Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

La Profe Mónica en YouTube

El canal de YouTube que presenta vídeos educativos centrados en la ortografía, la gramática y el uso correcto del castellano, con un enfoque cercano, práctico y pensado para todos los públicos. Se explican de forma clara y amena aspectos tan frecuentes como la correcta escritura de palabras conflictivas, signos de puntuación o diferencias entre formas verbales entre otros.

Este recurso puede resultaros útil para el repaso  o la mejora de la expresión escrita, el dominio de la lengua en general o la resolución de dudas.

https://www.youtube.com/c/LAPROFEM%C3%93NICA


martes, 5 de agosto de 2025

Dictats en línia

Dictats en línia és un conjunt de dictats autocorrectius dissenyats per a la millora de l’ortografia dels alumnes i aprenents de català. Aquests dictats s’organitzen segons els nivells del Marc Europeu Comú de Referència per a les llengües (MERC): elemental (B1), intermedi (B2), suficiència (C1) i superior (C2), i permeten treballar tant regles ortogràfiques generals com les seves excepcions i particularitats.

Cada dictat inclou un text escrit i un fitxer d’àudio amb dues versions: una lectura més lenta i una altra més ràpida. L’alumne pot escriure directament en una finestra interactiva i rebre una correcció immediata. També pot consultar la solució i revisar la normativa ortogràfica corresponent amb l’opció “Fer memòria”.

https://llengua.gencat.cat/ca/serveis/aprendre_catala/recursos-per-al-professorat/dictats-en-linia/index.html

sábado, 11 de enero de 2025

El juego ortográfico de los Reyes Magos

Los Reyes Magos, a través de la Real Academia Española, nos dejan este curioso juego ortográfico que podéis llevar a vuestras aulas.

Lo encontraréis aquí:

https://www.rae.es/noticia/el-juego-ortografico-de-los-reyes-magos

sábado, 24 de febrero de 2024

¿Cómo dice que dijo?

Recurso en línea para mejorar la ortografía y practicar la tipología de palabras. Incluye minijuegos como completar las palabras con una letra, identificar la categoría gramatical, palabras homófonas, conjugación de verbos, acentuación, entre otros. 

Muy sencillo y motivador para utilizarlo en clase o para el repaso.

Lo encontraréis aquí:

https://www.comodicequedijo.com/

sábado, 25 de noviembre de 2023

El juego de mesa de la ortografía

Rescato en la entrada de hoy la experiencia de adaptación de recursos educativos abiertos llevada a cabo por un centro tan comprometido con la innovación como nuestro vecino Colegio de la Encarnación de Villena en el que participaron 48 de sus alumnos de 2º de ESO hace ya algunos cursos.

El recurso tenía como objetivo el trabajo de mejora de la ortografía del alumnado a través de la creación de juegos de mesa. Podéis acceder a una amplia descripción de este desarrollo del REA en en enlace:

https://cedec.intef.es/experiencia/proyecto-edia-experiencias-rea-nuestro-juego-de-mesa-en-colegio-la-encarnacion/

La presentación del proyecto está disponible por medio de este Genially:

sábado, 14 de octubre de 2023

Juego de ortografía veloz

En la página de la RAE se nos propone un juego ortográfico de velocidad con aparición aleatoria de palabras en cada intento.

Podéis proponer este reto en vuestra clase y explicar los casos a los que da pie.

https://www.rae.es/noticia/juego-de-ortografia-veloz-2 

Una versión anterior:

https://www.rae.es/noticia/juego-de-ortografia-veloz 

sábado, 14 de enero de 2023

Errores gramaticales @ErrorGramatica

Si tenéis interés en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua, en especial, la ortografía y la gramática, este recurso puede resultaros muy interesante en clase por el valor de sus ilustraciones sencillas, que recogen numerosos errores reiterados en el uso del castellano de manera muy gráfica.

En Instagram:

https://www.instagram.com/error_gramatica/ 

En Twitter:

https://twitter.com/ErrorGramatica

domingo, 5 de junio de 2022

Juegos interactivos para aprender y repasar ortografía de @Manu___Velasco

A través de Twitter he recibido esta recopilación de materiales de Manu Velasco para el aprendizaje y el repaso de la ortografía. Incluye contenidos como la puntuación, la acentuación, palabras agudas, llanas y esdrújulas, la h, palabras homófonas o diptongos e hiatos.

Una compilación de ejercicios atractiva y muy digna de agradecimiento a su autor.

Las actividades están realizadas con Wordwall (https://wordwall.net/es) y las podéis encontrar juntas en el siguiente enlace:

https://view.genial.ly/621ca8a8f7b8ad0012a22670/interactive-content-24-juegos-interactivos-ortografia 

sábado, 23 de abril de 2022

La oca de la ortografía de @Manu___Velasco vía @AyudaMaestros

Por si no lo conocéis, me gustaría presentar en la entrada de hoy un recurso de Manu Velasco para trabajar la ortografía de modo lúdico. Se trata de un juego de la oca en el que se plantean retos ortográficos referidos a distintas reglas como forma de repaso y consolidación de estas en la escritura.

Utiliza la herramienta Genially y creo que puede resultar muy útil en el aula, en niveles como el de mi tutoría (1º de ESO).

Enlace:

https://view.genial.ly/62056a3ab43d090018ef801c/interactive-content-la-oca-de-la-ortografia-manu-velasco   

sábado, 4 de diciembre de 2021

Juegos navideños desde la #RAE

La temática navideña sirve de hilo conductor a esta propuesta de juegos sobre vocabulario y ortografía propuestos desde la RAE.

En el primero de ellos, se ofrece, a modo de calendario de Adviento, un reto lingüístico diario:

https://juegos.rae.es/promos/va76rxQ/participations/new  

El segundo juego propone una ayuda a los Reyes Magos a partir de la corrección de faltas de ortografía. Incluye dos modalidades de juego de diferente dificultad.

https://juegos.rae.es/widget/promos/yqZjYeN?locale=es&v=20550

viernes, 2 de octubre de 2020

Reglas de ortografía

Para quienes batalláis contra las faltas de ortografía del alumnado y para que ellas y ellos vayan adquiriendo mayor corrección en el uso de las palabras, esta página puede resultaros interesante. Ofrece actividades y explicaciones relacionados con los errores más habituales y gran cantidad de ejemplos para la mejora de la ortografía.

Aporta también enlaces a otros contenidos lingüísticos en el ámbito del léxico, la formación de palabras y la lectura (comprensión y velocidad).

Podéis encontrarla en:

http://reglasdeortografia.com/ 

En Twitter:

https://twitter.com/ReglasOrtograf 

viernes, 24 de abril de 2020

REC Ortografía

Nos llega la noticia de una nueva aplicación para repasar la ortografía del castellano. Puede resultaros útil para alumnado de Primaria, Secundaria o de español como lengua extranjera. En la situación actual de confinamiento también puede resultar interesante con el fin de practicar y tratar de mejorar la ortografía de una forma más lúdica.

Se propone un audio con una palabra y cuatro opciones de escritura entre las que hay que elegir. Los aciertos van desbloqueando niveles de juego.

Se puede descargar desde aquí:

viernes, 7 de febrero de 2020

Cazafaltas de @genmagic

A través de las redes sociales he conocido este recurso a través de Roger Rey, profesor de enseñanza secundaria, formador y coordinador TAC y responsable del portal Genmagic. Se trata de un sencillo juego de caza rápida de errores ortográficos en palabras que van apareciendo en la pantalla. Esta aplicación se basa en HTML5.

Puede ser interesante para plantearlo como una actividad breve y retadora de repaso de ortografía en el aula.

Podéis encontrarlo en:

domingo, 20 de octubre de 2019

Cuaderno de caligrafía y ortografía

Cuaderno de fichas imprimibles en formato .PDF, elaborado con la herramienta http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia/copia_1.html por el CEPR Pablo de Olavide.

Incluye recursos para primer, segundo y tercer ciclo de Primaria referidos a letras y palabras, adivinanzas, secuencias de palabras y oraciones y práctica de copiado y caligrafía y repaso de ortografía.

Podéis acceder a él desde el siguiente enlace:

sábado, 29 de junio de 2019

Sinfaltas.com

Hace unos días leía la entrevista en Educación 3.0 a Juan Romeu, lingüista y cofundador de la página protagonista de esta entrada. En ella se reivindicaban las redes sociales como un aliado excepcional para la lucha contra las faltas de ortografía, un verdadero problema a la hora de escribir, en especial, en lo que se refiere a las y los jóvenes.

La página mencionada en el título ofrece servicios de asesoramiento lingüístico basados en un argumento repetido en su promoción: el hecho de que las palabras de una empresa o de una persona particular constituyen parte de su imagen y que las incorrecciones pueden dañarla, más aún, con las mayores posibilidades de transmisión en lnternet.

Una idea para apuntar y recordar en nuestra práctica. He observado en muchas ocasiones que, en diversas tareas destinadas a tener una difusión pública, nuestro alumnado presta bastante más atención de la acostumbrada a la corrección ortográfica. Pesa, no siempre pero sí algunas veces, cierta idea de vergüenza ante el error, a quedar mal ante gente que ni siquiera se conoce.

Esta prevención o preocupación en textos abiertos a su difusión puede convertirse en un valor positivo para al menos paliar un problema muy serio del que no son suficientemente conscientes pero que repercute y repercutirá en su futuro académico, profesional y personal.


domingo, 11 de noviembre de 2018

A vueltas con la ortografía

Tras el revuelo causado por la noticia del peso de la mala ortografía en los resultados de las oposiciones para el profesorado, el diario El PAÍS ha publicado esta semana un test ortográfico bastante curioso. Incluye 17 preguntas en forma de test sobre cuestiones dudosas a la hora de escribir, muchas relacionadas con los últimos cambios en materia ortográfica.

Podéis probar vuestro conocimiento en la siguiente página.

Desde mi punto de vista, es una cuestión a la que me enfrento a diario en el aula y que, incluso antes de llegar a las mencionadas oposiciones, repercute negativamente en los resultados de nuestro alumnado. Véase con claridad, por ejemplo, en las pruebas de acceso a la universidad o, incluso antes, en las penalizaciones que suponen como un componente de la competencia en comunicación lingüística.

Os dejo, por si no lo conocéis, uno de los recursos favoritos de mi clase de 1º de ESO para entrenar la buena ortografía.

domingo, 3 de junio de 2018

POPI. Aprendizaje de la #ortografía

Recurso interactivo para trabajar la ortografía mediante el juego destinado al alumnado de Primaria. Está desarrollado desde la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

A través de este recurso es posible repasar con actividades motivadoras distintas reglas ortográficas. Así mismo, jugar a un parchís ortográfico con hasta tres jugadores más.

Podéis acceder a este recurso en el siguiente enlace:

jueves, 3 de noviembre de 2016

Gazapon Go

Aprovechando el tirón de Pokemon Go, este proyecto de innovación impulsado desde el Colegio Salesianos Domingo Savio de Logroño y abierto a la comunidad educativa (de hecho podéis consultar centros participantes en su página web) pretende trabajar la ortografía y la expresión escrita del alumnado de ESO y Bachillerato en el que a través del uso de tecnologías móviles, se invita a este a capturar y compartir gazapos, erratas y errores lingüísticos en los más diversos ámbitos.

En alguna otra ocasión nos hemos referido a iniciativas semejantes pero, en este caso, la idea de aprovechar la potencia que como gancho de un juego de difusión planetaria entre el alumnado parece especialmente motivadora.

Dossier informativo:

Web

domingo, 28 de agosto de 2016

Ortografía mural

Siempre he creído en el aprovechamiento del espacio que proporciona el aula como auxiliar y en algunas cuestiones como elemento protagonista a la hora de destacar o llamar la atención sobre ciertos contenidos e incluso de facilitar diferentes formas de trabajo. El área de lengua castellana y las de lenguas en general no son una excepción, y, de hecho, la visita a muchas clases de primaria ratifica esta idea a través de una cartelería muy visible acerca de vocabulario, reglas ortográficas, etc.

Hace unos días tuve la oportunidad de ver una recopilación de Valeria Hiraldo con infografías de fuentes diversas sobre esta última cuestión: la ortografía, que os servirán si os planteáis aprovechar las paredes en el inicio de curso con este objetivo. Os pueden ayudar a seleccionar aquellos aspectos que consideréis que necesitan un mayor refuerzo.

Podéis consultarla en:

viernes, 3 de julio de 2015

¿Cómo dice que dijo?

Con nuestro alumnado en vacaciones sugerimos una actividad que de forma sencilla, casi como un juego, permite repasar ortografía en castellano. Se trata de ¿Cómo dice que dijo?, un proyecto de Visual Baker en el que básicamente se presentan dos opciones en un contexto para elegir aquella escrita de forma correcta.


También descargarse como aplicación para su uso en dispositivos móviles:

Google Play: 

App Store: 
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger