Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2024

Retina: alfabetización y creación audiovisual

Proyecto de alfabetización y creación audiovisual que consta de dos volúmenes. 

El primero se centra en el contexto, explicando por qué es importante la alfabetización audiovisual en la sociedad digital actual y cómo el lenguaje cinematográfico ayuda en el aprendizaje. También muestra cómo un proyecto creativo audiovisual puede ayudar a desarrollar competencias clave y fomentar el trabajo interdisciplinar. Además, esta parte ofrece una perspectiva educativa del proyecto creativo, considerándolo no solo como una forma de comunicación, sino como un objeto artístico y cultural que invita a la reflexión crítica. Incluye también ejemplos de propuestas didácticas.

El segundo volumen es una guía didáctica con objetivos claros: que los estudiantes desarrollen una "mirada atenta y reflexiva" para convertirse en ciudadanos activos y críticos, capaces de construir su propio conocimiento basándose en valores sociales y democráticos; y que fomenten el pensamiento creativo y utilicen metodologías que favorezcan el trabajo cooperativo e impulsen la integración.

La guía describe las fases para la alfabetización en el lenguaje cinematográfico:

Sintaxis: Se analizan los elementos básicos del lenguaje cinematográfico que los estudiantes deben conocer.

Análisis: Se exploran las metodologías para descubrir aspectos formales y expresivos de las obras o fragmentos visionados.

Creación: Se inicia el proceso de producción cinematográfica, incluyendo el uso de medios digitales necesarios para su desarrollo.

Se trata de un recurso muy práctico que incluye explicaciones detalladas, enlaces a vídeos explicativos, tutoriales y recursos digitales, documentales, técnicos y bibliográficos.

Podéis encontrarlo en:

https://leer.es/proyectos/retina/

sábado, 13 de noviembre de 2021

European Film Factory

Os hago llegar hoy un recurso que puede resultar útil para abordar la narrativa desde el punto de vista del cine y que contribuirá al conocimiento del cine europeo y su historia. Esta plataforma educativa está disponible en diversas lenguas: alemán, inglés, español, francés, griego, italiano, polaco y rumano y se dirige al alumnado de secundaria y su profesorado. 

Ofrece diversas herramientas que permiten crear mapas mentales y anotaciones en vídeos y recursos didácticos para trabajar muy diversas películas.

La inscripción es gratuita y el procedimiento de aceptación bastante ágil.

Podéis conocerla con más detalle en:

https://www.europeanfilmfactory.eu/ 

viernes, 18 de septiembre de 2020

Cada Aula un Cine

Cada Aula un Cine, portal en línea de SUNCINE, Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente ofrece materiales a las escuelas en torno a la educación ambiental desde un enfoque basado en las nuevas tecnologías.

Un recurso interesante para afrontar de modo transversal estos contenidos, en el caso de nuestra asignatura, para contribuir a la alfabetización audiovisual.

La propuesta ofrece secciones con distintos audiovisuales que abordan un amplio abanico de temáticas medioambientales.

Podéis encontrarlo en:

http://www.suncinefest.com/es/cada_aula_un_cine 

domingo, 19 de mayo de 2019

AulaCorto

AulaCorto es un portal educativo destinado al profesorado de Primaria, ESO, Bachillerato y FP creado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y coordinado por varias asociaciones de referencia en el ámbito de los cortometrajes en España.

Mediante este recurso se ponen a disposición de la comunidad educativa cortos de diversos géneros y temáticas que pueden visualizarse en línea en el aula de forma legal. Los cortos incluyen una ficha técnica y, así mismo, orientaciones didácticas para el trabajo con ellos.

Se exige el registro por parte del o de la docente. 

Podéis acceder a la información en:

Catálogo:

sábado, 16 de septiembre de 2017

IV Premi Audiovisual SAMBORI-MiCe 2018

La Fundació Sambori, dins del marc de la VI MiCe 2018 (Mostra Internacional de Cinema Educatiu), convoca el IV Premi Audiovisual SAMBORI-MiCe 2018.

Bases: 


Inscripció electrònica: 

Canal YouTube del Premi:

La formalització de la inscripció es farà fins el 1 de desembre 2017 i constarà obligatòriament de:
  • Inscripció electrónica
  • Un fotograma del curtmetratge
  • La Producció i/o Book Tràiler presentat.

viernes, 11 de marzo de 2016

Aulacorto

Para quienes tengáis interés en trabajar el lenguaje audiovisual en el aula, un contenido que en el mundo actual, un mundo dominado por las imágenes, clama por una mayor atención educativa, hemos tenido noticia de la propuesta de Aulacorto, un portal orientado a la enseñanza y aprendizaje a través de cortometrajes que aboga por una aproximación abierta y, a la vez, respetuosa con la legalidad.

Este recurso desarrollado desde el MECD y coordinado por varias asociaciones relevantes en el ámbito de los cortometrajes (Plataforma Nuevos Realizadores, Asociación de Industria del Cortometraje y Coordinadora del Cortometraje Español) propone un acceso gratuito y abierto (a través de registro) al profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a una serie de cortos que pueden explotarse desde el punto de vista de la formación en valores y la formación audiovisual. Estos cortometrajes se completan con guías y fichas técnicas para su mejor aprovechamiento didáctico.

Podéis acceder desde:


jueves, 10 de marzo de 2011

Cinema en Valencià


Hui dijous 10 de març s’inicia a la ciutat d’Alcoi el cicle de Cinema en Valencià, organitzat pel Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València i l’Ajuntament d’Alcoi. A la ciutat d'Alcoi, les projeccions es faran els dijous (i un dimecres), a les 20 h, al Centre Cultural Mario Silvestre d'Alcoi (País Valencià, 1). Del 10 de març al 26 de maig, les pel·lícules que podràs veure són: Coneixeràs l'home dels teus somnis, l'última comèdia de Woody Allen; Pa negre, d'Agustí Villaronga; la primera part de Harry Potter i les relíquies de la mort; Perdona si et dic amor, d'Federico Moccia; Shutter Island, de Martin Scorsese, entre altres.
L'entrada és gratuïta (l’aforament de la sala és limitat).

Per un altre costat, en la major part de les pel·lícules hi ha la possibilitat d’oferir sessions gratuïtes concertades en horari especial per als centres educatius en dies propers a la data oficial de projecció. En cas que estigueu interessats en aquesta possibilitat cal que contacteu amb el director del Centre Cultural Mario Silvestre (96 553 71 42 o centrecultural@alcoi.org).
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger