Se trata de un recurso útil para el profesorado de español como lengua materna o extranjera, ideal para trabajar el contraste cultural y lingüístico en clase, de forma amena y con base en la tradición oral.
Encuéntralo en:
Se trata de un recurso útil para el profesorado de español como lengua materna o extranjera, ideal para trabajar el contraste cultural y lingüístico en clase, de forma amena y con base en la tradición oral.
Encuéntralo en:
783.414 fitxes, corresponents a 84.990 paremiotipus, recollides de 752 fonts i 7.432 informants. Última actualització: 12 de gener de 2025
Incluye también algunas actividades para trabajar con ellas en el aula.
Cada refrán incluye una ficha en la que figura su significado, idea clave y actualidad de su uso.
Podéis encontrarlo en:
Se trata de un espacio enormemente interesante que, en algunas ocasiones, se refiere también a temas más cercanos a este blog como el de las lenguas.
En este caso, os quería recomendar una de sus entradas a través de la cual podréis conocer el origen de una colección de expresiones que incluyen nombres geográficos, por ejemplo, “Estar en Babia” o “Irse por los Cerros de Úbeda”.
Podéis acceder a ella en la siguiente dirección: