sábado, 27 de noviembre de 2021

Diccionario básico castellano-árabe

Diccionario muy interesante si tenéis alumnado de lengua árabe con pocos o ningún conocimiento de castellano para trabajar el vocabulario más básico por temas. 

Ofrece imágenes con las palabras que las identifican en castellano y árabe e incluso una indicación aproximada de la pronunciación en esta última lengua. Así mismo, fichas mudas con las que practicar la retención del vocabulario.

Podéis descargarlo desde diversas páginas. Una que puede resultar bastante práctica por ofrecer diversos archivos separados para distintos ámbitos es:

https://www.educa.jccm.es/recursos/es/recursos-educativos/diccionarios-red/diccionario-basico-castellano-arabe

Convocatoria Erasmus+ 2022

La Comisión ha puesto en marcha el pasado 24 de noviembre las convocatorias de propuestas en el marco de Erasmus+ para 2022. 

Cerca de 3.900 millones de euros se dedicarán a fomentar periodos de estudio en el extranjero, períodos de prácticas, formación de aprendices e intercambios de personal y proyectos de cooperación transfronteriza en diferentes ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte.

Así mismo, se ha publicado la Guía del programa para 2022. Podéis encontrar la versión 1 en castellano en el siguiente enlace:

http://sepie.es/doc/convocatoria/2022/2022-erasmusplus-programme-guide_es.pdf

sábado, 20 de noviembre de 2021

Novedades de formación desde el CEFIRE Específic d'Àmbit Humanístic Social

Están abiertos para la inscripción algunos cursos del ámbito humanístico y social dentro de la oferta del CEFIRE específico de este ámbito.

1 Recursos de etimología grecolatina para mejorar la competencia léxica

Se trata de un curso en línea del 25 de enero al 13 de marzo de 2022. El fin de inscripción es el 16 de enero. Tiene 30 horas de duración.

Sus contenidos específicos son los siguientes:

  • La etimología como herramienta de aprendizaje.
  • Concepto de base léxica.
  • Prefijos y sufijos de origen grecolatino.
  • Mecanismos de formación de las palabras: composición y derivación.
  • Herramientas TIC para la elaboración de actividades de etimología.
  • Creación de actividades para el trabajo etimológico del lenguaje científico.

Información e inscripción;

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9806348&usuario=formacion 


2 En clase como en el teatro. 

Curso presencial en la Universidad de Alicante (Sant Vicent del Raspeig) que se desarrollará desde el 25 de enero al 29 de marzo de 2022. El fin de inscripción es el 16 de enero. Tiene 30 horas de duración.

Sus contenidos específicos son:

  • Teatro didáctico aplicado a la asignatura: diferentes posibilidades.
  • Dificultades y limitaciones y cómo intentar superarlas.
  • El trabajo en equipo y el rol del profesor.
  • La escenificación y el "sí mágico" como herramienta de aprendizaje.
  • Teatro clásico para alumnado moderno y teatro moderno para profesores clásicos.
  • Juegos dramáticos aplicados a la enseñanza de la literatura y la lengua.
  • El montaje de una obra teatral en el aula.

Información e inscripción

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9876415&usuarioo=formacion 

sábado, 13 de noviembre de 2021

European Film Factory

Os hago llegar hoy un recurso que puede resultar útil para abordar la narrativa desde el punto de vista del cine y que contribuirá al conocimiento del cine europeo y su historia. Esta plataforma educativa está disponible en diversas lenguas: alemán, inglés, español, francés, griego, italiano, polaco y rumano y se dirige al alumnado de secundaria y su profesorado. 

Ofrece diversas herramientas que permiten crear mapas mentales y anotaciones en vídeos y recursos didácticos para trabajar muy diversas películas.

La inscripción es gratuita y el procedimiento de aceptación bastante ágil.

Podéis conocerla con más detalle en:

https://www.europeanfilmfactory.eu/ 

Lenguaje inclusivo en castellano

Asistimos esta semana al debate sobre el lenguaje inclusivo que ha tenido lugar en la Región de Murcia a partir de la polémica moción de un partido político que proponía prohibir e incluso multar el uso del lenguaje inclusivo, “el mal llamado lenguaje inclusivo”, en palabras de sus detractores y detractoras, en las instituciones y la administración pública.  

Sin querer entrar más en estas ocurrencias que, muy a menudo, poco o nada tienen que ver con el lenguaje y mucho con el desapego a quienes no solemos ni queremos incluir, dedico esta entrada a un recurso que aborda el uso inclusivo del castellano y aboga por su pertinencia.

Si os interesa, podéis leerlo y descargarlo desde:

https://www.ehu.eus/documents/2007376/12795677/Uso-inclusivo-del-castellano.pdf/7dce2de6-4ad3-7353-dd5c-68312586a3cc?t=1568024250000 

Una versión reducida de la guía anterior podéis encontrarla en:

https://www.ehu.eus/documents/2007376/12795677/Guia-rapida-Uso-inclusivo-del-castellano.pdf/08dfa286-d5db-eda7-ab99-a6ec5a9df5a6?t=1568024249000

sábado, 6 de noviembre de 2021

Elejandría

Portal destinado a la descarga de libros gratuita y de forma legal. Más de 1.400 libros de más de 280 autores y autoras disponibles por pertenecer al dominio público o bien mediante licencias abiertas, en muchos casos, obras clásicas.

Los libros pueden descargarse en diversos formatos como PDF, ePUB, o MOBI. 

El objetivo de esta biblioteca virtual es fomentar la cultura y distribuir de forma sencilla obras clásicas de interés general. 

https://www.elejandria.com/

Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil

Espacio de interés para quienes busquéis recursos en torno a la literatura infantil y juvenil. Contiene un catálogo virtual de autores y autoras en lengua castellana y de obras infantiles y juveniles en distintos formatos con secciones de revistas, cuentos, bibliotecas de autor, videoteca y fonoteca. Además enlaces útiles en el ámbito de la educación, edición, formación e investigación.

Podéis encontrarla en:

http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_literatura_infantil_juvenil/

sábado, 30 de octubre de 2021

21º Concurso del cartel literario IES Azorín

Se ha convocado una nueva edición de uno de los concursos más longevos del IES Azorín y que premiará el cartel anunciador del del próximo certamen literario del centro, que este curso cumplirá su 25ª edición. 

Podéis participar hasta el día 20 de diciembre a las 14.00 horas. Los trabajos han de entregarse en secretaría o al profesorado de Plástica.

Consultad las bases del concurso en el enlace siguiente:

https://portal.edu.gva.es/iesazorinpetrer/wp-content/uploads/sites/918/2021/10/Bases-cartel-2022.pdf 

domingo, 24 de octubre de 2021

#DíaDeLasBibliotecas #LeerAprenderDescubrir

El 24 de octubre tiene lugar la celebración del Día de las bibliotecas, impulsada por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.

El lema de la actual edición “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” constituye en sí mismo un propósito para unos espacios que abren sus puertas a la curiosidad y al aprendizaje, en fin, lugares de encuentro de todas y todos, lugares de descubrimiento de las y los demás pero también de nosotras y nosotros mismos.

Soy usuario de bibliotecas desde mi niñez, cuando me repantigaba en los pufs más cercanos a las estanterías de cómics con la intención de devorar álbumes y álbumes y demorarme lo mínimo posible en el cambio de uno por otro. 

Todas las ciudades en las que he vivido durante algún tiempo están asociadas para mí a la existencia, la visita, el carné de una biblioteca. En las bibliotecas he fraguado amistades, he satisfecho dudas personales y escolares, he ejercitado mi imaginación entre volúmenes y estanterías, he investigado, me he provisto de lecturas semanales, a veces buscadas y a menudo inesperadas, halladas por casualidad en recorridos errabundos de cazador cazado.

He sido feliz en las bibliotecas y en ellas me he convertido en parte de lo que soy, una parte por la que he de estar agradecido. 

Tener la oportunidad de enseñar y de comunicar el amor de por la lectura a mi alumnado es, hasta cierto punto, una consecuencia de estos lugares mágicos y cotidianos que hoy conmemoramos.

sábado, 23 de octubre de 2021

XXXIV Curs de sociolingüística de la Nucia

El CEFIRE d’Alacant ha organitzat en col·laboració amb altres entitats aquesta activitat que us pot interessar. El títol específic del curs és La diversitat lingüística a l’Estat espanyol: context sociolingüístic i ensenyament. 

Programa provisional:

https://docs.google.com/document/d/1zJZKoELbEN1TkjuW67aGR41ZcayMIbqmryKTSLAdCmU/edit 

Dates de realització: 19, 20, 26 i 27 de novembre (20 h). 

Modalitat a distància, mitjançant connexions síncrones a Webex. 

Informació i inscripcions fins a l’11 de novembre.

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9839030&usuario=formacion&idioma=va 

sábado, 16 de octubre de 2021

Recursos digitals per a l'aprenentatge de llengües

Curs d’autoformació del CEFIRE de l’Àmbit de Plurilingüisme pensat per facilitar eines i idees amb les quals el vostre alumnat pot treballar les destreses lingüístiques del currículum de llengües (lectura, escriptura, parla, escolta, interacció, mediació).

Pots trobar-lo ací:

http://cefire.edu.gva.es/course/view.php?id=23565

#ErasmusDays en el IES Azorín de Petrer

Esta semana hemos celebrado en el IES Azorín los ErasmusDays2021 a través de diversas actividades que han implicado a nuestro centro escolar.

La primera de ellas ha sido una exposición de piezas de puzzle gigantes que nos ha permitido conocer algunos aspectos del patrimonio de nuestros socios en el proyecto Erasmus+ rEtribUte, que actualmente llevamos a cabo. Suspendida sobre el pasillo central, hemos tenido oportunidad de disfrutar de ella, contemplar las imágenes y escanear la información que ofrecen a partir de códigos QR. 

Durante los días 13, 14 y 15, cinco equipos compuestos por el alumnado de 4º de ESO que participa en el proyecto más directamente lo ha presentado al alumnado de 2º de ESO. En estos encuentros con los cinco grupos de ese nivel, han dado a conocer su experiencia, han contestado dudas y les han explicado algunas de las tareas desarrolladas hasta ahora con los centros socios a través de videoconferencias.

Como colofón a estos ErasmusDays, aprovechando el pack de materiales promocionales que recibimos desde el SEPIE al participar en la iniciativa fotográfica promovida por este servicio el pasado verano, hemos realizado un sorteo entre el alumnado del proyecto.

Cerramos esta celebración con la satisfacción de haber impulsado el conocimiento sobre los programas europeos en nuestro IES y cargados y cargadas de energía para seguir trabajando.

sábado, 9 de octubre de 2021

Curs a distància. La creació poètica i els nous llenguatges a l'aula

Curs a distància del CEFIRE Específic de Plurilinguisme

Data d’inici: 29 de novembre

Data de fi: 10 d’abril

Duració: 80 hores

Fi de inscripció: 17 de novembre

Informació i inscripció:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9701916&usuario=formacion&idioma=va 

ErasmusDays 2021. Un proyecto en nuestro centro

Durante los días 13-15 de octubre, celebraremos en nuestro centro, el IES Azorín de Petrer, algunas actividades en el marco de la presente edición de ErasmusDays 2021.

Básicamente, van a consistir en una exposición de piezas de puzzle sobre los países de nuestros socios en el proyecto Erasmus+ rEtribUte y en una serie de charlas en las que el alumnado participante de 4º de ESO comentará su experiencia al alumnado de 2º de ESO en las horas de tutoría de estos grupos como modo de transmitirles el  significado de esta participación y el enriquecimiento que supone, a pesar de no haber podido aún llevar a cabo ninguna movilidad física.

Podéis ver nuestra propuesta en la página de eventos de los ErasmusDays

https://www.erasmusdays.eu/event/erasmus-retribute-un-proyecto-en-nuestro-centro/ 

viernes, 1 de octubre de 2021

Pasatiempos de Rayuela #ELE

Colección de actividades didácticas interactivas diseñadas para estudiantes y profesores de español (crucigramas, sopas de letras, ahorcado, opción múltiple, completar, relacionar, juegos de lógica, etc.). Las diversas actividades que la integran pueden buscarse según el tipo de interacción o el contenido didáctico.

La navegación facilita el acceso a todos los niveles del MCERL desde A1 hasta C2.

Podéis acceder al recurso en:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/pasatiempos/default.php 

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger