Cada
30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción.
La fecha corresponde a la muerte de Jerónimo de Estridón, traductor
de la Biblia al latín vulgar (Vulgata). Se trata de una propuesta en
su día por parte de la Federación
Internacional de Traductores. Esta organización agrupa alrededor
de un centenar de asociaciones en las que participan alrededor de
80.000 traductures y traductoras de más de 50 países de todo el
mundo.
sábado, 30 de septiembre de 2017
sábado, 23 de septiembre de 2017
Un mundo de poesía
Recurso
educativo abierto para 3º de ESO dentro del proyecto EDIA. Cuyo
propósito es proporcionar recursos y experiencias en torno a la
poesía y a la expresión de sentimientos y emociones a través de
ella partiendo d las manifestaciones poéticas a lo largo de la
historia.
Muy
interesante para abordar el universo poético a través de un
proyecto explicado con claridad y acompañado de indicaciones,
materiales e instrumentos de evaluación.
Podéis
encontrarlo en:
viernes, 22 de septiembre de 2017
I Concurs d'escriptura en valencià
L’Acadèmia Valenciana de la Llengua, amb el propòsit de divulgar la institució normativa del valencià, convoca el I Concurs d’escriptura en valencià, dirigit als estudiants d’Educació Secundària Obligatòria (ESO) de la Comunitat Valenciana.
Hi podran participar tots els alumnes
d’ESO dels centres d’ensenyament públics,
concertats o privats de la Comunitat Valenciana.
El termini de presentació dels treballs
serà del 16 al 31 d’octubre.
Bases:
domingo, 17 de septiembre de 2017
Día Europeo de las Lenguas. 26 de septiembre
El
próximo día 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las
Lenguas (DEL). Una buena oportunidad de celebrarlo en vuestras aulas
y centros a través de alguna actividad relacionada con ella.
Muchas
de estas actividades, que os pueden dar ideas para trabajar esta
dimensión del aprendizaje podéis encontrarlas en el siguiente
espacio de eventos, abierto a vuestra participación:
En
la siguiente página encontraréis ejemplos de materiales útiles
para el profesorado que tienen que ver con este día y lo que
conmemora:
sábado, 16 de septiembre de 2017
IV Premi Audiovisual SAMBORI-MiCe 2018
La Fundació Sambori, dins del marc de la VI MiCe 2018
(Mostra Internacional de Cinema Educatiu), convoca el IV Premi
Audiovisual SAMBORI-MiCe 2018.
Bases:
Inscripció electrònica:
Canal YouTube del
Premi:
La
formalització de la inscripció es farà fins el 1
de desembre 2017 i
constarà obligatòriament de:
- Inscripció electrónica
- Un fotograma del curtmetratge
- La Producció i/o Book Tràiler presentat.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Los libros infantiles y juveniles en España
Actualización
con fecha de septiembre de 2017 de este informe del Observatorio de
la Lectura y el Libro.
Aborda cuestiones relativas a la producción
de estos libros, las empresas editoriales, la edición por
comunidades autónomas, la traducción, la venta en los mercados
interior y exterior, las instituciones, la comprensión lectora, la
promoción de la lectura infantil y juvenil, los medios digitales
relacionados con ella, etc.
Podéis
encontrarlo en:
jueves, 7 de septiembre de 2017
Día Internacional de la Alfabetización
Este viernes 8 de septiembre, como
todos los años desde 1966 se celebra en todo el mundo el Día
Internacional de la Alfabetización. Se trata de una jornada
impulsada por la UNESCO cuyo principal objetivo es destacar la
importancia de la alfabetización de las personas y las comunidades.
Podéis encontrar información sobre
esta celebración y diversos recursos que se refieren a ella en la
propia página del día.
En el punto de mira de esta fecha se
sitúan las tecnologías digitales y su repercusión en la vida de
los individuos y las sociedades. El significado de alfabetización
adquiere a través de ellas un significado más amplio y lleva a
actuar sobre una nueva necesidad de eliminar brechas y desigualdades
en este sentido.
Para quienes duden de la oportunidad
de esta celebración, se estima que todavía hay unos 750 millones de
personas adultas y 264 de niños y niñas en el mundo no
alfabetizados y que carecen de competencias básicas en
lectoescritura.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Primer día
Soy un madrugador patológico. Me
encanta siempre llegar demasiado pronto y, en la espera, reconocer el
terreno, pensar durante ese momento de soledad, generalmente sin distracciones, sobre cualquier aspecto relacionado con el lugar donde me encuentro y el
modo de encontrarme en él.
Esta mañana he inaugurado la
sala de profesores y profesoras de mi centro. Me he sentado en una de
las mismas sillas que ocupaba hace años, tal vez demasiados, antes
de mi etapa en el CEFIRE, y he empezado a pasar lista a los cambios, las ausencias y permanencias, los olores, los ordenadores que no acceden a Internet...
Sobrecoge pensar en la efervescencia
del mismo espacio vacío de hoy dentro de unos días, el ir y venir
de compañeras y compañeros, el ruido, las conversaciones, los
avisos, el alumnado al otro lado de la frontera física insalvable
que establece la puerta.
El primer día desde hace mucho
tiene el encanto del extrañamiento, del ver los detalles que pasarán
desapercibidos en cuanto transcurran unas semanas.
Ojalá en el trasiego del curso que
comienza pudiéramos conservar al menos parte de esa mirada fresca, fundamental en
quienes aprenden pero también en quienes enseñamos. Con el codo
sobre la mesa y el sueño bajo los párpados formulaba este deseo para mis
adentros.
martes, 29 de agosto de 2017
Listado de solicitudes seleccionadas KA219 #ErasmusPlus
Listado de solicitudes seleccionadas de proyectos de Asociaciones Estratégicas de buenas prácticas, Acción Clave 2, en el sector de Educación Escolar solo entre centros escolares - Socios, correspondiente a la Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2017.
(Fuente SEPIE)
Resolución:
Listado:
Muchas felicidades a los centros seleccionados.
miércoles, 23 de agosto de 2017
#BNEen59segundos
Campaña de la Biblioteca Nacional de
España (BNE) mediante la cual intenta dar a conocer su trabajo y los
servicios que proporciona a través de vídeos de alrededor de un
minuto de duración. Si tenéis curiosidad como potenciales usuarios
de esta institución, tened en cuenta esta etiqueta que estará
presente en las cuentas de la BNE en diversas redes sociales.
Más información:
En YouTube:
lunes, 21 de agosto de 2017
Platero y yo (recursos)
Con ocasión del centenario
(1914-2014) de Platero y yo, la Junta de Andalucía creó un
material que aproxima al alumnado la inolvidable obra de Juan Ramón
Jiménez.
A través de esta página podréis
acceder a información sobre Platero y yo y a multitud de
actividades relacionadas con ella. Si bien algunas referencias se
dirigen a las actividades desarrolladas durante el centenario, la
mayoría de los recursos resultan aprovechables si queréis abordar
la obra o si buscáis ideas con este fin.
jueves, 3 de agosto de 2017
Recursos per aprendre valencià
Recentment
va aparèixer l'última publicació del CEFIRE d'Elda sobre
l'avaluació i aprenentatge de llengües.
Una de les seues seccions
ofereix recursos disponibles a la xarxa per a l'ensenyament i
aprenentatge d'alemany, àrab, espanyol, francès, anglès, italià,
portuguès, rus, valencià i, a més, un document amb enllaços
generals d'utilitat no referits a un idioma en concret.
Us presentem en aquesta entrada el document dirigit al valencià. Com observareu, es divideix en diferents parts basades en el tema tractat o en el format de cada recurs:
http://cefireelda.edu.gva.es/myel/descarga/recursos_valencia.pdf
Si us interessen recursos en qualsevol de les llengües esmentades, us recomanem accedir a través del següent enllaç:
lunes, 31 de julio de 2017
Recursos para aprender español
Recientemente
presentamos la última publicación del CEFIRE de Elda referida a la
evaluación y aprendizaje de lenguas.
Una de sus secciones presenta recursos disponibles en la red para la enseñanza y aprendizaje de
alemán, árabe, español, francés, inglés, italiano, portugués,
ruso, valenciano y, además, un documento con enlaces generales de
utilidad no dirigidos a un idioma en concreto.
Os
hacemos llegar en esta entrada el documento sobre el castellano. Como
observaréis, se divide en distintas partes basadas en el tema
tratado o en el formato de cada recurso:
Si
os interesan recursos en cualquiera de las lenguas mencionadas os
recomendamos acceder a través del siguiente enlace:
viernes, 28 de julio de 2017
Termina una etapa en el CEFIRE
Llegado
el final de este curso, como seguramente sabréis, cambiará todo el
actual equipo de asesorías de formación del profesorado y dirección
del CEFIRE de Elda. Vuelvo a mi centro con ilusión pero también
preocupado por retomar, después de quizás demasiado tiempo,
una responsabilidad cara a cara con los grupos de secundaria con los
que me voy a encontrar.
Aunque
siga manteniendo los blogs Linguelda,
Coeduelda y English
Elda a título personal, el tiempo y las circunstancias dirán si
con similar periodicidad de entradas o con un cambio de enfoque, me gustaría enviar un hasta luego y,
sobre todo, dar las gracias a todas las personas que han tenido que
ver conmigo, con lo que hago y con lo que soy, con mi enriquecimiento
profesional y personal, durante este periodo. Son muchas y sería
injusto nombrar a unas y olvidar a otras. Hacia todas ellas va mi
agradecimiento.
Nuevas
compañeras y compañeros asumirán la labor que hemos desarrollado a
lo largo de estos años, con ganas, con puntos de vista diferentes y
originales. Les deseo todo el éxito y que marquen en el CEFIRE su
propia impronta, teniendo siempre en la mente el servicio al
profesorado y, en definitiva, al alumnado, principal beneficiario de
unos y unas docentes con buena formación.
Se
trata de una tarea apasionante y con grandes posibilidades de
descubrir fantásticas experiencias educativas, a menudo insospechadas para quien
no tiene la oportunidad de salir de su propio centro. Una tarea muy
desconocida por el resto de compañeros y compañeras, farragosa a
veces, demasiadas, exigente, como todas las que nos proponemos
sacar adelante de la mejor manera. Una tarea que, al
menos en un principio, se verá aún complicada por haberse
decidido una renovación total, así es en nuestro caso, y que, por
ello, exigirá la comprensión de todos y todas desde nuestros
centros.
No
me resisto a incluir aquí un párrafo presente en nuestra carta de
despedida como equipo, que expresa a la perfección lo que siento.
"Decía
un poeta que Las manos que dicen adiós son pájaros que van
muriendo lentamente. Quiero creer, sin embargo, que nuestras
manos, como aves migratorias, trasladan parte de lo que han
construido junto a vosotras y vosotros a otros paisajes y que, lejos
de morir, perviven en nuestros recuerdos y también en nuestras
ilusiones.
Ha
sido un verdadero placer compartir ambos".
martes, 25 de julio de 2017
Solicitudes seleccionadas KA2 #ErasmusPlus
Se
ha publicado la Resolución de la Dirección del Servicio Español
para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) por la que se
publican los listados de solicitudes seleccionadas, en lista de
reserva, rechazadas, excluidas y renuncias de proyectos de
Asociaciones Estratégicas, Acción Clave 2, correspondientes a la
Convocatoria de Propuestas del programa Erasmus+ 2017
Podéis
acceder a ella mediante el enlace:
En
la página del SEPIE encontraréis los listados
correspondientes a ella:
Nuestra
felicitación a todos los centros que se beneficiarán de esta gran
oportunidad de desarrollar un proyecto europeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)