sábado, 23 de septiembre de 2023

Cuentos matemáticos interactivos

En la página de Leer.es podéis acceder a esta serie de cuentos de temática relacionada con las matemáticas con el fin de desarrollar la competencia lectora del alumnado. Están dirigidos al alumnado del último ciclo de Primaria y primer curso de Secundaria. Se ofrecen relatos que proponen retos que han de resolverse a través de pistas.

Los relatos vienen acompañados de  un solucionario de las actividades y un material para docentes que incluye una ficha resumen con destrezas, contenidos y competencias trabajadas, una introducción general, una propuesta metodológica y unas orientaciones para el desarrollo de las actividades.

Los encontraréis en:

http://blog.intef.es/leer.es/web_cuentosmatematicos/Index.html


sábado, 16 de septiembre de 2023

Vídeos de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023

En la siguiente página podréis acceder a los vídeos de las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023, celebradas en Mérida el pasado mes de marzo. Las grabaciones incluyen ponencias, mesas redondas, clubes de lectura, encuentros con autores y autoras y diversas actuaciones.

Las encontraréis aquí:

https://leer.es/biblioteca/jornadas-nacionales-de-bibliotecas-escolares/

Día Europeo de las Lenguas #DEL #coeEDL

El próximo 26 de septiembre, como todos los años desde 2001, por iniciativa del Consejo de Europa, se conmemorará el Día Europeo de las Lenguas. 

A través de él, los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos de todas lasa edades a aprender otras lenguas, dentro y fuera de la escuela, es decir, a promover el plurilingüismo y la diversidad como un aspecto importante para el patrimonio cultural de Europa.  

En la siguiente página podéis encontrar propuestas muy interesantes para realizar actividades en torno a esta celebración.

https://edl.ecml.at/Home/tabid/1455/language/es-ES/Default.aspx

lunes, 11 de septiembre de 2023

viernes, 1 de septiembre de 2023

El videojuego como recurso pedagógico

Este material, promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. proporciona un enfoque teórico y práctico sobre el uso de videojuegos en la educación, con especial énfasis en la Educación Primaria y los primeros años de la Educación Secundaria Obligatoria. Par ello ofrece orientación y recursos de modo que los docentes puedan aprovechar los videojuegos como herramientas educativas en diferentes áreas. Está organizado en dos partes. 

La primera parte se enfoca en docentes y personas interesadas en la educación. Cubre temas como el uso de videojuegos como herramientas didácticas para comprender estructuras narrativas, la socialización de género en la industria de los videojuegos, la identidad en el contexto de la ciencia ficción y la bioética, el videojuego como estímulo artístico y creativo, y su uso en la educación musical.

La segunda parte es más práctica y ofrece proyectos didácticos, actividades y guías de trabajo para que los profesores puedan utilizar videojuegos en el aula, especialmente en la Educación Primaria. Se proponen actividades para estimular destrezas narrativas, reflexión crítica sobre género, valores cívicos y creatividad a través de la creación de videojuegos. También se aborda la integración de videojuegos en la enseñanza musical en la Educación Secundaria.

Puede descargarse  desde:

https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/26733/19/1

Jornada informativa ¡Participa en #ErasmusDays !

Acceso al programa con información a la jornada que se celebrará en línea el 8 de septiembre:

http://www.sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2023/8_septiembre/programa.pdf

Inscripción hasta el 7 de septiembre a las 12 horas

Formulario de inscripción:

https://sepie.erasmusplus.gob.es/comunica/2023/erasmusdays23/

domingo, 27 de agosto de 2023

INTEGRA Alfabetización en español para inmigrantes

INTEGRA constituye una colección de manuales diseñados para englobar dos estratos lingüísticos: la alfabetización y la habilidad de lectoescritura avanzada. Todos estos recursos están disponibles para su descarga. Este proyecto debido a Rubén Capilla, Morad El Kouss y Mariona Prat se ha concebido sin fines lucrativos, con el exclusivo propósito de brindar apoyo a la mayor cantidad posible de educadores y estudiantes.

Consta de tres manuales en el nivel de alfabetización y de otros tres en el de lectoescritura avanzada.

Podéis encontrarlos en esta página:

https://alfabetizacioninmigrantes.wordpress.com/



sábado, 26 de agosto de 2023

#ERASMUSDAYS Six days of celebration


Guia de consum accessible

Guia publicada pel Ajuntament de Mataró que recull els drets que tenen les persones consumidores amb diversitat funcional o intel·lectual per ajudar-les a ser més autònomes a l'hora de contractar nous serveis o comprar productes. La guia està escrita utilitzant el format de Lectura Fàcil, un sistema per ajudar a remoure les dificultats per comprendre el contingut de les normatives i els contractes, i que hem d’anar incorporanta les nostres dinàmiques d’atenció a les persones, tant les administracions públiques com el sector comercial i empresarial, quan atenem clients.

https://repositori.lecturafacil.net/sites/default/files/Guia%20consum%20accessible_CAT.pdf

miércoles, 23 de agosto de 2023

Un mes en el país de las lenguas. Situación de aprendizaje

El propósito de esta situación de aprendizaje, diseñada para durar 6 sesiones, es incentivar a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria a entender y practicar la competencia plurilingüe y que los estudiantes puedan usar diferentes idiomas que conocen en diversas situaciones de comunicación y a través de diferentes formas y medios. 

Por un lado, les permitirá a los estudiantes aprovechar sus conocimientos de idiomas para comprender otros, incluso aquellos menos conocidos o completamente desconocidos. Por otro lado, promoverá el aprecio por la diversidad lingüística, cultural y social, y fomentará actitudes inclusivas, de mediación y respeto.

Los objetivos específicos se centran principalmente en un enfoque práctico. Después de introducir el concepto de "competencia plurilingüe", la clase participará en una serie de actividades que les ayudarán a entender el plurilingüismo como algo cada vez más presente en la sociedad actual. Aprenderán cómo se manifiesta, identificarán los diversos valores que aporta, tanto emocionales como prácticos, y desarrollarán las bases para ejercerlo de manera individual.

Las actividades propuestas se dividen en individuales, en grupos pequeños y en conjunto. Las actividades individuales buscan que cada estudiante se acerque a su propia competencia plurilingüe a través de la evaluación de sus propias experiencias y vivencias. Las actividades en grupos pequeños recrean situaciones reales que requieren el uso de la competencia plurilingüe, permitiendo a los estudiantes reflexionar juntos sobre sus características y la importancia de afrontar estas situaciones de manera adecuada. Las actividades en conjunto tienen como objetivo familiarizar a la clase con la diversidad lingüística y cultural desde una perspectiva histórica y social, fomentando el respeto por el plurilingüismo y la interculturalidad.

Podéis consultarla y descargarla aquí:

https://descargas.intef.es/recursos_educativos/ODES_SGOA/ESO/Lengua_Extranjera/5C.2_Un_mes_en_el_pas_de_las_lenguas/index.html 

viernes, 18 de agosto de 2023

Cómo hacer un verso

Propuesta didáctica dentro de la serie La Aventura de Aprender realizada por Ana Fernando y Camilo Mutis en torno a la escritura de versos y su tipología, con orientaciones de trabajo prácticas para la tarea del grupo y una vinculación a la realidad que proporciona un aprendizaje significativo para el alumnado.

Podéis encontrarla en:

http://laaventuradeaprender.intef.es/documents/10184/144086/84_22_RED_LADA_C%C3%B3mo+hacer+un+verso+R4.pdf/e81c1c9d-20e6-4a0c-b9b7-5e266992d73d 

Sorteo #VeranoSEPIE de @sepiegob

Este verano el IES Azorín de Petrer ha sido ganador de uno de los sorteos de material promocional de Erasmus+ que convocaba el SEPIE en la red social Twitter (o X).

Nuestro agradecimiento por esta iniciativa que intentaremos aprovechar  para dinamizar el desarrollo de nuestros proyectos en el centro.

Recordad que podéis participar hasta el 31 de agosto del 2023 utilizando las etiquetas #ErasmusPlus #VeranoSEPIE.

sábado, 29 de julio de 2023

Iniciativa Camaléon. La lectura mimetizada

Informe publicado en junio de este año resultante de la interpretación de los datos obtenidos a partir de una encuesta a casi 1.000 adolescentes entre los 10 y los 18 años en España con el objetivo de radiografiar qué leen, cómo lo hacen y también los motivos por los que no leen más.

El título del informe pretende visualizar el estudio como una mirada de 360º, multifocal y capaz de hacer zoom en las formas emergentes de lectura de la población joven en España, en sus hábitos y preocupaciones a la hora de enfrentarse a la lectura.

Sus objetivos son: la recogida de información, la propuesta de herramientas y recomendaciones con respecto a la lectura y las población joven, la sensibilización hacia ella y la visibilización de su contribución al desarrollo de los ODS.

Podéis descargarlo desde:

Planes de lectura

Sección del portal Leer.es en la que, a través de una serie de vídeos, se pone de manifiesto la importancia de las bibliotecas como centros de recursos para el aprendizaje, las funciones de las bibliotecas escolares, los clubes de lectura, los planes lectores, etc.

Podéis consultarlo aquí:

https://leer.es/mediateca_series/planes-de-lectura/

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger