sábado, 22 de febrero de 2025

#ErasmusPlus #IESAzorín. La difusión, protagonista de la semana

Esta semana ha registrado una importante actividad del equipo de Erasmus+ del IES Azorín, centrada en la próxima visita del alumnado de la escuela Thomas More de Palermo, pero, especialmente, en el trabajo de difusión de nuestro proyecto acreditado.

Dos actividades han sido protagonistas en el empeño por mejorar este aspecto de nuestro trabajo. La primera fue la asistencia a un webinario sobre difusión y comunicación de proyectos Erasmus+ desarrollado por nuestra Conselleria el pasado martes 18 de febrero. La presentación que sirvió de vehículo a la formación recibida, se subirá próximamente a la página https://portal.edu.gva.es/programes-europeus/es/inicio-es/, que ha sido remodelada en los últimos tiempos y que ofrece algunas nuevas posibilidades para la visibilidad de proyectos de Educación Escolar de la Comunitat Valenciana que, precisamente, fueron explicadas durante el seminario en línea.

La segunda actividad la desarrollamos el jueves 20 y reunió a familias interesadas en conocer nuestra trayectoria dentro de Erasmus+ y en colaborar en su futuro. Hasta ahora habíamos focalizado la comunicación con las familias cuyos hijos e hijas participaban más directamente en las movilidades. Esta reunión, con un enfoque más abierto y general, no vinculado únicamente a movilidades o proyectos concretos sino a la dinámica de trabajo del equipo, nos ha permitido un acercamiento muy interesante que promete mejorar la interacción con las familias y el AMPA del instituto en materia de programas europeos.

Día Internacional de la Lengua Materna

En 2025 se han cumplido 25 años del Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha clave para quienes trabajamos con las lenguas y su enseñanza. Este aniversario nos invita a reflexionar sobre todo lo que se ha avanzado en la protección de la diversidad lingüística y el fomento del uso de la lengua materna en la educación. También es un buen momento para renovar nuestro compromiso con la defensa de las lenguas como parte esencial del patrimonio cultural y como herramientas clave para mejorar el aprendizaje y construir sociedades más inclusivas y sostenibles.

Según UNESCO, de las aproximadamente un 40 % del alumnado recibe su educación en una lengua que no es la suya materna con las complicaciones y limitaciones que esa circunstancia puede suponer.

Podéis visitar la página de UNESCO dedicada a esta celebración:

https://www.unesco.org/es/days/mother-language

Mensaje de la Directora general de UNESCO

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000392824_spa

domingo, 16 de febrero de 2025

La dama del alba en 6 minutos #EducaMadrid

En la semana en que se ha celebrado el Día Mundial de la Radio (el pasado 13 de febrero) nos hacemos eco de esta experiencia del Colegio San José del Parque de Madrid en la que a través de un pódcast se motiva para la lectura de textos clásicos, concretamente, de la obra La dama del alba de Alejandro Casona.

La web de la Revista Debates del Consejo escolar de la Comunidad de Madrid, nos presenta esta buena práctica con indicaciones prácticas para su desarrollo y adaptación a otras lecturas. 

Podéis descubrir esta interesante iniciativa en:

https://www.educa2.madrid.org/web/revistadebates/buenas_practicas_14/-/visor/la-dama-del-alba-en-seis-minutos2

Courses by the European School Education Platform

La sección "Learn" de la Plataforma Europea de Educación Escolar ofrece una variedad de oportunidades de desarrollo profesional para educadores y personal escolar de toda Europa. 

Esta sección presenta cursos organizados por la Comisión Europea, como "Prácticas éticas y efectivas para la IA y los datos en la educación", programado del 17 de febrero al 24 de marzo de 2025. Además, incluye otros cursos para completar a tu propio ritmo. 

Más allá de estos contenidos, la plataforma proporciona acceso a cursos de proveedores externos, que abarcan diversos temas y metodologías de enseñanza. Estas ofertas tienen como objetivo mejorar las habilidades de los educadores y promover prácticas innovadoras en la educación escolar.

https://school-education.ec.europa.eu/en/learn

sábado, 8 de febrero de 2025

Clubes de lectura en el siglo XXI de @fundacionGSR

Un grupo de docentes del IES Azorín hemos comenzado un seminario de formación en torno a los clubes de lectura y su utilización en las aulas de Secundaria. La experiencia nos está haciendo descubrir materiales que abordan esta cuestión y quería recoger en esta entrada uno de ellos. 

Se trata de Clubes de lectura en el siglo XXI, una guía de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez que recoge la experiencia de esta en la gestión de clubes de lectura y ofrece pautas para su organización. Su objetivo es facilitar a profesionales, como bibliotecarios y docentes, la creación o revitalización de estos espacios de fomento de la lectura. 

El contenido del documento abarca desde la historia y utilidad actual de los clubes de lectura hasta esquemas básicos para su organización, estructura y pautas fundamentales para su funcionamiento. Además, aborda la adaptación de los clubes de lectura al entorno digital, ofreciendo estrategias para implementar clubes de lectura virtuales. 

Podéis encontrar esta herramienta para estimular el interés por la lectura, potenciar la comprensión lectora y activar el sentido crítico lector en:

https://fundaciongsr.org/wp-content/uploads/2019/07/Clubs-de-lectura-en-el-siglo-XXI.pdf

Bases del 28º Certamen literario IES Azorín

https://portal.edu.gva.es/iesazorinpetrer/wp-content/uploads/sites/918/2025/02/Bases-28o-certamen-literario-IES-Azorin-bo.pdf

sábado, 1 de febrero de 2025

Lecturas para reflexionar sobre la guerra y la paz desde @elgoigdellegir

En el marco de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP), desde El goig de llegir, espacio de difusión y de promoción de la lectura de la Escuela Pia de Catalunya nos invitan a descubrir una selección de lecturas (álbumes ilustrados) que nos ayudan a reflexionar sobre la importancia de la paz y las consecuencias de la guerra. 

Esta selección puede descargarse en formato PDF a través del siguiente enlace:

https://elgoigdellegir.escolapia.cat/wp-content/uploads/2025/01/Lectures-de-guerra-i-pau_albums_escola-pia.pdf

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger