Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2016

Reunión de coordinación. Programas europeos

El miércoles 30 de noviembre tuvo lugar en la Conselleria una reunión de coordinación entre el Servei d'Idiomes i Programes Europeus y las asesorías de referencia de los CEFIRE para Erasmus+. 

Se ofreció información sobre algunas novedades y retos del programa para 2017. Entre ellos los que tienen que ver con la celebración del 30° Aniversario de Erasmus, la atención a participantes con necesidades especiales, la profundización en la estrategia "Agencia sin papeles" de gestión electrónica, el interés en promover la participación en el ámbito de la educación de personas adultas, etc. 

Se repasaron detalles de la convocatoria 2017: plazos, presupuesto, difusión y los resultados por comunidades y por países de la pasada convocatoria, muy positivos para la Comunitat Valenciana. 

Las jornadas de lanzamiento de la convocatoria tendrán lugar en Alicante (MARQ) el 12 de enero. En Valencia serán el 10 y en Castellón el 16 de ese mes. Se certificarán con 8 horas de formación. 

Permaneced atentas y atentos a la página: 

Programes Europeus valoró, así mismo, muy positivamente las recientes jornadas informativas provinciales sobre eTwinning, que contaron con un amplio seguimiento.

No olvidéis sus correos de referencia:

erasmusplus@gva.es
etwinning@gva.es

jueves, 16 de octubre de 2014

Reunión sobre el Portfolio Europeo de las Lenguas

Ayer jueves 15 de octubre un pequeño grupo de las asesorías de plurilingüismo de los CEFIRE de Alicante, Elda y Orihuela nos reunimos en este último CEFIRE para tratar el tema del PEL y el e-PEL. Desde el Servicio de Enseñanzas en Lenguas con la colaboración del Servicio de Formación se está intentando impulsar esta interesante herramienta y la filosofía de aprendizaje y enseñanza de lenguas que conlleva su adopción.

El propósito que nos unió fue la revisión necesaria de la situación de los centros autorizados para aplicar el PEL en nuestras respectivas zonas y una propuesta de formación que estamos preparando para ellos y de la que tendréis noticias en breve.

Recordad algunas referencias generales que podéis encontrar, si tenéis curiosidad o interés por esta cuestión:

Página del PEL (Consejo de Europa): http://www.coe.int/t/dg4/education/elp/Default_EN.asp
Página del Consejo de Europa: http://elp.ecml.at/

jueves, 14 de junio de 2012

Tercer encuentro ARCE. Girona - La Bisbal

De regreso a casa, os contamos un pequeño resumen de lo que ha dado de sí este tercer encuentro de nuestro proyecto ARCE, que ha tenido lugar en Girona (Girona, La Bisbal y Sant Feliu de Guíxols). Como los anteriores, no ha estado exento de debate, dadas las diferencias entre nuestras propias Comunidades (marco normativo, carácter bilingüe o no, etc.) pero, al igual que los encuentros previos, ha constituido una buena oportunidad de formación propia y de conocimiento de experiencias y buenas prácticas en torno al proyecto lingüístico de centro.

Los encuentros siguen siendo intensos y nos traemos, además del cansancio, deberes para casa pero también la satisfacción de haber compartido espacios y tiempos con compañeros y compañeras comprometidos desde el ámbito de las lenguas con una mejora de la educación.

Moltíssimes gràcies bisbalencs!


miércoles, 3 de septiembre de 2008

Reunión sobre la tercera fase de PALE

El día 11 de septiembre a las 18.00 horas en el CEFIRE de Elda está convocada la reunión para presentar la tercera fase del programa PALE y para comentar y evaluar las incidencias relativas a la fase anterior. Ese mismo día por la mañana, es casi seguro que los asesores responsables del programa nos juntemos en Valencia.

viernes, 20 de junio de 2008

Reunión informativa de PALE en Alicante

Ayer jueves tuvo lugar la reunión informativa con los participantes del programa PALE de los CEFIRE de Alicante. Se desarrolló en el IES Cavanilles a partir de las 17.30 horas. La empresa EF realizó una presentación de su organización, las características del curso (32 lecciones: 14 sobre estructura y conocimiento general, 6 de trabajo en el laboratorio y 10 de interés general, sobre aspectos específicos de interés del alumnado), los niveles establecidos, algunas utilidades como una plataforma en Internet a disposición de quienes participan, etc. También se habló de los detalles de la salida, de la dinámica diaria de clases y actividades y de cada una de las escuelas de destino.

El repertorio de las escuelas mencionadas puede consultarse en la siguiente página web:
http://www.ef.com/master/ils/destinations/index.asp?ctr=es
Así mismo, se mencionaron las residencias establecidas para cada sede. Estos datos se enviarán por correo electrónico a cada persona participante.

Tras la presentación, los grupos se reunieron por CEFIRE de origen para plantear modificaciones y para recoger datos como el correo electrónico. Después de esto, los asesores se juntaron para estudiar las posibilidades de cambio que habían surgido. Para consultas particulares sobre las decisiones tomadas allí, podéis poneros en contacto con la asesoría en el correo vacaselda@edu.gva.es
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger