En el BOE del 29 de octubre: Resolución de 24 de septiembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se dictan instrucciones relativas al programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat correspondientes al curso 2012-2013.
miércoles, 31 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Aprender a escribir sobre el teclado
El teclado representa actualmente una de las herramientas básicas de interacción con el ordenador o la tableta, con todo lo que supone desde el ámbito educativo (acceso a información, comunicación por vía escrita, composición de trabajos, etc.)
En muchas ocasiones hemos hablado varios compañeros y compañeras de la necesidad de adquirir pronto una cierta competencia como escritores y escritoras que se sirven de un teclado y evitar de raíz vicios a la hora de mecanografiar. En algunas entradas del blog hemos comentado velocidad lectora pero no de velocidad y destreza de escritura no solo sobre el papel sino sobre la pantalla.
Los siguientes recursos os pueden ayudar a mejorar esta destreza entre el alumnado desde edades bastante tempranas. Para ello, algunos utilizan una apariencia más atractiva para para niños y niñas o se basan en juegos divertidos y de competición:
jueves, 25 de octubre de 2012

Kuentalibros se organiza en torno a categorías que permiten
la participación del alumnado de todas las etapas educativas.
Me parece un proyecto muy interesante tanto para participar
como para revisar las recomendaciones presentes y trabajar sobre ellas.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Jornada Informativa Asociaciones Comenius 2012-2014
Ayer se celebró en Valencia la Jornada Informativa
Asociaciones Comenius 2012-2014 con la participación de los centros cuyos
proyectos han sido seleccionados en la Comunitat Valenciana en esta
convocatoria (entre ellos, de nuestra zona, el IES La Melva con un curiosísimo
proyecto en torno a la novela negra), el personal de Programas Europeos
de nuestra Conselleria, asesores y asesoras de CEFIRE y dos centros que
comunicaron sus maravillosas experiencias: Colegio Hernández de Villanueva de
Castellón (web de la
asociación) e IES Salvador
Gadea de Aldaia.
El encuentro fue muy motivador. Comprobamos de primera mano
el impacto del desarrollo de un proyecto de este tipo en toda la comunidad
educativa, dentro y fuera del centro y su enorme calado en las prácticas
docentes y discentes, una contribución valiosa desde los puntos de vista más
diversos: competencia lingüística, interculturalidad, participación y
corresponsabilidad, mejora de la organización…
Por la tarde mantuvimos una reunión de trabajo entre quienes
coordinamos el PAP en cada CEFIRE (Formación)
y los responsables de Programas europeos (Innovación). También resultó muy
positiva por lo que supuso de mejora en la comunicación y la colaboración más
estable de los dos servicios y en el
planteamiento de iniciativas comunes en torno a la información y el
asesoramiento sobre los programas europeos, con mención especial a eTwinning, subprograma de
hermanamiento de centros a través de proyectos en línea que, como veréis, presenta
novedades en su web. Esta coordinación era necesaria y aportará sin duda
beneficios a quienes tengáis interés en participar en los programas europeos además
de repercutir en la calidad de sus proyectos.
Una parte de la reunión de trabajo la dedicamos a repasar la
web de Programas
Europeos. Es una referencia imprescindible para quienes deseéis conocer o
participar en programas europeos. Aquí os ofrecemos un pequeño
esquema de lo que podéis encontrar. Lo mejor, no obstante, es que naveguéis
directamente por ella y descubráis el importante trabajo de nuestros compañeros
y compañeras dirigido al enriquecimiento del profesorado y de nuestros centros.
viernes, 19 de octubre de 2012
PFLT. Notes de les proves de llengua i dels cursos específics
Convocatòria de 18 d'octubre de 2011 (proves realitzades el dia 15 de setembre de 2012)
Per raons de seguretat i eficàcia, només es permet la consulta via DNI.
Escriviu el vostre DNI amb 9 dígits (completeu si cal amb zeros a l'esquerra) i polseu Ok.
En cas de NIE empleneu amb lletra inicial + zero + set dígits. (Exemple: X09999999)
Consulta de notes. Proves de setembre: nivells de llengua.
Obtenció del títol
Per raons de seguretat i eficàcia, només es permet la consulta via DNI.
Escriviu el vostre DNI amb 9 dígits (completeu si cal amb zeros a l'esquerra) i polseu Ok.
En cas de NIE empleneu amb lletra inicial + zero + set dígits. (Exemple: X09999999)
Consulta de notes. Proves de setembre: nivells de llengua.
Obtenció del títol
lunes, 15 de octubre de 2012
Red de Centros Plurilingües
La Conselleria
de Educación, Formación y Empleo ha abierto el plazo para que los centros
docentes no universitarios que así lo deseen puedan solicitar su adhesión a la
Red de Centros Plurilingües de la Comunitat Valenciana. Los centros interesados
en incorporarse a esta red en el curso 2013-14, pueden solicitarlo antes del 31
de diciembre de este año.
Ver
información en: http://www.docv.gva.es/datos/2011/04/15/pdf/2011_4482.pdf
(ORDEN
19/2011, de 5 de abril, de la Conselleria de Educación, por la que se establece
la Red de Centros Docentes Plurilingües en la Comunitat Valenciana)
Convocatoria de los Premios Nacionales eTwinning 2013
Abierta la convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2013 para proyectos realizados total o parcialmente durante el curso 2011/2012.
El profesorado que desee presentar su proyecto a esta convocatoria debe hacerlo desde el 3 de octubre hasta el 7 de noviembre de 2012.
Como novedad, este año se estrena la categoría de premios para
profesores noveles. Se ha de indicar en el campo de la solicitud ¨Otros premios y/o profesores noveles¨.
Consultas acerca de esta convocatoria de premios, en el correo
premios.etwinning@ite.educacion.es Se recomienda usar esta misma cuenta de correo para realizar una
invitación al TwinSpace con perfil de profesor miembro y así poder
proceder a la evaluación del proyecto.
Convocatoria y solicitud: http://www.etwinning.es/es/inicio/ultimas-noticias/671-convocatoria-de-los-premios-nacionales-etwinning-2013
Ésta es la convocatoria de Premios Nacionales, independiente de la
convocatoria de Premios Europeos, que estará abierta desde el día 17 de
octubre de 2012. Quienes deseen participar también en la
convocatoria europea deberán rellenar además la solicitud correspondiente a aquéllos.
miércoles, 10 de octubre de 2012
200 años de El Seráfico
Este año se cumplen doscientos desde el nacimiento de un personaje curiosísimo en el panorama literario de Elda. Se trata de Francisco Ganga Ager, conocido como El Seráfico, un poeta singular, entre juglaresco y repentista, popular, bohemio… que vivió en el convulso siglo XIX.
Podéis conocer un poco más acerca de él en Internet:
Hace algún tiempo, también subimos a nuestra biblioteca virtual una webquest de la que era protagonista y en la que trabajábamos otras formas poéticas basadas en la improvisación en diversas partes del mundo. Podéis descargarla en:
Sirva esta noticia en nuestro blog de pequeño homenaje a un poeta, seguramente desconocido por la mayoría de los que la leáis, pero todavía cercano en muchos aspectos a la tierra que lo vio nacer y por la que discurrió parte de su vida.
lunes, 8 de octubre de 2012
Leer publicidad
El Museo Virtual de Arte Publicitario del Centro Virtual Cervantes ofrece multitud de recursos relacionados con la publicidad a lo largo del tiempo.
Basados en ellos, aparece este recurso para primaria y secundaria que pretende educar en la mirada (elementos, objeto, participantes) y el juicio sobre el mensaje publicitario como medio de aprender a expresarse y a construir un anuncio propio. A través de fichas y de cuestionarios, el alumnado de dichas etapas educativas puede aprovecharse de un entorno de trabajo atractivo que le permite mejorar su competencia en la lectura crítica de la publicidad.
Podéis verlo en:
http://docentes.leer.es/wp-content/uploads/leer_publicidad/
miércoles, 3 de octubre de 2012
Bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedad en red
Internet ha removido muchos cimientos de nuestra sociedad. Las bibliotecas escolares no permanecen ajenas a esas transformaciones y a las nuevas posibilidades de participación accesibilidad y compartimiento de conocimientos y de objetos culturales en sentido amplio.
En esta videoconferencia del año pasado, Daniel Cassany aborda la cuestión con abundantes ejemplos y referencias que os pueden ayudar a reflexionar sobre muchas de las implicaciones de este cambio y su reflejo en las prácticas diarias de vuestras bibliotecas escolares.
lunes, 1 de octubre de 2012
II Edición de Libros a la calle en Elda
El pasado 21 de abril, en la Gran Avenida de Elda se celebró por primera vez la feria Libros en la calle con una numerosa participación. Ésta ha llevado a sus organizadores a una nueva propuesta de la actividad el sábado 6 de octubre entre las 10 y las 14 horas a lo largo de dicha avenida.
El modelo se repite: una feria-rastrillo de libros, publicaciones, álbumes, juegos e incluso manualidades y otros objetos, en el que participarán asociaciones ciudadanas de cualquier tipo. Con esto se pretenden varios objetivos: hacer visibles los colectivos, hacer llegar de forma masiva a las y los eldenses, las publicaciones de estas asociaciones y, por último, ofrecer a estas mismas asociaciones una vía de captar ingresos económicos que puedan ayudar a su financiación. Algunos colectivos donarán a una entidad social de la ciudad la recaudación obtenida, otros harán trueque y la mayoría venderán estas obras por un precio muy bajo. Participan como organizadoras las Concejalías de Cultura y de Fiestas y la Asociación de comerciantes de Gran Avenida.
En la anterior edición se superó el número de treinta asociaciones y en esta ocasión se espera contar con muchos más colectivos de diversa índole: festera (moros y cristianos, cofradías, Fiestas Mayores, fallas) cultural (astronomía, CEL, fotógrafos, etc), deportiva, social (Asprodis, Cáritas, HOAC, Cruz Roja, Comercio Justo, etc). Todos ellos contribuirán a ambientar esta arteria de la ciudad a la vez que a mostrar el interés de muchas personas por el bienestar de la comunidad en momentos difíciles como los que vive.
La organización, para realizar los preparativos convenientemente, os pide que cualquier interesado o interesada en participar se ponga en contacto con ella a través del correo electrónico: librosenlacalle@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)