Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2024

Cómo usar la comunicación y las ciencias del comportamiento para mejorar la respuesta social al cambio climático

El proyecto acreditado Erasmus+ en el que hemos estado trabajando durante todo el curso nos ha acercado a muy diversas iniciativas en torno a la sostenibilidad y a los esfuerzos por afrontar retos tan de actualidad como el del cambio climático. Así, hemos ido recopilando distintas experiencias y recomendaciones en este sentido. Hoy recojo una de ellas, que tiene como objetivo esta lucha contra estas amenazas desde el ámbito de la comunicación.

Cómo usar la comunicación y las ciencias del comportamiento para mejorar la respuesta social al cambio climático, editada por la  Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y enmarcada en las acciones del proyecto Ciencia de la Comunicación Científica, tiene como objetivo proporcionar directrices en este sentido desde las recomendaciones derivadas de la investigación social en comunicación y las ciencias del comportamiento.

Podéis consultarla y descargarla desde:

https://comunicacioncientifica.fecyt.es/sites/default/files/2024-04/cambio-comportamiento-clim%C3%A1tico-19042024%20FINAL.pdf

sábado, 6 de abril de 2024

Verde que te leo verde: Guía de literatura infantil, medio ambiente y ODS. 2024

En esta publicación, se explora la conexión entre la literatura infantil, la conciencia ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El proyecto está dirigido a familias, la comunidad educativa y cualquier persona interesada en este tema. Esta es la tercera edición de una idea surgida en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza (CDAMAZ) en 2015, con una segunda edición en 2021. Dada la buena acogida de la Guía, se ha decidido actualizarla y publicarla el 2 de abril de 2024, coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

El objetivo es inspirar a los niños a convertirse en guardianes activos del planeta a través de historias que van desde cuentos mágicos hasta obras que abordan desafíos ambientales actuales. La compilación busca ser un faro de inspiración, promoviendo la educación ambiental y la acción sostenible.Esta iniciativa busca fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana y promover valores de respeto y cuidado hacia el medio ambiente. Los ODS serán el hilo conductor que conecta las historias narradas con la realidad que enfrentan los niños en sus comunidades y en el mundo.

La recopilación ha sido realizada por las bibliotecas de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA), junto con otras bibliotecas y colaboradores como la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA), Teachers for Future Spain y expertos de Seminarios del CENEAM. El objetivo es ofrecer recursos de calidad que sensibilicen sobre el medio ambiente, siguiendo los lineamientos de la Sección de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Bibliotecas (ENSULIB) de IFLA y la Convención sobre los Derechos del Niño.

Podéis descargarla desde:

https://recida.net/content/verde-que-te-leo-verde-gu%C3%ADa-de-literatura-infantil-medio-ambiente-y-ods-2024-0 

viernes, 18 de septiembre de 2020

Cada Aula un Cine

Cada Aula un Cine, portal en línea de SUNCINE, Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente ofrece materiales a las escuelas en torno a la educación ambiental desde un enfoque basado en las nuevas tecnologías.

Un recurso interesante para afrontar de modo transversal estos contenidos, en el caso de nuestra asignatura, para contribuir a la alfabetización audiovisual.

La propuesta ofrece secciones con distintos audiovisuales que abordan un amplio abanico de temáticas medioambientales.

Podéis encontrarlo en:

http://www.suncinefest.com/es/cada_aula_un_cine 

domingo, 7 de octubre de 2018

I Concurs de Poesia per a l’Educació Ambiental i la Sostenibilitat

L’editorial Natura y Cultura Servicios Ambientales, dins del projecte L’Orquidia de Darwin ha convocat el I Concurs de Poesia per a l'Educació Ambiental i la Sostenibilitat.

Els poemes presentats (en valencià) hauran de tractar temàtiques relacionades amb l’educació ambiental, la sostenibilitat o ficar en valor el nostre patrimoni natural o cultural.

El guanyador/a rebrà un exemplar, de la 1a edició de 1960, de La pell de brau de Salvador Espriu, editat per Edicions Salve, dins de la col·lecció: Els llibres de la lletra d’Or. Una edició limitada a 350 ejemplars. Tan el guanyador/a com els finalistes rebran, en concepte de premi, 10 exemplars de la publicació.

Termini de presentació: des del 25 de setembre fins al 15 de novembre de 2018

Lliurament de premis i presentació del llibre: 22 de març de 2019.

Bases del Concurs:

lunes, 14 de diciembre de 2015

Verde que te leo verde

El mundo parece de enhorabuena por el reciente acuerdo histórico de 195 países contra el calentamiento global en París. La educación constituye una herramienta fundamental en la sostenibilidad de estas medidas en el futuro al incidir en el compromiso y en la conciencia sobre el clima y el medio ambiente.

Nos gustaría hoy presentaros una recopilación de lecturas infantiles que tiene como objetivo estas cuestiones y recoge la colaboración de diversas bibliotecas con el propósito de reunir recursos para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio.

Coordinan este trabajo el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMA), la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Colaboran con ellos la Biblioteca Pública de Alagón (Zaragoza), las Bibliotecas Municipales Ramón J. Sender y Antonio Durán Gudiol (Huesca), las Bibliotecas Municipales Benjamín Jarnés, Vientos del Pueblo y Santa Orosia (Zaragoza) y las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) de Teruel, Huesca y Zaragoza.

Las propuestas se dirigen a los siguientes grupos de edades: 0-3 años, 4-6 años, 7-9 años y 10-12 años.

Podéis descargarlas desde aquí:

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger