sábado, 30 de agosto de 2025

lunes, 25 de agosto de 2025

La Profe Mónica en YouTube

El canal de YouTube que presenta vídeos educativos centrados en la ortografía, la gramática y el uso correcto del castellano, con un enfoque cercano, práctico y pensado para todos los públicos. Se explican de forma clara y amena aspectos tan frecuentes como la correcta escritura de palabras conflictivas, signos de puntuación o diferencias entre formas verbales entre otros.

Este recurso puede resultaros útil para el repaso  o la mejora de la expresión escrita, el dominio de la lengua en general o la resolución de dudas.

https://www.youtube.com/c/LAPROFEM%C3%93NICA


Juego lingüístico de la vuelta al cole

Propuesta lúdica de la RAE como reto a vuestros conocimientos de castellano en el comienzo del curso.

https://www.rae.es/noticia/juego-linguistico-de-la-vuelta-al-cole

viernes, 15 de agosto de 2025

REA Somos escritores... ¡por primera vez!

“Somos escritores… ¡por primera vez!” es un Recurso Educativo Abierto diseñado especialmente para el primer ciclo de Educación Primaria (segundo curso), aunque su diseño flexible permite adaptarlo fácilmente a otros niveles educativos. Se ofrece como una guía pedagógica para que el profesorado implemente en el aula una secuencia didáctica completa orientada a enseñar al alumnado a escribir cuentos literarios de calidad.

La propuesta arranca con la lectura y análisis de cuentos, con el fin de familiarizar al alumnado con elementos narrativos como personajes, ambientación, estructura, conectores y lexicografía adecuada. Posteriormente, en una primera fase colectiva los estudiantes recrean o reescriben un cuento, para después emprender un proyecto individual: definir personajes, espacio y tiempo, recopilar fórmulas fijas, estructurar el relato siguiendo la estructura narrativa (situación inicial, complicación, nudo, desenlace, valoración) y escribir borradores. 

A lo largo de la secuencia, el alumnado también participará en la redacción y edición de un texto colectivo: lo revisan, seleccionan título e ilustraciones, maquetan como álbum ilustrado y lo publican. A partir de esta experiencia colectiva, cada estudiante desarrolla su cuento individual, acompaña su texto con ilustraciones propias y lo publica digital o físicamente. 

El REA “Somos escritores… ¡por primera vez!” forma parte del Proyecto EDIA y es complementario al recurso “Fotografías y cuentos”, destinado a Educación Infantil. Ambos persiguen formar alumnado competente en lectoescritura mediante procesos activos, reflexivos y creativos.

Encontrarás este recurso en:

https://cedec.intef.es/somos-escritores-por-primera-vez-proyecto-de-lectoescritura-en-primaria/

viernes, 8 de agosto de 2025

Volver a leer

Reportaje del programa Informe Semanal que invita a cierto optimismo en  cuanto al presente y el futuro de la lectura entre las generaciones más jóvenes. 

Documento interesante para el debate en clase o en el club de lectura del centro escolar.

https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/volver-leer/16685884/

Oralitat. Eines i recursos educatius per aprendre a parlar en públic

El web és el resultat d’un projecte Recercaixa dedicat al foment de les habilitats de parlar en públic per a estudiants i per a docents de secundària i d’universitat.

https://oralitat.upf.edu/

martes, 5 de agosto de 2025

Dictats en línia

Dictats en línia és un conjunt de dictats autocorrectius dissenyats per a la millora de l’ortografia dels alumnes i aprenents de català. Aquests dictats s’organitzen segons els nivells del Marc Europeu Comú de Referència per a les llengües (MERC): elemental (B1), intermedi (B2), suficiència (C1) i superior (C2), i permeten treballar tant regles ortogràfiques generals com les seves excepcions i particularitats.

Cada dictat inclou un text escrit i un fitxer d’àudio amb dues versions: una lectura més lenta i una altra més ràpida. L’alumne pot escriure directament en una finestra interactiva i rebre una correcció immediata. També pot consultar la solució i revisar la normativa ortogràfica corresponent amb l’opció “Fer memòria”.

https://llengua.gencat.cat/ca/serveis/aprendre_catala/recursos-per-al-professorat/dictats-en-linia/index.html

viernes, 1 de agosto de 2025

Proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar (KA121-SCH)

Se ha publicado el 1 de agosto el listado definitivo de proyectos acreditados de movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar (KA121-SCH) en el que participaba nuestro centro, el IES Azorín de Petrer.

Hemos de celebrar el hecho de aparecer en el listado. Afortunadamente, esta ayuda nos posibilitará avanzar en el desarrollo de nuestro plan europeo y permitirá realizar movilidades a nuestro alumnado y profesorado que enriquecerán nuestras prácticas y contribuirán a mejorar el servicio a la comunidad escolar.

Enhorabuena a todos los proyectos beneficiados.

https://sepie.es/doc/convocatoria/2025/resoluciones/KA1/definitivos/anexo_i1_fondosdefinitiva2025ka121schs.pdf

Ver la resolución completa con los listados referidos a otros sectores: 

https://sepie.es/convocatoria/resoluciones.html#10 

Portal de bibliotecas especializadas

La entrada de hoy se dedica al portal de bibliotecas especializadas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB):

En su apartado de fondos puede encontrarse información detallada sobre los disponibles en las diversas bibliotecas que abarca y se permite descubrir colecciones únicas en una amplia variedad de disciplinas y épocas.

Aunque no todos los fondos están disponibles en abierto, muchas colecciones han sido digitalizadas y son accesibles en línea a través de proyectos públicos como el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, Prensa Histórica, Hispana, Europeana y otros catálogos temáticos.

También se puede encontrar información sobre las redes de bibliotecas especializadas por materia (arquitectura, salud, arte, etc.), así como un mapa interactivo que permitirá localizar bibliotecas por tipología, comunidad autónoma o materias tratada.

https://www.ccbiblio.es/estructura-del-consejo/comisiones-tecnicas-de-cooperacion/bibliotecas-especializadas/

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger