Mostrando entradas con la etiqueta ELE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELE. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2025

Conversa ELE, simulador de conversación de Ramón Besonías

Simulador de conversaciones creado por Ramón Besonías con la IA de Gemini. Permite elegir el nivel MCER desde A1 hasta C1, elegir un escenario: situaciones generales (p. ej., en el hotel, en el aeropuerto, en el restaurante, en el médico, entrevista de trabajo...) o cultura y costumbres españolas. Así mismo, se puede elegir el rol en la conversación.

Se ofrece una retroalimentación útil que incluye la transcripción de la conversación y valoraciones de diferentes aspectos como la gramática, fluidez, eficacia, vocabulario, registro, audacia. Además correcciones clave e ideas de desarrollo de la interacción.

Muy interesante para quienes aprenden español.

Podéis acceder al simulador en:

https://gemini.google.com/share/dee260238968

sábado, 14 de junio de 2025

ChatGPT Tutor ELE de Ramón Besonías (@ramon_besonias)

Este asistente creado por Ramón Besonías está diseñado específicamente para docentes de Español como Lengua Extranjera (ELE) y sirve para acompañarte en todo el proceso educativo, desde la preparación de clases hasta la evaluación, pasando por la creación de materiales o el uso de tecnología educativa.

El asistente permite diseñar actividades y secuencias didácticas para diversos niveles de competencia, resolver dudas sobre la lengua, proporcionar herramientas de gestión del aula (rúbricas, adaptaciones, propuestas para el trabajo en grupo, ayuda en la redacción de documentación institucional relacionada con la docencia de ELE, etc.

Podéis encontrarlo aquí: 

https://t.co/GjZ58zoVcj

Consulta más interesantes recursos de IA del mismo autor para diversas materias en:

https://sites.google.com/view/ia-educativa/mis-gpts

domingo, 10 de marzo de 2024

La enseñanza del español mediada por tecnología

La enseñanza del español mediada por tecnología ofrece un amplio panorama de la investigación actual y las estrategias para integrar la tecnología en el aprendizaje del castellano. El libro, que consta de trece capítulos, sirve como guía para que los profesores de español puedan usar la tecnología de manera efectiva en cualquier tipo de modalidad de aprendizaje, ya sea presencial, en línea o híbrido. 

La obra está editada por Javier Muñoz-Basols, investigador en la Universidad de Sevilla (España) y Honorary Faculty Research Fellow en la Universidad de Oxford (Reino Unido); Mara Fuertes Gutiérrez, profesora principal de Español en la Open University (Reino Unido) y Luis Cerezo, profesor asociado de Lingüística Aplicada en la American University (EE. UU.).

Podéis descargarla de manera gratuita en: 

https://www.taylorfrancis.com/books/oa-edit/10.4324/9781003146391/la-ense%C3%B1anza-del-espa%C3%B1ol-mediada-por-tecnolog%C3%ADa-javier-mu%C3%B1oz-basols-mara-fuertes-guti%C3%A9rrez-luis-cerezo

sábado, 9 de diciembre de 2023

Tándem solidario #ELE

Proyecto es educativo sin  ánimo de lucro y con un objetivo puramente solidario de apoyar al alumnado de países con recursos más limitados para que puedan mejorar su conocimiento del español a través de la práctica oral. Abierto a cualquier hablante de español que pueda adquirir un compromiso de 30 minutos semanales.

Podéis encontrar más información aquí:

https://tandemsolidarioele.wixsite.com/tandemsolidarioele 

domingo, 27 de agosto de 2023

INTEGRA Alfabetización en español para inmigrantes

INTEGRA constituye una colección de manuales diseñados para englobar dos estratos lingüísticos: la alfabetización y la habilidad de lectoescritura avanzada. Todos estos recursos están disponibles para su descarga. Este proyecto debido a Rubén Capilla, Morad El Kouss y Mariona Prat se ha concebido sin fines lucrativos, con el exclusivo propósito de brindar apoyo a la mayor cantidad posible de educadores y estudiantes.

Consta de tres manuales en el nivel de alfabetización y de otros tres en el de lectoescritura avanzada.

Podéis encontrarlos en esta página:

https://alfabetizacioninmigrantes.wordpress.com/



viernes, 1 de octubre de 2021

Pasatiempos de Rayuela #ELE

Colección de actividades didácticas interactivas diseñadas para estudiantes y profesores de español (crucigramas, sopas de letras, ahorcado, opción múltiple, completar, relacionar, juegos de lógica, etc.). Las diversas actividades que la integran pueden buscarse según el tipo de interacción o el contenido didáctico.

La navegación facilita el acceso a todos los niveles del MCERL desde A1 hasta C2.

Podéis acceder al recurso en:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/pasatiempos/default.php 

sábado, 22 de junio de 2019

Tu escuela de español por @ELEelenap

Canal de YouTube para aprender español creado por Elena Prieto hace unos cinco años y que goza de una gran popularidad en la red. Sus videos se agrupan en categorías (aprendizaje básico, intermedio y avanzado) e incluyen explicaciones sobre gramática, vocabulario, fonética, expresiones, etc. Además dedican espacios a diversos elementos de cultura.

La autora combina a través de su página contenido abierto con una zona premium con formación, contenidos y materiales propios.

Puede resultar interesante como refuerzo y repaso de algunas cuestiones concretas para nuestro alumnado recién incorporado al sistema o bien en proceso de aprender castellano.

Conocedlo aquí:

Página web de la autora:

En Twitter:

En Facebook:

martes, 20 de septiembre de 2016

Buscapalabra.com

Recurso muy interesante para el aula de castellano o bien para la enseñanza de español como lengua extranjera. 

Se trata de un portal que clasifica unas 750.000 palabras y ofrece un diccionario de definiciones, de rimas, de sinónimos y antónimos, un buscador de categoría gramatical, un conjugador de verbos y un buscador de palabras por letras o algunos blogs sobre gramática y literatura entre otras utilidades.

Solo un breve vistazo a estas permite hacerse una idea de su potencial tanto en actividades orientadas a la ortografía, la gramática, la escritura y composición artística, la consulta o el juego basado en palabras.

Podéis encontrarlo en:


viernes, 25 de abril de 2014

Auxilio para auxiliares. Propuestas para la clase de español con el auxiliar de conversación 2013

Auxilio para auxiliares es un compendio de propuestas didácticas elaboradas por y para los auxiliares de conversación españoles en Bélgica, que pretenden facilitar la organización y programación de las clases de los auxiliares. 

Las actividades están enfocadas al desarrollo de las destrezas orales y están clasificadas según los niveles del Marco Común de Referencia para las Lenguas (MCERL). Este material de 159 páginas publicado en 2013 desde la Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se puede descargar en: 

martes, 5 de junio de 2012

RutaEle

RutaEle es una web y una revista digital cuatrimestral impulsadas por un grupo de profesionales de la enseñanza de español como lengua extranjera interesados en compartir materiales e ideas.

La web de RutaEle ofrece actividades agrupadas por niveles MCER o formatos de material (PDI, podcast, blogs, etc.) A la vez que recomienda algunas actividades, da la oportunidad de comentarlas.

En cuanto a la revista (ISSN 2254-1500), hasta el momento se han publicado dos números. El siguiente se publicará en septiembre (con fecha límite de recogida de aportaciones el día 1 de ese mes).

Podéis conocer mejor esta iniciativa tan interesante basada en la colaboración en: http://www.rutaele.es/  

lunes, 23 de enero de 2012

Actas del Primer Congreso Internacional en la Red sobre Interculturalidad y Educación

Las actas están disponibles en la página http://www.practicaseneducacion.com/
(apartado de publicaciones) 
Consisten en varios volúmenes con aportaciones a este congreso en el ámbito de la enseñanza de lenguas y de la interculturalidad. Es posible descargarlos como documentos .pdf

martes, 19 de mayo de 2009

FORMESPA

FORMESPA es un espacio web para profesores de español como lengua extranjera. Ofrece material en distintos soportes (audio, escrito, power point...) y diferentes niveles (desde inicial a superior). Además ofrece enlaces destacados en la página inicial como últimas publicaciones relacionadas con el mundo ELE, blogs ELE... Formespa se usa también como foro de discusión para los profesionales de la enseñanza de ELE. http://formespa.rediris.es/index.html

miércoles, 7 de mayo de 2008

Debate sobre “Inmigración y enfoque cultural en la enseñanza de segundas lenguas en Europa”

Durante el año 2001, Año Europeo de las Lenguas, la Comisión Europea y el Consejo de Europa programaron acciones para promocionar la diversidad lingüística y el aprendizaje de lenguas.
El Centro Virtual Cervantes contribuyó a esta celebración con el lanzamiento de un espacio informativo y una serie de debates abiertos con la colaboración de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Centro de Profesores y Recursos de Latina-Carabanchel de Madrid y el Departamento de Programas Europeos del Instituto Cervantes. El debate es un foro de discusión en Internet del Centro Virtual Cervantes que cuenta con más de 4000 mensajes publicados y la página recibe cerca de 2000 consultas al mes.

El objetivo del debate es poner a disposición de todos aquellos que de una manera u otra están relacionados con el fenómeno de la inmigración y la enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes un lugar de encuentro y un espacio abierto para la reflexión y el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones.

El debate pretende ser también una fuente de información para los profesores y formadores y ofrece, además de una larga lista de especialistas en la enseñanza de segundas lenguas a inmigrantes, una guía de recursos didácticos —un mensaje en el que se recogen reseñas de materiales publicados, información sobre manuales y textos de formación del profesorado, materiales complementarios y específicos, materiales para estudiantes de determinadas nacionalidades y recursos disponibles en Internet— y un tablón de anuncios que se actualiza semanalmente con información sobre congresos, encuentros, cursos, publicaciones y proyectos.

La participación en el debate es abierta, basada en web, y se modera a través de tres expertos en la materia. Podéis acceder a él desde:
http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/debate/

viernes, 15 de febrero de 2008

Aprendizaje de lenguas extranjeras y literatura

El tema de la enseñanza de lenguas extranjeras a través de la literatura da lugar a un interesante debate sobre su justificación y sus posibilidades. Una reciente publicación de Antonio Mendoza Fillola (Materiales literarios en el aprendizaje de lengua extranjera. ISBN: 8496108465. ISBN-13: 9788496108462) aborda esta cuestión, sin duda importante para el profesorado de lenguas.
Podéis ver una reseña de esta obra en la revista Magisterio de 30/01/2008 y también este artículo del mismo autor en la Revista redELE referente en particular a enseñanza de español como lengua extranjera:
Las experiencias que podéis encontrar en la red al respecto son muchas y muy diversas. Por ejemplo, es recomendable, por la precisión de nivel que acompaña a cada una y por su claridad, la sección de la página TodoELE http://www.todoele.net/literatura/literatura_list.asp

lunes, 11 de febrero de 2008

Atención educativa para el alumnado de origen extranjero

Carmen Rojas Gordillo, Asesora Técnica Docente del Departamento de Formación Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Badajoz, nos hace llegar este interesantísimo blog con recursos para la acogida del alumnado extranjero. En él se puede acceder a documentos con orientaciones sobre dicha acogida, la evaluación, enlaces a otros sitios de interés y muy diversas referencias a la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera. Podéis consultarlo en: http://alumnadoextranjero.blogspot.com/

jueves, 7 de febrero de 2008

Interculturalidad y EL2

Desde el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación, se nos propone esta interesante página sobre educación intercultural, con especial antención a la enseñanza y el aprendizaje de español como lengua extranjera. Organiza sus contenidos en los siguientes apartados: recursos para los centros, actividades para el aula, lecturas, webs de interés, multimedia y cursos de formación. A través de diversos documentos, la mayoría en formato .pdf, se plantean interesantes actividades para la clase, ejemplos de prácticas de acogida y estudios sobre la escuela intercultural, países de origen del alumnado y características de sus lenguas maternas, etc. Una recopilación útil que podéis consultar en:

domingo, 30 de septiembre de 2007

Construyendo una nueva escuela

Del 27 al 29 de septiembre han tenido lugar en el Aula CAM de Alicante las jornadas “Diferentes culturas: construyendo una nueva escuela”. En ellas se ha tratado de ofrecer modelos e ideas que favorecen la convivencia desde un punto de vista intercultural. Entre otros han participado Miguel López Melero (Universidad de Málaga), Fernando Trujillo (Universidad de Granada), Silvia Carrasco (U. Autónoma de Barcelona), Jordi Pamies (idem), Francisco Bailo (CP Miguel Server de Huesca) y Margarita Bartolomé (Universidad de Barcelona) También se han ofrecido experiencias como las del CC Carmelitas de Alcoi, el CP Trenc d’Alba de Xàbia y el Grupo escuela de acogida de Torrevieja. Hemos recogido una carpeta de documentación que está a vuestra disposición en la asesoría.

Durante las jornadas se ha expuesto con detalle el trabajo cooperativo a través de proyectos. En cuanto a referencias para el área que pueden resultar de interés, sobre todo, en lo referido a enseñanza de español como L2, podéis consultar las siguientes páginas web:

http://meteco.ugr.es
http://fernandotrujillo.com/publicaciones.html (página personal de Fernando Trujillo con sus diversos trabajos.
http://curriculumintegrado.blogspot.com (blog de Fernando Trujillo sobre currículum integrado, enseñanza bilingüe y enseñanza por contenidos)
http://deestranjis.blogspot.com (blog de Fernando Trujillo con muchísimas referencias a la enseñanza de español como segunda lengua, a las migraciones y su reflejo en la escuela y a las TIC)
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger