lunes, 30 de diciembre de 2019

Métrica

Material en Flash de la Junta de Castilla y León en torno a la lírica, con explicaciones, ejemplos y ejercicios de corrección automática para practicar. 

Bastante información sobre métrica, rima, estrofas, figuras literarias, tipos de poemas, etc. expuesta de forma sencilla.


Podéis acceder a él desde:

martes, 24 de diciembre de 2019

Un libro una hora #Podcast #literatura

Podcast de la Cadena SER dedicado a obras clásicas de la literatura universal, contadas a lo largo de una hora. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, critico literario, productor, escritor y guionista.

Muy recomendable como aproximación a las obras literarias mencionadas y como forma de animar a su lectura. Su duración excede un tanto las posibilidades de utilizarlo en clase pero como propuesta fuera de ella puede resultar bastante interesante.

Podéis acceder a él desde:

Lenguas indígenas #IYIL2019

2019 ha sido declarado Año Internacional de las Lenguas Indígenas (IYIL2019). Esta medida se ha orientado a sensibilizar sobre la importancia para el desarrollo sostenible de las diversas culturas que se sirven de ellas como para advertir de los riesgos a los que se enfrentan frente a las lenguas dominantes de nuestro mundo globalizado.

La supervivencia de estas lenguas representa no solo un beneficio para las comunidades que las hablan sino una riqueza para la humanidad que evidencia la diversidad cultural mundial.

En la página del IYIL2019 podéis consultar multitud de recursos de todo tipo y formato relacionados con estas lenguas.

Una referencia interesante para acabar el año y para seguir teniendo presente en el que empezará pronto.

sábado, 21 de diciembre de 2019

Nuestro juego de mesa #REA

Recurso educativo abierto para Lengua Castellana y Literatura destinado al alumnado de 2º de ESO. Aborda los bloques de contenido curricular 1 (Comunicación oral...) y 2 (Comunicación escrita…) y el 3 (Conocimiento de la lengua). 

Útil para trabajar los textos instructivos en diversos formatos desde una perspectiva cercana al planteamiento de juegos.

Podéis encontrarlo en:

Actualidad #SEPIE

Disponibles en la web del SEPIE los formularios de solicitud #ErasmusPlus KA1 con materiales de apoyo para ella.

Podéis encontrarlos en:

Así mismo, se ha incorporado a la web de este servicio documentación referente a la jornada Infoday Europass 2019 “Del portfolio al nuevo portal Europass”, celebrada el 17 de diciembre en Madrid.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Recursos RAE

A través del siguiente enlace la Real Academia Española nos ofrece desde un solo espacio, el acceso a los diversos recursos lingüísticos de las que es responsable. Estos consisten en: diccionarios, bancos de datos, materiales referidos a gramática y ortografía, biblioteca, archivo, boletines, plataforma Enclave RAE, etc.

Por si os resulta de utilidad para vuestras clases de lengua castellana:

Dos muros. Relato de una movilidad #ErasmusPlus en Berlín

De vuelta de nuestra movilidad en Berlín, dentro del proyecto Erasmus+ We Always, unas breves notas sobre lo que ha supuesto para doce alumnos y alumnas y dos docentes, que hemos vivido una nueva experiencia educativa y personal junto a alumnado y profesorado de nuestros centros socios de Eger (Hungría), Marsella (Francia) y nuestro anfitrión, el Thomas-Mann Gymnasium de la capital alemana.

Desde que llegamos a media noche del pasado domingo hasta que hemos vuelto el sábado siguiente, creo que quienes hemos tomado parte en el encuentro compartimos de forma generalizada dos sensaciones.

La primera es de vértigo. Se han sucedido los días en una frenética carrera de actividades que, una vez de regreso, se evidencian en un cansancio acumulado que se deja sentir casi de inmediato. En efecto, hemos compartido, trabajado, conocido y visitado, echado de menos nuestro hogar y, a la vez, lamentado tener que volver tan pronto… Muchas sensaciones a veces contradictorias que se acumulaban sin tregua.

En el espacio de visitas destacaron un circuito en las calles del centro de Berlín por equipos internacionales, una caza del tesoro, una fantástica visita a la exposición Durch Mauern Gehen en el Gropius Bau, en la que reflexionamos desde el arte en el significado de los muros y barreras que nos separan, un viaje de realidad virtual por el Berlín de la antigua República Democrática Alemana, un paseo por un mercado de Navidad, una escapada para recorrer la East Side Gallery y sus famosos murales…

En el apartado institucional, las visitas al ayuntamiento de Reinickendorf, el distrito berlinés en el que se encuentra el Thomas-Mann, la acogida oficial por parte del centro, una sesión de debate abierto sobre Europa y sus perspectivas de futuro en la Cancillería Federal

En cuanto a trabajo se refiere, la exposición del que hemos ido desarrollando en los dos últimos meses y del que tenéis noticias por algunas entradas del blog, la preparación y puesta en escena de la feria en torno al muro de la escuela, espacio que ha enmarcado las tareas en torno a patrimonio cultural (música, juego, danza, gastronomía, etc.), las reuniones de coordinación del profesorado con el fin de evaluar nuestro recorrido, repensar y recordar responsabilidades y llegar a acuerdos para la próxima movilidad…

La dimensión personal, enlaza con la segunda de las sensaciones a las que me refería al principio: intensidad.

La mayoría de nuestro alumnado, todo el que nos ha sido posible, se ha alojado en familias del alumnado que asiste al centro alemán. Hemos intentado que pudieran experimentar una verdadera inmersión en otras culturas, otras formas de vida que se suman a un contexto de barrio de gran ciudad, muy diferente al de costumbre e incluso al de un clima bastante más restrictivo para actividades que realizamos por lo común en nuestra ciudad.

Esta experiencia de lo distinto supone algo intenso para el alumnado, no deja de ser en sí misma un muro del que aprender, una barrera que en los momentos malos nos parece infranqueable pero que, al igual que sucedió en nuestro principal evento de trabajo, podemos deconstruir para convertir lo que nos separa en oportunidad, en un camino hacia los otros. Reconocerlo en lo que nos concierne como personas es probablemente una de las mayores enseñanzas con la que la movilidad nos ha enfrentado.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Dos etiquetas para este diciembre #poema27 y #twitterparalinguistas

Quienes seguís el blog sabéis de mi afición por Twitter y por las diversas propuestas que en esta plataforma se difunden con respecto a las lenguas y su enseñanza y aprendizaje. En este inicio de diciembre, quiero recordar dos etiquetas que os aconsejo ver e incrementar con vuestras aportaciones. 

Se trata de:

a) #twitterparalinguistas (https://twitter.com/hashtag/twitterparalinguistas), ingeniosa a la vez que divertiva, y

b) #poema27 (https://twitter.com/hashtag/poema27), una iniciativa para inundar la red de poesía, que conmemora la obra de la Generación del 27. Podéis leer ampliamente sobre ella en esta publicación de uno de sus mayores paladines, Toni Solano: http://www.repasodelengua.com/2019/12/vuelve-poema27-y-ya-van-doce.html

viernes, 6 de diciembre de 2019

Localingual.com

Mapa interactivo en el que puedes elegir un país y una región de ese país para escuchar palabras en las distintas lenguas habladas en cada lugar y también para sumarte a este proyecto e incluir tu voz.

Una curiosidad que os encantará a quienes tengáis interés en el mundo de las lenguas y las lenguas del mundo.

sábado, 30 de noviembre de 2019

#WeAlways. Preparando la 3ª movilidad #Berlín

El próximo domingo saldremos en dirección a Berlín para participar con nuestros socios franceses, húngaros y alemanes en una nueva movilidad del proyecto Erasmus+ We Always.

Para quienes queráis saber un poco más de nuestro trabajo, os recomendamos visitar la página:



Durante esta primera evaluación hemos trabajado en la construcción de piezas de puzzle temáticas que agrupan elementos comparables del patrimonio cultural de los cuatro países implicados. Cada uno de los socios aportara unas piezas que podremos combinar de forma creativa para reconvertirlas de piezas de muro a caminos que nos unen.


Todo está preparado y estamos ansiosos y ansiosas de encontrarnos y compartir todo este esfuerzo que hemos desarrollado en cada centro.



domingo, 24 de noviembre de 2019

The structure of the European education systems 2019/20 #Eurydice

Documento de interés especial para quienes queréis involucraros en un proyecto europeo Erasmus+. Aquí podéis encontrar información actualizada en un formato esquemático y muy visual sobre la estructura de la educación desde infantil hasta la universidad.

La información está disponible para 43 sistemas educativos, de entre los cuales 38 participan en el programa Erasmus+.

Podéis descargarlo en inglés o en alemán en la siguiente página:

La caída del muro de Berlín #WeAlways

A principios de diciembre emprenderemos una nueva movilidad del proyecto Erasmus+ We Always, que, en esta ocasión, nos llevará a visitar Berlín en una fecha tan significativa como el 30º aniversario de la caída del “Muro”. Allí, con el Thomas-Mann Gymnasium como anfitrión, tendremos ocasión de compartir y desarrollar algunos trabajos referidos a esta gran cicatriz que durante décadas surcó la superficie de Europa con tan graves repercusiones sobre la vida de muchas y muchos alemanes.

En torno a este aniversario se han multiplicado las noticias y las iniciativas orientadas a mantener la memoria del muro de Berlín, de todo lo que supuso y de su desaparición. Una de ellas viene enmarcada en un proyecto financiado por el programa Europa con los Ciudadanos de la Comisión Europea. A través del enlace que incluyo a continuación podéis acceder a un documental de Andre Bossuroy traducido a cinco lenguas: inglés, alemán, italiano, francés y español. Un recuerdo de la guerra fría antes de que desaparezca de la memoria de las nuevas generaciones en el marco de una ciudad como Berlín herida físicamente por ella.


El vídeo en español:

sábado, 16 de noviembre de 2019

Jornades informatives ERASMUS+ Convocatòria 2020

El Servei d’Idiomes i Programes Europeus ha convocat tres jornades informatives orientades a la Convocatòria 2020 del programa ERASMUS+. Les jornades tindran lloc en les tres capitals de província.

A València: Sala d'Actes de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport. Av. Campanar, 32. 10/12/2019. Inscripció

A Alacant: Sala d'Actes de l'EOI d'Alacant. Carrer del Marqués de Molins, 56-58. 12/12/2019. Inscripció

A Castelló: Sala d'Actes del Museu de Belles Arts de Castelló. Av. dels Germans Bou, 28. 13/12/2019. Inscripció

Més informació (terminis i programes provisionals):

Programa per a la dinamització de les biblioteques escolars i el foment de la lectura

S’ha publicat recentment la RESOLUCIÓ de 14 de novembre de 2019, de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, per la qual es convoca el Programa per a la dinamització de les biblioteques escolars i el foment de la lectura en els centres docents de titularitat pública de la Generalitat.

Esta resolució té com a finalitat millorar els recursos dels centres per tal que aquests, segons les seues necessitats, desenvolupen accions programades en el Pla per al foment de la lectura, en especial les dirigides a desenvolupar la competència lectora, el foment i la consolidació de l’hàbit lector, les competències mediàtiques i informacionals, l’alfabetització mediàtica (AMI), així com les que propicien el coneixement, la valoració i l’estima de les manifestacions literàries, a més de la gestió i dinamització de la biblioteca escolar com a espai educatiu d’aprenentatge per a la construcció del pensament crític.

Visiteu:

sábado, 9 de noviembre de 2019

Convocatoria #ErasmusPlus2020

Esta semana se ha publicado la convocatoria de Erasmus+ 2020. 

El presupuesto total destinado a esta convocatoria de propuestas se estima en 3.207,4 millones de euros distribuidos en: 

- Educación y formación: 2.943,3 millones 
- Juventud:191,9 millones 
- Jean Monnet:14,6 millones 
- Deporte: 57,6 millones 

Los plazos de las acciones clave 1 y 2 expresados en horario de Bruselas aparecen en la imagen adjunta (hacer clic sobre ella para ampliar). 

Información en la página de SEPIE 

Enlace a la entrada en el Diario Oficial de la Comunidad Europea: 
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger