viernes, 15 de agosto de 2025

REA Somos escritores... ¡por primera vez!

“Somos escritores… ¡por primera vez!” es un Recurso Educativo Abierto diseñado especialmente para el primer ciclo de Educación Primaria (segundo curso), aunque su diseño flexible permite adaptarlo fácilmente a otros niveles educativos. Se ofrece como una guía pedagógica para que el profesorado implemente en el aula una secuencia didáctica completa orientada a enseñar al alumnado a escribir cuentos literarios de calidad.

La propuesta arranca con la lectura y análisis de cuentos, con el fin de familiarizar al alumnado con elementos narrativos como personajes, ambientación, estructura, conectores y lexicografía adecuada. Posteriormente, en una primera fase colectiva los estudiantes recrean o reescriben un cuento, para después emprender un proyecto individual: definir personajes, espacio y tiempo, recopilar fórmulas fijas, estructurar el relato siguiendo la estructura narrativa (situación inicial, complicación, nudo, desenlace, valoración) y escribir borradores. 

A lo largo de la secuencia, el alumnado también participará en la redacción y edición de un texto colectivo: lo revisan, seleccionan título e ilustraciones, maquetan como álbum ilustrado y lo publican. A partir de esta experiencia colectiva, cada estudiante desarrolla su cuento individual, acompaña su texto con ilustraciones propias y lo publica digital o físicamente. 

El REA “Somos escritores… ¡por primera vez!” forma parte del Proyecto EDIA y es complementario al recurso “Fotografías y cuentos”, destinado a Educación Infantil. Ambos persiguen formar alumnado competente en lectoescritura mediante procesos activos, reflexivos y creativos.

Encontrarás este recurso en:

https://cedec.intef.es/somos-escritores-por-primera-vez-proyecto-de-lectoescritura-en-primaria/

viernes, 8 de agosto de 2025

Volver a leer

Reportaje del programa Informe Semanal que invita a cierto optimismo en  cuanto al presente y el futuro de la lectura entre las generaciones más jóvenes. 

Documento interesante para el debate en clase o en el club de lectura del centro escolar.


Oralitat. Eines i recursos educatius per aprendre a parlar en públic

El web és el resultat d’un projecte Recercaixa dedicat al foment de les habilitats de parlar en públic per a estudiants i per a docents de secundària i d’universitat.

https://oralitat.upf.edu/

martes, 5 de agosto de 2025

Dictats en línia

Dictats en línia és un conjunt de dictats autocorrectius dissenyats per a la millora de l’ortografia dels alumnes i aprenents de català. Aquests dictats s’organitzen segons els nivells del Marc Europeu Comú de Referència per a les llengües (MERC): elemental (B1), intermedi (B2), suficiència (C1) i superior (C2), i permeten treballar tant regles ortogràfiques generals com les seves excepcions i particularitats.

Cada dictat inclou un text escrit i un fitxer d’àudio amb dues versions: una lectura més lenta i una altra més ràpida. L’alumne pot escriure directament en una finestra interactiva i rebre una correcció immediata. També pot consultar la solució i revisar la normativa ortogràfica corresponent amb l’opció “Fer memòria”.

https://llengua.gencat.cat/ca/serveis/aprendre_catala/recursos-per-al-professorat/dictats-en-linia/index.html

viernes, 1 de agosto de 2025

Proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar (KA121-SCH)

Se ha publicado el 1 de agosto el listado definitivo de proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar (KA121-SCH) en el que participaba nuestro centro, el IES Azorín de Petrer.

Hemos de celebrar el hecho de aparecer en el listado. Afortunadamente, esta ayuda nos posibilitará avanzar en el desarrollo de nuestro plan europeo y permitirá realizar movilidades a nuestro alumnado y profesorado que enriquecerán nuestras prácticas y contribuirán a mejorar el servicio a la comunidad escolar.

Enhorabuena a todos los proyectos beneficiados.

https://sepie.es/doc/convocatoria/2025/resoluciones/KA1/definitivos/anexo_i1_fondosdefinitiva2025ka121schs.pdf

Ver la resolución completa con los listados referidos a otros sectores: 

https://sepie.es/convocatoria/resoluciones.html#10 

Portal de bibliotecas especializadas

La entrada de hoy se dedica al portal de bibliotecas especializadas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB):

En su apartado de fondos puede encontrarse información detallada sobre los disponibles en las diversas bibliotecas que abarca y se permite descubrir colecciones únicas en una amplia variedad de disciplinas y épocas.

Aunque no todos los fondos están disponibles en abierto, muchas colecciones han sido digitalizadas y son accesibles en línea a través de proyectos públicos como el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Prensa Histórica, Hispana, Europeana y otros catálogos temáticos.

También se puede encontrar información sobre las redes de bibliotecas especializadas por materia (arquitectura, salud, arte, etc.), así como un mapa interactivo que permitirá localizar bibliotecas por tipología, comunidad autónoma o materias tratada.

https://www.ccbiblio.es/estructura-del-consejo/comisiones-tecnicas-de-cooperacion/bibliotecas-especializadas/

viernes, 25 de julio de 2025

El laberinto de la información

El Laberinto de la información es un recurso educativo interactivo de EduCaixa, desarrollado en colaboración con Maldita.es y Verificat, pensado para alumnos de 8 a 12 años. A través de un juego en formato Genially, los estudiantes acompañan a los exploradores Mel, Ever y Ari, junto al equipo de “Brains” (pensamiento crítico), y se enfrentan a cuatro módulos temáticos: información vs. desinformación, verificación de datos, publicidad y persuasión, y convivencia digital.

Cada módulo dura aproximadamente 50 minutos y ofrece herramientas visuales, vídeos explicativos y actividades tanto para el aula como para hacer en casa. El objetivo es dotar a los estudiantes de habilidades para identificar noticias falsas, analizar fuentes, entender estrategias publicitarias y promover actitudes seguras y críticas en entornos digitales.

Más información:

https://educaixa.org/es/recurso/jugar-laberinto-informacion#rec0

miércoles, 16 de julio de 2025

Taller de criptografía desde la #BNEscolar

El taller “Criptografía: mensajes ocultos” de BNEscolar constituye una experiencia educativa diseñada para alumnado de Primaria y Secundaria que convierte a los estudiantes en auténticos agentes secretos. A través del repaso de los cifrados, como el alfabeto de César, la escítala griega o códigos usados por otros personajes históricos.

Empleando tanto soporte manual (plantillas, rollos de papel) como herramientas digitales y recursos de la Biblioteca Digital Hispánica, los alumnos y alumnas crean sus propios alfabetos cifrados, practican técnicas clásicas y comparan los desafíos del cifrado y descifrado. 

Ideal para integrar historia, matemáticas, lógica y alfabetización digital, este taller propone una experiencia práctica, lúdica y formativa que potencia el interés y la reflexión sobre la historia de la comunicación y la seguridad de la información. 

https://bnescolar.bne.es/taller-criptografia-mensajes-ocultos

sábado, 12 de julio de 2025

Rapeando poemas

Recurso disponible en la plataforma de la Junta de Castilla y León. Se trata de una aplicación interactiva dirigida al alumnado de educación secundaria. Esta herramienta propone trabajar la poesía de una forma creativa transformando poemas en composiciones de rap, combinando la literatura con la música y la tecnología. 

El recurso ofrece en pantalla los elementos fundamentales de la métrica, las estructuras de rima, y un diccionario integrado de rimas, lo que facilita enormemente la creación de letras de rap. 

Podéis encontrarlo en:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/14_secundaria_rapeando_poemas/home_rapeando_poemas2.html

Conversa ELE, simulador de conversación de Ramón Besonías

Simulador de conversaciones creado por Ramón Besonías con la IA de Gemini. Permite elegir el nivel MCER desde A1 hasta C1, elegir un escenario: situaciones generales (p. ej., en el hotel, en el aeropuerto, en el restaurante, en el médico, entrevista de trabajo...) o cultura y costumbres españolas. Así mismo, se puede elegir el rol en la conversación.

Se ofrece una retroalimentación útil que incluye la transcripción de la conversación y valoraciones de diferentes aspectos como la gramática, fluidez, eficacia, vocabulario, registro, audacia. Además correcciones clave e ideas de desarrollo de la interacción.

Muy interesante para quienes aprenden español.

Podéis acceder al simulador en:

https://gemini.google.com/share/dee260238968

sábado, 5 de julio de 2025

Bibliotecas escolares. Curso 2023-2024

Actualización del 20 de junio de este año. Se trata de los resultados de la Estadística de Bibliotecas Escolares del curso académico 2023-2024. Su objetivo fundamental es proporcionar información sobre las bibliotecas escolares en relación con las principales características relacionadas con su equipamiento e instalaciones, su actividad y sus recursos materiales, económicos y humanos.

Los resultados se presentan desagregados por comunidad autónoma y provincia, diferenciándose la información para centros públicos de E. Infantil (no se incluyen los centros que imparten primer ciclo exclusivamente) y E. Primaria (incluye los centros específicos de E. Especial), centros públicos de E. Secundaria y FP y centros privados.

La información es accesible desde:

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas/no-universitaria/centros/bibliotecas/2023-2024.html

Talleres de oralidad en francés

Desde el CEFIRE de lenguas e internacionalización nos informan de que ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Talleres de Oralidad en Francés que se van a realizar de manera presencial en la  EOI de Elda y de Alicante durante el primer trimestre del curso 25-26. Os mandamos los dos enlaces a la web del CEFIRE para su difusión entre el profesorado.

EOI de Alicante:

https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=12679177&usuario=formacion

EOI de Elda:

https://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=12679179&usuario=formacion

sábado, 28 de junio de 2025

Sesión de difusión de movilidades #ErasmusPlus del #IESAzorín

El pasado viernes 27 de junio llevamos a cabo una actividad de difusión de las movilidades desarrolladas durante el curso ante la comunidad docente de nuestro IES Azorín. 

Todos los profesores y profesoras que a lo largo de estos meses han participado en visitas de observación en centros educativos de Alemania, Italia, Portugal y República Checa, además de quienes han acompañado a pequeños grupos de alumnado a centros de Fürth y de Palermo expusieron sus presentaciones sobre el trabajo realizado en cada movilidad y su aprovechamiento. Se compartieron ideas y el público asistente tuvo la oportunidad de conocer más sobre otros sistemas educativos e iniciativas en los temas de interés de nuestro proyecto acreditado: plurilingüismo, atención a la diversidad y convivencia, competencia digital, sostenibilidad y cuidado del medio y fomento de la ciudadanía europea.

Celebramos un acto que, a la vez, pretendía rendir cuentas e informar y, así mismo, animar a la participación en el proyecto el próximo curso.

Poniendo voz a las noticias para tod@s

Como una de las tareas del curso de formación específica para la obtención del nivel B1 de competencia digital docente en la Comunitat Valenciana, nos han pedido crear una actividad. 

Por si la podéis aprovechar más allá de la utilidad que tenga para mi formación, os remito al enlace a Procomún en el que podéis encontrar este recurso educativo para 1º de ESO Lengua Castellana y Literatura. En él se propone al alumnado seleccionar una noticia escrita entre varias fuentes propuestas de información en lectura fácil y transformarla en una noticia radiofónica. 

Espero que os resulte interesante.

https://procomun.intef.es/ode/view/es_2025062212_9214053

sábado, 21 de junio de 2025

Pasapalabra del verano

Ahora que acabamos de inaugurar el verano, un ejemplo de juego de vocabulario en torno a esta estación del año para niños y niñas de los últimos cursos de Primaria.

Podéis jugarlo desde:

https://cristic.my.canva.site/pasapalabra-del-verano

Encuentra más ideas para el verano dentro de esta plataforma de enseñanza y aprendizaje en:

https://www.cristic.com/category/verano/

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger