martes, 28 de diciembre de 2021

Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 #LecturaInfinita

A través de esta página podéis familiarizaros con el Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024 del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de su Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

El Plan propone aprovechar los diversos canales de comunicación disponibles en la actualidad y , así mismo los medios del entorno digital que propician la creación de comunidades en la búsqueda de una lectura que constituya un hábito social real más allá de cualquier limitación estructural.

Encontraréis detalles sobre esta iniciativa en:

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/libro/mc/pfl-2021-2024/presentacion/que-es-el-plan.html 

Podéis descargar el Plan en formato .PDF aquí:

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/libro/mc/pfl-2021-2024/presentacion/descarga-el-plan.html

sábado, 25 de diciembre de 2021

Open Europe

Página web interactiva creada desde la Universitat de València en la que se proporciona información sobre la Unión Europea especialmente orientada al alumnado de secundaria.

La información se ha preparado para su lectura en acceso abierto a través de distintos dispositivos. De forma dinámica y resumida, se ofrecen recursos educativos sobre la Historia, los principios y valores de la Unión Europea, el funcionamiento de sus instituciones y del Derecho comunitario, las políticas europeas y la unión económica y monetaria, así como sobre las oportunidades que ofrece la ciudadanía europea.

Open Europe es una obra colectiva en la que participan profesores de varias universidades y disciplinas, así como profesionales de diversas entidades

Visita:

https://www.openeuropeuv.es/ 

viernes, 24 de diciembre de 2021

Nadal amb tu/ Navidad contigo

El pasado día 22 un grupo de siete estudiantes del proyecto Erasmus+ rEtribUte participaron en la actividad de la concejalía de Igualdad y Servicios Sociales de Petrer dentro del programa “Petrer con sus mayores 2021” con el objetivo de dar visibilidad a estas personas y animar su Navidad.

La iniciativa tuvo lugar en el centro social Juan Milla durante toda la mañana y se realizó en colaboración con organizaciones como Cruz Roja y Sense Barreres.

Desde el IES Azorín y, en concreto, desde quienes estamos implicados e implicadas de manera más directa en el proyecto rEtribUte, consideramos que fue una experiencia emotiva y profundamente educativa y no podemos sino expresar nuestro agradecimiento a las entidades organizadoras por esta oportunidad que nos abre camino para futuras colaboraciones. 

Así mismo, como docentes, queremos agradecer a nuestras alumnas una labor que nos llenó de orgullo. En todo momento se implicaron con toda su voluntad y cariño en cada tarea que se les encomendó.

Durante la mañana tuvieron oportunidad de entrevistar a las personas mayores sobre sus gustos como forma de romper el hielo durante una pequeña chocolatada en el exterior. A continuación animaron el acto cantando villancicos con nuestros abuelos y abuelas. Así mismo, contaron en qué consiste nuestro proyecto y qué tenía que ver con este acto, disfrutaron de una obra representada por el grupo de teatro del CEAM de Petrer y, de nuevo, amenizaron un último momento de encuentro con canciones.

Como colofón, varias de nuestras alumnas fueron entrevistadas por Radio Petrer que cubría este evento.

En fin, en medio de todas las limitaciones, una ocasión para mirar con esperanza un proyecto que nos ha acercado a las y los mayores más allá del trabajo de investigación y nos ha permitido devolver, al menos en una pequeña medida, todo su esfuerzo, su sacrificio y su experiencia, que han contribuido a hacer mejor el mundo del que hoy disfrutamos.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Videoconferencia con nuestro alumnado #ErasmusPlus #rEtribUte

El pasado miércoles 15 de diciembre mantuvimos una nueva videoconferencia entre el alumnado participante en el proyecto Erasmus+ rEtribUte.

En esta ocasión, se trataba de poner en común el trabajo desarrollado en el último mes en torno a las experiencias de nuestros mayores. Inicialmente, cada socio estableció cinco grupos que llevaron a cabo entrevistas a sus abuelas y abuelos. A partir de estas grabaciones, cada uno de los grupos realizó una línea temporal en formato digital en el que recogió aquellos acontecimientos más destacados por las personas entrevistadas, tanto desde una perspectiva personal como comunitaria. 

Fue muy interesante comprobar cómo hechos propios de la historia de los diversos países que integran el proyecto habían modelado las vidas de las generaciones que nos precedieron. Así mismo, advertir algunas coincidencias que se mostraban relevantes en las distintas realidades europeas que comprende nuestro rEtribUte.

Pese a  algunos problemas de conexión, el resultado fue enriquecedor en su conjunto y nos anima a continuar desde las posibilidades que nos brinda una situación de crisis sanitaria que no nos permite, por ahora, establecer movilidades con seguridad.

Marco común europeo de referencia para las lenguas. Volumen complementario.

Publicación que actualiza el MCER de 2001 asumiendo su marco conceptual pero presentando de una manera accesible sus conceptos claves. 

Este nuevo recurso se revela útil para diferentes usos pedagógicos relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, tanto los profesores como los formadores de profesores. Así mismo, el volumen complementario proporciona los enlaces y las referencias para consultar los capítulos de la edición de 2001 cuando estos resultan relevantes.

Puede descargarse desde:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco_complementario/mcer_volumen-complementario.pdf

domingo, 12 de diciembre de 2021

Frente a la adversidad. Constelaciones literarias

Dando vueltas al modo de abordar la literatura en la clase de 4º de ESO que me ha tocado, he recuperado una lectura que cuenta ya con unos años, una propuesta de lectura para este nivel desde la perspectiva de las constelaciones literarias. 

Sus autoras y autor son: Ángeles Bengoechea, Milagros García, Guadalupe Jover, Rosa Linares, Flora Rueda, Francisco J. Sánchez, Isabel Solís y Marimar Vázquez. 

A la hora de plantearse la elección de un eje temático para la constelación, se elige el del afrontamiento de la adversidad por su significación en esas edades. Este, junto a la calidad de los textos, han sido dos de los criterios para su selección y posterior trabajo sobre ellos:

J. D. SALINGER. El guardián entre el centeno. (Desconcierto vital)

C. J. OATES. Monstruo de ojos verdes. (Violencia contra las mujeres)

R. GARY. La vida ante sí. (Miseria y desamparo)

R. J. SENDER. Réquiem por un campesino español. (Injusticia social)

E. LINDO. El otro barrio. (Falta de referentes familiares)

J. STEINBECK. De ratones y hombres. (Discapacidad)

Y. MISHIMA. El rumor del oleaje. (Dificultades amorosas)

E. A. POE. Narración de Arthur Gordon Pym. (Catástrofes naturales y situaciones límite)

J. L. BORGES. “Emma Zunz”, en Narraciones. (Calumnia y oprobio)

B. SCHLINK. El lector. (Culpa)

Los materiales se han diseñado como una secuencia didáctica con un creciente grado de complejidad en los textos y las tareas propuestas. No obstante, es posible trabajar en el aula con cada uno de los títulos por separado o con tan solo una selección de los mismos.

Podéis encontrar este recurso en:

https://sites.google.com/site/frentealaadversidad/

sábado, 11 de diciembre de 2021

Inclusión. Nuevo módulo en #CreceLeyendoConmigo

Nos ha llegado la noticia de la creación de un nuevo módulo en el proyecto #CreceLeyendoConmigo de Leer.es. Esta sección dedicada a la inclusión permite acceder a contenidos como recomendaciones de sitios web, juegos de mesa, videojuegos, películas, series o libros de la literatura infantil y juvenil para trabajar temas como la diversidad funcional.

Podéis consultarlo en: 

https://leer.es/proyectos/crece-leyendo-conmigo/inclusion/

sábado, 4 de diciembre de 2021

Juegos navideños desde la #RAE

La temática navideña sirve de hilo conductor a esta propuesta de juegos sobre vocabulario y ortografía propuestos desde la RAE.

En el primero de ellos, se ofrece, a modo de calendario de Adviento, un reto lingüístico diario:

https://juegos.rae.es/promos/va76rxQ/participations/new  

El segundo juego propone una ayuda a los Reyes Magos a partir de la corrección de faltas de ortografía. Incluye dos modalidades de juego de diferente dificultad.

https://juegos.rae.es/widget/promos/yqZjYeN?locale=es&v=20550

Guies #UdGBabel #Comunicació

Guies de la Universitat de Girona que ajuden a millorar la comunicació virtual. 

Redacció de documents, redacció per disciplines, recursos lingüístics, bibliografia, recursos de comunicació per a docents i alumnat, guia d’estil, recomanacions lingüístiques per a les xarxes socials…

https://babel.udg.edu/ 

sábado, 27 de noviembre de 2021

Diccionario básico castellano-árabe

Diccionario muy interesante si tenéis alumnado de lengua árabe con pocos o ningún conocimiento de castellano para trabajar el vocabulario más básico por temas. 

Ofrece imágenes con las palabras que las identifican en castellano y árabe e incluso una indicación aproximada de la pronunciación en esta última lengua. Así mismo, fichas mudas con las que practicar la retención del vocabulario.

Podéis descargarlo desde diversas páginas. Una que puede resultar bastante práctica por ofrecer diversos archivos separados para distintos ámbitos es:

https://www.educa.jccm.es/recursos/es/recursos-educativos/diccionarios-red/diccionario-basico-castellano-arabe

Convocatoria Erasmus+ 2022

La Comisión ha puesto en marcha el pasado 24 de noviembre las convocatorias de propuestas en el marco de Erasmus+ para 2022. 

Cerca de 3.900 millones de euros se dedicarán a fomentar periodos de estudio en el extranjero, períodos de prácticas, formación de aprendices e intercambios de personal y proyectos de cooperación transfronteriza en diferentes ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte.

Así mismo, se ha publicado la Guía del programa para 2022. Podéis encontrar la versión 1 en castellano en el siguiente enlace:

http://sepie.es/doc/convocatoria/2022/2022-erasmusplus-programme-guide_es.pdf

sábado, 20 de noviembre de 2021

Novedades de formación desde el CEFIRE Específic d'Àmbit Humanístic Social

Están abiertos para la inscripción algunos cursos del ámbito humanístico y social dentro de la oferta del CEFIRE específico de este ámbito.

1 Recursos de etimología grecolatina para mejorar la competencia léxica

Se trata de un curso en línea del 25 de enero al 13 de marzo de 2022. El fin de inscripción es el 16 de enero. Tiene 30 horas de duración.

Sus contenidos específicos son los siguientes:

  • La etimología como herramienta de aprendizaje.
  • Concepto de base léxica.
  • Prefijos y sufijos de origen grecolatino.
  • Mecanismos de formación de las palabras: composición y derivación.
  • Herramientas TIC para la elaboración de actividades de etimología.
  • Creación de actividades para el trabajo etimológico del lenguaje científico.

Información e inscripción;

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9806348&usuario=formacion 


2 En clase como en el teatro. 

Curso presencial en la Universidad de Alicante (Sant Vicent del Raspeig) que se desarrollará desde el 25 de enero al 29 de marzo de 2022. El fin de inscripción es el 16 de enero. Tiene 30 horas de duración.

Sus contenidos específicos son:

  • Teatro didáctico aplicado a la asignatura: diferentes posibilidades.
  • Dificultades y limitaciones y cómo intentar superarlas.
  • El trabajo en equipo y el rol del profesor.
  • La escenificación y el "sí mágico" como herramienta de aprendizaje.
  • Teatro clásico para alumnado moderno y teatro moderno para profesores clásicos.
  • Juegos dramáticos aplicados a la enseñanza de la literatura y la lengua.
  • El montaje de una obra teatral en el aula.

Información e inscripción

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=9876415&usuarioo=formacion 

sábado, 13 de noviembre de 2021

European Film Factory

Os hago llegar hoy un recurso que puede resultar útil para abordar la narrativa desde el punto de vista del cine y que contribuirá al conocimiento del cine europeo y su historia. Esta plataforma educativa está disponible en diversas lenguas: alemán, inglés, español, francés, griego, italiano, polaco y rumano y se dirige al alumnado de secundaria y su profesorado. 

Ofrece diversas herramientas que permiten crear mapas mentales y anotaciones en vídeos y recursos didácticos para trabajar muy diversas películas.

La inscripción es gratuita y el procedimiento de aceptación bastante ágil.

Podéis conocerla con más detalle en:

https://www.europeanfilmfactory.eu/ 

Lenguaje inclusivo en castellano

Asistimos esta semana al debate sobre el lenguaje inclusivo que ha tenido lugar en la Región de Murcia a partir de la polémica moción de un partido político que proponía prohibir e incluso multar el uso del lenguaje inclusivo, “el mal llamado lenguaje inclusivo”, en palabras de sus detractores y detractoras, en las instituciones y la administración pública.  

Sin querer entrar más en estas ocurrencias que, muy a menudo, poco o nada tienen que ver con el lenguaje y mucho con el desapego a quienes no solemos ni queremos incluir, dedico esta entrada a un recurso que aborda el uso inclusivo del castellano y aboga por su pertinencia.

Si os interesa, podéis leerlo y descargarlo desde:

https://www.ehu.eus/documents/2007376/12795677/Uso-inclusivo-del-castellano.pdf/7dce2de6-4ad3-7353-dd5c-68312586a3cc?t=1568024250000 

Una versión reducida de la guía anterior podéis encontrarla en:

https://www.ehu.eus/documents/2007376/12795677/Guia-rapida-Uso-inclusivo-del-castellano.pdf/08dfa286-d5db-eda7-ab99-a6ec5a9df5a6?t=1568024249000

sábado, 6 de noviembre de 2021

Elejandría

Portal destinado a la descarga de libros gratuita y de forma legal. Más de 1.400 libros de más de 280 autores y autoras disponibles por pertenecer al dominio público o bien mediante licencias abiertas, en muchos casos, obras clásicas.

Los libros pueden descargarse en diversos formatos como PDF, ePUB, o MOBI. 

El objetivo de esta biblioteca virtual es fomentar la cultura y distribuir de forma sencilla obras clásicas de interés general. 

https://www.elejandria.com/

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger