El recurso ofrece en pantalla los elementos fundamentales de la métrica, las estructuras de rima, y un diccionario integrado de rimas, lo que facilita enormemente la creación de letras de rap.
Podéis encontrarlo en:
El recurso ofrece en pantalla los elementos fundamentales de la métrica, las estructuras de rima, y un diccionario integrado de rimas, lo que facilita enormemente la creación de letras de rap.
Podéis encontrarlo en:
En esa ocasión os presento uno publicado por el portal argentino Educ.ar y orientado hacia el alumnado más joven. Crecer en poesía ofrece una interesante colección que reúne cuadernos de poemas, vídeos e ilustraciones que inundarán de poesía las clases de las más y los más pequeños.
Podéis encontrarlo en el siguiente enlace:
Reconocido por primera vez por la UNESCO en su 30ª Conferencia General en París en 1999, este día busca promover la diversidad lingüística a través de la poesía y destacar las lenguas en riesgo de desaparición.
Página de UNESCO para la celebración
https://www.unesco.org/es/days/poetry
Algunas ideas para celebrarlo recopiladas por Educación 3.0
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/dia-mundial-de-la-poesia/
Podéis encontrarla en:
Se trata de un homenaje a figuras clave en la historia de la literatura española a través de la poesía. A través de poemas originales y relacionados con cada época, se explican de manera didáctica y original algunas de las obras más significativas de nuestra literatura.
Curioso recurso que puede descargarse desde:
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=24466
Fecha de inicio: 26 de junio de 2023
Fecha de fin: 30 de junio de 2023
Duración: 15 horas (12 lectivas + 3 de memoria)
Plazas 25
Realizado en: Biblioteca Municipal de Elda
Inicio inscripción: 3 de abril de 2023
Fin inscripción: 5 de junio de 2023
Fin confirmación: 19 de junio de 2023
Información e inscripción:
http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=10467808&usuario=formacion&idioma=es
Estas tareas consisten en la grabación de un pódcast con la lectura de un poema, un comentario sobre él y una entrevista que conlleva el uso de ChatGPT con especial atención a la relevancia de las preguntas elegidas.
Podéis conocerla desde:
https://sites.google.com/g.educaand.es/poemasparauncuerpo/portada
Data d’inici: 29 de novembre
Data de fi: 10 d’abril
Duració: 80 hores
Fi de inscripció: 17 de novembre
Informació i inscripció:
http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9701916&usuario=formacion&idioma=va
Proyecto iniciado en 2018 por parte de la Real Academia Española (RAE), junto con la editorial Condé Nast España y Latinoamérica. Su objetivo de difundir la lírica española e hispanoamericana a través de vídeos con la voz de actores y cantantes reconocidos a ambos lados del Atlántico.
La iniciativa quiere servir de ejemplo para otras basadas en el uso de las redes sociales como medios de difusión de obras poéticas.
Podéis encontrarlo en:
https://www.youtube.com/hashtag/amamoslapoes%C3%ADa
El siguiente material elaborado por la Junta de Castilla y León para conmemorar está celebración, pretende dar a conocer a la escritora madrileña entre las niñas y niños de hoy. A través de diversos recursos interactivos, ofrece juegos relacionados con la poesía, curiosidades sobre su vida y algunas de sus obras en formato digital, especialmente dirigidas a las y los lectores más jóvenes.
Recurso muy recomendable para animar a la lectura de la poesía.
Perteneciente al programa Crea de la Junta de Extremadura, este recurso, Poetízate forma parte de una unidad de contenido para Lengua castellana y Literatura integrada por tres secuencias didácticas, dirigidas a 1º de ESO.
Su eje son los procesos de comprensión y producción de textos escritos y audiovisuales ligados a la descripción de objetos, personas y sentimientos a través del lenguaje poético.
Podéis encontrar este interesante recurso orientado al lenguaje de la poesía en: