El documento parte de una idea clave: en un entorno saturado de información, no basta con enseñar a usar la tecnología, sino a comprender, analizar y producir contenidos mediáticos de forma ética y responsable. Para ello, la propuesta combina fundamentos teóricos, referencias curriculares y dos situaciones de aprendizaje listas para aplicar en el aula: “El laberinto de la información” y “Centro de control e investigación para la desinformación”.
Estas actividades promueven la reflexión sobre la desinformación, las redes sociales y el consumo de medios, al tiempo que fomentan el trabajo cooperativo, la comunicación y la creatividad. Cada situación incluye su planificación curricular completa —competencias, saberes, criterios y evaluación—, facilitando su implementación en distintas materias.
Puedes consultarlo y descargarlo en:
https://leer.es/wp-content/uploads/2024/07/IBD_La-brujula-mediatica.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario