jueves, 30 de agosto de 2012

Premios sobre NEE y compensación del alumnado

Resolución de 11 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y  Universidades, por la que se convocan los premios de carácter estatal, para el año 2012, para los centros docentes que desarrollen buenas prácticas dirigidas al alumnado que presenta necesidades educativas especiales y para los centros que las dirigen a la compensación del alumnado que se encuentra en entornos sociales desfavorables. Presentación hasta el 21 de septiembre.

martes, 28 de agosto de 2012

Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura IV Congreso Leer.es

Os recordamos de nuevo la convocatoria de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el marco de sus respectivos programas para el fortalecimiento de las Lenguas de Iberoamérica en la Educación y Leer.es al Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura / IV Congreso Leer.es que se celebrará en la ciudad de Salamanca del 5 al 7 de septiembre de 2012.
Podéis ver ya junto al programa el listado provisional de las comunicaciones y experiencias aceptadas.

martes, 21 de agosto de 2012

Cursos online del INTEF. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Próxima convocatoria de los Cursos Formación del Profesorado Red INTEF. Será la primera edición para el curso 2012-2013.
Preinscripción activa entre las 12 h del día 3 y las 14 h del día 10 de septiembre de 2012. http://formacionprofesorado.educacion.es/

Biblioteques escolars entre interrogants?

Herramienta de autoevaluación para las bibliotecas escolares de centro. Propone diversos items para la observación, análisis y mejora de procesos dentro del funcionamiento de la biblioteca.

Está editada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En idioma catalán, se puede descargar en formato pdf. (Es una obra con licencia Creative Commons)

sábado, 18 de agosto de 2012

Nou decret de plurilinguisme

En el DOCV del dilluns 6 d'agost, s'ha publicat el DECRET 127/2012, de 3 d'agost, del Consell, pel qual es regula el plurilingüisme en l'ensenyança no universitària a la Comunitat Valenciana.

viernes, 3 de agosto de 2012

Lectura y experiencia

Preguntar a nuestro alumnado de secundaria, y aún me atrevo a decir de primaria, si sabe leer parece una cuestión destinada a herir sensibilidades más que a constatar la limitación de lo que aquél entiende por lectura. Sin embargo, en muchas ocasiones somos testigos en el aula de una lectura a modo de traducción automática de signos gráficos, que no se plantea, por un lado, una voluntad de entender y, por otro, una voluntad de entenderse o de implicar la propia y valiosa experiencia con lo leído.

La siguiente práctica, que podéis encontrar en Leer.es, se plantea algo de lo que comento. Puede serviros para daros ideas, conseguir implicar de una forma más estrecha con lo leído y, a través de este mayor compromiso, mejorar la comprensión lectora y hacerla más significativa personalmente.

lunes, 23 de julio de 2012

Estudio Europeo de Competencia Lingüística

A finales del mes pasado se publicó el informe nacional correspondiente a este estudio que, promovido por la Unión Europea, pretende proporcionar a los Estados miembros información sobre las competencias lingüísticas en lenguas extranjeras de los alumnos europeos al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, así como conocimiento sobre buenas prácticas que permitan mejorar el aprendizaje de dichas lenguas.

La prueba principal del Estudio se realizó en España en el mes de marzo de 2011 en 359 centros, de los cuales 155 pertenecían a la muestra estatal y el resto correspondían a las ampliaciones de Andalucía, Canarias y Navarra.

Se evaluaron tres destrezas: dos receptivas –comprensión lectora y comprensión oral- y una productiva –expresión escrita. (¿Echáis algo en falta?) Las escalas de medición de nivel de conocimiento de lenguas se realizaron en los términos del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCERL) en sus 4 primeros niveles (A1, A2, B1 y B2).

Fuente de la noticia y los dos volúmenes de los que consta el Estudio en:

Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2012

Resolución de 3 de julio de 2012, de la Presidencia de Programas Educativos Europeos, por la que se establecen las condiciones y se convoca el premio «Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2012». Publicada en el BOE del 20 de julio.

jueves, 19 de julio de 2012

Proyectos para aprender

Por favor, si tenéis algo de tiempo, julio y agosto pueden contribuir a ello, echad un vistazo a esta wiki sobre aprendizaje y enseñanza basada en proyectos. Abarca bastantes más materias de las que son normalmente protagonistas de este blog, sin embargo, el planteamiento del trabajo en torno a proyectos y tareas prácticas y su relevancia en la integración y significación en el currículo harían aconsejable su difusión a través de cualquier medio preocupado por la educación.

Ideas y prácticas que nos deben ilusionar y cargar las pilas para septiembre aun en tiempos como los que corren. Gracias a Fernando Trujillo, autor de la wiki, y a sus colaboradores en ella, no solo por la información sino por las ganas que contagian.

lunes, 16 de julio de 2012

Clases 2.0. Una experiencia relatada por Antonio García

A través de este vídeo, que podéis encontrar en la página de Red de Buenas PrácTICas 2.0, Antonio García profesor de Lengua en el IES de Candas (Asturias), cuenta junto a sus alumnos y alumnas algunas iniciativas llevadas a cabo en el terreno de las TIC aplicadas a la enseñanza y aprendizaje. Reproduzco aquí esta experiencia porque me parece que combina realismo, las dificultades que encontramos a menudo, lo importante que es encontrar el momento en que lo que sabemos hacer se hace significativo en nuestra práctica, y gradualidad en la introducción de herramientas y su sentido. Por todo ello, os invito a leer en dicha web la entrada en la que se aborda de forma más amplia un camino personal y motivador.


jueves, 12 de julio de 2012

Conjugador español de Cilenis

Desde Cilenis, empresa gallega que trabaja en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural y la ingeniería lingüística, se han puesto en contacto con nosotros para informarnos de su nuevo conjugador verbal en español (completo y de software libre) e invitarnos a difundirlo entre quienes podéis sacarle partido en el aula. Esta herramienta permite conjugar verbos reconocidos por la RAE e incluso verbos inventados. 

Está disponble de forma gratuita y sin publicidad en Google Play Store para móviles con Android. Se puede acceder también a una versión online del conjugador en la página: http://conjuga.cilenis.com/. La aplicación cuenta con versiones de conjugador para gallego y portugués.

lunes, 9 de julio de 2012

Juvenes Translatores 2012

La Direcció General de Traducció (DGT) de la Comissió Europea organitza un concurs de traducció per a centres d'ensenyament de la Unió Europea (més concretament està dirigit a alumnes i alumnes de secundària nascuts en 1995).

Este Concurs Juvenes Translatores té com a objectiu sensibilitzar els jóvens europeus davant de la qüestió del multilingüisme, fomentar l'aprenentatge d'idiomes i la traducció així com l'exercici d'activitats conjuntes amb centres europeus.

Els centres que desitgen participar hauran d'inscriure's per internet, en la pàgina web de Juvenes Translatores, entre l'1 de setembre i el 20 d'octubre del 2012.

Per a més informació, consulteu:

(Font: SEL)

viernes, 6 de julio de 2012

Estuvimos en TICEMUR

Ayer participamos en las IV Jornadas Nacionales TIC y Educación (TICEMUR) y III Jornadas ExperTIC en Lorca. Presentamos una comunicación titulada “Del contenido digital a la formación en el CEFIRE de Elda” en la que repasábamos nuestra experiencia en creación y difusión de recursos educativos y el valor de estas iniciativas para dinamizar parte de la formación que hemos llevado a cabo desde el CEFIRE.

Os podéis hacer una idea de en qué está consistiendo este importante evento relacionado con la enseñanza y las TIC a través de su programa

En breve todas las intervenciones a las que se han dado lugar, podrán consultarse en la página de las jornadas: http://ticemur.f-integra.org/

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la organización, a los compañeros y compañeras de los CPR de Murcia, en especial, a los anfitriones de Lorca, por haber contado con nosotros una vez más.

martes, 3 de julio de 2012

Novadors 2012

Se están celebrando desde ayer y durante el día de hoy las IX Jornadas Novadors: "Innovant: Canvi metodològic i TIC" en Escuela Politécnica Superior de Alcoi, la EPSA.

Estas jornadas de referencia en nuestra Comunidad se organizan por la asociación Novadors y cuentan con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Alcoi, la EPSA (Universitat Politècnica de València) y el CEFIRE de Alcoi.

Podéis acceder a información sobre ellas a través de la wiki: http://novadors12.wikispaces.com/

jueves, 28 de junio de 2012

French Magic Box

Hace unos días os presentamos un blog que se dirigía a la lengua italiana, a su enseñanza y aprendizaje. En esta ocasión os presentamos otro dirigido al profesorado y al alumnado de francés, también a quien simplemente quiere buscar recursos para aprenderlo.

French Magic Box es una iniciativa de Sandra Redondo Isanta y Cristina Sánchez Robledo que, desde 2010 han ido desarrollando en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres una herramienta de mucho interés para difundir materiales, prácticas, actividades, juegos y referencias en torno al francés como lengua extranjera y a la cultura francesa. 

Podéis conocerlo en:
Merece la pena.
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger