FELIZ NAVIDAD. FELIZ 2008
jueves, 20 de diciembre de 2007
Feliz Navidad. Feliz año 2008
martes, 18 de diciembre de 2007
El CEFIRE de Elda publica su nuevo DVD Recursos Educativos 2006-2007
Por otra parte, el nuevo DVD reproduce el Programa de Educación Emocional y Prevención de la Violencia para primer ciclo de ESO, obra colectiva de un equipo de orientadores coordinados desde el CEFIRE de Elda por la que éste ha sido recientemente galardonado con el Premio Extraordinario a la Convivencia 2007.
Otras novedades que ofrece esta edición con respecto a las anteriores consisten en el desarrollo y ampliación del generador de test Gentest y numerosas incorporaciones de trabajos muy destacadas en lo que se refiere a Ciclos Formativos y Formación para Adultos y a áreas como informática, atención a la diversidad, educación física, matemáticas e idiomas.
Como en anteriores ediciones, a estos contenidos se suman un repertorio de publicaciones de gran interés para el profesorado en formato .pdf, una exhaustiva recopilación de textos legales referidos a educación y un conjunto de utilidades de software generales y educativas.
jueves, 13 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Convocatòria PAP 2008
PAP. Normativa 2008: http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/inno/inno_cv08.htm
Erasmus (Ensenyament superior, cicles formatius de grau superior): http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/eres/eras_inicio.htm
Leonardo da Vinci (Formació Professional): http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/ldv/ldv_inicio.htm
La convocatòria europea de propostes 2008 (DG EAC/30/07. Diari Oficial de la Unió Europea 02/10/2007) http://eacea.ec.europa.eu/static/en/llp/funding_en.htm precisa entre altres informacions els terminis a què s'atindran totes les propostes. Importantíssim: En cap cas es podrà acceptar documentació amb registre d'entrada posterior al dit termini, és a dir, no es podrà completar la documentació, esmenar un error, etc. després de la data. Veure mès informació: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/peuropeos_detalle.asp?ID=22
La convocatòria nacional, a 29 de novembre no ha aparegut. No es publicarà el el BOE sinó que es penjara de les webs del MEC i de la nova agència OAPEE però es preveuen algunes novetats respecte al 2007:
- Existix ja una sola agència nacional per a la gestió del PAP: l’OAPEE.
- Enguany no hi ha renovacions per a les associacions d'aprenentatge Comènius-Grundtvig.
- Cada agència nacional valorarà només els projectes coordinats per centres del seu país. És important participar com a coordinadors de projectes.
- Alguns altres canvis des del punt de vista de l'avaluació.
- Els centres educatius espanyols podran presentar com a màxim dos candidatures per a associacions escolars Comènius, sempre que vagen dirigides a un grup meta diferent i el professorat i l'alumnat implicat en cada una siguen distints. Si un centre educatiu presenta més de dos sol·licituds, totes es consideraran no elegibles. Per a associacions Grundtvig, només es considerarà elegible una candidatura per institució d'Espanya. En cas contrari totes seran considerades no elegibles.
El correu electrònic de referència de la Conselleria per al PAP és: pap@gva.es
jueves, 22 de noviembre de 2007
Normas y plazos de inscripción en los cursos del CEFIRE de Elda
- La inscripción se realizará únicamente a través de la siguiente página: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/
- Es importante revisar los datos de cada oferta de formación (p. ej. lugar, fechas, etc.) antes de completar la solicitud.
- Sólo se considerarán tres inscripciones por persona. Se entenderá que el orden de introducción de la inscripción marca la preferencia. La solicitud de participación en jornadas no interferirá con la de otros cursos de mayor duración (no ocupará un lugar entre las tres inscripciones)
- La adjudicación será por orden de inscripción. El profesorado funcionario en prácticas tendrá prioridad en el trimestre de septiembre / diciembre.
- Cada persona será admitida solamente en un curso por convocatoria.
- Es imprescindible confirmar la asistencia en el plazo de cinco días desde la publicación de las listas. De no ser así, la plaza quedaría libre para su adjudicación.
La inscripción en 2008 se atendrá al siguiente calendario:
ENERO - MARZO
Publicación en la página web
23 de noviembre – viernes
Inicio del plazo de inscripción
10 de diciembre (0:00 horas) – lunes
Final del plazo de inscripción
09 de enero (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
11 de enero – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
16 de enero – miércoles
ABRIL - JUNIO
Publicación en la página web
29 de febrero – viernes
Inicio del plazo de inscripción
10 de marzo (0:00 horas) – lunes
Final del plazo de inscripción
02 de abril (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
04 de abril – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
09 de abril – miércoles
SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
Publicación en la página web
27 de junio – viernes
Inicio del plazo de inscripción
02 de septiembre (0:00 horas) – martes
Final del plazo de inscripción
17 de septiembre (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
19 de septiembre – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
24 de septiembre
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Web de Daniel Cassany
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Jugallengua
L’usuari pot triar entre una modalitat general, en què les preguntes corresponen a diferents apartats (ortografia, lèxic i morfosintaxi), o una modalitat més específica, en què les preguntes van referides a subapartats concrets (accents i dièresi, grafies, vocabulari, errors morfosintàctics, pronoms, etc.). La possibilitat d’enregistrar el resultat permet que l’usuari dispose d’un historial que reflectisca l’evolució en l’aprenentatge.
http://www.edu.gva.es/polin/baixar/juga.zip
Revista Llengua, societat i comunicació
Número 1. El model lingüístic escolar a Catalunya: balanç i reptes [abril de 2004]
[veure]
Número 2. 25 anys de Constitució Espanyola: un model lingüístic per avaluar [novembre de 2004]
[veure]
Número 3. Retòrica i Persuasió [juliol de 2005]
[veure]
Número 4 . La Unió Europea i l'articulació de la diversitat lingüística [novembre de 2006]
[veure]
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Materiales sobre plurilingüismo
http://www.cepsevilla.es/index.php?option=com_docman&Itemid=64
martes, 6 de noviembre de 2007
Congreso de Educared. 2ª y 3ª jornadas
domingo, 4 de noviembre de 2007
Congreso de EDUCARED. Primera jornada
Los talleres en sesiones simultáneas también se han ocupado de herramientas educativas basadas en TIC, con mucha presencia de redes, entornos virtuales de educación, edublogs, wikis y otras herramientas de la web 2.0, trabajo cooperativo, pizarra digital… y programas y proyectos que se están llevando a cabo en España y varios países latinoamericanos. Para una visión con más detenimiento del programa al que se sumaron en paralelo talleres sobre edublog, pizarra digital, Podcast, Tablet PC, Moodle, etc. podéis consultar la página: http://www.educared.net/congresoiv/
A los asistentes se nos ha entregado varios informes de grupos de trabajo de Educared sobre los retos para la gestión de centros en lo que se refiere a las TIC, el nuevo perfil de la profesión docente, el papel de las familias en el nuevo entorno educativo y contenidos, metodologías y herramientas de la red para la escuela. Toda esta documentación, muy interesante y actualizada, está a disposición de quien la solicite a la asesoría.
A continuación recojo un tanto desordenadamente algunas experiencias y referencias que me han llamado la atención en la primera jornada:
http://www.edu20.org Es el proyecto de trabajo colaborativo de uno de los ponentes, Graham Glass (graham@edu20.org)
http://www.kalipedia.com web de ayuda al estudio de acceso libre y gratuito con posibilidades de colaboración del Grupo Santillana.
http://docs.moodle.org/es/Portada. Página con manuales e información sobre Moodle.
http://blog.educastur.es/luciag, http://blog.educastur.es/publi Blogs sobre educación plástica y publicidad respectivamente, muy interesantes.
martes, 23 de octubre de 2007
Segundas Jornadas Iberoamericanas sobre Lectura y Escritura: Red de Ciudades y Pueblos Lectores y Escritores
Sus destinatarios son profesionales en el ámbito de la educación y de la animación a la lectura, otros relacionados con el mundo de las letras y estudiantes de carreras afines a la temática de las Jornadas. Éstas pretenden favorecer el intercambio de experiencias de lectura y escritura y servir de plataforma comunicativa para producir ideas innovadoras sobre ellas. El programa ya se puede consultar en: http://www.asociacionaele.org/aele/inicio.php?menu=5&submenu=3&cat=8
lunes, 22 de octubre de 2007
“Migraciones y codesarrollo” El día después
Jóvenes del Tercer Mundo. Delegación de la Comunidad Valenciana. Web: www.jovenestercermundo.org jtm.valencia@jovenestercermundo.org Contacto: Isabel.
c/ Sagunto, 192. 46009 Valencia. Nos dejaron materiales de campaña sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, materiales sobre mujer y desarrollo, carpetas de trabajo para primaria, secundaria y Bachillerato “La calle de atrás”, boletines de su organización, cómics.
Jarit. jarit@jarit.es Guía didáctica y DVD de documentales “Siente el Magreb”
ACULCO. Asociación sociocultural y de cooperación al desarrollo por Colombia e Iberoamérica. http://www.aculco.org/ . En Alicante: aculco2071@yahoo.es .Tel. 965200656.
Cruz Roja Alicante: ass.alicante@cruzroja.es http://www.cruzroja.es CD y DVD Ayuda Humanitaria: Mucho más que una tirita.
Fundación Entreculturas Fe y Alegría http://www.entreculturas.org/
Fundació Pau i Solidaritat. pauisolidaritat@pv.ccoo.es. http://www.conc.es/pauisoli/ Material “Mou-te en drets”, que ya nos habían hecho llegar a la biblioteca del CEFIRE.
Fundación Codespa: http://www.codespa.org/codespa%202005/Home.asp codespa@codespa.org
Para la sesión de cierre contamos con la presencia de una narradora, contadora de historias y romancera extraordinaria. Si algún día necesitáis a alguien con este perfil, podemos poneros en contacto con ella. Se trata de Victoria Gullón. victoriaalaparato@yahoo.es
miércoles, 17 de octubre de 2007
Recursos de acercamiento a otras lenguas
http://www.gencat.net/benestar/societat/convivencia/immigracio/recursos/materials/index.htm
lunes, 15 de octubre de 2007
Seminario "El Modernismo y la fusión de las Artes"
Curso: "Migraciones y codesarrollo"
El curso se iniciará el día 19 a partir de las 17.30 en el Centro Cívico y Juvenil de Elda. La conferencia inaugural, “Los flujos migratorios y su contribución al desarrollo de los pueblos en un escenario globalizado”, correrá a cargo de Elena Mut Montalvá, experta en cooperación internacional al desarrollo e inmigración y profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia. Tras ella se ofrecerá el documental “Binta y la gran idea”.
El curso continuará el sábado 20 en el CEFIRE de Elda, en sesiones de mañana y tarde, con talleres simultáneos, desarrollados por varias ONG en torno a la educación para el desarrollo. Se ofrecerán espacios de exposición de diversos recursos educativos. El Centro Cívico y Juvenil será el escenario del acto de cierre que consistirá en un espectáculo de narración, abierto a todo el público.
La inscripción puede realizarse a través de la página del CEFIRE: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/cursos_detalle2.asp?IdCurso=61
o el primer día de la actividad en el Centro Cívico y Juvenil. Se establece un límite de 100 inscripciones. El CEFIRE certificará al profesorado su asistencia con 15 horas de formación y hará constar la presencia de otras personas que no pertenezcan a este colectivo profesional.
jueves, 11 de octubre de 2007
La XII Trobada per la Llengua se celebrarà a Petrer.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Construyendo una nueva escuela
Durante las jornadas se ha expuesto con detalle el trabajo cooperativo a través de proyectos. En cuanto a referencias para el área que pueden resultar de interés, sobre todo, en lo referido a enseñanza de español como L2, podéis consultar las siguientes páginas web:
http://meteco.ugr.es
http://fernandotrujillo.com/publicaciones.html (página personal de Fernando Trujillo con sus diversos trabajos.
http://curriculumintegrado.blogspot.com (blog de Fernando Trujillo sobre currículum integrado, enseñanza bilingüe y enseñanza por contenidos)
http://deestranjis.blogspot.com (blog de Fernando Trujillo con muchísimas referencias a la enseñanza de español como segunda lengua, a las migraciones y su reflejo en la escuela y a las TIC)
viernes, 21 de septiembre de 2007
Premios Nacionales para el Fomento de la Lectura de la Prensa
La Convocatoria actual constituye una de las numerosas actuaciones previstas para este curso escolar por el Proyecto de La lectura de la Prensa Escrita en el Aula que el Ministerio de Educación realiza en el Marco del Convenio con la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
La Orden ya está colgada en la página web del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE): www.mec.es/cide
El plazo de presentación de trabajos es de treinta días naturales desde la publicación de esta convocatoria.
jueves, 13 de septiembre de 2007
El CEFIRE de Elda recibe el Premio Extraordinario del Conseller a la Convivencia 2007
El programa objeto de este premio parte del análisis exhaustivo de veinte centros de ESOde nuestra zona, ofrece un panorama de estudios relacionados con el maltrato y la intimidación y constituye una valiosa iniciativa para la gestión y resolución de conflictos en el ámbito escolar.
El programa supone también consolidar un trabajo de colaboración de varios años del Grupo Aprendizaje Emocional, formado por miembros de departamentos de orientación de centros de Secundaria públicos y privados adscritos a la zona del CEFIRE de Elda, de gabinetes psicopedagógicos municipales y SPEs. Coordinado por el asesor del CEFIRE Agustín Caruana Vañó, el grupo está integrado por Ana Rebollo Viloria, Beatriz Melgarejo Martínez, Beatriz Sanchis Pérez, Carmen Reina Lirio, Celia García Cremades, Concepción Romero Llopis, Fernando Miralles Galipienso, Fina Salort Sempere, Francisca Rubio Oya, Isabel Villaescusa Gil, Juan Albero Alarco, Luz Milagros Navarro Villanueva, Mª Carmen Valero Hernández, Mª José Miralles Romero, Mª Laura Amat Galiano, Mª Milagros Sanjuán Galiano, Mª Salud Sánchez Yánez, Mª Salud Selva Muñoz, Mercedes Torres Perseguer, Miguel Avendaño Coloma, Sara Torres Martínez y Virginia Sánchez Martín.
Desde hace siete años, este equipo de profesionales mantiene un trabajo estable que se ha materializado en numerosos recursos, avalados por la solvencia y dedicación de quienes lo integran y por el interés suscitado en la comunidad educativa.
martes, 4 de septiembre de 2007
Convocatoria para el Curso de eTwinning (2007-2008)
La acción eTwinning lanzada por la Comisión Europea, pretende que se constituyan hermanamientos entre dos centros escolares europeos a través del uso de las TIC. Dos centros escolares de dos países europeos diferentes forman un hermanamiento con el objetivo de trabajar juntos en un proyecto común dentro de un espacio virtual. De esta manera se pueden compartir ideas y experiencias mediante la realización de un trabajo en colaboración. En estos hermanamientos se introduce la dimensión europea en el proceso de enseñanza, con el objetivo de que se convierta en una experiencia de aprendizaje eficaz y agradable para los jóvenes.
OBJETIVOS
Introducir en los fundamentos pedagógicos del aprendizaje colaborativo y de la acción eTwinning, basados en el modelo de Aprendizaje en Colaboración Asistido por Ordenador (CSCL).
Capacitar en el uso de las herramientas de registro, búsqueda de socios y constitución de hermanamientos, que la Comisión Europea pone a disposición de los profesores interesados en participar; así como iniciar en el manejo de una herramienta con la que colaborar y compartir recursos en línea.
Redactar un proyecto eTwinning de calidad a partir de principios básicos de análisis, planificación y evaluación, que pudiera llevarse a cabo en su centro con posterioridad a la finalización del curso.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
Fundamentos pedagógicos del aprendizaje colaborativo y de la acción eTwinning.
Herramientas y utilidades.
Elaboración de un proyecto eTwinning.
Para superar el curso será necesario tener validadas por el tutor todas las evaluaciones propuestas. Así mismo, realizar correctamente el registro individual en la plataforma de pruebas de eTwinning, con los datos del centro y las preferencias de hermanamiento. Por último, presentar el proyecto de hermanamiento al tutor y realizar unas actividades en la plataforma. Certificado: 40 horas (4 créditos)
REQUISITOS
El profesor participante en el curso, deberá tener los suficientes conocimientos informáticos y en las herramientas de comunicación como para realizar el curso sin dificultad. Al ser un curso a distancia, se requiere conexión a Internet y estar familiarizado con el uso del correo electrónico.
martes, 17 de julio de 2007
IV Congreso de Educared
Atendiendo a la necesidad de reflexión de toda la comunidad educativa, pero también a los cambios que se aproximan, en esta ocasión los organizadores del IV Congreso han considerado importante centrarse en los nuevos métodos de trabajo colaborativo y en red que serán posibles con la llegada de la denominada Web 2.0 y la aparición de las redes sociales. De ahí el lema, "Educar en comunidad". Siguen no obstante vigentes los grandes objetivos de congresos anteriores, que se orientan a profundizar en los papeles que corresponden a los integrantes de la comunidad educativa, bien se trate de profesores, padres o alumnos, ante las nuevas posibilidades que brinda la educación con apoyo en la Red.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de octubre y la fecha límite para enviar experiencias y comunicaciones hasta el 31 de agosto.
El MEC, a través del Instituto Superior del Formación del Profesorado, ha reconocido el IV Congreso Internacional de EducaRed con una duración de 30 horas, equivalentes a 3 créditos.
Página de Educared: http://www.educared.net/
Página del Congreso con más información: http://www.educared.net/congresoiv/home.html
martes, 10 de julio de 2007
Un mundo por leer. Educación, adolescentes y literatura
jueves, 5 de julio de 2007
Así mismo, tenéis a vuestra disposición una presentación que se utilizó en el taller y que puede resultar interesante como introducción a estas herramientas: http://www.slideshare.net/ovando/novadors
martes, 19 de junio de 2007
Jornada L'Europa de les llengües
viernes, 15 de junio de 2007
Competencias y LOE en el área
jueves, 7 de junio de 2007
Jornada de formación de la asesoría con Daniel Cassany
- Fogg, B. J. (2003) Persuasive Technology. Using Computers to Change What We Think and Do. San Francisco: Morgan Kaufmann.
- Parodi, Giovanni. (2005) Comprensión de textos escritos. Buenos Aires: Eudeba.
- Yus, Francisco. (2001) Ciberpragmática. El uso del lenguaje en Internet. Barcelona: Ariel.
- Zavala, Virginia. (2002) Desencuentros con la escritura. Escuela y comunidad en los andes peruanos. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales en el Perú.
- Zavala, Virginia; Niño-Murcia, Mercedes; Ames, Patricia. Ed. (2004) Escritura y sociedad. Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales en el Perú.
- Warschauer, Mark. (1999) Electronic Literacies: Language, Culture, and Power in Online Education. Mahwah, NJ: Erlbaum.
PEL:
- Arter, J. A. y Spandel, V. (1992) Using portfolios of student work in instruction and assessment. Educational measurament: Issues and practice, Spring 1992.
- Cassany, D. ed. (2006) El Portfolio Europeo de las Lenguas y sus aplicaciones en el aula. Madrid: Instituto Superior de Formación del Profesorado.
- Cassany, D. “Del Portafoli a l’e-PEL”, en Articles, 39: 7-15. Monográfico: “El Portafolis”, abril 2006. Versión castellana ampliada: “Del Portafolio al e-PEL”, Carabela. Revista de ELE. Monográfico: “Portfolio Europeo de las lenguas (PEL): modelos, propuestas y aplicaciones en el aula”. En prensa: octubre 2006.
- Escobar, C. (1999) “El papel de la auto-evaluación como mecanismo regulador de la discusión por parejas”, Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 20: 61-73.
- Escobar, C. y Nussbaum, L. (2002) “¿Es posible evaluar la interacción oral en el aula?” En Miquel, L. y Sans, N. (Eds.) Didáctica del español como lengua extranjera. Madrid. Cuadernos del tiempo libre: 37-51.
- Escobar, C. (2004) Para aprender a hablar hay que querer decir algo. Glosas Didácticas, 12. Revista electrónica: http://www.um.es/glosasdidacticas/doc-es/GD12/primera.html
- Escobar, C. (2004) “¿Qué quiere decir un siete?” En: AULA de innovación educativa, 129: 33-38.
- Macbeath, J., Meuret, D. y Schratz, M. Guía práctica de autoevaluación http://europa.eu.int/comm/education/archive/poledu/pracgui/practi_en.html
- Morrow, K. (Ed.) (2004) Insights from the Common European Framework. Oxford: Oxford University Press.
- Nussbaum, L. y Unamuno, V. (Eds.) (2006) Usos i competències multilingües entre escolars d’origen immigrant. Barcelona, ICE UAB.
- Perrenoud, P. (2004) Diez nuevas competencias para enseñar: invitación al viaje. Barcelona: Graó.
- Sherman, J. (1994) Feedback. Oxford. Oxford University Press. Unamuno, V. (2004) (Ed.) “Enseñar y aprender lengua en la diversidad”, en AULA de innovación educativa, 129: 6-38.