Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2020

Este mes...#ARTenBITRIR

EVENTO SUSPENDIDO

Del 27 al 29 de marzo tendrá lugar en Petrer la 8ª edición de ARTenBitrir, la correspondiente a 2020. Se trata de un festival que se consolida y se convierte en referencia para los espectáculos de calle. 

En esta edición, el objetivo se ha fijado en relacionar el arte con la manera de ver el futuro.

Podéis conocer esta interesantísima iniciativa cultural e incluso colaborar con ella a través de su página web:


miércoles, 21 de mayo de 2014

Vivir la mirada. Arte infantil

Como actividad complementaria de las jornadas "Claves para el éxito de la educación infantil" estuvimos apoyando ayer por la mañana el montaje de la exposición de arte infantil "Vivir la mirada", que podéis visitar en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Petrer. A pesar de que terminó siendo una auténtica carrera contrarreloj (la exposición se inauguró ayer por la tarde), quedamos muy satisfechos y satisfechas. Bajo la supervisión artística de Juan Fernández Cursach, además de personal del CEFIRE de Elda (Nieves, asesora de infantil, Pitxu de plurilingüismo y Vladi, su conserje) participaron profesoras de los CEIP 9 d'octubre (Rosi) y Virrey Poveda (Rosa) de Petrer, del IES Valle de Elda (Raquel) y varios niños y niñas: Alejandro, Marina y Unai.

Os invitamos a visitar y a disfrutar de la exposición hasta el día 1 de junio y os dejamos algunas imágenes del making of.

martes, 26 de febrero de 2013

Zambombazo

Aprender una lengua no consiste solo en aprender un código meramente lingüístico, por más que la tradición haya considerado a éste el elemento central del aprendizaje. La fonética, la gramática o el léxico están acompañados de un saber mucho más profundo en el que las convenciones sociales sobre el uso de esa lengua y los contenidos culturales que sirven de marco al discurso son no menos fundamentales. Ello se debe a que este discurso está enraizado en una identidad cultural manifiesta en mayor o menor manera y clave en el éxito de la comunicación.

El blog que traigo aquí hoy, con el rotundo título de Zambombazo, pretende aunar las competencias plurilingüe y pluricultural en la enseñanza del castellano. Se autodefine como “una explosión de lengua y cultura” y propone una serie de actividades basadas en obras culturales auténticas que corresponden a distintos géneros: canciones, cómic, carteles, publicidad, moda, cine, arte… Mediante estas referencias, se pretende una inmersión no solo lingüística en el español sino también cultural en la cosmovisión hispanohablante.

Os recomendamos su seguimiento. Podéis encontrarlo en:

lunes, 28 de noviembre de 2011

La Edad de Plata

A través de Leer.es, nos llega un enlace a un conjunto impresionante de documentos en torno a la llamada Edad de Plata, las primeras décadas del siglo pasado, periodo extraordinario en las letras y las artes en general. 
Merece la pena perderse por las diversas posibilidades que nos abre este recurso en cuanto a visualización de obras, publicaciones, noticias, actividades... Como dijo alguien, en dos palabras, im presionante. Muchísimas aplicaciones en el tratamiento de la historia de la literatura y el acceso a documentación.

lunes, 15 de octubre de 2007

Seminario "El Modernismo y la fusión de las Artes"

Los días 23, 24, 25 y 26 de octubre se celebrará el Seminario "El Modernismo y la fusión de las Artes" en la Casa Museo Modernista de Novelda, organizado por CAM y la Universidad de Alicante. Participarán especialistas en el tema como Miguel Ángel Lozano Marco, Mercedes Serna, Francesc Fotbona, Ángeles Ezama Gil, Remedios Mataix, Mª Pilar Celma Valero, Vicente Cervera Salinas y Teodosio Fernández. El curso cuenta con una certificación del CEFIRE o del ICE con un reconocimiento de 12 horas. Para más información, conviene remitirse al Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (Apartado 99 03690 San Vicente del Raspeig) o a los correos electrónicos de los directores del Seminario: Remedios Mataix (Remedios.Mataix@ua.es) o Miguel Ángel Auladell (MA.Auladell@ua.es)
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger