Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2022

Discursos tóxicos y desinformación (vía @amnistiaespana)

Tal vez no conozcáis la página que la Sección Española de la organización Amnistía Internacional dedica a educación. Es altamente recomendable si os interesa abordar la cuestión de los derechos humanos desde vuestras clases. Se ofrecen en ella multitud de posibilidades de actuación además de valiosos materiales que cubren un muy amplio espectro de aquellos en cuanto a su defensa y sus violaciones.

En la pasada sesión de tutoría, preocupado por el tono de algunas malas palabras oídas de forma reiterada en clase y en los pasillos, me planteé realizar uno de los talleres que conocía a partir de esta página y que se orientaba a los discursos tóxicos y la desinformación. Podéis encontrarlo a partir del siguiente enlace: 

https://redescuelas.es.amnesty.org/recursos-educativos/recurso/articulo/discursos-toxicos-y-desinformacion/

El material propiamente dicho se descarga desde aquí en formato .PDF

https://redescuelas.es.amnesty.org/fileadmin/user_upload/Materiales-Taller-Discursos-Toxicos_TALLER.pdf

En realidad me serví del primero de los dos talleres que incluye y que se centra en el análisis y la reflexión sobre palabras tóxicas. En palabras de sus creadores, este taller pretende hacer a los y las participantes reflexionar sobre la toxicidad de ciertas palabras o frases gracias al análisis de una serie de ejemplos para una mejor comprensión del impacto que pueden tener. 

La recogida de palabras tóxicas y el debate conjunto sobre su gravedad y la importancia de considerar el contexto en el que se utilizan y sus efectos en las personas a las que se refieren fue, dentro de lo que cabe en una clase de 1º de ESO, bastante fructífera.

Os invito a conocer este recurso así como los muchos que se ofrecen desde la Red de Escuelas por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional.

https://redescuelas.es.amnesty.org/ 

viernes, 22 de mayo de 2020

Actividad de tutoría frente a la Covid-19

El curso no está acabando de la manera en que todas y todos esperábamos. Así, de forma abrupta, sin vernos las caras, con un cúmulo de dificultades inimaginables unos meses atrás, hemos llevado a cabo la tutoría a distancia, ayudados de videoconferencias en las que, poco acostumbrados y acostumbradas a estas interacciones, hemos experimentado tantas interferencias, tantos ruidos como silencios incómodos e insólitos en la vida de una clase.

A pesar de los pesares, mi grupo de 1ºA ha realizado una actividad que nos ha servido para crear algo en conjunto y poder enviarlo a algunas instituciones en las que pueda dar testimonio de nuestra manera de enfrentarnos a la adversidad: así lo hemos remitido a un hospital y a una residencia de mayores locales y también nos hemos comprometido como clase a difundirlo, por si os sirve de inspiración para el aula y para la vida.

A medio camino entre la actividad para lengua castellana (textos instructivos) y la tutoría, os presentamos el resultado de nuestro trabajo por medio de este enlace:

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger