Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cervantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2024

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2024 ofrece un análisis exhaustivo del estado y la evolución del idioma español a nivel global. Editado por el Instituto Cervantes, el anuario reúne datos, estudios y reflexiones sobre el crecimiento del español como lengua internacional, sus desafíos, y su impacto en diversos ámbitos como la educación, la ciencia, la cultura y la economía. También aborda temas como la enseñanza del español como lengua extranjera y su presencia en los medios de comunicación y en internet.

Para el profesorado de castellano, este anuario es de gran interés porque proporciona información actualizada sobre las tendencias en la enseñanza del idioma, estadísticas de hablantes en diferentes países y recursos didácticos. Además, el anuario ofrece perspectivas y estudios que pueden enriquecer el enfoque pedagógico, ayudando a los docentes a contextualizar el aprendizaje del español dentro de un marco global y a comprender su rol en la difusión de la lengua y la cultura hispanohablante.

Podéis consultarlo y descargarlo desde:

https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_24/ 

domingo, 12 de marzo de 2023

Pódcast del Instituto Cervantes

Si os interesa la enseñanza de español como lengua extranjera, esta colección de pódcasts del Instituto Cervantes puede ser de vuestro agrado.

Incluye numerosas referencias relacionadas con la lengua y la cultura españolas.

En Ivoox:

https://www.ivoox.com/escuchar-audios-instituto-cervantes_al_20422788_1.html 

viernes, 1 de octubre de 2021

Pasatiempos de Rayuela #ELE

Colección de actividades didácticas interactivas diseñadas para estudiantes y profesores de español (crucigramas, sopas de letras, ahorcado, opción múltiple, completar, relacionar, juegos de lógica, etc.). Las diversas actividades que la integran pueden buscarse según el tipo de interacción o el contenido didáctico.

La navegación facilita el acceso a todos los niveles del MCERL desde A1 hasta C2.

Podéis acceder al recurso en:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/pasatiempos/default.php 

lunes, 29 de junio de 2015

Quijote & Sancho

Recursos dirigidos a cualquier persona interesada en aprender sobre lengua y cultura españolas. 

Entre sus contenidos figuran vocabulario, fichas gramaticales por niveles, expresiones y falsos amigos, sobre todo, destinados a hablantes de portugués, ya que esta iniciativa se debe a Iván Mayor, profesor del Instituto Cervantes de São Paulo. 

El apartado de cultura consta de secciones como gastronomía, turismo, tradiciones y arte y literatura.


Puedes seguir a Quijote & Sancho en diversas redes sociales:

lunes, 30 de junio de 2014

Refranero multilingüe

Completa herramienta del Instituto Cervantes a través de su Centro Virtual, orientada hacia los refranes y su uso en distintas lenguas. Básicamente, se propone un listado de paremias en castellano y a partir de él la versión de éstas en distintas lenguas como: alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso y euskera. Además aparecen explicaciones sobre grado de uso, variantes o refranes relacionados, fuentes, contextos en los que aparecen y otras observaciones.

Un recurso para aprender sobre estas expresiones populares, a menudo de uso habitual, en distintas lenguas y en las propias.

Podéis encontralo en:

miércoles, 19 de junio de 2013

Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras

El Instituto Cervantes propuso en octubre del año pasado la siguiente descripción de las competencias que tiene o se espera que desarrolle su profesorado a lo largo de su trayectoria profesional. Se recogen así y se describen ocho competencias consideradas desde allí claves en el momento actual.


Lo traemos al blog porque supone un planteamiento muy interesante también para cualquier otra institución educativa implicada en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas y para los centros de formación del profesorado. 

El documento está integrado por una exposición del modelo de competencias, una descripción de las competencias recogidas y un apartado de bibliografía específica sobre esta cuestión.

Ver en: 

martes, 21 de junio de 2011

Aveteca

Aveteca es el archivo de las Actividades del Aula Virtual de Español del Centro Virtual Cervantes, dependiente del Instituto Cervantes. Incluye actividades correspondientes a tres niveles y fichas para el profesorado de cada una de ellas.

Este centro ofrece también una útil herramienta que puede utilizarse como prueba de nivel y que se compone de un test relativo a vocabulario y estructuras, comprensión lectora y comprensión auditiva. La podéis ver en:
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger