Mostrando entradas con la etiqueta L2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L2. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

II Curso Internacional Metodología para la Didáctica de Segundas Lenguas

Universidad de Alicante. 26-31 de marzo de 2012.
3 Créditos de libre Configuración reconocidos por la CECLEC
Certificado de 30 horas de formación: reconoce el ICE de la Universidad de Alicante.
Información sobre programa e inscripciones:

miércoles, 7 de mayo de 2008

Debate sobre “Inmigración y enfoque cultural en la enseñanza de segundas lenguas en Europa”

Durante el año 2001, Año Europeo de las Lenguas, la Comisión Europea y el Consejo de Europa programaron acciones para promocionar la diversidad lingüística y el aprendizaje de lenguas.
El Centro Virtual Cervantes contribuyó a esta celebración con el lanzamiento de un espacio informativo y una serie de debates abiertos con la colaboración de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Centro de Profesores y Recursos de Latina-Carabanchel de Madrid y el Departamento de Programas Europeos del Instituto Cervantes. El debate es un foro de discusión en Internet del Centro Virtual Cervantes que cuenta con más de 4000 mensajes publicados y la página recibe cerca de 2000 consultas al mes.

El objetivo del debate es poner a disposición de todos aquellos que de una manera u otra están relacionados con el fenómeno de la inmigración y la enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes un lugar de encuentro y un espacio abierto para la reflexión y el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones.

El debate pretende ser también una fuente de información para los profesores y formadores y ofrece, además de una larga lista de especialistas en la enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes, una guía de recursos didácticos —un mensaje en el que se recogen reseñas de materiales publicados, información sobre manuales y textos de formación del profesorado, materiales complementarios y específicos, materiales para estudiantes de determinadas nacionalidades y recursos disponibles en Internet— y un tablón de anuncios que se actualiza semanalmente con información sobre congresos, encuentros, cursos, publicaciones y proyectos.

La participación en el debate es abierta, basada en web, y se modera a través de tres expertos en la materia. Podéis acceder a él desde:
http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/debate/
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger