sábado, 25 de noviembre de 2023

Jornadas de apoyo inicial para Asociaciones para la cooperación (KA220, KA210)

El SEPIE ha publicado en su página los materiales correspondientes a las Jornadas de apoyo inicial para Asociaciones para la cooperación (KA220, KA210) Convocatoria Erasmus+ 2023 (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), celebradas en León el 15 y el 16 de noviembre de 2023.

Podéis acceder a esta interesante información para cualquier centro escolar implicado en estas acciones a través del siguiente enlace:

http://sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html#15_16_noviembrea,15_16_noviembreb

El juego de mesa de la ortografía

Rescato en la entrada de hoy la experiencia de adaptación de recursos educativos abiertos llevada a cabo por un centro tan comprometido con la innovación como nuestro vecino Colegio de la Encarnación de Villena en el que participaron 48 de sus alumnos de 2º de ESO hace ya algunos cursos.

El recurso tenía como objetivo el trabajo de mejora de la ortografía del alumnado a través de la creación de juegos de mesa. Podéis acceder a una amplia descripción de este desarrollo del REA en en enlace:

https://cedec.intef.es/experiencia/proyecto-edia-experiencias-rea-nuestro-juego-de-mesa-en-colegio-la-encarnacion/

La presentación del proyecto está disponible por medio de este Genially:

sábado, 18 de noviembre de 2023

Por qué leer a los clásicos 2024

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura ha puesto en marcha el programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria "Por qué leer a los clásicos" 2024, destinado exclusivamente a centros de titularidad pública. Esta convocatoria tiene como objetivo acercar al alumnado a grandes figuras de la literatura a través de un creador o estudioso relevante, conocedor de su obra, que ofrezca un punto de vista distinto del de la enseñanza formal, sujeta al currículo escolar.

El centro ha de proponer un autor o autora que dialogue con el alumnado sobre un hecho literario considerado clásico: una obra relevante en la historia de la literatura; un autor o autora cuya importancia trasciende un periodo histórico; una corriente literaria determinada o alguna de las conmemoraciones y efemérides que tengan lugar durante el 2024.

Este año se ha realizado una única convocatoria de 50 actividades, bien presenciales bien en línea, para desarrollar desde el 1 de febrero hasta el 14 de junio de 2024.

Podéis solicitar el programa desde el 10 de noviembre al 31 de diciembre a través de la Sede electrónica.

Toda la información sobre esta iniciativa se encuentra en la página:

Cuentos en Educación Infantil y primer ciclo de Primaria desde @alehoppp

A través de una publicación en X, Alejandra Fernández (@alehoppp), maestra y psicopedagoga, ha compartido un padlet con numerosos recursos para utilizar cuentos en Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria que os puede servir para enamorar a los más pequeños y pequeñas a través de las narraciones.

Podéis encontrarlo en el siguiente enlace:

https://padlet.com/hop_ale/cuentos-en-educaci-n-infantil-y-primer-ciclo-de-primaria-avfgr7acgnjlinrm

Hecho con Padlet

sábado, 11 de noviembre de 2023

Infografía #eTwinning vía @sepiegob

Si os interesa contar con una visión breve pero a la vez útil sobre esta plataforma de apoyo al programa Erasmus+, el SEPIE os ofrece una infografía en formato .pdf que os familiarizará con este valioso instrumento de información, gestión, formación y colaboración para vuestros proyectos europeos.

Podéis descargarla desde este enlace:

http://sepie.es/doc/newsletter/2023/49/etwinning.pdf

Convocatoria del Programa de #EncuentrosLiterarios en IES 2024

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura pone en marcha el programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria "Encuentros literarios", destinado exclusivamente a los centros de titularidad pública.

El programa busca acercar a los estudiantes a la obra de autores españoles de una manera diferente a la enseñanza formal que sigue el currículo escolar. Para ello, un autor seleccionado por el instituto compartirá a través de un encuentro diferentes puntos de vista sobre su obra y su proceso creativo, seguido por un diálogo con los estudiantes. Previamente, los alumnos se prepararán leyendo el material seleccionado por el autor y acordado con los profesores.

Este año se llevará a cabo una única convocatoria con 325 actividades programadas desde el 1 de febrero hasta el 14 de junio de 2024. Durante esta edición, las actividades podrán ser presenciales y en línea.

El período de solicitud es del 6 de noviembre al 31 de diciembre. Para participar, se deben presentar las solicitudes a través de la Sede electrónica. 

Podéis encontrar más información en:

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/actividades-literarias/actividades-institutos/encuentros-literarios.html

sábado, 4 de noviembre de 2023

Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 Convocatoria 2023

El pasado 2 de noviembre tuvo lugar una Jornada para centros con proyecto Erasmus+ KA1 de la convocatoria 2023 en los sectores escolar y de personas adultas a las que asistió nuestra compañera Magda Bernabeu. Recibimos de las autoridades educativas autonómicas un reconocimiento por nuestra acreditación en estos sectores.

Durante la jornada, se informó sobre el desarrollo de los distintos proyectos en la Comunitat Valenciana. Se comunicaron dos buenas prácticas de centros (CEIP Bonavista de Ontinyent y FPA Vicent Ventura de Valencia). Marta Úbeda Abad, del IES de Vallada y embajadora eTwinning, intervino para mostrar las sinergias de esta herramienta y de los proyectos objeto del encuentro formativo. Así mismo, hubo tiempo para plantear cuestiones sobre la gestión de propuestas correspondientes a la actual convocatoria.

Esperamos que esta iniciativa haya contribuido no solo a resolver dudas sino también al encuentro de centros que comparten esta actividad enriquecedora para sus comunidades educativas. También que los materiales de la jornada se publiquen en breve en la página de Programas Europeos

https://ceice.gva.es/es/web/dgplgm/jornades-i-esdeveniments

Exposición de cuentos de terror en el IES Azorín

Dentro de las actividades enmarcadas en la celebración de Halloween/ Día de Todos los Santos, desde el departamento de Castellano hemos propuesto por segundo año consecutivo una exposición con relatos de miedo escritos por nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO. 

También han podido contribuir con microrrelatos escondidos en pequeños ataúdes a partir de una plantilla que se les ha proporcionado. Podéis encontrar muchos ejemplos en Internet de ellas con diversas formas y tamaños. P. ej.: https://ar.pinterest.com/pin/421297740143543822/ 

Independientemente del apego que podamos sentir por esta celebración, sí que parece enganchar a algunos de nuestros alumnos y alumnas aficionados a la narrativa. Es algo que debemos aprovechar en la medida de lo posible. Los resultados nos dan la razón.

sábado, 28 de octubre de 2023

Manual de lenguaje claro 2023

Publicación del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en torno al uso del lenguaje claro. Sus páginas reúnen una serie de recomendaciones dirigidas a los agentes públicos para una redacción sencilla y precisa de normas, trámites y comunicaciones gubernamentales de forma que aquella resulte más fluida y transparente. Muchos de sus consejos son extrapolables a otros usos del lenguaje escrito menos específicos.

Este manual propone una visión histórica de los fundamentos del lenguaje claro, una reflexión sobre sus características y sus ventajas, su relación con la lectura fácil y los mitos que lo rodean. En una segunda parte, se ofrecen diez recomendaciones para escribir en lenguaje claro incardinadas en los ejes clásicos de elaboración de un texto: planificación, redacción y revisión.

Podéis descargar este interesante recurso en:

https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2023-10/Manual%20Lenguaje%20Claro%202023.pdf

IX Jornadas de literatura infantil y juvenil. ¿Te lo cuento otra vez?

Inscripción abierta para las IX Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil: ¿Te lo cuento otra vez?

Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2023

Fecha de fin: 16 de noviembre de 2023

Duración: 8 horas

Fin de inscripción: 7 de noviembre

Lugar de realización: Auditorio Periodista Ángel María Boronat. Aspe (Alacant)

Contenidos:

Técnicas, estrategias y recursos de animación lectora.

Metodologías para fomentar el hábito lector.

Repertorio de herramientas y recursos didácticos para el profesorado en la animación lectora de los niños y niñas y de los jóvenes.

Cómo trasladar la experiencia lectora a los centros docentes para introducir al alumnado en la lectura, la creación literaria, la poesía y la ilustración.

Intervienen:

Nono Granero, "Si lo veo, no lo cuento". 14 de noviembre de 18-20 h. 

Gonzalo Moure, "De los libros a la vida". 15 de noviembre 18.20 h. 

Nieves García y Miguel Ángel Díez, "Juegos poéticos y palabras ilustradas" y Félix Albo, "Así me llaman, espectáculo de narración oral". 16 de noviembre  18-20 h. y 20.30-22 h.

Información e inscripción:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=11459618&usuario=formacion&idioma=es

jueves, 26 de octubre de 2023

Aules de conversa en valencià. Sede Universitaria de Elda

Aules de conversa en valencià 2023-2024

Dates: de l'11 de setembre de 2023 al 30 de maig de 2024. Els períodes de vacances són no lectius.

Modalitat: en línia els dilluns i presencial els dimarts, els dimecres i els dijous.

Horari de les classes: de 19 a 20.30 hores.

Contacte: aules.conversa@ua.es 

Informació: https://web.ua.es/va/cau/aules-de-conversa.html

sábado, 21 de octubre de 2023

Vocabulario temático. Ucraniano-valencià-castellano-inglés

Si contáis con alumnado ucraniano y tenéis problemas en el acceso a las lenguas de enseñanza, este material de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport, creado por la Subdirección General de Formación del Profesorado, puede resultaros de utilidad.

Se trata de un vocabulario estructurado en distintas secciones que recoge palabras y expresiones comunes y ofrece una traducción en las cuatro lenguas mencionadas. El vocabulario no se restringe al ámbito escolar sino que facilita otros muchos trámites cotidianos más allá de ella.

Podéis encontrarlo en:

https://portal.edu.gva.es/formaciodelprofessorat/wp-content/uploads/sites/224/2022/06/Vocabulari-tematic-ucraines.pdf

sábado, 14 de octubre de 2023

Juego de ortografía veloz

En la página de la RAE se nos propone un juego ortográfico de velocidad con aparición aleatoria de palabras en cada intento.

Podéis proponer este reto en vuestra clase y explicar los casos a los que da pie.

https://www.rae.es/noticia/juego-de-ortografia-veloz-2 

Una versión anterior:

https://www.rae.es/noticia/juego-de-ortografia-veloz 

Concurso de microrrelatos #ErasmusPlus #IESAzorín

El pasado miércoles, dentro de las actividades de los #ErasmusDays en el IES Azorín, se entregaron los premios del primer concurso de microrrelatos sobre Erasmus+. El primer premio correspondió a A.P.O. de 4º de ESO.

"Hubo una vez un estudiante de intercambio noruego. Vino aquí a través de Erasmus y se quedó con mi familia y conmigo. 

El chico era normal, pero su mochila era extraña; se movía sola. Le pregunté por qué y resulta que en la mochila había un dragón que se había traído de Noruega para agradecernos que lo acogiéramos".

Muchas gracias a las y los participantes, en especial al alumnado de 1º de ESO que envió sus relatos.

Más allá de esta iniciativa, ocho alumnas de 2º de Bachillerato entraron a las aulas de 4º de ESO a explicar sus experiencias dentro del proyecto Erasmus+ rEtribUte, que acabó en agosto. En el pasillo de entrada del centro habilitamos una espacio que recogía la historia reciente de nuestra participación en el programa europeo.

sábado, 7 de octubre de 2023

Actividad Erasmus+

Semana bastante activa con respecto a las actividades de programas Europeos. El pasado viernes nos reunimos para resolver el I Concurso de Microrrelatos Erasmus+. El martes haremos público el resultado y el miércoles 11 tendrá lugar la entrega de premios, en un acto dentro de nuestro programa para los Erasmus Days. 

Agradecemos al alumnado el haberse animado a presentar sus creaciones a este certamen, en especial, al de 1º de ESO, recién llegado al centro pero con gran ilusión por participar en las iniciativas del IES Azorín.

Por otro lado, 34 alumnos y alumnas de 4º de ESO se presentaron a una de las pruebas que se valorará a la hora de establecer a quiénes corresponderán las movilidades previstas para este año. Se trataba de escribir una carta con unas pautas en las que básicamente habían de argumentar su elegibilidad y sus intereses a la hora de tomar parte en nuestro proyecto europeo. Las cartas serán revisadas y valoradas por pares según una rúbrica establecida. Mucha suerte a los candidatos y candidatas.

III Congrés àmbit plurilingüisme. Diverllengües

El Congrés tindrà lloc de manera presencial a la Facultat d'Educació de la Universitat d'Alacant. El congrés pretén posar el focus en el joc com a recurs per a l’aprenentatge de les llengües. En definitiva, conéixer, observar i posar en pràctica diferents eines lúdiques que es puguen fer servir a les classes de llengua.

Data d'inici: 3 de novembre de 2023

Data de fi 4: de novembre de 2023

Inici inscripció: 13 de setembre de 2023

Fi inscripció: 29 d'octubre de 2023

Fi confirmació: 31 d'octubre de 2023

Inscripcions:     

https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=11387570&usuario=formacion&idioma=va

domingo, 1 de octubre de 2023

Leoteca

Leoteca es una iniciativa surgida con el objetivo de fomentar el hábito lector y el disfrute por la lectura entre las y los más pequeños a modo de red social con suficientes garantías de privacidad para sus usuarios. Para su utilización y registro es necesario que los adultos, padres o tutores escolares, den el debido consentimiento al menor.

A modo de biblioteca virtual articulada en secciones según la autonomía lectora (Libros para bebé, Leo con mis padres, Empiezo a leer, Ya leo solo, Soy un buen lector, Soy una gran lector, Soy un lector experto) se ofrecen miles de títulos pertenecientes a más de 300 editoriales como sugerencias para buscar nuevas lecturas, consultar las de sus compañeros y opinar y recomendar libros.

Se trata de una herramienta que puede resultar útil para el profesorado, en tanto que da la posibilidad de consultar la evolución lectora de sus alumnos, gestionar los libros que quieren recomendar, proponer cuestionarios acerca de las lecturas u otra actividades. 

Podéis ampliar la información sobre Leoteca en:

Día Europeo de las Lenguas #DEL en el #IESAzorín de #Petrer

Durante la pasada semana el pasillo de entrada del IES Azorín se ha cubierto de paneles que han celebrado el Día Europeo de las Lenguas. La fecha del 26 de septiembre ha dado lugar a la primera exposición colectiva en la que, desde diversos grupos, se han trabajado expresiones en lenguas europeas habladas por el alumnado, en ocasiones, acompañadas de dibujos que las explicaban. 

Os dejamos en la entrada el primer panel, que pronto quedó insuficiente para incorporar las aportaciones de las clases. 

sábado, 23 de septiembre de 2023

Cuentos matemáticos interactivos

En la página de Leer.es podéis acceder a esta serie de cuentos de temática relacionada con las matemáticas con el fin de desarrollar la competencia lectora del alumnado. Están dirigidos al alumnado del último ciclo de Primaria y primer curso de Secundaria. Se ofrecen relatos que proponen retos que han de resolverse a través de pistas.

Los relatos vienen acompañados de  un solucionario de las actividades y un material para docentes que incluye una ficha resumen con destrezas, contenidos y competencias trabajadas, una introducción general, una propuesta metodológica y unas orientaciones para el desarrollo de las actividades.

Los encontraréis en:

http://blog.intef.es/leer.es/web_cuentosmatematicos/Index.html


sábado, 16 de septiembre de 2023

Vídeos de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023

En la siguiente página podréis acceder a los vídeos de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023, celebradas en Mérida el pasado mes de marzo. Las grabaciones incluyen ponencias, mesas redondas, clubes de lectura, encuentros con autores y autoras y diversas actuaciones.

Las encontraréis aquí:

https://leer.es/biblioteca/jornadas-nacionales-de-bibliotecas-escolares/

Día Europeo de las Lenguas #DEL #coeEDL

El próximo 26 de septiembre, como todos los años desde 2001, por iniciativa del Consejo de Europa, se conmemorará el Día Europeo de las Lenguas. 

A través de él, los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos de todas lasa edades a aprender otras lenguas, dentro y fuera de la escuela, es decir, a promover el plurilingüismo y la diversidad como un aspecto importante para el patrimonio cultural de Europa.  

En la siguiente página podéis encontrar propuestas muy interesantes para realizar actividades en torno a esta celebración.

https://edl.ecml.at/Home/tabid/1455/language/es-ES/Default.aspx

lunes, 11 de septiembre de 2023

viernes, 1 de septiembre de 2023

El videojuego como recurso pedagógico

Este material, promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. proporciona un enfoque teórico y práctico sobre el uso de videojuegos en la educación, con especial énfasis en la Educación Primaria y los primeros años de la Educación Secundaria Obligatoria. Par ello ofrece orientación y recursos de modo que los docentes puedan aprovechar los videojuegos como herramientas educativas en diferentes áreas. Está organizado en dos partes. 

La primera parte se enfoca en docentes y personas interesadas en la educación. Cubre temas como el uso de videojuegos como herramientas didácticas para comprender estructuras narrativas, la socialización de género en la industria de los videojuegos, la identidad en el contexto de la ciencia ficción y la bioética, el videojuego como estímulo artístico y creativo, y su uso en la educación musical.

La segunda parte es más práctica y ofrece proyectos didácticos, actividades y guías de trabajo para que los profesores puedan utilizar videojuegos en el aula, especialmente en la Educación Primaria. Se proponen actividades para estimular destrezas narrativas, reflexión crítica sobre género, valores cívicos y creatividad a través de la creación de videojuegos. También se aborda la integración de videojuegos en la enseñanza musical en la Educación Secundaria.

Puede descargarse  desde:

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/26733/19/1

Jornada informativa ¡Participa en #ErasmusDays !

Acceso al programa con información a la jornada que se celebrará en línea el 8 de septiembre:

http://www.sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2023/8_septiembre/programa.pdf

Inscripción hasta el 7 de septiembre a las 12 horas

Formulario de inscripción:

https://sepie.erasmusplus.gob.es/comunica/2023/erasmusdays23/

domingo, 27 de agosto de 2023

INTEGRA Alfabetización en español para inmigrantes

INTEGRA constituye una colección de manuales diseñados para englobar dos estratos lingüísticos: la alfabetización y la habilidad de lectoescritura avanzada. Todos estos recursos están disponibles para su descarga. Este proyecto debido a Rubén Capilla, Morad El Kouss y Mariona Prat se ha concebido sin fines lucrativos, con el exclusivo propósito de brindar apoyo a la mayor cantidad posible de educadores y estudiantes.

Consta de tres manuales en el nivel de alfabetización y de otros tres en el de lectoescritura avanzada.

Podéis encontrarlos en esta página:

https://alfabetizacioninmigrantes.wordpress.com/



sábado, 26 de agosto de 2023

#ERASMUSDAYS Six days of celebration


Guia de consum accessible

Guia publicada pel Ajuntament de Mataró que recull els drets que tenen les persones consumidores amb diversitat funcional o intel·lectual per ajudar-les a ser més autònomes a l'hora de contractar nous serveis o comprar productes. La guia està escrita utilitzant el format de Lectura Fàcil, un sistema per ajudar a remoure les dificultats per comprendre el contingut de les normatives i els contractes, i que hem d’anar incorporanta les nostres dinàmiques d’atenció a les persones, tant les administracions públiques com el sector comercial i empresarial, quan atenem clients.

https://repositori.lecturafacil.net/sites/default/files/Guia%20consum%20accessible_CAT.pdf

miércoles, 23 de agosto de 2023

Un mes en el país de las lenguas. Situación de aprendizaje

El propósito de esta situación de aprendizaje, diseñada para durar 6 sesiones, es incentivar a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria a entender y practicar la competencia plurilingüe y que los estudiantes puedan usar diferentes idiomas que conocen en diversas situaciones de comunicación y a través de diferentes formas y medios. 

Por un lado, les permitirá a los estudiantes aprovechar sus conocimientos de idiomas para comprender otros, incluso aquellos menos conocidos o completamente desconocidos. Por otro lado, promoverá el aprecio por la diversidad lingüística, cultural y social, y fomentará actitudes inclusivas, de mediación y respeto.

Los objetivos específicos se centran principalmente en un enfoque práctico. Después de introducir el concepto de "competencia plurilingüe", la clase participará en una serie de actividades que les ayudarán a entender el plurilingüismo como algo cada vez más presente en la sociedad actual. Aprenderán cómo se manifiesta, identificarán los diversos valores que aporta, tanto emocionales como prácticos, y desarrollarán las bases para ejercerlo de manera individual.

Las actividades propuestas se dividen en individuales, en grupos pequeños y en conjunto. Las actividades individuales buscan que cada estudiante se acerque a su propia competencia plurilingüe a través de la evaluación de sus propias experiencias y vivencias. Las actividades en grupos pequeños recrean situaciones reales que requieren el uso de la competencia plurilingüe, permitiendo a los estudiantes reflexionar juntos sobre sus características y la importancia de afrontar estas situaciones de manera adecuada. Las actividades en conjunto tienen como objetivo familiarizar a la clase con la diversidad lingüística y cultural desde una perspectiva histórica y social, fomentando el respeto por el plurilingüismo y la interculturalidad.

Podéis consultarla y descargarla aquí:

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/ESO/Lengua_Extranjera/5C.2_Un_mes_en_el_pas_de_las_lenguas/index.html 

viernes, 18 de agosto de 2023

Cómo hacer un verso

Propuesta didáctica dentro de la serie La Aventura de Aprender realizada por Ana Fernando y Camilo Mutis en torno a la escritura de versos y su tipología, con orientaciones de trabajo prácticas para la tarea del grupo y una vinculación a la realidad que proporciona un aprendizaje significativo para el alumnado.

Podéis encontrarla en:

http://laaventuradeaprender.intef.es/documents/10184/144086/84_22_RED_LADA_C%C3%B3mo+hacer+un+verso+R4.pdf/e81c1c9d-20e6-4a0c-b9b7-5e266992d73d 

Sorteo #VeranoSEPIE de @sepiegob

Este verano el IES Azorín de Petrer ha sido ganador de uno de los sorteos de material promocional de Erasmus+ que convocaba el SEPIE en la red social Twitter (o X).

Nuestro agradecimiento por esta iniciativa que intentaremos aprovechar  para dinamizar el desarrollo de nuestros proyectos en el centro.

Recordad que podéis participar hasta el 31 de agosto del 2023 utilizando las etiquetas #ErasmusPlus #VeranoSEPIE.

sábado, 29 de julio de 2023

Iniciativa Camaléon. La lectura mimetizada

Informe publicado en junio de este año resultante de la interpretación de los datos obtenidos a partir de una encuesta a casi 1.000 adolescentes entre los 10 y los 18 años en España con el objetivo de radiografiar qué leen, cómo lo hacen y también los motivos por los que no leen más.

El título del informe pretende visualizar el estudio como una mirada de 360º, multifocal y capaz de hacer zoom en las formas emergentes de lectura de la población joven en España, en sus hábitos y preocupaciones a la hora de enfrentarse a la lectura.

Sus objetivos son: la recogida de información, la propuesta de herramientas y recomendaciones con respecto a la lectura y las población joven, la sensibilización hacia ella y la visibilización de su contribución al desarrollo de los ODS.

Podéis descargarlo desde:

Planes de lectura

Sección del portal Leer.es en la que, a través de una serie de vídeos, se pone de manifiesto la importancia de las bibliotecas como centros de recursos para el aprendizaje, las funciones de las bibliotecas escolares, los clubes de lectura, los planes lectores, etc.

Podéis consultarlo aquí:

https://leer.es/mediateca_series/planes-de-lectura/

domingo, 23 de julio de 2023

Juego lingüístico del verano #RAE

Diversos retos entretenidos en el portal lingüístico de la Real Academia Española que harán vuestras delicias durante el verano y os ayudarán a mejorar vuestro conocimiento del castellano. 

Los encontraréis en:

https://www.rae.es/portal-linguistico/juegos-y-retos


Curs de formació per obtindre el requisit lingüístic en valencià

S’ofereix un curs en la modalitat distància virtual perquè el personal que s’indica puga obtindre el requisit lingüístic en valencià, d’acord amb l’Ordre 3/2020, de 6 de febrer, de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, per la qual es determina la competència lingüística necessària per a l’accés i l'exercici de la funció docent en el sistema educatiu valencià.

Aquest curs està destinat als grups de personal funcionari en actiu o amb serveis prestats en l’àmbit territorial de la Comunitat Valenciana, que es relacionen a continuació per ordre de prioritat:

- Personal funcionari interí dels cossos d’ensenyaments de Règim Especial adjudicat durant el curs 2023-2024 o integrant de les borses amb serveis prestats a data de la publicació d’aquesta Resolució.
- Personal funcionari interí del cos de Mestres, de professorat tècnics de Formació Professional, professorat d’Ensenyança Secundària adjudicat durant el curs 2023-2024 o amb serveis prestats a data de la publicació d’aquesta Resolució.
- Personal docent contractat laboral de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport.
- Personal funcionari de carrera de tots els cossos, en actiu en la funció docent a la Comunitat Valenciana.
- Personal funcionari de carrera de tots els cossos docents de la Generalitat Valenciana, en altres situacions administratives.

Resolució:

domingo, 16 de julio de 2023

Bibliocañada: La aventura continúa

Materiales para la lectura y el uso de la biblioteca escolar es una serie de cuadernos de lectura diseñados para los cuatro niveles de la ESO en asignaturas como Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Cultura Clásica, Latín y Matemáticas, y para Bachillerato en Historia, Lengua, Biología y Latín. 

Estos cuadernos están diseñados para ser utilizados tanto en el aula como en la biblioteca escolar. Cada cuaderno contiene una variedad de lecturas (textos continuos, textos discontinuos, cómics, gráficos, etc.) y actividades relacionadas con esas lecturas y los temas tratados.

Además de los cuadernos de los alumnos, se proporcionan guías para los profesores que incluyen pautas didácticas a seguir, una bibliografía recomendada para la biblioteca escolar y un solucionario de las actividades propuestas en los cuadernos de los alumnos.

Todo este material está pensado para ser impreso, de manera que los alumnos tengan un cuaderno de trabajo en sus manos. Por lo tanto, se recomienda imprimir los PDF en papel tamaño A4 y a doble cara. Otra característica de los documentos PDF es la activación de enlaces web y la posibilidad de escuchar algunos de los textos propuestos en determinados cuadernos.

http://blog.intef.es/leer.es/web_bibliocanada/index.htm

Taller La llamada de lo salvaje: mediación lectora en la adolescencia

Taller sobre lectura y adolescencia propuesto desde el CEFIRE de Elx. Se trata de una formación presencial de 3 tardes, con un total de 12 horas y eminentemente práctica (los días 18-20 de septiembre).

El ponente es Freddy Gonçalves Da Silva, autor del blog Pez linterna (Blog sobre mediación lectora con jóvenes https://www.pezlinterna.com/), que cuenta con una larga trayectoria en formación de docentes y acompañamiento de clubes de lectura para jóvenes. 

Taller recomendado para conocer lecturas y propiciar un acercamiento diferente a la formación de la identidad lectora de nuestro alumnado. Interesante para el profesorado de Secundaria, pero también para los últimos cursos de Primaria.

Podéis encontrar una descripción de la actividad y el lugar para inscribiros en el siguiente enlace:

https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=10603051&usuario=formacion


sábado, 8 de julio de 2023

Guía para el alumnado sobre una navegación segura

Guía editada por el Consejo escolar de la Comunidad de Madrid dirigida a alumnado de 16 años en adelante y que pretende dar respuesta a dudas y tratar de prevenir problemas y peligros que este pueda encontrarse en la navegación en la red. 

Incluye tanto pequeños consejos a modo de píldoras como referencias a los riesgos de actuar como influencers, la desinformación y sus consecuencias en diversos ámbitos (económico, de salud…) y contenidos en torno a la ciberviolencia.

Es posible descargarla desde:

https://gestiona3.madrid.org/bvirtual/BVCM050703.pdf 

Anuario del IES Azorín 2022-2023

Se ha publicado el anuario del IES Azorín del curso 2022-2023 en el que podéis encontrar, entre otras que han marcado nuestro itinerario, una sección con todas las noticias referidas a actividades desarrolladas bajo el paraguas de las acciones clave 1 y 2 en las que ha tomado parte nuestro instituto. 

Se mencionan así desde la acreditación Erasmus+ conseguida este año, hasta las movilidades desarrolladas en el proyecto rEtribUte en Berlín, Eger y Petrer o los cursos y visitas de observación del profesorado en varias capitales europeas.

Os invitamos a conocernos por medio de la segunda edición de nuestro anuario

https://heyzine.com/flip-book/4e999377d9.html#page/1 

lunes, 3 de julio de 2023

Movilidad del profesorado. Proyecto #ErasmusPlus #rEtribUte

La pasada semana llevamos a cabo la última movilidad del proyecto Erasmus+ rEtribUte que coordina el IES Azorín y en el que participa junto a sus socios: Thomas-Mann Gymnasium de Berlín y Egri Pásztorvölgyi Altalános Iskola és Gimnázium de Eger (Hungría). En ella participaron dos profesoras alemanas y cuatro profesoras húngaras, además de las y los docentes del IES Azorín pertenecientes al equipo de Erasmus+ del instituto.

Tuvimos ocasión de combinar trabajo con algunas visitas culturales e institucionales tanto en Elda como en Petrer.

Las profesoras alemanas y húngaras disfrutaron de una visita guiada al Museo del calzado en Elda. https://www.museocalzado.com/, una entidad imprescindible para entender la historia de uno de los sectores clave en la industria en la comarca y en la vida de diversas generaciones locales, en la línea de los contenidos estudiados en el proyecto. Así mismo, conocieron el Teatro Castelar de Elda, otro referente cultural en la historia de Elda https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Castelar. El viernes 30 todo el profesorado implicado en rEtribUte fue recibido por la alcaldesa de Petrer, que atendió al relato de sus progresos a lo largo de tres cursos de trabajo.

Las sesiones de trabajo se orientaron a coordinar diferentes aspectos relativos al cierre del proyecto como la puesta en común de materiales que se incluirán en la página web https://retribute.iesazorin.com/, en el canal YouTube del proyecto https://www.youtube.com/@rEtribUteErasmusPlus, en la plataforma de resultados de proyectos europeos y en eTwinning. Así mismo, se abordó la redacción y temporización del informe final. 

Reservamos una última mañana a abordar la cuestión de las acreditaciones. El IES Azorín llevó a cabo una breve formación en torno a ellas, dio pautas a sus socios para solicitarlas y los animó a hacerlo, teniendo en cuenta la simplificación que suponen, una vez acreditado el centro escolar, a la hora de solicitar movilidades que desarrollen su plan de internacionalización.

Como colofón a esta jornada formativa, se abrió un debate en torno al futuro de la asociación y a los canales de colaboración futuros, una vez concluido el proyecto. La entrega de certificados de asistencia y el intercambio de presentes puso fin a este último encuentro presencial que fue valorado muy positivamente por sus participantes.

martes, 27 de junio de 2023

El IES Azorín acoge la última movilidad del proyecto Erasmus+ rEtribUte2020

Del 28 al 30 de junio tendrá lugar la última movilidad del proyecto Erasmus+ rEtribUte que coordina el IES Azorín y en el que participa junto a sus socios: Thomas-Mann Gymnasium de Berlín y Egri Pásztorvölgyi Altalános Iskola és Gimnázium de Eger (Hungría). 

Dos profesoras alemanas y cuatro profesoras húngaras llegarán a Petrer con el propósito de poner en común los resultados conseguidos  durante los últimos años y formarse conjuntamente en un aspecto tan de actualidad como el de las acreditaciones para la dimensión europea de nuestros centros.

Como complemento de estas sesiones de trabajo, las docentes serán recibidas por la alcaldesa de Petrer y llevarán a cabo algunas visitas culturales en Elda.

El proyecto Erasmus+ rEtribUte está relacionado con la transmisión de experiencias y conocimientos entre generaciones. Se basa en el potencial de las escuelas para educar a los estudiantes en el compromiso social y fomentar su participación en la mejora de las condiciones de vida de la población de más edad.

Desarrollado desde el curso 2020-2021, rEtribUte acabará su andadura en agosto de este año con la satisfacción de haber acercado al alumnado de diversos países a las experiencias, los lugares, la música y las palabras de sus mayores y haber generado un conjunto de reflexiones y productos audiovisuales de interés en este sentido, que serán puestos a disposición de aquellos.

El encuentro supone la culminación de un proceso que arrancó en plena pandemia y, pese a las dificultades surgidas a partir de ella, ha ido progresando a través del trabajo presencial (movilidades en Petrer, Berlín y Eger) o a distancia, mediante numerosas videoconferencias desde su inicio.

sábado, 24 de junio de 2023

Guía de buenas prácticas de lenguaje inclusivo para la redacción y la traducción

La presente Guía representa un enfoque comprometido con la igualdad a través del uso del lenguaje, un ámbito que ha generado una extensa corriente de estudios y ha demostrado ampliamente cómo nuestra forma de comunicarnos refleja la sociedad en la que vivimos. De esta manera, podemos hablar de la existencia de un sexismo lingüístico que invisibiliza a las mujeres y perpetúa estereotipos de género. 

Este trabajo del grupo docente 169 y el alumnado de Traducción de la Universidad de Córdoba para difundir estrategias de lenguaje inclusivo en diversas lenguas como el castellano, el inglés, el italiano, el francés y el alemán. 

Descargable en formato .PDF desde:

https://www.uco.es/servicios/ucopress/images/librosgratuitos/978-84-9927-755-4/978-84-9927-755-4-Gui%CC%81a%20L%20Inclusivo.pdf 

Resolución del #SEPIE. Listados provisionales sobre la Acción Clave 1

Se han publicado los listados provisionales de solicitudes #ErasmusPlus KA1 seleccionadas, en lista de reserva y rechazadas (KA121, KA122, KA131, KA171) y Acreditación Erasmus para consorcios de movilidad de Educación Superior (KA130).de la convocatoria 2023.

Podéis acceder desde aquí:

Nuestra solicitud está provisionalmente seleccionada. En espera de la resolución definitiva, es un motivo de alegría para el IES Azorín de Petrer.

jueves, 22 de junio de 2023

Metaliteratura. Un homenaje a los grandes

Obra de Manuel Suárez Rueda, profesor de Lengua y literatura españolas en la Sección Bilingüe de español de Poznan en Polonia. 

Se trata de un homenaje a figuras clave en  la historia de la literatura española a través de la poesía. A través de poemas originales y relacionados con cada época, se explican de manera didáctica y original algunas de las obras más significativas de nuestra literatura.

Curioso recurso que puede descargarse desde:

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=24466

domingo, 18 de junio de 2023

Videoconferencia final proyecto #ErasmusPlus #rEtribUte

El pasado miércoles 14 celebramos nuestra última videoconferencia con el alumnado que ha participado en el proyecto Erasmus+ rEtribUte. El objetivo era doble. Por un lado, el encuentro sirvió para poner en común algunas cuestiones que recapitulaban el sentido que había tenído para todas y todos esta experiencia de trabajo conjunto que empezó en 2020.

Compartimos así, a través de portavoces de los tres países socios, las respuestas a estas tres preguntas:

1 ¿Cuáles han sido los principales cambios o aprendizajes que has experimentado durante el período de desarrollo de rEtribUte? ¿Han superado tus expectativas?

2 A medida que envejeces, ¿qué lecciones o consejos relacionados con el crecimiento personal te gustaría transmitir a las generaciones más jóvenes? ¿Cuáles son los aspectos más importantes que has descubierto en estos tres años?

3 ¿Qué valores reconoces en las personas mayores que has conocido a través del proyecto? ¿Y en estudiantes de tu edad de otros países?

El encuentro terminó con un emotivo adiós desde nuestras tres ciudades: Berlín, Eger y Petrer que un alumno del Thomas Mann Gymnasium expresó con las siguientes palabras:

In a realm of learning, we embarked,
A two-year Erasmus project, marked.
Exploring cultures, forging bonds anew,
A journey that deepened what we knew.

With each passing day, our spirits soared,
Yearning for knowledge, we eagerly hoard.
But fate had a twist, unforeseen,
As COVID-19 swept the scene.

Yet undeterred, we forged ahead,
Adapting our plans, treading with tread.
One year extended, a chance to prevail,
In the face of adversity, we set sail.

To Petrer we ventured, a Spanish delight,
Immersed in its beauty, day and night.
The language, the customs, oh, what bliss,
Enriching experiences we wouldn't miss.

Then Berlin called, a vibrant city's call,
History and art entwined in its thrall.
We wandered the streets, absorbed the art,
A tapestry of stories, etched in our heart.

Next, Eger beckoned, in Hungary's embrace,
A land of charm, where time did chase.
Exploring its treasures, the past and the new,
In the company of friends, our joy grew.

Laughter echoed through each endeavor,
As friendships blossomed, bonds to treasure.
Through ups and downs, we stood as one,
United by the fun we had spun.

Two years of Erasmus, a tapestry of glee,
With a year extended, our spirits set free.
COVID-19 tried to dim our light,
But together we shone, radiant and bright.

In this project, memories we hold dear,
Of Petrer, Berlin, and Eger so near.
Through challenges faced, we learned to surpass,
And in the end, we found joy that would last.

Emilian Zak
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger