Mostrando entradas con la etiqueta convivencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convivencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

Días contados

Días contados estos, de cómputo y de cuento. Días de cuentos y descuentos de quienes mueren, de quienes enferman o quienes renacen, de pasos en los pasillos y en las terrazas, de marcas sobre calendarios cada vez más desvaídos, de minutos que engrosan las horas como únicos testigos mudos e inexorables de nuestro confinamiento.

Días ajenos y propios que nos contamos y nos cuentan en las pantallas y en las ondas, en las mesas y en las camas, en videollamadas insólitas y acostumbradas. Días de ejercicio sedentario, de depresión y resiliencia, de grandezas y miserias, como siempre y como nunca, de verdades como puños y de mentiras homicidas.

Días de narrativas múltiples, de alarma sin armas, de antecedentes y consecuencias, de presentaciones recurrentes, de nudos en la garganta y de finales inconclusos que se debaten entre  el reproche y los aplausos.

Días lectivos sin lecciones en el desierto sin risas de las escuelas. Días en que las madres y los padres hacen de docentes y los docentes y las docentes hacemos de padres y de madres. Días de improvisación, días de espera en salas virtuales al alumnado que no aparecerá, que nunca aparecía, al que, quizás, tampoco esperamos lo suficiente cuando nos bastaban las caras y las manos.

Días planos en los que ahondar en lo que somos y lo que hacemos, lo que éramos y lo que hacíamos, en el porqué y en el para qué, en el con quién y en el para quién.

Días para aprender, en medio de la incertidumbre y la desolación, la única certeza de que no estaremos los mismos cuando pasen, la ilusión de que, por nuestro bien, no volvamos  a ser los mismos, los patéticos mantras de un antes y un después.

Días para contar a quienes vengan. Días que contarán para quienes estábamos.

(Publicado en el blog de educación de Valle de Elda)

jueves, 13 de septiembre de 2007

El CEFIRE de Elda recibe el Premio Extraordinario del Conseller a la Convivencia 2007

El CEFIRE de Elda recibió ayer en la sede de la Conselleria de Educación el Premio Extraordinario a la Convivencia 2007 de manos del Conseller de Educación, Alejandro Font de Mora. Este galardón se concede a un centro que se ha distinguido por una actividad extraordinaria en el desarrollo de actitudes y comportamientos que benefician la convivencia escolar.

El programa objeto de este premio parte del análisis exhaustivo de veinte centros de ESOde nuestra zona, ofrece un panorama de estudios relacionados con el maltrato y la intimidación y constituye una valiosa iniciativa para la gestión y resolución de conflictos en el ámbito escolar.

El programa supone también consolidar un trabajo de colaboración de varios años del Grupo Aprendizaje Emocional, formado por miembros de departamentos de orientación de centros de Secundaria públicos y privados adscritos a la zona del CEFIRE de Elda, de gabinetes psicopedagógicos municipales y SPEs. Coordinado por el asesor del CEFIRE Agustín Caruana Vañó, el grupo está integrado por Ana Rebollo Viloria, Beatriz Melgarejo Martínez, Beatriz Sanchis Pérez, Carmen Reina Lirio, Celia García Cremades, Concepción Romero Llopis, Fernando Miralles Galipienso, Fina Salort Sempere, Francisca Rubio Oya, Isabel Villaescusa Gil, Juan Albero Alarco, Luz Milagros Navarro Villanueva, Mª Carmen Valero Hernández, Mª José Miralles Romero, Mª Laura Amat Galiano, Mª Milagros Sanjuán Galiano, Mª Salud Sánchez Yánez, Mª Salud Selva Muñoz, Mercedes Torres Perseguer, Miguel Avendaño Coloma, Sara Torres Martínez y Virginia Sánchez Martín.

Desde hace siete años, este equipo de profesionales mantiene un trabajo estable que se ha materializado en numerosos recursos, avalados por la solvencia y dedicación de quienes lo integran y por el interés suscitado en la comunidad educativa.


Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger