sábado, 28 de septiembre de 2024

Día Europeo de las Lenguas en el #IESAzorín de Petrer #coeEDL #DEL

Durante la pasada semana el IES Azorín de Petrer organizó algunas actividades con el fin de celebrar y dar visibilidad al Día Europeo de las Lenguas. 

Una de nuestras iniciativas implicó al conjunto de alumnos y alumnas de 1º de ESO. Desde todas las clases de lenguas se crearon fichas que recogieran canciones y cantantes que nos gustan en varios idiomas y una frase de la canción en su lengua original que nos llama la atención especialmente. La participación ha sido muy amplia y plural. La hemos expuesto en un panel de nuestro pasillo de entrada. 

Se trata de la primera exposición del curso a la que seguirán, esperamos, muchas más que difundan el compromiso y el trabajo del centro en diversas áreas.

Juvenes Translatores 2024

Juvenes Translatores es un concurso anual de traducción organizado por la Comisión Europea, dirigido a estudiantes de secundaria de 17 años de la Unión Europea. El objetivo principal del concurso es fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras y destacar la importancia de la traducción como herramienta para mejorar la comunicación intercultural dentro de Europa.

Los estudiantes tienen la oportunidad de traducir un texto entre cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE, eligiendo la combinación de idiomas que prefieran. El concurso también pretende acercar a los jóvenes a la profesión de traductor, mostrando cómo la traducción contribuye a la diversidad lingüística y cultural de Europa. Los ganadores de cada país miembro son invitados a una ceremonia en Bruselas para recibir sus premios.

Además de promover el multilingüismo, Juvenes Translatores también busca destacar la importancia del aprendizaje de idiomas en el contexto europeo y global.

Conoce cómo participar en la edición de 2024, abierta desde el pasado 2 de septiembre hasta las 12.00 del mediodía del 14 de octubre de 2024 (hora de Europa central) e inscribe a tu centro desde la página web:

https://commission.europa.eu/education/skills-and-qualifications/develop-your-language-skills/juvenes-translatores_es

sábado, 21 de septiembre de 2024

Cuentos redondos

En el mundo de la literatura oral, hay textos que parecen hechos a medida para ayudar a los más pequeños a desarrollar su memoria y su capacidad de expresión oral. Ejemplos como los trabalenguas, las canciones acumulativas y los cuentos con estructuras repetitivas son perfectos para potenciar estas habilidades, esenciales en su proceso de aprendizaje.

Con la intención de fortalecer estas capacidades en niños de Educación Infantil, Primer Ciclo de Primaria y aquellos con dificultades de aprendizaje o expresión, la Asociación LitOral ha creado una propuesta de formatos gráficos. Estos diseños permiten que los niños, con pequeñas manipulaciones, puedan recordar fácilmente las secuencias de los cuentos acumulativos. Esto no solo mejora su comprensión y expresión oral, sino que también despierta su interés por la lectura y la escritura.

Encuentra este recurso en la siguiente página:

http://estaticos.educalab.es/cniie/leer.es/cuentosredondos/

#ErasmusDays #IESAzorín. Concurso de logo #ErasmusPlus

Acabamos de registrar nuestra primera actividad dentro de la próxima edición de los Erasmus Days. Se trata de un concurso para dotarnos de un logotipo logotipo que mejore la visibilidad de nuestros proyectos  acreditados y la propia actividad del IES Azorín en el programa Erasmus+. Hemos invitado a todo nuestro alumnado a participar en la iniciativa.

Aparte de ella, queremos instalar un puesto fijo en el pasillo de acceso con algunos de los trabajos desarrollados durante los últimos años y, además, llevar al alumnado que participó en nuestro proyecto anterior a algunas clases de los niveles de 1º y 2º de ESO para dar a conocer su experiencia como integrantes de una movilidad. Con ello intentamos promover un conocimiento de las posibilidades de Erasmus+ desde las edades más tempranas que, en el futuro, serán protagonistas de las nuevas movilidades.

Podéis encontrar esta primera actividad en la página: 

https://www.erasmusdays.eu/event/ies-azorin/


domingo, 15 de septiembre de 2024

26 de septiembre. Día Europeo de las Lenguas

El 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas, una iniciativa lanzada en 2001 por el Consejo de Europa para promover el aprendizaje de idiomas y resaltar la riqueza cultural del continente. Este día busca no solo fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, sino también recordar la importancia de preservar y respetar la diversidad lingüística en Europa.

El lema de la edición de 2024 para ese día es: Lenguas para la paz

Aprender nuevos idiomas abre puertas a nuevas culturas, mejora la comunicación intercultural y fortalece el entendimiento mutuo. Ya sea en la escuela, en el trabajo o viajando, ¡siempre es un buen momento para aprender una lengua nueva!

Encuentra multitud de recursos para tu clase en torno a esta celebración en la siguiente página del Consejo de Europa dedicada a ella:

https://edl.ecml.at/

viernes, 13 de septiembre de 2024

Tarkus: pasatiempos en línea

Tarkus es una página web dedicada a ofrecer una amplia variedad de pasatiempos en línea de manera gratuita. En ella puedes encontrar crucigramas, autodefinidos, sopas de letras, sudokus, criptogramas, y otros juegos de lógica. 

La plataforma actualiza su contenido periódicamente, por lo que siempre hay nuevos desafíos disponibles. También permite acceder a un extenso archivo de juegos anteriores, proporcionando muchas horas de entretenimiento. 

Puedes encontrarlo aquí:

https://www.tarkus.info/

sábado, 7 de septiembre de 2024

La construcción del héroe en la narrativa española. De los cantares de gesta al Quijote

Itinerario formulado desde el Grupo Guadarrama que se centra en la lectura guiada del Lazarillo de Tormes,  una obra clave en el nacimiento de la novela moderna. La propuesta comienza con textos narrativos anteriores, tanto en verso como en prosa (como el Poema de Mío Cid y el Amadís de Gaula), y culmina con fragmentos del Quijote. 

Se destaca cómo la literatura inicial se expresaba en verso por su carácter oral y facilidad para ser memorizado, hasta que surge la narrativa en prosa. El Lazarillo marca un cambio, con una estructura más cohesionada y el uso de la primera persona. Por último, el Quijote introduce polifonía y diversidad narrativa, y consolida así la novela moderna. 

Este recurso permite a los alumnos entender tanto la evolución formal como la representación del héroe en la literatura, la relación entre las distintas obras y entre estas y la cosmovisión de la época a la que pertenecen.

Podéis encontrarlo en:

https://sites.google.com/view/itinerariosdelecturaliteraria/la-construcci%C3%B3n-del-h%C3%A9roe-en-la-narrativa-espa%C3%B1ola-y-el-nacimiento-de-la-no 

Jornada informativa ¡Participa en #ErasmusDays!

Primera actividad formativa del equipo Erasmus+ del IES Azorín apenas iniciado el curso. Los compañeros y compañera que pudimos despejar este momento de la multitud de actividades y reuniones que jalonan estos primeros días, asistimos a una nuevamente interesante propuesta, en este caso, en torno a la celebración de los Erasmus Days.

Si os la perdisteis, podéis recuperarla en la página de jornadas del SEPIE

http://sepie.es/comunicacion/jornadas/index.html 

Vídeo completo de la sesión:

https://www.youtube.com/live/jF3OTY74pPc 

Presentación que se utilizó:

http://sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2024/5_septiembre/erasmusdays.pdf 

Documentos aportados desde las dos experiencias de buenas prácticas

IES Alba Longa:

http://sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2024/5_septiembre/ies_alba_longa.pdf 

Asociación Mediterránea Amigos de Erasmus (AMAE) 

http://sepie.es/doc/comunicacion/jornadas/2024/5_septiembre/asociacion_mediterranea_amigos_erasmus.pdf 

domingo, 1 de septiembre de 2024

Vull aprendre català

La Secretaria de Política Lingüística ha actualitzat l’apartat d’aprenentatge de català en el web de Llengua catalana. Vull aprendre català s’adreça tant a aprenents adults de català de tots els nivells, com a docents. 

El web es pot consultar en català, castellà, anglès i aranès, i amb la finalitat d’arribar al màxim de col·lectius possible, se’n farà una difusió adaptada a més idiomes i formats.

https://llengua.gencat.cat/ca/serveis/aprendre_catala/ 

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger