miércoles, 25 de diciembre de 2024

Colección de ePubs de la Biblioteca Nacional de España

La colección de ePubs de la Biblioteca Nacional de España fue creada en 2018 a partir de obras en dominio público digitalizadas y se encuentra disponible para su libre descarga y reutilización en el siguiente enlace.

https://www.bne.es/es/colecciones/epubs

Las obras que conforman la colección de ePubs abarcan todo tipo de temáticas organizadas en 22 subcolecciones, entre ellas la colección Mujer, Filosofía y Psicología, Historia de América, Literatura del Siglo de Oro y de los siglos XIX y XX, Viajes o Biografías. 

La mayor parte de obras está disponible en castellano, aunque también hay muchas otras en lenguas como el catalán, el gallego y el euskera o en lenguas extranjeras como el inglés. Son ya más de 1.330 obras a las que se puede acceder desde BDH para su visualización o descarga gratuita.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Asistente GPT de análisis sintáctico por Ramón Besonías @ramon_besonias

Herramienta muy interesante que os aconsejo explorar porque ofrece muchas posibilidades en la ayuda al alumnado y al profesorado a la hora de aprender y enseñar análisis sintáctico.

Explicaciones referenciadas y propuesta de reflexiones en torno a cada análisis demandado.

https://chatgpt.com/g/g-6768092d812081918a469647e4c66197-analisis-sintactico

Taller navideño #Europass #IESAzorín #Petrer #ErasmusPlus

Las horas tras el recreo del último día de clase antes de las vacaciones de Navidad se reservan tradicionalmente a talleres prácticos promovidos por los distintos departamentos del IES Azorín. 

Desde el equipo Erasmus+ del instituto pensamos que podría ser una buena oportunidad para reunir al alumnado de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato participante en las movilidades de este curso en una pequeña formación sobre alguna temática de referencia en el ámbito de los programas europeos. Este era un reto de nuestro proyecto acreditado.

Dicho y hecho, solicitamos el material que el Centro Nacional Europass nos ofreció para enseñar a nuestros alumnos a crear un currículum y una carta de presentación a través de esta utilidad. Al tener que concentrar el taller en una sola sesión, adaptamos este recurso de la manera que podéis observar en el enlace al final de la entrada. Esto supuso no considerar algunas de las actividades propuestas originalmente y completarlo con instrucciones concretas sobre la apariencia y uso de la plataforma.

Creemos que fue bastante interesante esta introducción a Europass y que, habiendo creado una cuenta e iniciando la realización de un perfil, nuestro alumnado pueda beneficiarse en el futuro de las posibilidades de esta herramienta.

Aquí tenéis la versión que utilizamos a partir del material recibido:

https://drive.google.com/file/d/12ysvZ7dvvfUaagJbY6g2uhzfVBGK2gxi/view?usp=sharing

domingo, 15 de diciembre de 2024

Jornada anual de difusión #ErasmusPlus #SEPIE

Este año no podremos disfrutar en directo de la Jornada anual de difusión Erasmus+ 2024, que tendrá lugar el martes 17 diciembre de 2024. 

Por suerte, la podemos seguir desde YouTube en el siguiente enlace:

Novedades de nuestro proyecto acreditado #ErasmusPlus

Esta semana hemos celebrado dos videoconferencias con la Scuola Thomas More de Palermo y con la Max Grundig Schule de Fürth en Alemania. El propósito ha sido ponernos de acuerdo con las movilidades en grupo del alumnado que desarrollaremos este curso en estos centros educativos y preparar la acogida de los alumnos que nos enviarán desde allí. Las conversaciones han resultado muy positivas y nos han permitido establecer plazos para llevar a cabo el trabajo de investigación que estamos poniendo en marcha desde el IES Azorín. Este año se centrará en la reducción del gasto de diversos recursos en nuestra vida cotidiana. 

Dentro de la formación asociada al proyecto, hemos propuesto para el último día de clase antes de las vacaciones de Navidad un taller sobre el uso de Europass, basado en la propuesta (Lesson plan) que hemos recibido desde el SEPIE. 

sábado, 7 de diciembre de 2024

6 criterios para enseñar lengua oral en la Educación Obligatoria

Material de Montserrat Vilà i Santasusana disponible en Leer.es que desarrolla los siguientes seis criterios para la enseñanza y aprendizaje de la lengua oral:

1. Centrarse en el aprendizaje de la oralidad formal: el aula es un espacio formal

2. Definir lo que los alumnos van a aprender a través de cada práctica oral: la competencia oral

3. Pensar antes de hablar: la planificación delas intervenciones orales

4. Organizar los contenidos de aprendizaje mediante secuencias didácticas

5. Diseñar las prácticas discursivas orales del alumnado: un espacio ritualizado y una escucha focalizada

6. Conseguir un buen clima de aula: una relación social equilibrada entre la autoridad y la complicidad con el alumnado

Podéis descargarlo y leerlo en:

https://leer.es/wp-content/uploads/2021/07/art_prof_ep_eso_ensenarlenguaoral_montserratvila-1.pdf

Manual de juegos y ejercicios teatrales

Recopilación de ejercicios y juegos de interés para el aula de Laboratorio de artes escénicas creados por Jorge Holowatuck y Débora Astrosky.

Podéis encontrarlo en:

https://escueladeteatroytiteres.com.ar/wp-content/uploads/Manual-de-Juegos-y-ejercicios-teatrales-ul.pdf

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger