domingo, 16 de noviembre de 2025

Movilidad de la Přírodní škola de Praga en Petrer

Del 10 al 17 de noviembre un grupo de 18 estudiantes y tres profesores de la Přírodní škola de Praga llevan a cabo una movilidad Erasmus+ en Petrer junto al IES Azorín. Durante su estancia desarrollan diversas actividades dentro de su proyecto Energetics, orientado a investigar la producción de energía a través de distintas fuentes. Entre ellas cabe destacar una visita a la Rambla dels Molins y su antiguo sistema de molinos hidráulicos (https://notebooklm.google.com/notebook/7b37b142-fa4d-4714-b0cc-743882184f40?artifactId=990f8f77-4d12-42b3-ae91-f5cb393bb452-9), otra a la Albufera y al Museo de las Ciencias de Valencia y una última a la central nuclear de Cofrentes.

El grupo ha permanecido los tres primeros días de la movilidad en las instalaciones del paraje de Ferrusa y ha completado su estancia conviviendo con algunas familias de la comunidad educativa del IES Azorín.

El alumnado y el profesorado de la República Checa han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento y las prácticas docentes del instituto de Petrer y de desarrollar algunas actividades junto a grupos del IES Azorín de Informática y de Tecnología.

Así mismo, los estudiantes checos han podido disfrutar de una excursión lúdica a Alicante durante el fin de semana y conocer la cultura de Petrer a través de las celebraciones de la Media Fiesta y de la Rendició.

La movilidad supone un nuevo hito en la colaboración entre las dos escuelas, que da continuidad a una visita de observación por parte de uno de los profesores españoles a la escuela checa el pasado curso.

sábado, 15 de noviembre de 2025

Figuras retóricas o literarias

Listado con más de 200 figuras literarias ordenadas alfabéticamente. Al entrar a cada una de ellas puede accederse a una definición, clases y ejemplos y actividades.

Un recurso que permite agrupar todos estas figuras de forma sencilla y exhaustiva.

Podéis acceder a él en:

https://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html

domingo, 9 de noviembre de 2025

Aveteca, del Instituto Cervantes

La Aveteca es un interesante archivo digital de actividades didácticas creado por el Instituto Cervantes a través de su Aula Virtual de Español (AVE). Su propósito es ofrecer recursos prácticos y de calidad para la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera.

Este repositorio reúne todas las actividades del AVE y las organiza de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) —desde el A1 hasta el C1—, lo que facilita encontrar materiales adaptados al nivel de cada estudiante. Cada actividad viene acompañada de una ficha para el profesor, pensada para guiar su aplicación en el aula y optimizar el proceso de enseñanza.

La Aveteca ofrece una amplia variedad de propuestas: desde ejercicios de gramática y vocabulario hasta actividades de comprensión oral y escrita, sin dejar de lado la dimensión cultural del idioma. 

Este recurso es especialmente útil para profesores de español como lengua extranjera (ELE) que buscan materiales de refuerzo o inspiración para sus clases, pero también puede aprovecharse en el autoaprendizaje, siempre que se cuente con cierta guía o acompañamiento. Además, al ser un servicio gratuito del Instituto Cervantes, representa una excelente oportunidad para acceder a materiales de calidad sin coste.

Puedes encontrarla en:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/aveteca.htm

Actualidad #ErasmusPlus #IESAzorín

Durante esta semana hemos continuado con los preparativos para la movilidad del alumnado checo de la Přírodní škola, que nos visitará a partir del lunes 10 en el marco de su proyecto Energetics. 

El martes 4 de noviembre celebramos una reunión con las familias de acogida de nuestro centro para informar de las últimas novedades y del programa de la visita así como de las diversas responsabilidades a las que se comprometían al hospedar a los alumnos y alumnas que les han correspondido.

El viernes 7 y el sábado 8 nos ocupamos de llevar al albergue de la finca Ferrusa en Petrer, donde pasarán los tres primeros días de movilidad, ropa de cama y utensilios de cocina. La opción por este paraje, en un entorno natural extraordinario permitirá muchas posibilidades de convivencia y rica interacción entre el alumnado y el medio.

Afrontamos la semana con gran ilusión ante esta colaboración inédita con la escuela de Praga y agradecemos públicamente a toda la comunidad educativa del IES Azorín la implicación en esta visita. 

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger