Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicación. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

Un marco para el desarrollo de la competencia lectora

El Ministerio de Educación ha presentado este documento, que analiza el aprendizaje lector y sirve como herramienta para comprender los procesos durante la lectura. Esta obra proporciona orientaciones para decisiones sobre enseñanza de la comprensión lectora: objetivos, contenidos, estrategias y actividades a lo largo de la educación reglada. 

La publicación refuerza la importancia de la lectura y comprensión lectora en la legislación educativa. En la preparación de este marco se ha intentado responder a las preguntas de qué, cómo y cuándo enseñar cada una de las microhabilidades que configuran la competencia lectora. Los elementos básicos de la lectura se han dividido en cuatro grandes bloques: decodificación, comprensión del lenguaje, actividad estratégica y motivación, y lectura digital. 

Podéis consultarlo en:

sábado, 8 de julio de 2023

Anuario del IES Azorín 2022-2023

Se ha publicado el anuario del IES Azorín del curso 2022-2023 en el que podéis encontrar, entre otras que han marcado nuestro itinerario, una sección con todas las noticias referidas a actividades desarrolladas bajo el paraguas de las acciones clave 1 y 2 en las que ha tomado parte nuestro instituto. 

Se mencionan así desde la acreditación Erasmus+ conseguida este año, hasta las movilidades desarrolladas en el proyecto rEtribUte en Berlín, Eger y Petrer o los cursos y visitas de observación del profesorado en varias capitales europeas.

Os invitamos a conocernos por medio de la segunda edición de nuestro anuario

https://heyzine.com/flip-book/4e999377d9.html#page/1 

domingo, 3 de julio de 2022

Anuario del #IESAzorín 2021-2022

Ha visto la luz recientemente el Anuario del IES Azorín correspondiente al curso 2021-2022, una publicación digital que resume las actividades y acontecimientos más señalados vividos durante este curso que termina, segundo en nuestras instalaciones provisionales en módulos.

El anuario recoge en un lugar señalado algunas de las iniciativas que hemos llevado a cabo desde nuestra participación en el programa Erasmus+, por ejemplo, la celebración de los ErasmusDays, la movilidad que tuvo lugar en abril dentro del proyecto rEtribUte y el trabajo previo a que ha dado lugar, las movilidades correspondientes al profesorado dentro de nuestro KA101, etc. 

Una iniciativa que estrenamos este año con la intención de mantenerla, de forma que sirva de memoria para nuestro centro.

Podéis encontrarla en el siguiente enlace:

https://issuu.com/instituto_azorin_petrer/docs/copia_de_anuario_azo_22_1_ver.red_2/142

sábado, 18 de diciembre de 2021

Marco común europeo de referencia para las lenguas. Volumen complementario.

Publicación que actualiza el MCER de 2001 asumiendo su marco conceptual pero presentando de una manera accesible sus conceptos claves. 

Este nuevo recurso se revela útil para diferentes usos pedagógicos relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, tanto los profesores como los formadores de profesores. Así mismo, el volumen complementario proporciona los enlaces y las referencias para consultar los capítulos de la edición de 2001 cuando estos resultan relevantes.

Puede descargarse desde:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/mcer_volumen-complementario.pdf

domingo, 12 de julio de 2020

Plurilingüismo. Publicaciones descargables

Conjunto de diversas publicaciones de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport descargables en formato .pdf sobre plurilingüismo, enseñanza y aprendizaje de lenguas, unidades didácticas integradas referidas a diversos temas y autores concretos, etc.

La recopilación abarca recursos desde la última década del siglo pasado.

Podéis consultarla en:

domingo, 7 de julio de 2019

Lectoescritura digital

En algunas de las entradas de este blog a lo largo de su historia he tratado el tema de la lectura y escritura digital, sobre todo, de la primera por el reto que supone para nuestra actividad en el aula la generalización de nuevos formatos, la mejora y prestaciones de dispositivos, la aparición de aplicaciones asociadas a la lectura y la escritura, el uso de las redes sociales, etc.

La siguiente publicación, que podéis descargar en formato .PDF, ofrece un panorama amplio de esta serie de cambios causados por la irrupción de lo digital así como las posibilidades de servirnos de ellos para crear textos e incluso para comprender una nueva ecología mediática que no debería ser ajena al proceso de enseñanza y aprendizaje en el que estamos comprometidos y comprometidas como docentes.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Building a culture of inclusion through eTwinning

Si en nuestra anterior entrada nos hacíamos eco de las próximas jornadas sobre Erasmus+ y eTwinning que tendrán lugar en la Comunitat Valenciana durante el mes de noviembre, en la de hoy nos gustaría hacer hincapié sobre esta publicación del Servicio Central de Apoyo a eTwinning donde podéis encontrar una selección de proyectos y actividades relacionados con esta iniciativa que abordan la cuestión de la educación inclusiva, tan de actualidad en nuestro ámbito de trabajo.

Se presenta así un conjunto de buenas prácticas que evidencian la utilidad de eTwinning en campos como la educación intercultural, la inclusión de alumnado que proviene de entornos socioeconómicos desfavorecidos, áreas periféricas, minorías, personas migrantes, alumnado con dificultades de aprendizaje y riesgo de abandono, etc.

Podéis descargar la publicación de 60 páginas (en inglés) desde:

martes, 18 de julio de 2017

Metodología y evaluación de lenguas. Acceso directo

Como os anunciamos hace algunos días en Twitter y a través de algunos blogs educativos, hemos publicado después de mucho esfuerzo el libro + CD Metodología y evaluación de lenguas. Dado que por el número de ejemplares limitado en papel y las dificultades para distribuirlo, muchas personas interesadas en su contenido no podríais tener acceso a él, hemos subido el conjunto del material a un espacio del CEFIRE de Elda para que podáis conocerlo y utilizarlo desde cualquier punto con conexión a Internet. 

A través del siguiente enlace podréis navegar por la obra completa. En ella encontraréis: el libro en formato pdf, fichas para la práctica de la expresión oral (monólogos, diálogos y conversaciones) en diversas lenguas en pdf y formato editable, un amplio inventario de recursos disponibles en la red para aprender y enseñar 9 idiomas y la aplicación de elaboración propia eRaro, basada en el uso y análisis de errores.


Esperamos que os sea de utilidad y aprovechamos para agradecer nuevamente a nuestros colaboradores y colaboradoras su magnífico trabajo, un trabajo en beneficio de todo el profesorado y su alumnado.

domingo, 2 de julio de 2017

Nueva publicación del CEFIRE de Elda

Estamos de enhorabuena. En breve aparecerá una nueva publicación del CEFIRE de Elda: Metodologia i avaluació de llengües/ Metodología y evaluación de lenguas. La obra físicamente consta de un libro y un CD.

El libro se divide en un bloque orientado a la metodología en la enseñanza de lenguas que se detiene es aspectos tan variados como las tecnologías y las herramientas relativas a ella, los enfoques desde la gamificación, la comunicación y la interculturalidad, las condiciones del aprendizaje, etc. Un segundo bloque se destina a la evaluación, sus tipos, las pautas para la elaboración de pruebas y las percepciones a las que pueden dar lugar.

El CD que acompaña al libro, y lo incluye, quiere constituir en sí mismo, más allá de un mero complemento, una utilidad potente. En primer lugar, consta de una aplicación, eRaro, de creación propia en la que se ha categorizado un corpus de más de 4.000 errores a partir de 231 expresiones escritas de diversos niveles (A1-C2 del MCER) en las siguientes lenguas: alemán, español, inglés, portugués y valenciano. A partir del análisis de estos, se ha realizado una tarea de contextualización, determinación de su vitalidad y propuesta metodológica de afrontamiento.

El CD incorpora también un amplio número de recursos disponibles en la red para enseñar y aprender árabe, alemán, español, francés, inglés, italiano, portugués, ruso, valenciano y, además, un documento con enlaces generales no referidos a un idioma en concreto.

Una tercera sección, proporciona materiales para la práctica y evaluación de la expresión oral en el nivel A2 MCER (representativo hasta ahora en las pruebas homologadas en secundaria y FP y nivel más bajo certificable desde las EOI) con modelos de monólogos, diálogos y conversaciones (tres participantes) que reproducen los mismos contenidos en cada una de las lenguas mencionadas en el apartado anterior.

Se editarán 1.000 ejemplares que distribuiremos entre centros de nuestro ámbito local y de servicio (formación del profesorado). Así mismo, haremos lo posible para poner una versión electrónica de la publicación a disposición de quien quiera descargarla libremente.


eRaro

martes, 18 de octubre de 2016

Languages for the Future

La siguiente publicación por iniciativa del British Council y desarrollada por Teresa Tinsley y Kathryn Board se orienta a las necesidades estratégicas del Reino Unido a medio y largo plazo en cuanto al conocimiento de idiomas basado en factores económicos y de otros ámbitos.

En este informe de 2014 se pone de manifiesto la aparente paradoja de que mientras millones de personas en todo el mundo están aprendiendo inglés como lengua extranjera, el Reino Unido no ha dedicado suficiente tiempo, recursos y esfuerzo al aprendizaje de otras lenguas.

A pesar de estar en inglés y referido a este país fundamentalmente, resulta interesante la descripción general de la situación de diversas lenguas y su valoración en el contexto actual. También la argumentación que puede ser hasta cierto punto extrapolable sobre los distintos motivos para aprender una lengua.

Podéis consultarla en:

lunes, 16 de noviembre de 2015

Publicaciones en abierto: infantil, escuelas de idiomas...

Hace unos días en este mismo blog os anunciamos la edición del CD-ROM coordinado por nuestra compañera Carme Carbó y Pascual Vera, director de la EOI de Elda, Los niveles C: alemán, español, inglés y valenciano. Materiales para la práctica de la evaluación y anclaje de la expresión escrita y oral.

En otros medios hemos difundido, así mismo, otra publicación impulsada desde el CEFIRE de Elda, en este caso, coordinada por nuestra compañera hasta el curso pasado Nieves Gomis La educación infantil encierra un tesoro. El DVD se refiere a recursos dirigidos al conjunto de la etapa pero incluye contenidos acerca de comunicación, lectura, lengua extranjera..., que son objeto de nuestra bitácora.

Nos complace anunciaros que, más allá de la distribución física de estos materiales, podéis descargarlos libremente desde nuestra biblioteca virtual “La Virtu” .

Os invitamos a conocer estas publicaciones, fruto de un esfuerzo que merece la pena si os resultan útiles para vuestro trabajo y queréis disfrutarlas.

jueves, 7 de mayo de 2015

Vamos a explorar Europa

Además de contenidos relacionados con la educación y el aprendizaje de diversas lenguas o aspectos relacionados con ellas, las entradas de este blog se ocupan de plasmar noticias sobre programas europeos en el ámbito de la educación y otros recursos afines.

En esta ocasión os presentamos una publicación en formato .PDF que presenta Europa desde aproximaciones múltiples: la historia, las lenguas, las figuras más representativas, las instituciones, los países integrantes, el clima, las fuentes de riqueza y sectores de ocupación, los valores... Se proporcionan así mismo, enlaces e información interesantes para abordar nuestro continente en las aulas de los últimos cursos de primaria y primeros de secundaria. Todo ello a través de un formato muy atractivo y con una exposición bastante clara.

Si os interesa ahondar en algún aspecto significativo de Europa o contar con un material sencillo referente a ella para el desarrollo de algún proyecto, os aconsejamos tener en cuenta este trabajo.

Podéis descargarlo en varias lenguas, lo cual incrementa sus posibilidades de uso, mediante este enlace.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Resolución de problemas de matemáticas

El pasado curso el CEIP Divina Aurora de Beneixama desarrolló un proyecto de formación en centros relacionado con la competencia matemática que fue tutorizado por Rebeca Ribera Girbés y coordinado desde esta asesoría. Una preocupación fundamental de estas sesiones formativas tenía que ver con el planteamiento adecuado de los problemas matemáticos, una cuestión que afecta, así mismo, a la competencia en comunicación lingüística.  Esta profesora nos ha hecho llegar un ejemplar de su último trabajo, editado por Andana Editorial, en el que se desarrolla en la práctica el asesoramiento que nos resultó tan interesante, dirigido a primer curso de primaria.

En la siguiente página podéis acceder de forma gratuita a las guías didácticas en valenciano y castellano para los tres cuadernos de los que consta este proyecto. También encontraréis algunas muestras del material por si os interesara valorar su adquisición.


miércoles, 15 de mayo de 2013

Guía de Asesoramiento. Proyecto Lingüístico de Centro

Por fin, la tenemos entre las manos. Después de bastante trabajo, ha visto la luz una publicación junto a los participantes de nuestro proyecto ARCE común (CEP de Huelva, Berritzegune de Barakaldo y Servei Educatiu del Baix Empordà). Se trata de una guía que marca un itinerario para las asesorías de formación del profesorado y, por extensión, para los centros, sobre la realización de proyectos lingüísticos de centro.

¿Qué se puede encontrar en ella? Un mapa temático que muestra caminos, distancias y experiencias desde una perspectiva plural (comunidades bilingües y monolingües). El CD reproduce en su navegación trayectos que nos llevan a través de los motivos, los recursos, la sensibilización, el diagnóstico, la planificación y la evaluación en torno a los proyectos lingüísticos de centro. Además se incluyen una serie de buenas prácticas relacionadas con ellos.

En breve, tenemos previsto volcar la publicación en la web del proyecto para facilitar su acceso.

martes, 18 de diciembre de 2007

El CEFIRE de Elda publica su nuevo DVD Recursos Educativos 2006-2007

La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, a través del CEFIRE de Elda, ha publicado una nueva edición de Recursos Educativos, una colección de más de 500 materiales didácticos inéditos en formato DVD, basada en la cooperación de docentes individuales, grupos de trabajo y seminarios. Esta entrega constituye la sexta desde su inicio en el curso 2001-2002 y la cuarta en ese formato y vuelve a recopilar todos los trabajos aparecidos en las ediciones anteriores, en total 1.488, ordenados por etapas, áreas y año. En esta ocasión, la tirada de la publicación ha superado ampliamente la de años anteriores y ha alcanzado los 11.000 ejemplares.

En el capítulo de colaboraciones, merece destacarse la inclusión de una selección de trabajos presentados recientemente a los premios de la Comunitat a la innovación educativa, a los premios a materiales didácticos dirigidos a la atención educativa del alumnado inmigrante así como a los proyectos de investigación e innovación educativa sobre el desarrollo del currículo. Esta importante contribución ha llevado a una ampliación extraordinaria del origen y el número de los recursos y constituye en sí una apuesta por la calidad de contenidos.

Por otra parte, el nuevo DVD reproduce el Programa de Educación Emocional y Prevención de la Violencia para primer ciclo de ESO, obra colectiva de un equipo de orientadores coordinados desde el CEFIRE de Elda por la que éste ha sido recientemente galardonado con el Premio Extraordinario a la Convivencia 2007.

Otras novedades que ofrece esta edición con respecto a las anteriores consisten en el desarrollo y ampliación del generador de test Gentest y numerosas incorporaciones de trabajos muy destacadas en lo que se refiere a Ciclos Formativos y Formación para Adultos y a áreas como informática, atención a la diversidad, educación física, matemáticas e idiomas.

Como en anteriores ediciones, a estos contenidos se suman un repertorio de publicaciones de gran interés para el profesorado en formato .pdf, una exhaustiva recopilación de textos legales referidos a educación y un conjunto de utilidades de software generales y educativas.


La compilación de recursos del CEFIRE de Elda, se irá incorporando a su Biblioteca virtual de recursos educativos (http://cefirelda.infoville.net) y repartirá entre los centros de la zona de influencia del CEFIRE de Elda, profesorado colaborador y otras instituciones relevantes en el ámbito educativo de nuestra Comunidad y de todo el Estado, tratando de hacer llegar a los profesionales de la docencia un conjunto de experiencias útiles y surgidas desde la práctica cotidiana de las aulas.
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger