
Por si no nos vemos antes de ese día, desde la asesoría de ámbito lingüístico os deseo Feliz Navidad. Disfrutad y descansad para volver con ganas.
El CEFIRE y la Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Elda presentaron la semana pasada en el Casino Eldense el volumen 2 del DVD "Historias visuales de Elda",con una tirada de 3.000 unidades, dirigidas principalmente a docentes. El presentador de este recurso educativo fue Francisco Valero Juan. La segunda entrega de “Historias Visuales de Elda” sigue la estela de la anterior y aborda a través de presentaciones aspectos de la historia, costumbres, cultura, medio físico y urbano, deporte, música, fiestas, etc. de la ciudad.
Ya se ha publicado la convocatoria nacional PAP 2010. La novedad más importante es la presentación de formularios para asociaciones Comenius y Grundtvig, que deben descargarse previamente, rellenarse únicamente por el coordinador y enviar copia a los socios que deberán firmar su ejemplar y enviarlo debidamente sellado y firmado, una copia al OAPEE y otra copia a la Conselleria de Educación.
En 1950 la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948.
El pasado mes de noviembre se presentó el nuevo portal creado por el Ministerio de Educación con el fin de promocionar la lectura como herramienta básica del conocimiento y el fundamento de todo aprendizaje. La web cuenta con el apoyo de la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y las administraciones autonómicas. El centro virtual se dirige a los jóvenes con propuestas de participación en el marco de la Escula 2.0, a las familias y a profesorado. Leer.es ofrece recursos en muy diversos formatos, noticias, iniciativas de lectura, ideas para fomentarla, materiales para desarrollar la competencia en comunicación lingüística y posibilidades de formación, blogs, bibliografía y enlaces de interés, etc.
Se convoca este premio por parte del Excmo. Ayuntamiento de Monóvar y la Casa Museo Azorín de la Obra Social de Caja Mediterráneo con el objeto de difundir y promover tanto el uso literario de nuestras lenguas como la figura de Azorín entre los escolares del municipio de Monóvar. Este premio está dirigido a alumnos de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria, Secundaria Obligatoria y Secundaria no obligatoria.
La nueva convocatoria 2010 del Programa de Aprendizaje Permanente ya se está cociendo, de momento ya se ha publicado la *convocatoria de Movilidad de Alumnos Comenius "MAC*", este año se va a tratar de una experiencia piloto en la que sólo vamos a poder movilizar a unos 20 alumnos de secundaria en total de nuestra comunidad y además, sólo podrán participar aquellos centros que tengan o hayan tenido una asociación Comenius.
Página de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo. La Red de Educación Intercultural es un proyecto dirigido a fortalecer la formación del profesorado sobre diversidad cultural y estrategias para promover la interculturalidad en las aulas. Contiene abundante información, artículos, experiencias, noticias sobre actividades de formación, libros, páginas web, entre otros recursos didácticos. http://www.fundacionfide.org/red/
Se anuncia la convocatoria del los Premios Nacionales a Proyectos de Hermanamientos Escolares eTwinning, edición de 2010, con el objetivo de reconocer la labor llevada a cabo por los profesores participantes en esta acción durante el curso 2008/2009.
Chainstories es un proyecto de la Unión Europea para alumnos escolarizados en centros que utilicen una lengua romance - francés, castellano, italiano, portugués, rumano. Cinco centros escolares, cada uno con una lengua romance diferente, trabajan juntos para completar una única historia. Cada centro escribe en su lengua materna una parte de la historia y debe comprender las partes creadas por el resto de colegios de la cadena, basándose en la intercomprensión de los idiomas utilizados.
Os recordamos que desde esta asesoría coordinamos también la formación en torno a la coeducación. En la última reunión del grupo de asesoras y asesores responsables de este tema nos presentaron el material Creixent en igualtat-Creciendo en igualdad, debido a la colaboración con la Dirección General de la Mujer, que se difundirá próximamente entre los centros y que está previsto que se trabaje en alguno de ellos que lo han solicitado previamente.
El termini d’inscripció serà de l’1 al 15 de Setembre en l’enllaç següent:
El Ministerio de Educación ha convocado los Premios Nacionales de Fomento de la Lectura de la Prensa para el año 2009, dirigidos a premiar aquellos proyectos, experiencias educativas, materiales curriculares y de apoyo, propuestas pedagógicas y todos aquellos trabajos que, utilizando la prensa como instrumento de formación del alumnado, permitan acercar la educación a la realidad cotidiana. Podrán participar los profesores, profesoras y profesionales de la educación que ejercen su actividad en centros de enseñanza españoles financiados con fondos públicos. 
Está abierta la inscripción para participar en el V Congreso Educared. Este año, como novedad, se podrá participar en debates on-line previos a las sesiones presenciales que se celebrarán en Madrid del 26 al 28 de noviembre de 2009. El lema del Congreso es: “Innovar en la escuela”.
Hoy se cumplen dos años desde que inicié este blog para contribuir a una mejor comunicación de convocatorias, noticias, recursos de utilidad, etc. desde la asesoría de ámbito lingüístico del CEFIRE de Elda. Desde entonces ha aumentado el número de sus seguidores, así como también ha crecido la cantidad de experiencias que se reflejan en él. Cada mes recibe aproximadamente 700 visitas desde unos 25 países.
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona ofrece este material a las escuelas para trabajar temas relacionados con la salud y prevención de la enfermedad. Es de destacar el hecho de la incorporación a este recurso de materiales en 19 lenguas, fichas de vocabulario, juegos y un interesante repertorio de artículos temáticos y divididos por edades, algunos de los cuales también están disponibles en inglés. El formato es muy atractivo e indudablemente útil para su aplicación en programas que integran el aprendizaje de lenguas y contenidos. Ha sido una sorpresa reencontrarnos hoy con este recurso en las páginas de La Tiza (Diario Información) como web recomendada. Hace casi cuatro años coincidimos en las II Jornades Escola i Tic. Fórum Novadors con una ponencia en torno a esta web, que en aquel momento nos produjo una impresión muy positiva.
FORMESPA es un espacio web para profesores de español como lengua extranjera. Ofrece material en distintos soportes (audio, escrito, power point...) y diferentes niveles (desde inicial a superior). Además ofrece enlaces destacados en la página inicial como últimas publicaciones relacionadas con el mundo ELE, blogs ELE... Formespa se usa también como foro de discusión para los profesionales de la enseñanza de ELE. http://formespa.rediris.es/index.html
Materiales Lengua y Literatura es una página web realizada y mantenida por Lourdes Domenech y Ana Isabel Romeo, profesoras de lengua y literatura castellanas en secundaria. Parte de los contenidos de su página se elaboraron dentro del proyecto de una licencia retribuida concedida por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. La mayoría de los recursos son de creación propia y se destinan al alumnado. Están sujetos a la licencia Creative Commons. Otros recursos, sin embargo, son externos.
Ha aparecido, por fin, después de muchas lecturas y algunas modificaciones, el libro que hemos escrito Lupe Jover y este asesor. Se titula Hablar, escuchar, conversar. Teoría y práctica de la conversación en las aulas. (Ediciones Octaedro, Barcelona. ISBN 978-84-8063-095-5.)
Se ha abierto la inscripción en dos módulos intensivos de 60 horas, que se desarrollarán a lo largo del mes de julio en el CEFIRE de Elda. Con esta iniciativa, y a través de posteriores módulos más avanzados progresivamente, pretendemos acercarnos al profesorado que tenga interés por aprender la lengua desde cero o desde un mínimo conocimiento para que vaya mejorando su competencia en inglés. El módulo 1 (09EL76IN164), está pensado para el primero de los supuestos. Para poder realizar módulo 2 (09EL76IN165), será necesaria una prueba muy sencilla de nivel. Los dos primeros módulos en conjunto equivalen aproximadamente a un nivel A1 del Marco Común Europeo y, en número de horas, a un primer curso de Escuela Oficial de Idiomas.
El equipo de asesores del CEFIRE de Elda y su director participamos en la jornada de asesores en Gandía junto al resto de compañeros de la red de CEFIRE. Por la mañana tuvieron lugar las conferencias de Juan Manuel Escudero (Universidad de Murcia) "La formación en centros" y la de Carlos Alberto Hernández Franco (Universidad Politécnica de Valencia) "La formación a distancia". Por la tarde hubo espacio para varias mesas de trabajo en torno a esos dos temas.
Feliz día del libro. Desde la asesoría de ámbito lingüístico y desde el CEFIRE esperamos que las numerosas actividades que estáis realizando en los centros tengan éxito y os damos la oportunidad de comentarlas aquí mismo. En torno a este día y en las pasadas semanas, han aparecido numerosas noticias referentes al libro, más precisamente, al libro electrónico.
Este portal ofrece a través de vídeos respuestas a interrogantes sobre el proceso lectoescritor, metodologías, materiales, lectoescritura y familia, emociones, motivación, etc. Contiene también vídeos relativos a las dificultades de enseñanza, los cuentos, ponencias sobre lectoescritura, propuestas prácticas de actividad y bibliografía. Acceso: http://www.waece.org/lectoescritura/lecto/
Enguany les Festes per la Llengua compleixen 24 anys. El lema de les Trobades 2009 vol transmetre un missatge ben clar: El VALENCIÀ ÉS TEU, és la força i la dolçor afectiva que ens uneix, és el vehicle de convivència que hem d'oferir a tots els valencians i valencianes de la nostra terra que volem neta i sostenible. Hem de continuar insistint en què el valencià ha de ser llengua d'acollida, d'integració, de solidaritat i d'esperança. El valencià és la llengua base d'aprenentatge per a una educació plurilingüe. La imatge de les Trobades ha estat dissenyat un any més per Xavier Mariscal.
Colección de podcast en castellano en forma de blog. Está pensado para el aprendizaje de español para alumnado extranjero. Página de Teresa Sánchez, profesora de inglés de Zamora. Podéis consultarlo en: http://ssl4you.blogspot.com/-http://www.studyvisits.cedefop.europa.eu/index.asp?cid=2&artid=6698&scid=74&artlang=ES&per_id=2510
Enllaç al catàleg de visites d' estudi:
- http://www.edu.gva.es/eva/val/programaseuropeos.htm
Se ha publicado el listado de la resolución de las ayudas de Formación continua Comenius y Grundtvig en la web del OAPEE. Está disponible un enlace desde la web de Programas Europeos de la Conselleria d’Educació (novedades): http://www.edu.gva.es/eva/val/programaseuropeos.htm
La Primavera de Europa, que se celebrará del 25 de marzo al 30 de junio de 2009, tiene por objeto desarrollar los conocimientos sobre la Unión Europea y sus acciones e instaurar un diálogo entre los alumnos, los profesores y los agentes de la Unión Europea acerca de su visión de Europa y de su futuro.
Los días 27 y 28 de marzo (viernes por la tarde y sábado por la mañana), se celebrarán en el Conservatori Professional de Música de Torrent las jornadas "Sharing CLIL and PEL experiences"