La segunda jornada, en su sesión de mañana contó con varias ponencias agrupadas bajo el título: “Comunidades virtuales: puntos de encuentro” donde se expusieron diversas orientaciones de las TIC y la educación en los niveles europeo y mundial, se recogió el caso de Wikipedia y otras experiencias colaborativas, entre ellas, correspondientes a los medios de comunicación como polos de comunidad y participación.
Algunas referencias citadas fueron:
Informe A fair Globalization – Creating Opportunities for All:
Wikispecies (repertorio de especies animales, plantas, etc.):
La segunda sesión de la mañana consistió en la exposición de resultados de los grupos de trabajo de Educared sobre”Profesión y docencia”, “gestión de centros”, “Papel de los padres” (con una interesante guía para las familias sobre el uso del ordenador que podemos proporcionar), “Contenidos, metodologías y tecnologías en la Red”, “Formación del profesorado”
En la sesión de la tarde participamos en una zona de trabajo del Foro de experiencias pedagógicas sobre Web 2.0 con interesantes propuestas:
Una experiencia de uso de TIC en la clase de inglés por parte de Daniel Martínez (bodysaba@ono.com)
Aplicaciones a la formación del profesorado. Esta intervención está recogida en: http://educarinside.blogspot.com/2007/09/3.html
Dos intervenciones sobre recursos educativos de la Web 2.0 y los blogs por parte de Mar Gallego (gallegomar@gmail.com) del CEP de Sevilla: http://www.lacoctelera.com/margallego (aquí se ofrece más información sobre Educared) y Rosa Mª de Diego (zapatildita@gmail.com): http://prezentit.com/zapatildita/2 :
http://one.revver.com/watch/304681/flv/ Vídeo de Educastur sobre Web 2.0
Los recursos relacionados con la Web 2.0 que se mencionaron irán incorporándose a este blog en sus diversas secciones.
La última jornada se dedicó a las Redes sociales educativas, con especial protagonismo de Educared, a un debate entre miembros de la comunidad educativa y a la sesión de clausura.
1 comentario:
Gracias por tu referencia del congreso de Educared.
Llego a tu blog desde la despensa educativa ( de mi compañera y amiga Mª Carmen Arenas) entre las dos mantenemos Educación 2.0 sobre los usos educativos de la Web 2.0.
Seguiré tu blog para mantener informadas a mis compañeras del proyecto bilingüe y del Portfolio.
Rosa
http://aziroet.com/rosamdediego/
Publicar un comentario