

Por una parte, seguimos con la elaboración de nuestro informe final sobre el proyecto El plurilingüismo como oportunidad. Poco a poco vamos completándolo con las dificultades extras que ha supuesto la pandemia justo en sus inicios y el consiguiente aplazamiento de las movilidades. Un consejo: reunid la información de forma tan sistemática como podáis y comenzad el trabajo tan pronto como el borrador esté disponible.

En cuanto al proyecto KA229, seguimos preparando las movilidades a Eger (Hungría). El contenido de la movilidad se basa en el tema de la palabras de nuestra vida. Durante las vacaciones de Navidad, el alumnado participante ha entrevistado a personas mayores en busca de expresiones en desuso en diferentes lenguas que serán analizadas desde el punto de vista de la evolución de los estereotipos en la sociedad a lo largo del tiempo a través del lenguaje. 

El miércoles pasado nos encontramos para dar indicaciones sobre la forma de compartir la tarea y para informar acerca de algunos aspectos prácticos del viaje que vamos aclarando. La reunión con las familias será el día 9 de febrero.

sábado, 14 de enero de 2023

Job shadowing en Augsburgo #ErasmusPlus #IESAzorín

El pasado mes de diciembre, Patricia Payá, profesora del departamento de inglés del IES Azorín (Petrer), realizó una estancia de observación en un instituto de secundaria en la ciudad alemana de Augsburgo. Esta visita se enmarca dentro del proyecto europeo KA101 El plurilingüismo como oportunidad, que ha estado desarrollando nuestro instituto.

La observación se realizó en el Holbein Gymnasium, instituto tecnológico-científico y lingüístico situado en el casco histórico de Augsburgo (Baviera).

Nuestra compañera pudo asistir a varias clases de lenguas extranjeras; chino, inglés, ruso, italiano, español, ucraniano, donde observó las diversas metodologías utilizadas por el profesorado alemán, así como la respuesta del alumnado hacia la difícil tarea de aprender distintas lenguas. También fue testigo de cómo se trabaja con alumnado que llega de otros países y desconoce lengua y cultura. Cómo se trabaja la inclusión de est@s alumn@s en el sistema escolar alemán para su progreso adecuado. 

Ha sido una experiencia muy enriquecedora que nos permite considerar otras formas de hacer entender a nuestro alumnado la importancia del plurilingüismo, la multiculturalidad y la tolerancia en nuestros centros.

martes, 27 de diciembre de 2022

Informe del equipo de programas europeos del #IESAzorín

El pasado miércoles, aprovechando la celebración del claustro de final de curso, presentamos la labor desarrollada en materia de proyectos europeos en el IES Azorín desde el inicio de curso. 

En este sentido puedo decir que ha sido un trimestre bastante intenso con actividades que han incluido movilidades de profesorado, el trabajo en la asociación rEtribUte con nuestros socios alemanes y húngaros y otras de formación y de promoción de esta dimensión europea en el centro. 

En pocos días acaba nuestro proyecto KA101 El plurilingüismo como oportunidad, que ha sufrido el impacto de la pandemia a lo largo de su realización. Hubimos de solicitar prórroga pero, al final, con esfuerzo, hemos podido llevar a cabo las movilidades previstas en un principio y ajustarnos a los objetivos que nos planteamos antes de que la COVID-19 irrumpiera en nuestras vidas.

Aquí tenéis la presentación en la que basamos nuestro informe:

https://www.canva.com/design/DAFVSPZBn34/j7MLqcdals58CAhPSI8H9Q/view?utm_content=DAFVSPZBn34&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink 

sábado, 17 de diciembre de 2022

Noticias #ErasmusPlus #IESAzorín

El pasado día 13 se publicó la Resolución por la que se publican los listados provisionales de solicitudes admitidas y excluidas de la Acción Clave 1 (Movilidad educativa de las personas) Acreditación Erasmus en los ámbitos de la Educación Escolar, de la Educación y la Formación Profesional y de la Educación de Personas Adultas (KA120-SCH, KA120-VET, KA120-ADU), correspondientes a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2022, para el periodo 2023-2027. 

Puede consultarse aquí:

http://www.sepie.es/convocatoria/2022/resoluciones.html#contenido 

Estamos de enhorabuena, ya que nos encontramos en el listado provisional de solicitudes admitidas.

Los días 19 y 20 de diciembre se celebrarán en Madrid las Jornadas Anuales #ErasmusPlus. Estas representarán un colofón en el 35º aniversario del programa. Desde el Instituto presentamos en su día el formulario de inscripción aunque, desgraciadamente, no fuimos aceptados por falta de aforo.

En cualquier caso, las jornadas se pueden seguir a través del canal de YouTube del SEPIE por medio de este enlace:

https://youtube.com/@sepie1523/streams

viernes, 25 de noviembre de 2022

Visita de observación #ErasmusPlus KA1 en el IES Azorín

El pasado jueves 24 tres docentes de la escuela Kastellskolan de la ciudad sueca de Härnösand visitaron en IES Azorín dentro de la actividad de aprendizaje por observación en varios centros de Petrer. 

Magda, Tina y Sofía recorrieron nuestras instalaciones y, tras una presentación del IES Azorín en la que hicimos hincapié en nuestros rasgos más característicos y en los objetivos para desarrollar la dimensión europea del instituto, pudimos compartir un café con ellas.

Tras este encuentro inicial, esperamos poder continuar en contacto con el propósito de poder emprender en el futuro algún proyecto en común.

Agradecemos al CEIP 9 d'octubre de Petrer la posibilidad de haber llevado a cabo esta actividad ya que han sido los anfitriones de la visita de observación. Al tratarse de un centro con alumnado entre 1 y 16 años, la escuela sueca estaba interesada en prácticas dentro de las etapas de infantil, primaria y secundaria.

Web de Kasellskolan: https://kastellskolan.se/sida/


sábado, 19 de noviembre de 2022

Resolución de dudas sobre informes finales #ErasmusPlus KA101 y KA104

El pasado jueves 17 tuvo lugar una formación específica sobre la resolución de dudas en torno a los informes finales. La sesión se dedicó a las movilidades para el aprendizaje del personal de Educación Escolar (KA101) y del personal Educación de Personas Adultas (KA104).

De nuevo un acierto del SEPIE atender a esta necesidad de quienes hemos solicitado ese tipo de movilidades en años especialmente convulsos, por las situaciones atípicas a que ha dado lugar la COVID-19.

Si no pudisteis asistir y tenéis interés en ello, podéis ver el vídeo de la sesión en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=1jIpJfJ1wzg&feature=youtu.be  

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger