Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2022

#LOMLOE Lengua y literatura castellana. Cantabria vía @marudo76

En estos inicios del curso la adaptación de nuestra programación a la LOMLOE genera muchas dudas a la hora de llevarla a cabo en los departamentos de nuestros centros. Con el fin de aclararlas, Maru Domenech ofrece una serie de materiales y ejemplos relativos a la materia de Lengua y literatura castellana. 

Aunque se hace referencia a la comunidad autónoma de Cantabria, muchos de los recursos que se citan pueden ser transferibles a otras realidades.

Encontraréis esta página en:

https://sites.google.com/view/lomloelenguayliteratura/situaciones-de-aprendizaje

También  se puede colaborar en esta recopilación con su autora a través del correo electrónico.

sábado, 16 de julio de 2022

Scratcheando: creación de narrativas digitales con Scratch

Scratcheando es un proyecto dentro del portal Leer.es que combina el fomento de la lectura y de la escritura creativa con la alfabetización digital mediante la utilización de aplicaciones de diseño gráfico y aspectos muy básicos de programación. 

En la siguiente página se os ofrece una guía didáctica sencilla para el profesorado y ejemplos de adaptación de una obra literaria en formato Scratch en distintos niveles, aparte de algunas referencias de interés si queréis trabajarlo en casa.

https://leer.es/proyectos/scratcheando/

sábado, 7 de noviembre de 2020

Apoyo metodológico para la adaptación de las programaciones didácticas 2020-2021

En la entrada de hoy difundo un material no exclusivamente orientado a las asignaturas que suelo abordar en él sino de una utilidad más general a la hora de establecer las programaciones didácticas de este curso en las actuales circunstancias surgidas de la COVID19.

Más allá de su interés en la elaboración de programaciones, una cuestión que habremos resuelto por estas fechas, se tocan recomendaciones todavía oportunas para la organización de la atención educativa ante situaciones que impliquen la suspensión temporal de la actividad educativa presencial, una posibilidad no remota ante los datos más recientes de la evolución de la pandemia. 

Así mismo, os puede resultar de utilidad la bibliografía y los recursos que se hallan en ella.

Este material, en su versión en castellano, se descarga a través del enlace:

https://www.rebostdigital.gva.es/wp-content/uploads/2020/10/Apoyo-metodol%C3%B3gico-para-la-adaptaci%C3%B3n-de-las-programaciones-did%C3%A1cticas-2020-2021.pdf 

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger