Mostrando entradas con la etiqueta CEP de Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEP de Córdoba. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2015

Una propuesta de autoevaluación del Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) desde Málaga

Miguel Calvillo, asesor del CEP Luisa Revuelta de Córdoba ha publicado en su blog una entrada relativa a la autoevaluación del PLC, dirigida a centros andaluces, a partir de una reciente sesión de formación llevada a cabo en el CEP de Marbella.

A lo largo de nuestra participación en el proyecto Arcenautas, tuvimos el placer de familiarizarnos con su trabajo en este ámbito, una labor que valoramos como referencia muy valiosa para todo centro interesado en llevar a cabo un PLC de calidad y con impacto positivo en quienes participan de una y otra manera de él y en el propio centro como organización.

Independientemente de la Comunidad Autónoma en la que desarrolláis vuestro trabajo y de las peculiaridades de su ordenamiento con respecto al PLC, os recomendamos la lectura de la entrada, a la que podéis acceder a través del siguiente enlace:


Nos gustaría destacar, además de las conclusiones que se ofrecen en él, dos ideas presentes en el texto, fácilmente extrapolables a otras latitudes:

- La importancia de fortalecer la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa a través de unas relaciones sólidas y unas líneas de actuación compartidas y coherentes.

- La aportación fundamental de la evaluación en un contexto de cierta precariedad. Por un lado, por la escasa cultura y deficiente formación con respecto a ella; por otro, por la propia complejidad inherente al desarrollo del PLC. Una evaluación auténtica, ajustada a la realidad, consciente de que la mejora arranca en muchas ocasiones de la identificación del error reconocido, como ingrediente que vaya dotando de sentido al PLC en su marco de aplicación.

miércoles, 2 de julio de 2014

De nuevo el PLC. A partir de una presentación de Miguel Calvillo

Después de nuestra última reunión de asesores y asesoras de CEFIRE la semana pasada sobre el desarrollo de una formación acerca del Proyecto Lingüístico de Centro, he tenido ocasión de leer la siguiente presentación de un referente imprescindible al respecto, Miguel Calvillo. Miguel es asesor en el Centro del Profesorado "Luisa Revuelta" de Córdoba y, para quienes no la conozcáis, autor de la página Proyecto Lingüístico.

Durante nuestra reunión uno de los aspectos que nos ha preocupado especialmente es la evaluación y las orientaciones que a través de nuestro futuro material y de la labor asesora haremos llegar a los centros. Miguel Calvillo da en la diana cuando señala que la pesadilla de todo PLC, lo peor que podría ocurrir con él es que (el centro que lo asume) obtenga peores resultados que un centro que no lo tenga.

En el caso de nuestra Comunidad, siendo el PLC preceptivo y dando por hecho su progresiva implantación en las diversas etapas, son previsibles resultados muy diversos a partir de su elaboración y desarrollo en los diversos centros. Aun debiéndose aplicar en todos los casos, no cambiará el interés por la evaluación y su papel decisivo en la evolución del centro hacia un uso de esta herramienta integral e integradora que le permita mejorar en los más diversos aspectos. En este punto tres elementos ofrecidos en la presentación: la eficiencia, la eficacia y la difusión (publicidad) del PLC están pidiendo protagonismo en la precisión de los criterios que van a distinguir PLC verdaderamente útiles y significativos para el centro y PLC accidentales, que responden a la mera obligatoriedad y que no pasarán del simple trámite burocrático.

miércoles, 29 de junio de 2011

Competencias básicas. Dos páginas de referencia

En algunas ocasiones, bien sea a partir de actividades de formación relacionadas con ellas o como simple fuente de recursos, hemos proporcionado información sobre las competencias básicas y aspectos educativos relacionados con ellas.
Hace poco os anunciábamos en Twitter la creación de la web del grupo ICOBAE (Innovación sobre Competencias Básicas en Educación) de gran utilidad para el profesorado: http://icobae.es/
Uno de nuestros blogs preferidos, el de Pilar Torres http://alinguistico.blogspot.com/, comenta también en una entrada reciente el estreno de la web de ICOBAE. Pues bien, gracias a ella, hemos tenido noticia de otra página con vocación de apertura y colaboración Educar en competencias http://competenciasbasicascordoba.webnode.es/ del CEP de Córdoba. Es un espacio que aporta gran riqueza en temas como la legislación, el concepto de competencia básica, la programación por competencias, su metodología, su evaluación, etc., además de ofrecer bibliografía, enlaces y experiencias de trabajo.
Dos páginas para tener muy en cuenta en una labor compleja pero de enorme trascendencia en la práctica educativa.
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger