Mostrando entradas con la etiqueta Monóvar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monóvar. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

Estuvimos en... III Congreso Internacional Azorín

Asistimos a la conferencia inaugural del III Congreso Internacional Azorín. "Azorín y otros escritores. Centenario del Homenaje de Aranjuez". 

Tras la intervención de las autoridades, la encargada de llevarla a cabo fue la escritora y académica de la RAE Soledad Puértolas. Miguel Ángel Lozano, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante y director científico del congreso, presentó y enmarcó una conferencia entrañable, en el mejor sentido de la palabra, titulada "Azorín, Baroja y el espíritu cervantino". 

Se destacó en ella el valor de Azorín como crítico literario y su capacidad para convertir la crítica en obra de arte a través de una honda penetración en la obra, el espíritu y la técnica, de una agudeza y una sensibilidad sorprendentes. La sensibilidad compartida, tradición y modernidad novelística, encarnada en esta trinidad de grandes escritores y sus numerosos nexos, constituyeron el contenido de la conferencia. La elección de los pasajes que acompañaban las reflexiones de Soledad Puértolas y su lectura fueron magistrales y enormemente emotivas.

Una proyección audiovisual y un concierto de música de cámara cerraron esta jornada celebrada en el Teatro Principal de Monóvar.

lunes, 7 de octubre de 2013

III Congreso Internacional Azorín en Monóvar

El CEFIRE, un año más, colabora en la realización de un congreso internacional dedicado a Azorín. En esta tercera edición, se dedicará a “Azorín y otros escritories”.
Se desarrollará en Monóvar desde el 13 al 18 de octubre.

La solicitud de inscripción deberá remitirse a través de los siguientes medios:
Correo ordinario: Casa de Cultura c/ Maestro Don Joaquín, 8. 03640 Monóvar.
Fax: 965471364.

Contacto: Casa Museo Azorín y Casa de Cultura de Monóvar.
Teléfono: 965470914

El ICE de la Universidad de Alicante expedirá a petición de la persona interesada un certificado de asistencia de 15 horas y el CEFIRE de Elda, para el profesorado en activo o en bolsa que asista al menos al 85% de las sesiones un certificado de 15 horas. En el último caso, quienes tengan interés en participar, han de inscribirse antes del 9 de octubre en esta actividad formativa en la página: http://mestreacasa.gva.es/web/cefireelda/formacio

Para descargar el folleto del Congreso:

jueves, 11 de abril de 2013

Trobada d’Escoles en Valencià a Monòver

El parc de l'Albereda de Monòver, acull el pròxim 28 d'abril, una nova edició de “La Trobada d'Escoles en Valencià” en la nostra zona, que enguany està dedicada al poeta Vicent Andrés Estellés.

Més informació sobre la resta de trobades i el manifest d'enguany:

sábado, 26 de marzo de 2011

Formación en centros en el CEIP Mestre D. Ricardo Leal III

Tercera sesión con Mª Dolores Insa. En esta ocasión, se ha dedicado una primera parte a distinguir entre distintos conceptos con el fin de mejorar la eficacia de nuestras búsquedas en Internet. Así se han ido repasando categorías como webs, buscadores (se han comparado varios con sus diversas posibilidades así como el uso de los operadores de Google. Ver, por ejemplo, en  http://es.wikipedia.org/wiki/Google), anillos, metabuscadores (p. ej. Metacrawler  o Fazzle),  metadirectorios (Buscopio, Dmoz...), guías (Webclip), bases de datos invisibles en Internet (http://www.internetinvisible.com/ii/) o blogs. Es importante saber qué queremos buscar y adoptar estrategias convenientes tanto a ello como a nuestro nivel de conocimiento o especialización.

Una segunda parte de la sesión se ha dirigido a recursos directamente relacionados con la lectura, tanto búsqueda de libros como de documentación referente a ellos. En este sentido se han destacado tres webs que merece la pena visitar con cierto detenimiento, comprobando su enorme potencial educativo y en otros muchos aspectos:

sábado, 19 de febrero de 2011

Formación en centros en el CEIP Mestre D. Ricardo Leal de Monóvar

Segunda sesión con Dolores Insa en el CEIP Mestre D. Ricardo Leal de Monóvar. Hoy la sesión se ha dedicado a la animación a la lectura desde el uso de imágenes, siempre de forma creativa, sacando partido dándoles la vuelta e intentando divertir. Dolores nos ha puesto ejemplos de actividades recogidas en los dos blogs que mencionó en la sesión anterior.




Sobre el uso de este tipo de blogs se ha insistido mucho en la necesidad de un etiquetado coherente para facilitar las búsquedas.

Algunos de los recursos destacados en el día de hoy han sido:

sábado, 5 de febrero de 2011

Proyecto de formación en centros en el CEIP Mestre D. Ricardo Leal de Monóvar

Ayer por la tarde Pilar la asesora de infantil del CEFIRE y yo visitamos el CEIP Mestre D. Ricardo Leal de Monóvar. Vicent, el director del centro nos enseñó la experiencia de colaboración con el vecino Centro ocupacional El Molinet, que atiende a personas con diversas discapacidades (Ver http://www.intercomarcal.com/i.php?accion=1&codigo_noticia=25315&m=n&p=)

Se trata de un verdadero proyecto de simbiosis entre dos centros que han pasado de compartir una verja entre ellos a compartir actividades, talleres, espacios como el comedor y, sobre todo, a convivir y a aprovechar la potencialidad de sus dos comunidades para el crecimiento mutuo.

A continuación, asistimos a la primera sesión con ponente externo sobre su proyecto de formación en centros, referida a la biblioteca escolar y a su animación. Contamos con Dolores Insa, de la biblioteca pública de Cocentaina. Su intervención nos aportó ideas y experiencias de animación a la lectura. Habló de estrategias como el apadrinamiento de lectores, la lectura coral, la lectura dramatizada a través de personajes interpuestos, el importante trabajo con las familias desde edades muy tempranas, los clubes de lectura como iniciativas voluntarias, extraescolares y flexibles, la importancía del conocimiento de los grupos, de los recursos de la biblioteca y de la motivación del animador o animadora y el sentido de la biblioteca como un espacio vivo, compartido, colaborativo y para disfrutar.

A lo largo de la sesión indicó algunos recursos como:

http://prezi.com/ (Presentaciones on-line)
http://www.glogster.com/ (Posters digitales)


lunes, 17 de enero de 2011

El Atlas de Borges

Esta mañana se ha inaugurado la exposición fotográfica “El Atlas de Borges” que permanecerá en la Casa-Museo Azorín del 17 de enero al 20 de marzo de 2011. A la presentación de este evento han asistido Hernán Lombardi, Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y María Kodama, viuda del escritor argentino y presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

Caja Mediterráneo a través de la Casa-Museo, alberga una exposición de imágenes personales, e inéditas en muchos casos, de Borges y María Kodama a lo largo de sus múltiples viajes.

lunes, 19 de abril de 2010

II Congreso Internacional sobre Azorín

El congreso se celebrará en Monóvar entre el 27 y el 30 de abril. La conferencia inaugural será pronunciada por el escritor Andrés Trapiello. El congreso contará con la presencia de diversos especialistas en la obra de Azorín como la profesora de la Universidad de California en Los Ángeles, Roberta Johnson. Esta segunda edición del congreso, se centrará en el tema “Azorín periodista”
La organización ha previsto como sedes del congreso las instalaciones del Casino de Monóvar, la Casa-Museo Azorín y el Teatro Principal. Tras las ponencias, conferencias y mesas redondas, todos los días del congreso finalizarán con una actividad cultural, algunas de índole musical.
El CEFIRE de Elda certificará la participación en esta actividad. Así mismo, este asesor, junto al director del CEFIRE de Elda, Pedro Civera presentaremos en la sesión del miércoles 28 las webquest Azorín y el cine y Azorín y la generación del 98.
Más información en el folleto:
http://www.dip-alicante.es/monovar/pruebas/imagenes/documentos/congresoazorin_725.pdf

martes, 17 de noviembre de 2009

III Premio de narrativa y Artes plásticas sobre el mundo de Azorín

Se convoca este premio por parte del Excmo. Ayuntamiento de Monóvar y la Casa Museo Azorín de la Obra Social de Caja Mediterráneo con el objeto de difundir y promover tanto el uso literario de nuestras lenguas como la figura de Azorín entre los escolares del municipio de Monóvar. Este premio está dirigido a alumnos de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria, Secundaria Obligatoria y Secundaria no obligatoria.
El plazo de presentación de obras se cierra el 12 de enero de 2010.

Bases e información complementaria:
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger