Mostrando entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refranes. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes

Este refranero recoge una selección de refranes y expresiones populares en español con sus equivalentes en más de 20 lenguas (como inglés, francés, alemán, árabe, catalán, vasco, latín o ruso). 

Es una herramienta única por la riqueza de información que ofrece: variantes, sinónimos, antónimos, idea clave, tipo de paremia, contexto de uso, fuentes y explicaciones léxicas y culturales.

Se trata de un recurso útil para el profesorado de español como lengua materna o extranjera, ideal para trabajar el contraste cultural y lingüístico en clase, de forma amena y con base en la tradición oral.

Encuéntralo en:

https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Default.aspx 

domingo, 19 de enero de 2025

Paremiologia catalana comparada digital

La paremiologia catalana comparada digital (PCCD) és la versió en línia del buidatge asistemàtic, iniciat a partir del 1997, de totes les fonts fraseològiques, escrites, orals o digitals, que conformen la base de dades de treball i investigació del paremiòleg català Víctor Pàmies i Riudor.

783.414 fitxes, corresponents a 84.990 paremiotipus, recollides de 752 fonts i 7.432 informants. Última actualització: 12 de gener de 2025

https://pccd.dites.cat/

domingo, 11 de diciembre de 2022

Refranero multilingüe del @cvc_cervantes

Recurso del Centro Virtual Cervantes que proporciona acceso a numerosos refranes por orden alfabético y a sus equivalentes en diversas lenguas, entre otras,  (alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués, ruso y vasco). Es útil, por lo tanto, en la traducción de paremias.

Incluye también algunas actividades para trabajar con ellas en el aula.

Cada refrán incluye una ficha en la que figura su significado, idea clave y actualidad de su uso.

Podéis encontrarlo en:

https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/Default.aspx

lunes, 16 de agosto de 2021

Dichos geográficos desde @geoinfinita

Geografía Infinita es una página web que, desde hace 8 años, como su nombre indica, pone a la geografía y los mapas en el centro de su actividad y como medio de comunicar y darnos a conocer nuestro mundo, aspectos de nuestra cultura y de nuestra historia.

Se trata de un espacio enormemente interesante que, en algunas ocasiones, se refiere también a temas más cercanos a este blog como el de las lenguas. 

En este caso, os quería recomendar una de sus entradas a través de la cual podréis conocer el origen de una colección de expresiones que incluyen nombres geográficos, por ejemplo, “Estar en Babia” o “Irse por los Cerros de Úbeda”.

Podéis acceder a ella en la siguiente dirección:

https://www.geografiainfinita.com/2014/08/que-hay-entre-pinto-y-valdemoro-donde-esta-babia-un-repaso-por-los-dichos-geograficos/ 

lunes, 30 de junio de 2014

Refranero multilingüe

Completa herramienta del Instituto Cervantes a través de su Centro Virtual, orientada hacia los refranes y su uso en distintas lenguas. Básicamente, se propone un listado de paremias en castellano y a partir de él la versión de éstas en distintas lenguas como: alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso y euskera. Además aparecen explicaciones sobre grado de uso, variantes o refranes relacionados, fuentes, contextos en los que aparecen y otras observaciones.

Un recurso para aprender sobre estas expresiones populares, a menudo de uso habitual, en distintas lenguas y en las propias.

Podéis encontralo en:

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger