El web és el resultat d’un projecte Recercaixa dedicat al foment de les habilitats de parlar en públic per a estudiants i per a docents de secundària i d’universitat.
viernes, 8 de agosto de 2025
domingo, 25 de mayo de 2025
Apunts de Llengua
Què ofereix?
Continguts audiovisuals: fragments de programes de televisió, documentals, recitals i altres materials multimèdia.
Activitats interactives: exercicis autocorrectius, proves diagnòstiques i jocs per a reforçar l’aprenentatge.
Recursos organitzats per nivells: des de principiant (A1-A2) fins a avançat (C1-C2), adaptats a diferents etapes educatives com infantil, primària, secundària i batxillerat.
Materials bilingües: recursos en valencià i anglés per a aprofitar l’aprenentatge per contacte.
A qui va dirigit?
Apunts de Llengua està pensat tant per a l’alumnat que vol millorar la seua competència lingüística com per al professorat que busca eines didàctiques complementàries per a les seues classes. La plataforma permet planificar itineraris d’aprenentatge i ofereix materials que poden integrar-se fàcilment a l’aula.
Per a explorar tots els recursos disponibles, pots visitar:
sábado, 26 de abril de 2025
Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes
Se trata de un recurso útil para el profesorado de español como lengua materna o extranjera, ideal para trabajar el contraste cultural y lingüístico en clase, de forma amena y con base en la tradición oral.
Encuéntralo en:
domingo, 16 de marzo de 2025
Portal de Cuentos #Wikisource (visto en @JulianMarquina)
https://es.wikisource.org/wiki/Portal:Cuento
Wikisource puede utilizarse como fuente para encontrar multitud de obras pertenecientes a diversos géneros que pueden utilizarse por parte de vuestro alumnado.
https://es.wikisource.org/wiki/Categor%C3%ADa:Literatura_por_g%C3%A9nero
sábado, 11 de enero de 2025
Asistente GPT. Tu perfil de escritura por Ramón Besonías @ramon_besonias
De nuevo, tras conocerlo a través de su blog (https://iaenlasaulas.blogspot.com/2025/01/anti-plagio-o-creatividad-un-enfoque.html), me hago eco de otro asistente: Tu perfil de escritura, que me he permitido probar con uno de mis textos. El resultado un impresionante análisis de aspectos como: léxico y vocabulario; rasgos gramaticales y sintácticos; estilo y recursos lingüísticos; puntuación y ortografía; frecuencia y tipo de conectores; adaptabilidad del texto; construcción de la voz narrativa y consistencia estilística.
https://chatgpt.com/g/g-67816cf2e50081918eba2c27e3d4f425-tu-perfil-de-escritura
Si este recurso me ha parecido enormemente enriquecedor, no lo es menos la reflexión que Ramón lleva a cabo en la anterior entrada de blog en torno al enfoque o diversos enfoques de la inteligencia artificial con respecto a nuestras asignaturas lingüísticas: los retos que conlleva y sus posibilidades para mejorar nuestras destrezas comunicativas y las de nuestro alumnado. Imperdible su lectura.
sábado, 16 de noviembre de 2024
Entre las manos. Democracia y paz vía @leeres
Estos recursos están diseñados para trabajar con literatura infantil y juvenil, proporcionando a docentes materiales para integrar estos valores en el aula de manera creativa y significativa.
Podéis acceder al correspondiente a Democracia y paz desde este enlace:
sábado, 26 de octubre de 2024
Encuentros literarios
Los encuentros brindan a los estudiantes la oportunidad de interactuar directamente con los autores, fomentando así el interés por la lectura y la literatura. Cada sesión incluye una preparación previa en el aula, donde los estudiantes trabajan en temas relacionados con la obra del autor invitado.
Esta actividad está dirigida exclusivamente a centros públicos de educación secundaria en toda España y tiene como objetivo no solo motivar la lectura, sino también cultivar el pensamiento crítico y la apreciación por la diversidad literaria y cultural.
Podéis consultar la edición actual e inscribiros hasta el 15 de noviembre en la siguiente página:
Congreso Nacional Radio Escolar 2024. Recursos
La página web de este congreso ha reunido diversos recursos a partir de presentaciones y materiales relacionados con esta interesante dimensión llena de posibilidades para el fomento de las competencias comunicativas.
Podéis acceder a ellos aquí:
https://intef.es/formacion/eventos/congreso-nacional-radio-escolar-2024/recursos/
domingo, 1 de septiembre de 2024
Vull aprendre català
El web es pot consultar en català, castellà, anglès i aranès, i amb la finalitat d’arribar al màxim de col·lectius possible, se’n farà una difusió adaptada a més idiomes i formats.
lunes, 26 de agosto de 2024
Portal Europeo de la Juventud
El portal ofrece acceso a oportunidades de aprendizaje, programas de intercambio, becas, y recursos para apoyar el emprendimiento juvenil y el desarrollo personal. Además, proporciona información sobre programas europeos como Erasmus+ entre otros, que fomentan la movilidad y la participación activa de los jóvenes en proyectos comunitarios a nivel europeo.
El Portal Europeo de la Juventud también actúa como un punto de contacto donde los jóvenes pueden obtener información sobre sus derechos y cómo pueden ejercerlos en diferentes países europeos. Está disponible en varias lenguas y ofrece enlaces a servicios de apoyo y consultas en línea.
El SEPIE ha publicado un material en el que difunde todo su potencial. Podéis encontrarlo aquí:
lunes, 19 de agosto de 2024
Taller Arriba el telón #tallerBNEscolar
Información general:
https://bnescolar.bne.es/taller-arriba-el-telon
Orientaciones para el profesorado:
https://bnescolar.bne.es/sites/default/files/2023-11/Taller-%20Arriba%20el%20telo%CC%81n.pdf
viernes, 2 de agosto de 2024
La brújula mediática
Este material tiene como objetivo proporcionar guías para que los estudiantes puedan actuar de manera crítica y competente en la sociedad actual. Además, busca concienciar sobre la importancia de la alfabetización mediática en la formación de los profesores. El proyecto incluye actividades y recursos para crear situaciones de aprendizaje en Secundaria.
Podéis acceder a él desde:
https://leer.es/la-brujula-mediatica-alfabetizacion-mediatica-e-informacional-en-el-aula/
lunes, 1 de julio de 2024
Aula Romántica
Aula Romántica es un proyecto global y multidisciplinar del Museo del Romanticismo dirigido a profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, que pretende difundir contenidos relacionados con esta institución entre los centros educativos.
En su página también podéis encontrar, aparte de recursos interesantes, oportunidades de formación.
Página general:
https://www.cultura.gob.es/mromanticismo/actividades/aularomantica.html
Página específica para Castellano: lengua y literatura (Fichas didácticas y vídeos para 2º y 4º de ESO
https://www.cultura.gob.es/mromanticismo/actividades/aularomantica/lenguayliteratura.html
domingo, 10 de marzo de 2024
La enseñanza del español mediada por tecnología
La obra está editada por Javier Muñoz-Basols, investigador en la Universidad de Sevilla (España) y Honorary Faculty Research Fellow en la Universidad de Oxford (Reino Unido); Mara Fuertes Gutiérrez, profesora principal de Español en la Open University (Reino Unido) y Luis Cerezo, profesor asociado de Lingüística Aplicada en la American University (EE. UU.).
Podéis descargarla de manera gratuita en:
domingo, 18 de febrero de 2024
Materiales de Lengua Castellana y Literatura por Rafael Herrera Espinosa
Se trata de una recopilación de recursos, ordenados por curso y trimestre, que abarcan el conjunto de contenidos que se abordan desde esta materia, con abundantes propuestas de trabajo y textos. Su autor es Rafael Herrera Espinosa del IES Rafael de la Hoz de Córdoba.
Podéis acceder a esta vasta recopilación en formato pdf en:
https://rafaelherrera.neocities.org/
También al canal de YouTube con numerosos vídeos en torno a la asignatura en:
sábado, 30 de diciembre de 2023
Un marco para el desarrollo de la competencia lectora
Para llevar a cabo esta tarea, se apoya en propuestas sobre cómo desarrollar la habilidad lectora a lo largo de la vida, y especialmente, en evidencias científicas sobre métodos efectivos para enseñarla.
La publicación aborda cuatro bloques principales: decodificación, comprensión del lenguaje, estrategias y motivación, y lectura digital. Así mismo, presenta algunas herramientas como la lectura compartida, preguntas sobre textos, enseñanza de estrategias y tutoría entre iguales.
Por último, ofrece una propuesta de secuenciación para trabajar la lectura desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato.
Podéis descargarlo desde:
sábado, 21 de octubre de 2023
Vocabulario temático. Ucraniano-valencià-castellano-inglés
Se trata de un vocabulario estructurado en distintas secciones que recoge palabras y expresiones comunes y ofrece una traducción en las cuatro lenguas mencionadas. El vocabulario no se restringe al ámbito escolar sino que facilita otros muchos trámites cotidianos más allá de ella.
Podéis encontrarlo en:
sábado, 1 de abril de 2023
Repositori per preparar el nivell C1 de valencià del Marc Comú Europeu de Referència de les Llengües
Aquest Repositori consta de 20 unitats lingüístiques pensades per proporcionar la competència lingüística requerida per a les proves que el sistema dissenya per a l’obtenció del requisit lingüístic en valencià.
Així mateix, el fet que siga un material dissenyat en la modalitat distància virtual permet que tot el professorat el puga emprar per preparar aquest nivell.
L’enllaç del Repositori és:
domingo, 26 de febrero de 2023
Apunts de llengua
Apunts de llengua ofereix una prova diagnòstica per saber quin nivell de valencià tens i activitats de gramàtica, comprensió oral, lletres, vocabulari de tots els nivells.
domingo, 11 de diciembre de 2022
Refranero multilingüe del @cvc_cervantes
Incluye también algunas actividades para trabajar con ellas en el aula.
Cada refrán incluye una ficha en la que figura su significado, idea clave y actualidad de su uso.
Podéis encontrarlo en: