Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2021

XXXIV Curs de sociolingüística de la Nucia

El CEFIRE d’Alacant ha organitzat en col·laboració amb altres entitats aquesta activitat que us pot interessar. El títol específic del curs és La diversitat lingüística a l’Estat espanyol: context sociolingüístic i ensenyament. 

Programa provisional:

https://docs.google.com/document/d/1zJZKoELbEN1TkjuW67aGR41ZcayMIbqmryKTSLAdCmU/edit 

Dates de realització: 19, 20, 26 i 27 de novembre (20 h). 

Modalitat a distància, mitjançant connexions síncrones a Webex. 

Informació i inscripcions fins a l’11 de novembre.

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9839030&usuario=formacion&idioma=va 

sábado, 11 de septiembre de 2021

Lectura activa de textos teatrals

Taller pràctic de 10 h desenvolupat per Pere Riera Ortiz.

Lloc de realització: IES Maria Blasco (Sant Vicent del Raspeig)

Dates de realització: 4 i 5 d’octubre

Horari: 16:30 - 20:30 h

Continguts específics:


  • Mecanismes i dispositius narratius específics de la composició de textos dramàtics.
  • Nivells i dimensions del discurs dramàtic: la representativitat (ritual i interacció en el fet escènic).
  • Text literari i text espectacular: relacions d’emissió i recepció de les partitures dramatúrgiques.
  • Personatges dramàtics: funcions, valors paradigmàtics i graus de referencialitat.
  • Gèneres i subgèneres dramàtics.
  • Drama canònic (formes aristotèliques) vs. drama contemporani (auto-poètica del text i post-dramatisme).
  • L’estatut del receptor: convencions, tipologia, ideologia i paràmetres de lectura.
  • Mons de ficció: la realitat des-realitzada.

Informació i inscripció:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9746455&usuario=formacion&idioma=va 

sábado, 2 de febrero de 2019

14ª edición de los Mejores Relatos Breves Juveniles de la provincia de Alicante

Llevamos unas semanas difundiendo entre el alumnado de nuestro centro esta interesante convocatoria organizada por la Asociación provincial de libreros de Alicante y ECU. Se trata de un concurso abierto a la participación de estudiantes de secundaria en cualquier instituto de la provincia alicantina.

Por si es de vuestro interés, nos hacemos eco de la iniciativa. El plazo finaliza el 1 de marzo. Cada centro educativo puede enviar hasta 8 relatos. Se publicarán los 101 mejores y habrá premios para los tres primeros, así como tres accésits.

Información general:

Bases

martes, 19 de diciembre de 2017

domingo, 15 de enero de 2017

Lanzamiento de la Convocatoria 2017 Erasmus + #epluscv

El pasado jueves tuvo lugar en el MARQ de Alicante el lanzamiento de la convocatoria 2017 de Erasmus+ (Educación Escolar y de Personas Adultas) en la Comunitat Valenciana para la provincia de Alicante.

La inauguración contó con el director general de Política Lingüística i Gestió del Multilingüisme Rubén Trenzano, que avanzó algunas novedades en materia de programas europeos y de educación multilingüe.

Continuó la sesión Ana Furió del Servei d'Idiomes i Programes Europeus que presentó diversos recursos relacionados con Erasmus+ como la propia página: http://www.ceice.gva.es/web/programas-europeos en la que pueden consultarse noticias, guías de uso, proyectos desarrollados y enlaces para la participación en las distintas acciones e instrucciones prácticas (licencias, certificación....) También se repasaron algunas de las plataformas más interesantes involucradas en Erasmus+:

Online Linguistic Support http://erasmusplusols.eu/es/

Beatriz Touron, del SEPIE describió las acciones KA1 y KA2 ante la convocatoria Erasmus+ 2017 así como datos sobre los proyectos presentados y aprobados en la pasada convocatoria en los que nuestra comunidad obtuvo excelentes resultados. Seguidamente, realizó un recorrido por las distintas fases de un proyecto y aquellos puntos por tener en cuenta en cada una.

Muchos de los contenidos tratados se abordan en las siguientes presentaciones del SEPIE:

Concluyó la sesión de mañana con dos buenas prácticas de centros de nuestra provincia.

Desde la CFPA Mercé Rodoreda de Elx contamos con una experiencia muy oportuna por ser el ámbito de los centros de formación de personas adultas uno de los estratégicamente más interesantes en la participación dentro de Erasmus+ en la actualidad. Escuchámos cómo esta participación puede influir en la transformación de todo un centro y conocimos uno de sus proyectos emblemáticos, su Museo de Ciencia y Tecnología http://www.remecyt.es/

En cuanto a KA2, contamos con una representación del IES José Antonio Cavanilles de Alicante a través de la cual pudimos escuchar el testimonio de un alumno participante en una movilidad en Italia y el enriquecimiento personal y educativo que supuso.

En la sesión de tarde Ángel Gallardo López desentrañó los formularios de solicitud de las acciones clave KA1 y KA2 y reflexionó sobre distintas dudas y pistas prácticas a la hora de completarlos de la manera más conveniente.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Jornada provincial de presentación #eTwinning en Alicante

Hoy miércoles 9 de noviembre ha tenido lugar en el salón de actos del IES Antonio José Cavanilles de Alicante la Jornada eTwinning Comunitat Valenciana 2016 para nuestra provincia. Aproximadamente 140 docentes habían solicitado participar en ella.

En la primera intervención, Ana Furió del Servei d'Idiomes i Programes Europeus ha realizado una comunicación en torno a conceptos generales que se manejan en eTwinning, las condiciones para tomar parte y los beneficios de esta interesantísima herramienta así como de distintas modalidades de participación y servicios, aparte de la plataforma de trabajo para desarrollar proyectos, que incluyen múltiples posibilidades de formación y colaboración además de ejemplos de proyectos ya realizados que pueden servir como modelo e inspiración.

Se han recordado los dos accesos a la herramienta.
http://etwinning.es/?lang=es (Servicio Nacional de Apoyo a eTwinning)

Desde el IES Leonardo da Vinci, Jorge Mora, embajador eTwinning, nos ha presentado ejemplos de buenas prácticas desarrolladas por su centro y premiadas en el nivel nacional y europeo. Su intervención ha constituido una invitación ilusionante a embarcarse en una tarea no exenta de trabajo pero que supone un gran enriquecimiento para el alumnado y el profesorado en un entorno seguro.

Referencia de su intervención:

Desde el IES Severo Ochoa de Elx, Raül Canals nos ha dado a conocer y ha desarrollado el trabajo en otra buena práctica desarrollada por su centro Network. New Education to Wide OuR Knowledge.

Referencia:

Sònia Pérez, cap de servei d'Idiomes i Programes Europeus se ha referido en su comunicación al reconocimiento de las actividades de eTwinning en la Comunitat Valenciana. La podéis consultar aquí: http://etwinning.es/wp-content/uploads/2016/02/recocomiento_valencia.pdf
Posteriormente ha desarrollado diversos servicios de la herramienta, sobre todo, los relacionados con formación y desarrollo profesional con los galardones y sellos de reconocimiento en el nivel europeo y nacional.

Por último, nuestra compañera María José Rodero, asesora del CEFIRE de Alicante, ha realizado un minitaller para informar de todos los pasos que habría de seguir cualquier persona interesada para acceder, registrarse, buscar socios y socias y desarrollar un proyecto, además de insistir en las posibilidades de formación asociadas a eTwinning. 

Se ha repartido a las y los asistentes una hoja resumen de las preguntas frecuentes que podéis encontrar en el portal del Servicio Nacional de Apoyo:

martes, 21 de junio de 2016

Jornada sobre competencias clave en Alicante

Las asesorías de plurilingüísmo del CEFIRE de Elda hemos estado especialmente implicadas en la formación al respecto de las competencias clave durante los últimos cursos. Por ello, tenemos el placer de anunciaros que se ha abierto a la inscripción la jornada del Servicio de Formación del Profesorado sobre competencias clave: “Espacios de inclusión. Competencias clave y desarrollo profesional”.

Tendrá lugar el 14 de julio en la Universidad de Alicante y contará con dos conferencias. La primera estará a cargo de Carmen Alba sobre el uso del Diseño Universal de Aprendizaje en el planteamiento curricular del aprendizaje de las competencias clave. La segunda, que cerrará esta jornada, la impartirá José Moya, uno de los impulsores de COMBAS.

Así mismo, la jornada se convertirá en lugar de encuentro del profesorado que ha desarrollado diversas unidades didácticas desde este planteamiento curricular. Una magnífica oportunidad para conocer de primera mano experiencias, logros y dificultades en la programación y aplicación de estas unidades si os interesa conocer sobre el tema.

El enlace para inscribiros (hasta el 7 de julio) es:
http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=6346700

domingo, 24 de enero de 2016

Jornada provincial Erasmus+ en Alicante

Semana intensa de trabajo en torno a Erasmus+. Al poco tiempo de terminar nuestras jornadas locales sobre este programa, hemos participado en las jornadas provinciales en Alicante, impulsadas por el Servei d'Idiomes i Programes Europeus y en la que los CEFIRE de Alicante, Orihuela y Elda hemos colaborado.

Tuvieron lugar el pasado jueves el Paraninfo de la Universidad de Alicante.

Podéis ver el programa de las jornadas en el siguiente enlace. Puede que os resulte útil a la hora de conocer algunos centros de referencia en diversas etapas educativas que están realizando proyectos de movilidades (KA1) o de asociaciones (KA2).

La presencia institucional con Rubén Trenzano, Director General de Política Lingüística i Gestió del Multilingüisme y Sònia Pérez Cap del Servei d'Idiomes i Programes Europeus, se vio complementada desde el punto de vista técnico con las intervenciones de Ana Furió (del Servicio anterior) con una comunicación general sobre las características y novedades de la convocatoria actual y por Beatriz Touron, de la Unidad de Educación Escolar y Personas Adultas del SEPIE, cuya intervención se orientó a las acciones clave 1 y 2 (KA1 y KA2). Os recordamos que en la página de este organismo, en el apartado de Jornadas, podéis consultar información muy interesante. Con respecto a estas dos acciones, por ejemplo:


Cerró la sesión de mañana la intervención desde el IES la Creueta de Onil sobre el proyecto galardonado Alianzas para el conocimiento.

La sesión de tarde fue presentada por José Antonio Poves, director del CEFIRE de Alicante y contó con diversas experiencias tanto en el campo de KA1 como de KA2, además de un repaso de los formularios de solicitud relacionados con ambas.

Desde aquí el agradecimiento a nuestros compañeros y compañeras de:

IES Cavanilles de Alicante (exposiciones sobre ambos formularios)
CEIP Cristo de la Paz (Sant Joan d'Alacant) http://mestreacasa.gva.es/web/jover_mar7/26
IES Cayetano Sempere (Elx) https://www.youtube.com/watch?v=OsKU8e1yD0w
IES Mediterrània (Benidorm) http://mustpro.eu/

Mediante este enlace podéis ver algunas fotos de las jornadas:

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Jornada de trabajo. Portfolio Europeo de las Lenguas

Contamos ya con fecha para celebrar la Jornada de trabajo sobre el Portfolio Europeo de las Lenguas, que llegará para la provincia de Alicante el día 4 de diciembre. Tendrá lugar, después de algún cambio de última hora, en el IES La Lloixa de Sant Joan. 

Esta jornada surge con el objetivo de revitalizar el trabajo que se lleva a cabo sobre el PEL en diversos centros autorizados para su aplicación. Para algunos centros este curso constituye una novedad, para otros pensábamos que era interesante buscar un momento de parada y reflexión que tenga como fin impulsar la labor que se realiza en torno a este instrumento y a la metodología del uso de portafolios en la enseñanza y aprendizaje de lenguas. 

Aunque la asistencia a la jornada es cerrada en este caso ya que se dirige a los centros autorizados, queremos hacernos eco de esta iniciativa que ha supuesto una nueva colaboración entre las asesorías de plurilingüismo de los CEFIRE y el Servici d'Ensenyament en Llengües por el interés que puede suscitar en el futuro para otros centros. Por ello insistimos en una serie de recursos de introducción al PEL que ya os mencionamos con ocasión de preparación de la jornada.

Página del PEL (Consejo de Europa):
Página del Consejo de Europa: http://elp.ecml.at

martes, 4 de marzo de 2014

III Jornada de Formación del Profesorado. EOI de Alicante

Dentro de la III Jornada de Formación del Profesorado organizada por la EOI de Alicante en su 40º aniversario y en la que colabora el CEFIRE de Alicante, nuestra compañera Carme Carbó participará con la ponencia sobre el tema Validez y fiabilidad de las pruebas de nivel online. Tendrá lugar el próximo 7 de marzo en la EOI a partir de las 9 de la mañana.


Podéis acceder al programa de la jornada aquí: 

viernes, 14 de febrero de 2014

Presentación de Erasmus+ en Alicante

Ayer día 13 tuvo lugar la presentación provincial del nuevo programa Erasmus+ en Alicante, en la sede de la Escuela Oficial de Idiomas. Asistieron alrededor de 300 docentes pertenecientes a equipos directivos o vinculados a la coordinación de programas europeos de toda la provincia. La organización corrió a cargo de los compañeros y compañeras del CEFIRE de Alicante.

El encuentro fue inaugurado por José Cantó, jefe de servicio de formación del profesorado con una descripción general sobre el programa y las oportunidades que implica.

Massimiliano Strati, proyectista italiano que ha participado en el diseño de muchas iniciativas de este tipo, respondió a algunas preguntas de las y los asistentes en torno al nuevo programa.

A continuación, Pepe Sanía, de la oficina de programas europeos del servicio de formación ilustró con su experiencia el camino hasta llegar a Erasmus+ y algunas novedades de éste (orientación, enfoques, financiación, simplificación de acciones, plazos y situación de los centros ante esta convocatoria...)

Siguieron tres experiencias señaladas de centros que han participado en diversas acciones de este tipo:


La tarde se reservó para 3 talleres simultáneos. Los dos primeros se dirigieron a centros sin experiencia y con alguna experiencia en los programas europeos y el tercero a centros interesados en el impacto del nuevo programa en la formación profesional.

Incluimos aquí un enlace a la presentación general de la que nos servimos en los talleres sobre Erasmus+.

sábado, 8 de febrero de 2014

Estuvimos en... II Jornada formativa de la EOI de Alicante

El pasado viernes 7 participamos en la II Jornada formativa de la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante, con ocasión de su 40º aniversario. Nuestra intervención trató sobre el uso de las redes sociales en el ámbito educativo y, más concretamente en la enseñanza de lenguas. Intentamos aportar nuestra experiencia, algunas reflexiones a partir de ella y recursos de interés para el profesorado asistente. Nuestro agradecimiento a la EOI por darnos la oportunidad de compartir una ocasión tan agradable.

Podéis descargar la presentación (en formato PDF) desde este enlace.

jueves, 4 de febrero de 2010

SEDEV. Jornada informativa sobre el Portfolio Europeo de las Lenguas.

La Jornada va dirigida a centros que imparten ESO y Bachillerato, centros específicos de Formación de Personas Adultas y Escuelas Oficiales de Idiomas (sólo un/a profesor/a por centro)
La Jornada se desarrollará en Alicante, en la Escuela Oficial de Idiomas, el día 19 de febrero de 9 a 14 horas.

EOI Alicante
C/ Marqués de Molins 56/58
03004 Alicante
Tlf. 965144143
Fax 965144085
(ver mapa)

Inscripciones del 8 al 14 de febrero. Información en la página web:

miércoles, 14 de enero de 2009

XIV Concurso Literario de Poemas y Cuentos

El Grupo Leo y la Editorial Aguaclara convocan su Concurso Literario de Poemas y Cuentos, que alcanza su XIV edición. Pueden participar en éste alumnos y alumnas que cursen enseñanzas en la provincia de Alicante en los siguientes niveles:

2º Ciclo de Infantil
1er Ciclo de Primaria
2º Ciclo de Primaria
3er Ciclo de Primaria
1er Ciclo de ESO
2º Ciclo de ESO

Las bases se han publicado en la página 3 del suplemento educativo La Tiza del día 14 de enero de 2009 del Diario Información. El plazo de presentación concluye el 31 de marzo
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger