Mostrando entradas con la etiqueta lectoescritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectoescritura. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2015

TIC Animación lectoescritora

El verano es un buen momento para encontrar y echar un vistazo a recursos tan interesantes como el que os presentamos hoy, cuyo autor es Alberto G. (@albertogp123) autor del blog http://labitacoradelalengua.blogspot.com.es/

En principio, esta página estaba destinada a una acción formativa en un IES asturiano pero verdaderamente es un acierto difundirla en abierto por el aprovechamiento que puede tener en la animación de la lectura y escritura en la etapa de Secundaria.

Os invito a leerla y prestar atención a la variedad de propuestas muy prácticas y herramientas para llevarlas a cabo que se proponen.

jueves, 13 de marzo de 2014

II Symposium de lectoescritura 2014

El II Symposium de lectoescritura LECTOESC 2014 “Puesta en práctica de la lectoescritura en el contexto del aula y gabinete” se celebrará en el Salón de Actos del Colegio Calasancio Nuestra Señora de las Escuelas Pías en Madrid el 10 de mayo de este año.

Podéis encontrar el programa en el siguiente enlace: http://www.lectoesc.es/index.php/loginprograma/programa-syposium

Toda la información sobre inscripciones, tasas, localización del evento, etc. en la página:

martes, 20 de agosto de 2013

Palabras Azules

A principios de septiembre se cerrará el plazo para participar en este interesantísimo proyecto para el área. En las redes sociales, incluso en estas fechas veraniegas, está muy presente la llamada a colaborar dentro de este proyecto colectivo y desde aquí nos gustaría también contribuir a su difusión.


Los objetivos del proyecto son:
  • Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación para perder el miedo a la hoja en blanco.
  • Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita.
  • Establecer relaciones de colaboración entre el profesorado interesado.
  • Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida y, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, darle un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.

A través de este enlace podéis conocer los distintos niveles de compromiso en la participación y completarla por medio de un formulario.

En Twitter:

miércoles, 20 de enero de 2010

Redes sociales y lectura

Hace unos meses escribí un post sobre Goodreads, una red social relacionada con la lectura. El horizonte abierto por estas utilidades en lo que toca a animación lectora, intercambio de opiniones sobre libros (en algunos casos, también a la vez sobre otros productos como música, juegos, películas, etc.) o intercambio de los propios libros, catalogación, puntuación, etc. puede ser bastante aprovechable desde el punto de vista educativo.

Incluso con respecto a la enseñanza de otras lenguas, reulta interesante como forma de acceso a libros, reseñas, opiniones e incluso a la hora de buscar ejemplos contextualizados en la expresión escrita de gustos o valoraciones.

Un listado más amplio de estas redes podéis encontrarlo a continuación:

En inglés:
22 books
http://22books.com/
Bibale
http://www.bibale.com/bibale/#/home
Blippr
http://www.blippr.com/ (más que libros)
Bookglutton
http://www.bookglutton.com/
Bookhuddle
http://www.bookhuddle.com/
Bookjetty
http://www.bookjetty.com/
Bookmooch
http://es.bookmooch.com/languages (intercambio)
Goodreads
http://www.goodreads.com/
Listal
http://www.listal.com/ (más que libros)
Paperbackswap
http://www.paperbackswap.com/index.php (intercambio)
Shelfari.com
http://www.shelfari.com/
weRead.com http://weread.com/

En castellano:
Bookaffinity
http://www.bookaffinity.com/
Lecturalia
http://www.lecturalia.com/
Libro de arena
http://www.librodearena.com/
quelibroleo.com
http://www.quelibroleo.com/

miércoles, 8 de abril de 2009

Portal audiovisual de lectoescritura

Este portal ofrece a través de vídeos respuestas a interrogantes sobre el proceso lectoescritor, metodologías, materiales, lectoescritura y familia, emociones, motivación, etc. Contiene también vídeos relativos a las dificultades de enseñanza, los cuentos, ponencias sobre lectoescritura, propuestas prácticas de actividad y bibliografía. Acceso: http://www.waece.org/lectoescritura/lecto/
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger