Mostrando entradas con la etiqueta ARCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARCE. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

V Encuentro de nuestro proyecto ARCE (Punta Umbría 23-24 de mayo de 2013)

La semana pasada, durante el jueves y el viernes celebramos en Punta Umbría (Huelva) nuestro quinto y último encuentro del proyecto ARCE "Estrategias de asesoramiento para la elaboración y mejora del Proyecto lingüístico de centro" (#ARCEPLC). En esta ocasión, nos acompañaron a lo largode estos días, compañeros y compañeras de los CEP de Andalucía, profesorado de esta Comunidad y algunos representantes de su Consejería de Educación, personas interesadas en el trabajo que íbamos a presentar "en sociedad".

El primer día, dedicamos la mañana a la coordinación de algunos aspectos internos de nuestro proyecto y al acto que tendría lugar horas después. Por la tarde, el director del CEP de Huelva, nos dio la bienvenida a todos y todas las participantes y Fran Vázquez (CEP de Huelva), coordinador del proyecto junto a Pedro Civera, director del CEFIRE de Elda, comentaron su historia y su producto final en forma de CD y de espacio web.

Fernando Trujillo fue el responsable de la conferencia inaugural del encuentro "En busca del PLC perdido", en la que se comentaron tanto las necesidades como las premisas para el desarrollo de los PLC, sobre todo desde una vía formativa. A continuación, hubo tiempo para el debate.

Fran Vázquez, Pitxu García (CEFIRE de Elda), Mar Escamilla (Servei Educatiu del Baix Empordà) y Begoña Marqués (Berritzegune de Barakaldo) presentaron la guía que durante estos dos cursos hemos realizado.

El viernes por la mañana tuvo lugar la presentación de buenas prácticas en torno a la formación y asesoramiento del ámbito lingüístico:

Mar Escamilla. LICCinema.
Pitxu García. Creixent en igualtat.
Beatriu Palau (Servei Educatiu del Gironès). LIC. Los alumnos de las Aulas de Acogida visitan la biblioteca de barrio.

Seguidamente, se desarrolló la mesa redonda "Los espacios virtuales y el asesoramiento en el ámbito lingüístico" moderada por Fran Vázquez en la que intervinieron Pilar Torres (CEP de Córdoba/ Blog de la asesoría de ámbito lingüístico), Juan Bautista García (CEP de Granada/ Linguared), Beatriu Palau (Blog Minilliçons de lectura) y Pitxu García (Blog Linguelda). Se debatió en torno a nuestra presencia en la web, el compromiso, la rentabilidad, los factores de éxito de esta presencia, las modalidades de participación, etc.

Para finalizar, desde la Junta de Andalucía, Manuel Martín, Jefe del Servicio de Planes y Programas de la DG de Formación e Innovación Educativa, presentó el Plan institucional para el impulso del PLC en esta Comunidad.

Dedicamos parte de la tarde a trabajo interno del grupo (desarrollo de la web, gestión administrativa del proyecto, compromisos para el futuro...)

Por supuesto, hubo espacio para la conversación y el intercambio informal de experiencias. 

Desde el CEFIRE queremos agradecer a todos los componentes del proyecto su dedicación, que ha llevado a completar este itinerario de forma satisfactoria y a proponernos mantener los vínculos creados y la actividad, sobre todo, en el campo de la recogida de recursos y buenas prácticas sobre el PLC. También, especialmente, a los compañeros y compañeras de Huelva que actuaron como magníficos anfitriones. Por último, a todos y todas las ponentes y participantes por vuestra atención, vuestro criterio y vuestro tiempo. Hemos aprendido mucho del encuentro.

Os invitamos a visitar el blog del proyecto, desde donde podéis navegar por los materiales de nuestra guía de asesoramiento, sin necesidad de depender del CD que entregamos en Punta Umbría.



miércoles, 15 de mayo de 2013

Guía de Asesoramiento. Proyecto Lingüístico de Centro

Por fin, la tenemos entre las manos. Después de bastante trabajo, ha visto la luz una publicación junto a los participantes de nuestro proyecto ARCE común (CEP de Huelva, Berritzegune de Barakaldo y Servei Educatiu del Baix Empordà). Se trata de una guía que marca un itinerario para las asesorías de formación del profesorado y, por extensión, para los centros, sobre la realización de proyectos lingüísticos de centro.

¿Qué se puede encontrar en ella? Un mapa temático que muestra caminos, distancias y experiencias desde una perspectiva plural (comunidades bilingües y monolingües). El CD reproduce en su navegación trayectos que nos llevan a través de los motivos, los recursos, la sensibilización, el diagnóstico, la planificación y la evaluación en torno a los proyectos lingüísticos de centro. Además se incluyen una serie de buenas prácticas relacionadas con ellos.

En breve, tenemos previsto volcar la publicación en la web del proyecto para facilitar su acceso.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Cuarto encuentro ARCE. Elda

Los días 27 y 28 de noviembre el CEFIRE de Elda ha acogido el IV Encuentro del proyecto educativo ARCE "Estrategias de asesoramiento y formación del profesorado para la elaboración y mejora del proyecto lingüístico de centro (PLC)". Nuestro CEFIRE participa en esta iniciativa coordinada por el CEP de Huelva junto a los centros de formación del profesorado de Barakaldo y de La Bisbal (Girona)

Inauguraron el encuentro Cristina Gomis, concejala de educación de Elda y Eva Ciscar, jefa del Servicio de lenguas de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo. Esta última visita estaba motivada por la actualidad del tema en la Comunitat Valenciana.
A partir del reciente decreto sobre plurilingüismo publicado a principios de agosto, todos los centros educativos están obligados a formular este proyecto, que pretende armonizar el uso, la enseñanza y el aprendizaje de las diversas lenguas en el centro.

Durante las dos jornadas el grupo ha profundizado en las fases de diagnóstico y planificación sobre los proyectos lingüísticos de centro.
La labor se está materializando en la creación de un documento de asesoría acerca del PLC, un web de recursos aún en construcción, una investigación sobre las prácticas de los centros derivadas de aquél y un blog de actualidad en torno a aspectos relacionados con el PLC en las distintas comunidades participantes. Dicho blog es accesible desde la dirección: 
El encuentro se completó con dos visitas culturales a la Casa Museo Modernista de Novelda y a la Casa Museo Azorín de Monóvar.

jueves, 14 de junio de 2012

Tercer encuentro ARCE. Girona - La Bisbal

De regreso a casa, os contamos un pequeño resumen de lo que ha dado de sí este tercer encuentro de nuestro proyecto ARCE, que ha tenido lugar en Girona (Girona, La Bisbal y Sant Feliu de Guíxols). Como los anteriores, no ha estado exento de debate, dadas las diferencias entre nuestras propias Comunidades (marco normativo, carácter bilingüe o no, etc.) pero, al igual que los encuentros previos, ha constituido una buena oportunidad de formación propia y de conocimiento de experiencias y buenas prácticas en torno al proyecto lingüístico de centro.

Los encuentros siguen siendo intensos y nos traemos, además del cansancio, deberes para casa pero también la satisfacción de haber compartido espacios y tiempos con compañeros y compañeras comprometidos desde el ámbito de las lenguas con una mejora de la educación.

Moltíssimes gràcies bisbalencs!


domingo, 25 de marzo de 2012

Segundo encuentro ARCE

Durante esta semana ha tenido lugar el segundo encuentro del programa ARCE en el que partipamos junto al CEP de Huelva- Isla Cristina, el Berritzegune de Barakaldo y el Servei Educatiu del Baix Empordà. Ha tenido lugar entre los días 21 y 22 de marzo.

Nos gustaría expresar especialmente nuestro agradecimiento al equipo del Berritzegune de Barakaldo, que ha ejercido de anfitrión, por sus atenciones a lo largo de toda la visita.

Os ofrecemos un resumen del encuentro, de nuevo una ocasión para aprender a través del intercambio de ideas y experiencias y para construir en torno al asesoramiento acerca del proyecto lingüístico de centro.

viernes, 16 de marzo de 2012

La semana anterior a nuestro segundo encuentro ARCE sobre el Proyecto Lingüístico de Centro en Bilbao, hemos recibido noticia de un nuevo espacio web para los centros que participan o han participado en un Programa ARCE.

Podéis acceder a este punto de encuentro de información, experiencias y materiales en la dirección: http://recursostic.educacion.es/var/arce/web/

En la pestaña de Proyectos se muestran algunos destacados que van alternándose cada mes en función de distintos criterios. En Búsqueda avanzada pueden encontrarse reseñas a proyectos anteriores a la convocatoria de 2011.

La administración de la página sugiere el uso de navegadores alternativos a Internet Explorer para la visualización correcta de aquélla.

viernes, 20 de enero de 2012

I Encuentro ARCE. Proyecto Lingüístico de Centro

Esta semana hemos mantenido en Huelva el primer encuentro del programa ARCE referido al proyecto lingüístico de centro del que formamos parte. Los centros de formación del profesorado con los que trabajamos son:
CEP de Huelva (coordinador): http://www.cephuelva.org/cep/  
Berritzegune de Barakaldo:
Servei Educatiu del Baix Empordà: http://www.xtec.cat/crp-baixemporda/  

Nos planteamos desarrollar una guía con procesos y estrategias adecuados para asesorar y acompañar a los centros en la realización, evaluación y mejora de proyectos lingüísticos, un dossier documentado de experiencias y buenas prácticas para el profesorado relativas al ámbito lingüístico, un espacio para compartirlos y, en fin, mejorar nuestras propias competencias profesionales a través del trabajo en red de forma estable.

Este primer encuentro lo hemos dedicado a conocer nuestros distintos contextos de trabajo y el estado de los proyectos lingüísticos de centro en cada una de nuestras Comunidades, a revisar y asignar tareas y a conocer planes y programas relacionados con el desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística de Andalucía (Plan de plurilingüismo, Plan de lectura y bibliotecas escolares y Aulas temporales de atención lingüística).

La experiencia ha sido muy enriquecedora e iremos compartiéndola aquí también a lo largo de todo el proceso. Siendo este un espacio muy limitado para comunicar todo lo que hemos visto, nos limitaremos a una pequeña muestra de recursos que nos parecen muy interesantes para difundir:

Aplicación descargable para elaborar el proyecto de centro (Catalunya)
Revista Arbela (Berritzegune de Barakaldo)

jueves, 15 de diciembre de 2011

Proyecto lingüístico de centro

Desde el CEFIRE de Elda nos prsentamos a un proyecto ARCE con otros tres centros de formación de profesorado de Huelva (coordinador), Barakaldo y La Bisbal d’Empordà. Su objeto es mejorar las estrategias y la formación en torno a los proyectos lingüísticos de centro. Recientemente, nos informaron de que lo habíamos conseguido y ya estamos poniéndonos manos a la obra. 

Para quienes tengáis curiosidad y queráis conocer algo más, os aconsejamos estas páginas: 

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/proyecto-linguistico-centro/ 
http://proyectolinguistico.webnode.es/  
http://www.slideshare.net/ftsaez/proyecto-lingstico-de-centro-una-introduccin?from=ss_embed
http://www.slideshare.net/landin/el-proyecto-lingstico-de-centro-por-montserrat-ferrer-presentation

domingo, 5 de junio de 2011

Proyecto ARCE

Desde el CEFIRE de Elda nos hemos presentado a un proyecto ARCE con otros tres centros de formación de profesorado de Huelva (coordinador), Barakaldo y La Bisbal d’Empordà. Su título es: Estrategias de asesoramiento y formación del profesorado para la elaboración y mejora del Proyecto Lingüístico de Centro. El proyecto afecta principalmente a la asesoría de ámbito lingüístico.
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger