martes, 3 de septiembre de 2013

Bienvenida/ Benvinguda

Desde las asesorías de plurilingüismo del CEFIRE de Elda, os queremos dar la bienvenida al curso 2013-2014. Lo hacemos con la buena noticia de la incorporación de una persona más como asesora de éste ámbito: Carme Carbó. Este curso contamos además con una nueva asesora de Primaria, Aitziber Elejaga, que se sumará al equipo que venía funcionando desde el curso pasado.

Recordamos que el día 14 a las 9.30 horas tendrán lugar las pruebas libres del Certificado de Capacitación para la enseñanza en Valenciano y en Lenguas Extranjeras y del Diploma de Maestro de Valenciano. Todos los participantes en las pruebas deben confirmar su asistencia a través del enlace siguiente entre el 21 de agosto y el 4 de septiembre.

No os olvidéis de consultar la oferta de formación en la página del CEFIRE de Elda. Actualmente hay algunas convocatorias abiertas a la inscripción y en breve estarán a vuestra disposición algunas otras.

jueves, 29 de agosto de 2013

Tendencias Actuales en el Estudio de la Lectura (TAELEC 2013)

Del 25 al 27 de septiembre tendrá lugar en el Edificio de Humanidades de la UNED en Madrid el Congreso Tendencias Actuales en el Estudio de la Lectura.

El objetivo de este congreso es promover la excelencia en la investigación y fomentar la comunicación entre investigadores, docentes y estudiantes de diferentes disciplinas interesados en el estudio de la lectura.

Los temas tratados en el congreso incluyen:
  • Neurociencia cognitiva y procesos de lectura
  • Procesos básicos en la lectura y comprensión de textos
  • Modelos de comprensión lectora y modelos específicos de adquisición lectora
  • Tendencias en metodologías en investigación de la lectura
  • Interacción entre lectura y escritura
  • Análisis computacional y análisis del discurso
  • Aspectos psicológicos y lingüísticos del discurso
  • Sistemas de evaluación nacional/internacional sobre comprensión y competencia lectora
  • Segundas lenguas
  • Lectura y TICs (Tecnología instruccional, soportes digitales, procesamiento en contextos online/Internet,…)
  • Instrucción en estrategias de lectura en la educación infantil, primaria, secundaria y universitaria
  • Aprendizaje colaborativo en lectura


martes, 27 de agosto de 2013

Librote

En algunas entradas anteriores nos hemos referido a algunas posibilidades de redes sociales específicamente dirigidas a compartir experiencias alrededor de la lectura (el registro de libros, las críticas y recomendaciones sobre obras leídas, entre otros servicios).

Una de las últimas iniciativas es Librote. Ofrece una organización por autores, géneros y top libros. También un repertorio de citas y herramientas de comunidad y particulares para usuarios y usuarias.

Es posible solicitar una invitación a través del correo electrónico.

Podéis seguir su actividad por medio de estos enlaces:

domingo, 25 de agosto de 2013

Lecturas prezipitadas

Pensando un poco en estos últimos días de vacaciones acerca de las nuevas formas de lectura digital y sus posibilidades, más allá de la linealidad y de las fronteras entre formatos de textos, he vuelto a echar un vistazo a este recomendable blog con un título bastante ilustrativo: Lecturas prezipitadas. Otro siglo, otras formas de leer. Su autora es Estrella López Aguilar, profesora con una importante presencia en las redes sociales, por si no la seguís hasta ahora.

Nos puede gustar más o menos Prezi pero no hay duda de que es una herramienta a nuestro alcance para contar historias y con un potencial muy interesante para contarlas apoyándonos en distintos medios, con originalidad, para combinar aprendizajes a partir de ellas y para conseguir todo esto de forma atractiva para nuestro alumnado.


Estrella López Aguilar en Twitter: https://twitter.com/starpy

miércoles, 21 de agosto de 2013

Lingua.ly

En algunas ocasiones nos hemos hecho eco de herramientas de interés para el aprendizaje de distintas lenguas que están al alcance de cualquiera en Internet. Hoy os presentamos Lingua.ly

A través de esta extensión de Chrome podéis apoyar vuestro aprendizaje de lenguas como el español, el inglés, el francés, el hebreo y el árabe. Se trata de una ayuda sobre todo relacionada con el vocabulario y la pronunciación de las palabras en la lengua que pretendemos estudiar, que permite la revisión de aquellas palabras que se seleccionan. Se permite así un aprendizaje más personalizado, basado en nuestra navegación en Internet, que pueda adaptarse mejor a nuestras necesidades e intereses.


martes, 20 de agosto de 2013

Palabras Azules

A principios de septiembre se cerrará el plazo para participar en este interesantísimo proyecto para el área. En las redes sociales, incluso en estas fechas veraniegas, está muy presente la llamada a colaborar dentro de este proyecto colectivo y desde aquí nos gustaría también contribuir a su difusión.


Los objetivos del proyecto son:
  • Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación para perder el miedo a la hoja en blanco.
  • Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita.
  • Establecer relaciones de colaboración entre el profesorado interesado.
  • Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida y, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, darle un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.

A través de este enlace podéis conocer los distintos niveles de compromiso en la participación y completarla por medio de un formulario.

En Twitter:

sábado, 17 de agosto de 2013

Convocatoria de cursos en red INTEF (septiembre)

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) anuncia la próxima convocatoria de cursos de Formación en Red para profesores de niveles no universitarios de centros educativos sostenidos con fondos públicos de todo el territorio nacional y centros destinados a la acción educativa española en el exterior. 

La convocatoria se publicará la primera semana de septiembre de 2013. El plazo de inscripción será de una semana desde la publicación de la convocatoria. Se ofrecerán 3.000 plazas distribuidas en 14 cursos. 

miércoles, 31 de julio de 2013

Leer te da más (también en vacaciones)

En plenas vacaciones de verano, las familias pueden plantearse formas de trabajar la lectura con sus hijos e hijas.

Este material en forma de guía, a pesar de contar ya con algunos años, puede ayudaros a modo de herramienta a mejorar la competencia lectora. Se trata de una guía con bastante información de interés sobre la lectura y su aprendizaje y enseñanza. Tampoco vendría mal tenerla en cuenta para nuestra labor en la escuela.

Podéis descargarla aquí:
http://labibliotecaescolar.files.wordpress.com/2010/02/leer-te-da-mc3a1s-guc3ada-para-madres-y-padres.pdf

lunes, 29 de julio de 2013

Ortografía y Twitter. Un recurso para castellano

En una entrada reciente os informamos de algunas referencias en Twitter para mejorar la competencia lingüística en valenciano-catalán. Hoy os presentamos un recurso similar para castellano, orientado hacia la ortografía y algunas otras cuestiones en el ámbito del léxico y la gramática.

En https://twitter.com/ReglasOrtograf podréis encontrar recomendaciones sobre usos incorrectos y sus alternativas, consejos diversos, ejemplos, respuesta a dudas, etc.

Juan Antonio Marín Candón, maestro jubilado que mantiene este perfil, ofrece también la interesantísima página Reglas de ortografía, un recurso tan valioso como popular en Internet.

jueves, 25 de julio de 2013

Sello Europeo enseñanza y aprendizaje de las lenguas 2013

Resolución de 9 de julio de 2013, de la Presidencia del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos, por la que se adjudican los premios «Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2013». (Publicado el 25 de julio de 2013).

Nuestra enhorabuena a las instituciones y personas premiadas.

martes, 23 de julio de 2013

Asociaciones Comenius Regio 2013. ¡Participamos!

Recientemente se ha publicado la resolución de OAPEE con las asociaciones Comenius Regio aprobadas, rechazadas y en lista de espera. 

Podéis verlas aquí:


El CEFIRE de Elda será uno de los diversos participantes en el proyecto: "Oltre: accompagnamento ed inclusione sociale per una partecipazione attiva" relacionado con la visibilización de la cultura gitana y la mejora de la inclusión social e intercultural.

Os mantendremos informad@s.

jueves, 18 de julio de 2013

Linguee

A partir de un reciente tuit de Pep Hernández he explorado un poco las posibilidades de Linguee, una herramienta sensacional, híbrido entre diccionario y buscador de traducciones, con una amplia base de datos (más de 100 millones), de contrastada calidad por sus fuentes.

Los resultados de cada búsqueda ofrecen tanto información sobre las entradas relacionadas con el objeto buscado (palabra o frase) como ejemplos de uso de estas con su traducción. Se aporta así una importante información contextual (y pronunciación, frecuencia de uso...) sobre el uso de palabras y frases que supera las posibilidades de un diccionario convencional.

En cuanto a las combinaciones de lenguas disponibles, a la inicial de español-inglés se han sumado las de español-francés, español-portugués y español-alemán. Se esperan nuevas incorporaciones que enriquecerán las posibilidades de uso de Linguee.

Otra de las posibilidades es la de colaboración con el proyecto a través de la apertura de una cuenta gratuita. En este caso, se ofrece la posibilidad de sugerir entradas, calificar ejemplos de traducción y modificar incorrecciones.

Puedes acceder en:
http://www.linguee.es/

lunes, 15 de julio de 2013

Top 100 Language Lovers

Se ha publicado el listado de ganadores de esta prestigiosa selección de tuiteros, blogs, páginas, etc. relacionados con el lenguaje y las lenguas en todo el mundo y organizada por bab.la y Lexiophiles.

Aquí tenéis ordenados en una lista los 100 mejores de una más amplia relación de nominados según el resultado final. Ofrecen un panorama de la riqueza de aportaciones sobre el ámbito lingüístico en la red referida a diversas lenguas y disciplinas asociadas a ellas.


Podéis también consultarlos por categorías:

miércoles, 10 de julio de 2013

VI Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K (sello editorial de Kalandraka), convocan el “VI Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela”. Se trata de un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. 

El plazo de presentación de los trabajos acabará el 19 de septiembre de 2013 a las 12.00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre. Podrán participar autores mayores de edad que presenten un libro de poesía infantil inédito en castellano, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500 y se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. 

Los trabajos se enviarán o entregarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ Marqués de Arneva, nº 1. 03300 Orihuela). 

Faktoría K editará la obra que designe el jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio. La publicación, prevista para el 21 de marzo de 2014, coincidirá con el Día Mundial de la Poesía. 

Bases: 

lunes, 8 de julio de 2013

Nace BNEscolar

La Biblioteca Nacional de España en colaboración con Gnoss ha creado un espacio web: BNEscolar, con 8.500 obras digitalizadas realizado con tecnología semántica. Se nos ofrece un rico conjunto de contenidos culturales de la BNE seleccionados para enriquecer los contenidos educativos de las enseñanzas medias. 

BNEscolar se basa en el proyecto Spanish Culture in Linked Open Data: Explotación semántica y valorización educativa de bienes culturales españoles: un proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el que, junto a la Biblioteca Nacional, también participan la Fundación Lázaro Galdiano y la Residencia de Estudiantes.

El proyecto tiene como objetivo estructurar y representar semánticamente contenidos relevantes de las principales instituciones de la memoria españolas y potenciar su uso educativo aprovechando las ventajas de las tecnologías semánticas de la plataforma de software social de GNOSS.

El portal está estructurado en tres secciones: Arte, Dibujos de los niños de la guerra y Otras colecciones. La primera incluye más de dos mil cuatrocientas obras de arte de las colecciones de grabados de Durero, trabajos de Goya, estampas japonesas, grabados flamencos y holandeses… La segunda comprende íntegramente la colección de cerca de mil doscientos dibujos pintados por niños acogidos en distintas instituciones de España y Francia durante la guerra civil española, y que representan la mirada infantil del conflicto bélico y de escenas de la vida cotidiana de la época. Y la tercera consta de más de cinco mil obras culturales sobre diversas disciplinas, pertenecientes a quince colecciones de la BNE, entre las que están las siguientes: Teatro del siglo de Oro, Quijotes, Material Cartográfico Manuscrito e Historia de la Ciencia.


Acceso a la BNEscolar:
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger