domingo, 30 de octubre de 2016

Visita de profesorado turco al IES la Creueta de Onil

El pasado miércoles el IES la Creueta de Onil recibió la visita de varios profesores y profesoras del 17 Şubat Anadolu Lisesi, centro de Secundaria de la ciudad turca de Trabzon. La visita se enmarca en una acción KA1 que dicha institución desarrolla en varios países europeos.

A lo largo de la semana se llevaron a cabo diversas actividades relacionadas con el conocimiento de centros de primaria y secundaria de nuestra zona, además de otras visitas de tipo cultural.

Compartimos con estos compañeros y compañeras una sesión en la que mostraron al claustro del IES el entorno de su centro, la naturaleza de su proyecto, orientado al uso de las TIC en la educación y respondieron a cuantas preguntas se les formularon sobre el sistema educativo turco, su trabajo y, en especial, el uso de las TIC en el aula (dotación de los centros, problemas, necesidades de formación del profesorado, implementación de programas relacionados con ellos, etc.).

Algunas notas sobre el sistema educativo en Turquía:

jueves, 27 de octubre de 2016

Convocatòria. Capacitació i Diploma de Mestre

Convocatòria de 21 d'octubre de 2016, de la Secretaria Autonòmica d'Educació i Investigació per la qual es convoquen cursos preparatoris i proves adreçades a l'obtenció de les titulacions administratives de Capacitació lingüística per a l'Ensenyament en Valencià, Capacitació lingüística per a l'Ensenyament en Llengües Estrangeres i del Diploma de Mestre de Valencià (CCDM).


Sol.licitud d'inscripció. Des del 26 d'octubre fins al 7 de novembre. Accés: http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=convocatoria&id=238&usuario=invitado&idioma=val

Temari CCDM'17

lunes, 24 de octubre de 2016

Bibliotecas Blog #DiadelasBibliotecas

Desde 1997 el 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca en España por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Como hemos indicado otros años, se conmemora el triste suceso de la quema de la Biblioteca de Sarajevo durante la Guerra de los Balcanes en 1992.

La fecha nos sirve de pretexto para recordaros un recurso disponible desde abril de 2014, el blog de las bibliotecas y centros de documentación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Allí podéis encontrar numerosos recursos de utilidad, desde novedades a recomendaciones, noticias, publicaciones y enlaces de interés. Un espacio de comunicación colectivo creado para mejorar la difusión de iniciativas llevadas a cabo por parte de bibliotecas y centros que van consolidando su importancia en las distintas áreas a las que responde su especialización.

Si queréis visitarlo, está a vuestra disposición en el enlace:

jueves, 20 de octubre de 2016

Erasmus+ Convocatoria y Guía del Programa 2017

Se ha publicado la Convocatoria y la Guía del Programa (versión 1 en inglés de 20/10/16) de Erasmus+ para 2017. La guía en español estará disponible próximamente.

El presupuesto total destinado a esta convocatoria de propuestas se estima en 2.157,1 millones de euros, de los cuales educación y formación con 1.905,4 millones se llevan la mayor parte.

Los plazos para la presentación de solicitudes relativos a cada una de las acciones clave de mayor interés para los centros son los siguientes:

Acción clave 1
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la educación y la formación 2 de febrero de 2017
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 2 de febrero de 2017
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 26 de abril de 2017
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 4 de octubre de 2017
  • Proyectos estratégicos del Servicio Voluntario Europeo 26 de abril de 2017
  • Eventos a gran escala del Servicio Voluntario Europeo 5 de abril de 2017
  • Grados de máster conjuntos Erasmus Mundus 16 de febrero de 2017

Acción clave 2
  • Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación y la formación 29 de marzo de 2017
  • Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 2 de febrero de 2017
  • Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 26 de abril de 2017
  • Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 4 de octubre de 2017
  • Alianzas para el conocimiento 28 de febrero de 2017
  • Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior 9 de febrero de 2017
  • Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud 8 de marzo de 2017

Todos los plazos de presentación de las solicitudes especificados expiran a las 12.00 horas (hora de Bruselas)

Podéis consultar la documentación en la página web del SEPIE

martes, 18 de octubre de 2016

Languages for the Future

La siguiente publicación por iniciativa del British Council y desarrollada por Teresa Tinsley y Kathryn Board se orienta a las necesidades estratégicas del Reino Unido a medio y largo plazo en cuanto al conocimiento de idiomas basado en factores económicos y de otros ámbitos.

En este informe de 2014 se pone de manifiesto la aparente paradoja de que mientras millones de personas en todo el mundo están aprendiendo inglés como lengua extranjera, el Reino Unido no ha dedicado suficiente tiempo, recursos y esfuerzo al aprendizaje de otras lenguas.

A pesar de estar en inglés y referido a este país fundamentalmente, resulta interesante la descripción general de la situación de diversas lenguas y su valoración en el contexto actual. También la argumentación que puede ser hasta cierto punto extrapolable sobre los distintos motivos para aprender una lengua.

Podéis consultarla en:

viernes, 14 de octubre de 2016

Juegos de lengua y literatura. El bosque de las Fantasías

En algunas entradas del blog me he referido al uso del juego en relación con el aprendizaje de lenguas como un medio motivador pero, a la vez, interesante para la transmisión y experimentación de contenidos y prácticas y procedimientos relacionados con ellas.

En la de hoy, os presentamos un espacio que agrupa juegos dirigidos a las siguientes áreas: ortografía, gramática, vocabulario y comprensión lectora en castellano (en primaria).


Desde el mismo recurso podéis encontrar materiales para trabajar sobre la lectura: cuentos, adivinanzas, poesías, fábulas, leyendas, trabalenguas...


El apartado de juegos educativos de la página incluye también otros orientados a primaria de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales así como diversas actividades infantiles y fichas didácticas)

lunes, 10 de octubre de 2016

#DesafíoBueroVallejo

Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo, dramaturgo fundamental para entender el papel del teatro como crítica social durante una parte importante del siglo XX. Una crítica que, tristemente, la dictadura y la censura no permitían mediante represalias a quienes querían ejercerla. 

Impulsado desde Leer.es, comienza hoy 10 de octubre un concurso abierto a los centros escolares de Primaria y Secundaria en el que cada semana de octubre se plantearán desafíos que habrán de resolverse. 

Un homenaje a una figura que no debería olvidarse entre las y los más jóvenes por aunar calidad artística, ejemplaridad y coherencia personal. Os invitamos a informaros sobre esta iniciativa y a participar en ella. 

jueves, 6 de octubre de 2016

Nueva edición de eTwinning en abierto #twinmooc

Está abierta la inscripción en la tercera edición del MOOC "eTwinning en abierto" que ofrece el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning y el Área de Formación en Red del INTEF. Las actividades comienzan el 20 de octubre y se llevarán a cabo durante 6 semanas. A través de ellas se tratarán aspectos prácticos relacionados con el desarrollo de estos proyectos de colaboración desde la búsqueda de socios y socias hasta el mejor aprovechamiento de las herramientas que proporciona eTwinning y de su entorno social.

Podeis encontrar información sobre esta iniciativa (equipo dinamizador, requisitos, etc.) e inscribiros a través de este enlace:


miércoles, 5 de octubre de 2016

Guía para familias ¿Cómo podemos ayudar a mejorar la comprensión gramatical lectora en niños con implante coclear?

Son muchas las entradas de este blog dedicadas a la lectura, a su animación, sus beneficios o las experiencias y propuestas sobre el modo de planificar actuaciones en los centros educativos. En esta ocasión, me gustaría detenerme en el acceso a la lectura desde la inclusividad.

La guía que os presentamos se orienta específicamente a niños y niñas con implantes cocleares y dificultades en la comprensión lectora. Se ofrecen recomendaciones para desarrollar en el ámbito familiar a través de actividades concretas. No obstante, se trata de un material cuyo conocimiento también resulta enormemente interesante en el aula por su implicación en la calidad del aprendizaje y en la respuesta inclusiva desde el ámbito escolar.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Día Internacional de la Traducción

El 30 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Traducción. Esta fecha conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón (340-420), traductor de la Biblia del griego y el hebreo al latín (la llamada Vulgata).

El propósito de esta celebración es llamar la atención sobre el trabajo de los traductores y traductoras y la labor en sí de acercamiento entre culturas y conocimiento de otras realidades que, de otra manera, por la diversidad y el desconocimiento de tantas lenguas, resultarían incomprensibles con la consecuencia de vernos privados y privadas de toda su riqueza.

En un mundo cada vez más conectado y con mayores posibilidades tecnológicas para entenderse, por más que se desaprovechen por falta de voluntad o egocentrismo, la traducción y el oficio de traducir suscita debates de gran interés que tienen que ver con el futuro de la profesión con la generalización de herramientas de traducción automática, la supervivencia de las lenguas en peligro o el cuestionamiento como tales de las hoy consideradas lenguas de relación internacional, los intereses económicos unidos a la industria de la traducción, su relación con el aprendizaje de lenguas...

Debates actuales y apasionantes, también para recordar y trabajar en el aula.

Algunos documentos para leer (no solo en este día):

The Proper Place of Men and Machines in Language Translation de Martin Kay 
http://www.mt-archive.info/Kay-1980.pdf (atención a la fecha: 1980)
Traducción automática. Breve historia por Alessandra Vita 
The Past, Present and Future of Machine Translation por Julia Errens 

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Pictoaplicaciones

Conjunto de proyectos y aplicaciones basados en pictogramas, especialmente diseñados con el fin de ayudar a mejorar la comunicación y comprensión de conceptos a personas con dificultades de expresión mediante el lenguaje oral.
Se incluyen así los siguientes:
Pictojuegos
Pictoagenda
Pictocuentos
Pictotraductor
Pictosonidos

domingo, 25 de septiembre de 2016

26 de septiembre. Día Europeo de las Lenguas

Por iniciativa del Consejo de Europa, el Día Europeo de las Lenguas se celebra desde 2001 el 26 de septiembre de cada año. En 2016 se cumplen 15 años de esta conmemoración.

A través de ella, los 47 estados miembros reiteran su invitación a toda la ciudadanía europea a aprender otras lenguas como modo de lograr avances en el enriquecimiento, la cohesión y comprensión de aquella y como forma de preservar y promover su herencia cultural.

La página dedicada a esta celebración cuenta con numerosos recursos que os pueden resultar útiles para trabajarla en las aulas:
http://edl.ecml.at/Home/tabid/1455/language/es-ES/Default.aspx

Podéis seguir la actualidad relativa a este día en Twitter mediante el hashtag #coeEDL

martes, 20 de septiembre de 2016

Buscapalabra.com

Recurso muy interesante para el aula de castellano o bien para la enseñanza de español como lengua extranjera. 

Se trata de un portal que clasifica unas 750.000 palabras y ofrece un diccionario de definiciones, de rimas, de sinónimos y antónimos, un buscador de categoría gramatical, un conjugador de verbos y un buscador de palabras por letras o algunos blogs sobre gramática y literatura entre otras utilidades.

Solo un breve vistazo a estas permite hacerse una idea de su potencial tanto en actividades orientadas a la ortografía, la gramática, la escritura y composición artística, la consulta o el juego basado en palabras.

Podéis encontrarlo en:


domingo, 18 de septiembre de 2016

Pruebas en el ámbito de las lenguas (B2, capacitaciones, Diploma de Mestre)

El pasado sábado tuvieron lugar en el IES María Blasco de Sant Vicent del Raspeig las pruebas de acreditación de un nivel B2 de inglés en la provincia de Alicante, destinadas a profesorado que participó en la convocatoria de formación en línea en inglés durante el curso 2015-2016. Cerca de 270 docentes estaban llamados y llamadas a realizarla, si bien el número final fue sensiblemente inferior. 

Los CEFIRE de la provincia colaboraron con el Servicio de Formación del Profesorado en su coordinación y desarrollo, que se llevó a cabo sin incidencias destacables.

Siguiendo con actividades localizadas durante estos fines de semana, el próximo sábado 24 de septiembre a las 9.30 de la mañana se celebran las pruebas dirigidas a la obtención de las titulaciones administrativas de Capacitación lingüística para la Enseñanza en Valenciano, Capacitación lingüística para la enseñanza en Lenguas Extranjeras y del Diploma de Maestro de Valenciano.

El profesorado inscrito en ellas ha de tener en cuenta que, por lo que se refiere a nuestra provincia, se distribuyen en los siguientes centros:

IES María Blasco de Sant Vicent del Raspeig: Capacitació en Valenciá y Diploma de Mestre en Valencià
IES Mare Nostrum de Alicante: Capacitación en inglés.

Os deseamos un buen resultado.

La página de referencia para estas pruebas es:

jueves, 15 de septiembre de 2016

¿Qué estás leyendo?

Por si os interesa participar, la Organización de Estados Iberoamericanos con el apoyo de los Ministerios de Educación de los países y la Fundación SM, ha convocado el concurso ¿Qué estás leyendo? para jóvenes de entre 15 y 17 años que estén estudiando en una institución educativa. 

Se trata de crear un blog o utilizar uno ya creado para bien individualmente o en grupo comentar lecturas y relacionarlas con otros temas de interés.

Podéis ver con detalle las bases y los plazos de inscripción (termina el 15 de diciembre de 2016) en la página:


Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger