Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Entre las manos. Democracia y paz vía @leeres

Entre las manos es una serie de recursos educativos promovidos por Leer.es que busca fomentar la lectura crítica y la reflexión sobre temas relevantes de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y valores como la inclusión, la igualdad de género, la paz, y los derechos democráticos. 

Estos recursos están diseñados para trabajar con literatura infantil y juvenil, proporcionando a docentes materiales para integrar estos valores en el aula de manera creativa y significativa.

Podéis acceder al correspondiente a Democracia y paz desde este enlace:

https://leer.es/wp-content/uploads/2021/06/NCLC-3-Manos.pdf

martes, 29 de enero de 2013

Que a todas las balas se les haga de noche

Con motivo del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se celebra el próximo 30 de enero, un día dedicado especialmente a hacer hincapié en nuestras escuelas sobre la educación dirigida hacia la solidaridad, la paz, la resolución de conflictos y el respeto a los derechos humanos, los derechos de todas las personas, os presento esta bellísima iniciativa en forma de propuesta didáctica que aúna poesía y movilización de las competencias básicas en torno al motivo de la paz. 

Muy recomendable. 

lunes, 30 de enero de 2012

Día Escolar de la No-violencia y la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) 30 de enero, aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

Os adjunto una recopilación de propuestas y materiales relacionados con esta celebración:

sábado, 11 de junio de 2011

Final del taller Construir la paz

Durante toda la semana se ha desarrollado en Villena el taller que ha acabado este viernes con una recapitulación sobre aspectos de la mediación, fases y figura del mediador. La experiencia ha sido muy positiva desde el punto de vista de la asesoría y creo que también desde quienes han asistido. Emma e Isabel nos han ofrecido su amplia experiencia en esta forma de afrontar los conflictos de una forma no violenta y la participación ha sido bastante activa.

En la última sesión se han destacado dos ideas que ayudan a comprender el sentido de la mediación y que no me resisto a recordar:
- El conflicto no es algo negativo, se puede aprender y crecer a través de él.
- La importancia del grupo que supone esta manera de enfrentarse a los conflictos.

Añado algunos enlaces más a vídeos sobre cuestiones tratadas en la sesión.

martes, 7 de junio de 2011

Taller Construir la paz (Villena)

Ha comenzado el taller Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades en el IES A. Navarro Santafé de Villena. En la primera sesión nos hemos conocido, se nos ha presentado el material y hemos trabajado sobre diversos conceptos relativos a los enfoques metodológico, axiológico y conceptual que se desarrollan allí.

Han aparecido algunas referencias a escuelas de mediación (modelo circular-narrativo, modelo de Harvard, modelo transformativo). Se puede ampliar la información en:

También recuerdo una entrada anterior de este blog que aporta información extra a diversas sesiones del taller:

Por último, Emma, una de las ponentes del taller, nos ha comunicado que el día 13 de junio M. Carme Boqué, autora de los materiales, ofrecerá una formación, ofrecerá una jornada de formación en el Aula CAM de Benidorm. 
Información:

miércoles, 18 de mayo de 2011

Curso Construir la paz en Villena

El curso Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades que se iba a desarrollar en Villena (IES A. Navarro Santafé) durante el mes de mayo y fue aplazado por falta de inscripciones, se celebrará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio en ese mismo centro con horario de 17.30 a 20.30. Hemos vuelto a abrir la inscripción hasta el 30 de mayo por si tenéis interés por participar en las nuevas fechas. Información e inscripción:
http://intercentres.edu.gva.es/cefire/03402061/cursos_listado_sfp.asp

viernes, 13 de mayo de 2011

Construir la paz

Ayer asistí a una sesión del taller Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades, coordinado por esta asesoría, que se desarrolla en el IES La Mola de Novelda. Hoy se ha trabajado la diferencia entre intereses y necesidades, hemos realizado dos simulaciones de mediación sobre las que luego hemos dialogado en aspectos como el papel del mediador, la escucha activa, la asertividad, cuestiones debatidas en el proceso de mediación y recursos para trabajar en mediación, donde se ha destacado la legitimación, sus fases y su sentido, las técnicas y objetivos de ésta y el papel de las emociones y su manejo en el proceso de mediación.

Durante el descanso, alguien ha preguntado si existían vídeos con ejemplos de este proceso de resolución de conflictos y aprovecho para aportar algunos:

Mediación de conflictos Torrego UNED


También se mencionaron autores y conceptos de interés en el tema que tratábamos. No ha habido mucho tiempo para desarrollarlos. Aquí hay algunas referencias para saber un poco más de ellos:

jueves, 5 de mayo de 2011

Construir la paz

Esta semana hemos empezado en el IES La Mola de Novelda el taller Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades, impartido por Emma Sancho e Isabel Leal. En la primera sesión se presentaron las líneas generales y el material del mismo nombre, escrito por M. Carmen Boqué y editado por Obras Sociales de Caja Mediterráneo. Dispongo de una copia en la asesoría por si alguien tuviera interés en conocerlo.
Esperamos que el taller responda a las expectativas de quienes participan y que ayude a construir la paz y a aprovechar educativamente los conflictos en nuestras aulas.

martes, 12 de abril de 2011

Cursos Construir la paz. Transformar los conflictos en oportunidades

Se ha abierto el plazo de inscripción (hasta el 15 de abril) para dos cursos que se celebrarán en Novelda (IES La Mola) y Villena (IES A. Navarro Santafé)  durante el mes de mayo en colaboración con Obras Sociales CAM. Para más información sobre ellos, consultad el apartado de formación de la página del CEFIRE de Elda o poneos en contacto con la asesoría de ámbito lingüístico.

domingo, 30 de enero de 2011

Día escolar de la paz y la no violencia

Hoy 30 de enero se celebra el día escolar de la paz y la no violencia que fue declarado por primera vez en 1964. En muchos centros se aprovechó la tarde del viernes para diversos tipos de actos que lo conmemoraban. La paz y la no violencia deberían celebrarse todos los días pero el que exista uno dedicado especialmente a ellas, nos llama la atención sobre su importancia en el ámbito escolar y social.

¿Queréis saber más sobre este día y consultar algunas posibilidades de trabajo acerca de él?

viernes, 30 de enero de 2009

Día escolar de la no violencia y de la paz

El día 30 de enero celebramos el día escolar de la No-violencia y la Paz. Todo empezó hace cuarenta años cuando el poeta pacifista mallorquín, Llorenç Vidal, tuvo la idea de organizar en torno a la fecha conmemorativa del asesinato de Gandhi (en 1948), unas jornadas educativas para fomentar la convivencia entre niños y jóvenes. Así es como cada 30 de enero, a través de numerosas actividades escolares, miles de niños y jóvenes pasaron a celebrar esta fecha, como forma de alcanzar y conquistar año a año un sueño: un mundo en el que sea posible la globalización de la libertad, de la justicia social y de los derechos humanos.

Fuente: http://www.guiainfantil.com/educacion/temasespeciales/paz/porlapaz.htm

“Petita flama
Que encén, cada any que arriba
Milers de torxes”
(Llorenç Vidal)
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger