Mostrando entradas con la etiqueta plurilingüismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plurilingüismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2023

III Congrés àmbit plurilingüisme. Diverllengües

El Congrés tindrà lloc de manera presencial a la Facultat d'Educació de la Universitat d'Alacant. El congrés pretén posar el focus en el joc com a recurs per a l’aprenentatge de les llengües. En definitiva, conéixer, observar i posar en pràctica diferents eines lúdiques que es puguen fer servir a les classes de llengua.

Data d'inici: 3 de novembre de 2023

Data de fi 4: de novembre de 2023

Inici inscripció: 13 de setembre de 2023

Fi inscripció: 29 d'octubre de 2023

Fi confirmació: 31 d'octubre de 2023

Inscripcions:     

https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=11387570&usuario=formacion&idioma=va

miércoles, 23 de agosto de 2023

Un mes en el país de las lenguas. Situación de aprendizaje

El propósito de esta situación de aprendizaje, diseñada para durar 6 sesiones, es incentivar a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria a entender y practicar la competencia plurilingüe y que los estudiantes puedan usar diferentes idiomas que conocen en diversas situaciones de comunicación y a través de diferentes formas y medios. 

Por un lado, les permitirá a los estudiantes aprovechar sus conocimientos de idiomas para comprender otros, incluso aquellos menos conocidos o completamente desconocidos. Por otro lado, promoverá el aprecio por la diversidad lingüística, cultural y social, y fomentará actitudes inclusivas, de mediación y respeto.

Los objetivos específicos se centran principalmente en un enfoque práctico. Después de introducir el concepto de "competencia plurilingüe", la clase participará en una serie de actividades que les ayudarán a entender el plurilingüismo como algo cada vez más presente en la sociedad actual. Aprenderán cómo se manifiesta, identificarán los diversos valores que aporta, tanto emocionales como prácticos, y desarrollarán las bases para ejercerlo de manera individual.

Las actividades propuestas se dividen en individuales, en grupos pequeños y en conjunto. Las actividades individuales buscan que cada estudiante se acerque a su propia competencia plurilingüe a través de la evaluación de sus propias experiencias y vivencias. Las actividades en grupos pequeños recrean situaciones reales que requieren el uso de la competencia plurilingüe, permitiendo a los estudiantes reflexionar juntos sobre sus características y la importancia de afrontar estas situaciones de manera adecuada. Las actividades en conjunto tienen como objetivo familiarizar a la clase con la diversidad lingüística y cultural desde una perspectiva histórica y social, fomentando el respeto por el plurilingüismo y la interculturalidad.

Podéis consultarla y descargarla aquí:

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/ESO/Lengua_Extranjera/5C.2_Un_mes_en_el_pas_de_las_lenguas/index.html 

sábado, 5 de noviembre de 2022

Visita de observación KA101 en Matera en torno a la enseñanza plurilingüe

La directora y vicedirectora del IES Azorín han participado recientemente en una visita de observación (job shadowing) en la ciudad italiana de Matera sobre la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning), como parte del proyecto europeo KA101 en el que participa nuestro instituto: El plurilingüísmo como oportunidad

El Liceo Artístico C Levi y el Liceo Classico E Duni son pioneros en la aplicación de esta metodología, a la hora de impartir asignaturas no lingüísticas en inglés. 

Latín, Historia del Arte, Física y Geografía e Historia son ejemplos de las clases a las que asistieron nuestras compañeras. En ellas, el alumnado participaba activamente en inglés, tanto analizando poemas de Ovidio, como aprendiendo sobre la electricidad, debatiendo sobre la Primera Guerra Mundial, o incluso analizando la simbología de los retratos de Isabel II.

Asimismo, en el Liceo Artistico fueron testigos de una charla sobre Matera como set de rodaje. Se ha de tener en cuenta que en esta ciudad, una de las más antiguas del mundo, es en sí misma un verdadero decorado. En ella se han rodado películas como La pasión de Cristo, de Mel Gibson, Ben-Hur (de 2016), El evangelio según San Mateo, Jesús de Nazaret (de 2019), María Magdalena (de 2018), Sin tiempo para morir, película de James Bond y. en la actualidad. se está preparando el rodaje de Pins and needles, protagonizada por el actor Omar Sy.

Las actividades desarrolladas en estos dos liceos se complementó con algunas visitas a esta histórica ciudad, cuyos sassi, antiguas viviendas trogloditas, fueron declaradas en 1993 Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

domingo, 24 de julio de 2022

Plurilingüismo Azorín. Blog de nuestro #ErasmusPlus KA101

Hasta el final de nuestro proyecto Erasmus+ KA101 El plurilingüismo como oportunidad el próximo mes de diciembre, mantendremos este sencillo blog para difundir experiencias y materiales relacionados con el tema que trabajamos.

Podéis visitarlo en:

https://plurilinguismoazorin.blogspot.com/ 

sábado, 16 de octubre de 2021

Recursos digitals per a l'aprenentatge de llengües

Curs d’autoformació del CEFIRE de l’Àmbit de Plurilingüisme pensat per facilitar eines i idees amb les quals el vostre alumnat pot treballar les destreses lingüístiques del currículum de llengües (lectura, escriptura, parla, escolta, interacció, mediació).

Pots trobar-lo ací:

http://cefire.edu.gva.es/course/view.php?id=23565

viernes, 4 de diciembre de 2020

Curs: Creació i adaptació de recursos educatius digitals oberts (REDO) per al plurilingüisme

El CEFIRE Específic de Plurilingüisme ha convocat el curs a distància Creació i adaptació de recursos educatius digitals oberts (REDO) per al plurilingüisme

Data d’inici: 8 de març de 2021

Data de fi: 23 de maig de 2021

Duració: 40 hores

Inscripció: 1 de desembre de 2020 – 21 de febrer de 2021

Informació:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9193356&usuario=formacion&idioma=va 

domingo, 12 de julio de 2020

Plurilingüismo. Publicaciones descargables

Conjunto de diversas publicaciones de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport descargables en formato .pdf sobre plurilingüismo, enseñanza y aprendizaje de lenguas, unidades didácticas integradas referidas a diversos temas y autores concretos, etc.

La recopilación abarca recursos desde la última década del siglo pasado.

Podéis consultarla en:

sábado, 11 de julio de 2020

Materiales para el trabajo en el ámbito lingüístico 1º de ESO

Muy interesante propuesta de programación desde el CEFIRE específic de Plurilingüisme que se suma al esfuerzo de formación y dotación de recursos para abordar la tarea docente por ámbitos en 1º de ESO el próximo curso desde eñ ìmtp de vista del tratamiento integrado de las lenguas (castellano, valenciano, inglés).


La propuesta anterior se enriquece con estas orientaciones metodológicas de índole más general pero también aplicables a la labor en el ámbito lingüístico.

domingo, 9 de febrero de 2020

Didáctica de la lengua en contextos multilingües. Curso semipresencial

En la página web del CEFIRE de Elda podéis inscribiros en este curso semipresencial hasta el día 5 de marzo. Formación de interés para el diseño y el desarrollo del Programa plurilingüe e intercultural.

Fecha de inicio: 26 de marzo de 2020
Fecha de fin: 14 de mayo de 2020
Duración: 20 horas
Plazas: 30

El curso se llevará a cabo en la modalidad a distancia en el aula virtual-Moodle del CEFIRE (16 horas) y con cuatro horas presenciales, a las que es obligatoria la asistencia para obtener la certificación del curso. Las sesiones presenciales se realizarán los días 26 de marzo y 14 de mayo de 17.30 a 19.30 en el CEFIRE de Elda

Inscripción

miércoles, 21 de junio de 2017

Simposi sobre Educació Plurilingüe

La Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport ha organitzat per als pròxims dies 5 i 6 de juliol, al Palau de les Arts, un simposi sobre Educació Plurilingüe que té com a objectiu reflexionar i conéixer plantejaments i reptes actuals de l'educació bilingüe i plurilingüe.

Aquestes jornades estan dirigides al professorat d'Educació Infantil, Primària, Educació Especial, Secundària, Formació Professional i Formació de Persones Adultes del sistema educatiu valencià.

Durant el simposi s'abordaran els aspectes més rellevants respecte a l'educació bilingüe i plurilingüe des de distintes perspectives. També es tractarà l'organització de l'educació plurilingüe d'una llengua minoritzada, així com els programes plurilingües, aprenentatges i competències.

El director general de Política Educativa, Jaume Fullana, participarà el dia 5, en la inauguració de les jornades i presentarà la conferència inaugural que pronunciarà Vicent Pascual, expert en educació plurilingüe, membre de l'Institut d'Estudis Catalans i Medalla de la Universitat de València, qui parlarà sobre el model valencià d'educació plurilingüe i intercultural.

Així mateix, intervindran en el simposi David Lasagabaster, de la Universitat del País Basc, que tractarà la introducció de la llengua estrangera en sistemes plurilingües, i Joaquim Dolz, de la Universitat de Ginebra, que abordarà l'ensenyament en llengües en un context multilingüe. El dia 5 també tindrà lloc una taula redona de les universitats valencianes sobre educació plurilingüe.

El simposi continuarà el dia 6 amb la intervenció 'L'aula multilingüe: com crear un clima d'aprenentatge que recolza l'adquisició de la llengua escolar', d'Elizabeth Coelho, d'Universitat de Toronto. Per la seua banda, Patrick Carlí, de la Universitat de Cardiff, parlarà sobre el sistema d'educació plurilingüe gal·lés, i Olga Esteve, de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, analitzarà els reptes metodològics del tractament integrat de llengües.


La clausura de les jornades la realitzarà Anna Marzà, de la Universitat Jaume I de Castelló, amb una conferència amb el títol 'Per una didàctica del plurilingüisme' 



miércoles, 30 de julio de 2014

Multilingual Families

Multilingual Families es un proyecto educativo internacional financiado por la Unión Europea que se orienta a las familias plurilingües, inmigrantes, a las falimilas en general, alumnado, profesorado y otras instituciones relacionadas con la enseñanza en varios idiomas.

A través de este proyecto se proporcionarán recursos para todos estos sectores de la comunidad educativa que se sitúan en la línea de la enseñanza de nuevas lenguas, la preservación de las lenguas de origen propias, la colaboración entre centro escolar y familias. Estos recursos responden a diferentes formatos y tratan de aproximarse de la mejor manera a cada grupo de destinatarios y destinatarias.

Si queréis conocer en qué consiste esta iniciativa, podéis visitar la siguiente página:

jueves, 18 de abril de 2013

Orde de regulació de titulacions per a l’ensenyament en valencià, del valencià i en llengües estrangeres

Publicada hoy/ publicada hui. 

ORDEN 17/2013, de 15 de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las titulaciones administrativas que facultan para la enseñanza en valenciano, del valenciano, y en lenguas extranjeras en las enseñanzas no universitarias en la Comunitat Valenciana. 

ORDE 17/2013, de 15 d’abril, de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, per la qual es regulen les titulacions administratives que faculten per a l’ensenyament en valencià, del valencià, i en llengües estrangeres en les ensenyances no universitàries en la Comunitat Valenciana. 

lunes, 15 de abril de 2013

Incorporaciones a la Red de Centros Docentes Plurilingües

En el DOGV del pasado día 12 de abril se ha publicado la Resolución de 26 de marzo de 2013, de la Dirección General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, por la que se determinan los nuevos centros docentes de la Comunitat Valenciana que en el curso 2013-2014 pasarán a formar parte de la Red de Centros Docentes Plurilingües en la Comunitat Valenciana y los centros que han quedado excluidos. 

Podéis consultarla desde este enlace: 

Por lo que toca a la zona del CEFIRE de Elda, se incorporan los ciclos formativos del IES la Creueta de Onil. Felicidades y ánimos en vuestro trabajo dentro de la red. Se han desestimado las solicitudes del CEIP Joaquín María López y del IES Las Fuentes (nº3), ambos de Villena.

martes, 19 de marzo de 2013

Va Jornada ComparTIC. Plurilingüisme. Com?

Jornada formativa i de reflexió organitzada per l'Associació 1entretants. Noves tecnologies, ensenyament en valencià. Escola plurilingüe. Dissabte 23 de febrer. Universitat d'Alacant Campus de Sant Vicent del Raspeig (Aula Germà Bernàcer). 

lunes, 15 de octubre de 2012

Red de Centros Plurilingües

La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha abierto el plazo para que los centros docentes no universitarios que así lo deseen puedan solicitar su adhesión a la Red de Centros Plurilingües de la Comunitat Valenciana. Los centros interesados en incorporarse a esta red en el curso 2013-14, pueden solicitarlo antes del 31 de diciembre de este año.

(ORDEN 19/2011, de 5 de abril, de la Conselleria de Educación, por la que se establece la Red de Centros Docentes Plurilingües en la Comunitat Valenciana)

sábado, 18 de agosto de 2012

Nou decret de plurilinguisme

En el DOCV del dilluns 6 d'agost, s'ha publicat el DECRET 127/2012, de 3 d'agost, del Consell, pel qual es regula el plurilingüisme en l'ensenyança no universitària a la Comunitat Valenciana.

sábado, 9 de junio de 2012

Visitas a Villena: Salesianos y Príncipe don Juan Manuel

Desde la asesoría de ámbito lingüístico voy realizando visitas regularmente a centros de la zona de nuestro CEFIRE.

Hoy he pasado por Villena para hablar con algunos profesores y profesoras del Colegio María Auxiliadora sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas en el centro y para responder algunas cuestiones sobre plurilingüismo.

También he visitado el CEIP Príncipe don Juan Manuel, en plena actividad de preparación de un acto que tendrá lugar este sábado y que gira alrededor de la participación del centro en una asociación Comenius. Os invitamos a conocer esta experiencia a través del blog de la asociación: http://nitomeyoineurope.blogspot.com.es/. Es muy motivador observar como la participación en un programa de este tipo puede llegar a revolucionar un centro y a articular a través de ella parte de la vida de éste motivando al alumnado y al profesorado y contribuyendo a su formación y a su enriquecimiento personal. Felicidades.

miércoles, 11 de abril de 2012

Propuesta de decreto sobre plurilingüismo

A finales de marzo apareció la propuesta del esperado decreto del Consell que regulará el plurilingüismo en la Comunitat Valenciana. Es un borrador que variará seguramente a lo largo de su proceso de negociación pero, por si no sabéis dónde localizarlo y tenéis curiosidad por conocerlo, al menos en esta fase muy inicial, aquí tenéis el enlace.

jueves, 28 de julio de 2011

Jornades "Bones pràctiques per a la didàctica de les llengües"

25-26 de octubre de 2011 de 16.00 a 21.00 en el CEFIRE de Sagunt. Duración: 10 horas. 150 plazas.

- Objetivos
Divulgar experiencias educativas sobre propuestas de intervención en el aula.
Presentar materiales para trabajar en el aula. 
- Contenidos
Comunicación oral de las experiencias didácticas seleccionadas.
Discusión y debate sobre la mejora de la práctica docente a través de las experiencias presentadas.

Fin inscripción 14 de octubre de 2011. Fin confirmación 21 de octubre de 2011

Coordinación: Antoni Navarro Amoros
Ponentes: Timothy Alexander Herdon, Sarah-kate Redding, Gianpiero Pelegi. Mª Jose Carrion Yague.
 
Información e inscripción:

jueves, 29 de enero de 2009

Jornada Plurilingüismo y Ciudadanía

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Petrer Paco Mollá presentó ayer el programa de la jornada autonómica "Plurilingüismo y Ciudadanía en la Comunidad Valenciana", que se celebrará el próximo sábado en el Hotel Xorret de Catí. En la jornada intervendrán miembros de apas provinciales y la secretaria de Educación del Consell, Concepción Gómez.
Fuente. Diario Información 28/01/2009
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger