Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Verde que te leo verde


Llega el verano y dispondremos de más tiempo para disfrutar del aire libre. Así mismo, de más oportunidades para recalar en lecturas quizás diferentes a las que nos han ocupado durante el curso. Qué mejor manera de aprovechar el buen tiempo si pudiéramos aunar ambas ocupaciones. 

La siguiente guía intenta acompañarnos en ese objetivo desde cada una de sus 50 páginas. Verde que te leo verde es una recopilación de literatura infantil referida a la naturaleza y el medio ambiente. Se trata de una iniciativa de varios centros (Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente y  Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental) y varias bibliotecas aragonesas (Biblioteca Pública de Alagón en Zaragoza, Bibliotecas Municipales Ramón J. Sender y Antonio Durán Gudiol en Huesca, Bibliotecas Municipales Benjamín Jarnés, Vientos del Pueblo y Santa Orosia en Zaragoza y Bibliotecas Públicas del Estado de Teruel, Huesca y Zaragoza) que han recopilado publicaciones posteriores a 2008 para conmemorar Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio.

Las lecturas se agrupan siguiendo un criterio de edad: de 0 a 3, de 4 a 6, de 7 a 9 y de 10 a 12 años. El propósito, además de animar a la lectura y divertirse con ella, es reflexionar en torno a la educación ambiental y el fomento desde edades tempranas de un espíritu crítico sobre el cuidado de la naturaleza.

Podéis descargar este interesante recurso desde: 

jueves, 7 de febrero de 2008

Interculturalidad y EL2

Desde el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación, se nos propone esta interesante página sobre educación intercultural, con especial antención a la enseñanza y el aprendizaje de español como lengua extranjera. Organiza sus contenidos en los siguientes apartados: recursos para los centros, actividades para el aula, lecturas, webs de interés, multimedia y cursos de formación. A través de diversos documentos, la mayoría en formato .pdf, se plantean interesantes actividades para la clase, ejemplos de prácticas de acogida y estudios sobre la escuela intercultural, países de origen del alumnado y características de sus lenguas maternas, etc. Una recopilación útil que podéis consultar en:
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger