Mostrando entradas con la etiqueta Semana clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana clásica. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

VIII Semana Clásica del IES Azorín

Clemente Juan, profesor del departamento de Latín, nos envía esta nota de prensa sobre la VIII Semana Clásica del IES Azorín para su difusión una vez concluida con gran éxito de participación.

"El IES Azorín ha ofrendado la Semana Clásica al Mar Mediterráneo, nuestro Mar Mediterráneo. Mar vivero de excepcionales civilizaciones y cuna de grandes estadistas, héroes, pensadores, artistas, descubridores. Ha visto nacer y sucumbir imperios, brotar revoluciones, prender guerras, ¿puede haber un mar con más historia que el nuestro?

El trabajo en la mesa de planificación y en las aulas refleja un esfuerzo colaborativo entre los Departamentos de Griego y Latín con los demás para motivar a estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Los alumnos de Cultura Clásica, Latín y Griego han tenido que aprender para poder presentar sus proyectos (que han sido refrendados por código “QR”) y asimismo aprenden aquellos que desarrollan talleres para sus compañeros pequeños (6º de Primaria del CEIP 9’octubre y 1º de ESO) en el denominado aprendizaje entre iguales. Este año enseñaban escritura en alfabeto griego sobre tablillas de arcilla y los hitos de las civilizaciones del Mediterráneo con una gamificación completamente pre-tecnológica pero igual de frenética que una aplicación digital.

Durante una semana el IES Azorín ha sido clásico. Con un Oráculo casi tan acreditado como el de Delfos. Con ceremonia y pompa. En la decoración: escenas mitológicas, detalles arquitectónicos, arte actualizado. En la divulgación: la charla de José Blanes, catedrático emérito de larga trayectoria en este centro, sobre “La civilización minoica, la primera civilización europea”, la presencia habitual de Aurelio Arnedo, que cuando no está en clase de Física y Química nos sorprende, esta vez con una teoría sobre el origen remoto del alfabeto occidental, “Serabit-el-Khadim, ¿origen de nuestro alfabeto?”.

Un programa renovado cada año, pero profundamente clásico en todas sus acepciones, por lo que volverá al año que viene".

domingo, 26 de marzo de 2023

Semana clásica en el IES Azorín

El departamento de Griego y Latín con la colaboración del departamento de Artes Plásticas han estado preparando desde septiembre la Semana clásica que comprenderá del 27 al 31 de marzo.

Durante esta semana el centro se transformará totalmente y se llevarán a cabo numerosas actividades relacionadas con las letras y la pervivencia de la cultura griega y romana en nuestros días. 

Podrán observarse tres exposiciones en la entrada: el Keramikón (cerámica griega de pinturas negras), una exposición de huellas grecorromanas en el Mediterráneo y otra de

maquetas de reconstrucción grecorromana. Las tres contarán con códigos QR para que cada persona vote la que más le guste. Al final de semana se dará un premio al equipo ganador.

Tendremos la visita del CEIP 9 de Octubre y 1ºESO participará también del Oráculo. Esta actividad está organizada y pensada para que todo el claustro acuda a este espacio, en el aula 33, y pregunte a la Pitia sobre cualquier tema que le inquiete y cualquier duda sobre el futuro (personal, laboral, etc.) 

Las tardes del martes y del jueves serán el marco respectivamente de las charlas Charla de Pepe Blanes: Cultura Minoica: la primera gran civilización europea y de Aurelio Arnedo (jefe de estudios de nocturno) Serabit-el Khadim, ¿origen de nuestro alfabeto?

El instituto se ha decorado para disfrutar de esta celebración de la cultura clásica que se consolida en una nueva edición.

sábado, 19 de marzo de 2022

Semana clásica en el IES Azorín de Petrer

Del 21 al 25 de marzo se celebrará una edición más de la Semana clásica del IES Azorín de Petrer, organizada por los departamentos de Latín y Griego y apoyada siempre por el departamento de Educación Plástica en lo que se refiere a la ambientación general del centro.

En esta edición contaremos con la presencia de Nahúm Méndez y la de Aurelio Arnedo con sus charlas “Volcán y Plinio” y “El Tártaro” respectivamente.

Al igual que en pasadas convocatorias, el alumnado del centro participará en juegos basados en el conocimiento de la cultura clásica a través de Kahoot y podrá formular preguntas consensuadas en la clase a nuestro particular oráculo. 

Se habilitarán distintas áreas de decoración del centro como el Keramikón donde se podrá observar la cerámica griega de pinturas negras con motivos mitológicos: una exposición de volcanes y otra de maquetas sobre la temática de este año: el fuego cmo destructor y generador. Cada una de las exposiciones contará con un código QR en el que las y los visitantes podrán votar el elemento que más les guste. En la clausura de la semana se darán los premios a las y los participantes ganadores.  

Como novedad nos visitarán otros centros de la provincia, el IES Tirant lo Blanc de Elx y el Centro Sagrada Familia de Elda.

A estas actividades se sumará una degustación de comida griega, un coloquio y un cinefórum sobre la película “Poderosa Afrodita” de Woody Allen.

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger