jueves, 31 de mayo de 2012

Recursos para bibliotecas infantiles y juveniles

Nos ha llegado a la asesoría noticias sobre este blog de Ana María Rodrigo Echalecu, un blog que se presenta con el objetivo de reunir recursos para bibliotecarios y bibliotecarias, familias y docentes. La verdad es que tiene muy buena pinta y ofrece información y referencias prácticas para un amplio espectro de intereses. Muy útil para estar al día de convocatorias, materiales, ideas, novedades, etc. relacionados con la literatura infantil y juvenil. No os lo perdáis. Podéis consultarlo en: http://bibliotecasinfantiles.blogspot.fr/

lunes, 28 de mayo de 2012

Propuestas TIC para la clase de lengua

Sitio web realizado por Eduardo Larequi García como apoyo de dos sesiones formativas que han tenido lugar recientemente en la Universidad Pública de Navarra con el título “Propuestas para la integración de las TIC en el área de Lengua Castellana y Literatura”. 

Se ofrece una visión muy útil y didáctica sobre algunas herramientas de uso común y otras menos conocidas y se dan pistas metodológicas valiosas para integrar el uso de las TIC en la enseñanza de lengua y literatura. 

En suma, una muy interesante forma de aproximar al profesorado tanto al marco teórico (competencias lingüísticas y TIC) como a las propuestas didácticas y recursos educativos TIC en el trabajo en estas áreas.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Los filologos.com

Portal de información filológica con noticias de actualidad referentes a la lengua y la literatura. Incluye varias secciones desde las que navegar a través de sus artículos: Literatura, Lingüística, Educación, Revistas, Revista Esdrújula (de creación propia, descargable en pdf y abierta a la colaboración http://www.losfilologos.com/esdrujula/) y Foro. También incluye una recopilación de blogs sobre diversos temas relacionados con la filología.

Twitter: @losfilologos https://twitter.com/#!/losfilologos

lunes, 21 de mayo de 2012

VeoLeo

VeoLeo es una plataforma chilena en la red que intenta fomentar la lectura, sobre todo, en el sector de alumnado entre 10 y 14 años a través de vídeos que, a modo de avance, presentan diversos libros de lectura recomendada muy frecuentemente para dichas edades. Puede ser una forma muy interesante de presentar dichos libros o de ocasionar un debate sobre las expectativas que generan antes de leerlos. Podéis encontrarlo en la página: http://www.veoleo.cl

Adjuntamos un ejemplo:

miércoles, 16 de mayo de 2012

GominoLabs

No es la primera vez que hablamos (y bien, por supuesto) de Molino de Ideas, empresa dedicada al procesamiento del lenguaje natural y que ofrece una serie de herramientas de gran interés para el aprendizaje de distintos aspectos del español.

En este caso, nos gustaría presentaros GominoLabs, la sala de entrenamiento de Molino Labs, donde, a través de juegos divertidos y adictivos, se pueden trabajar muchas facetas de la lengua y observar la progresión del aprendizaje de forma sencilla. Pueden encontrarse juegos de vocabulario, ortografía, morfología (género y número), frases hechas y refranes, conjugación de verbos, etc.

GominoLabs conjuga bastantes elementos para enganchar al alumnado de diversas edades con pequeñas actividades muy atractivas y creativas que, a modo de juego, le permiten aprender sin dejar de divertirse. Muy bueno.

lunes, 14 de mayo de 2012

Literatura sonora

Literatura Sonora es una iniciativa personal sin ánimo de lucro que se sostiene con aportaciones altruistas y mediante la colaboración. Ofrece podcast con lecturas de fragmentos de obras literarias (narrativa de ficción y no ficción y teatro) por parte de profesionales de la interpretación, en la mayoría de los casos. Las obras que se proporcionan no son muy numerosas pero pueden servir para utilizar en clase lecturas de calidad con las que trabajar después.
En redes sociales:

miércoles, 9 de mayo de 2012

Fundación del Español Urgente

Muchos y muchas recordaremos las recomendaciones sobre el uso del español que encontrábamos en papel en el Manual del Español Urgente. La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del idioma español en los medios de comunicación.

Con el fin de incidir en esta labor de facilitar consultas y proporcionar criterios de buen uso, nos ofrece hoy en día herramientas que procuran una mayor inmediatez e interacción con quienes utilizamos la lengua. Así mismo, a través de Internet, nos proporciona multitud de recursos en esa línea: consultas, manual de estilo, ortografía de la RAE, Wikilengua, revista en formato digital, buscadores de dudas, foros sobre el uso actual de la lengua, etc.

Además es posible seguir la actividad de la Fundación a través de redes sociales y de un canal en YouTube, entre otros medios:

lunes, 7 de mayo de 2012

Ensenyances d’idiomes (comissions avaluadores i seus de realització de les proves)

En el DOCV del dijous 3 de maig, s'ha publicat la Resolució per la qual s'establixen es comissions avaluadores per a la realització de la prova de certificació de nivell bàsic, de nivell intermedi i de nivell avançat, del curs acadèmic 2011-2012, de les ensenyances d'idiomes de règim especial a la Comunitat Valenciana:

En el DOCV del divendres, 4 de maig, s'ha publicat la Resolució per la qual s'establixen les seus de realització per al curs 2011-2012 de la prova de certificació de nivell bàsic, de nivell intermedi i de nivell avançat de les ensenyances d'idiomes de règim especial a la Comunitat Valenciana:

jueves, 3 de mayo de 2012

Proves del PFLT (Hivern 2012)

Calendari de les proves del PFLT. Convocatòria hivern 2012. Els llocs de realització de les proves són provisionals: confirmeu-los una setmana abans a:
Calendari:

Resolució sobre auxiliars de conversa en llengua estrangera

En la web del Servici d'Ensenyament en Llengües s'ha publicat el llistat de centres als quals se'ls ha assignat un auxiliar de conversa en llengua estrangera per al curs 2012-2013 (RESOLUCIÓ de 26 d'abril de 2012).

miércoles, 2 de mayo de 2012

Método para la mejora de la ortografía

Daniel Gabarró, profesor con más de veinte años de experiencia docente, nos ha enviado por correo la noticia de un nuevo método de enseñanza de ortografía diseñado por él y pensado para reducir las faltas del alumnado de primaria y de secundaria. Entre los materiales de esta metodología, existe un programa informático que el alumnado puede usar gratuitamente en su versión completa (Premium) hasta el próximo septiembre.

En cuanto al profesorado, se ofrece un vídeo donde se explica la metodología y un libro descargable gratuitamente para docentes. También se aporta un foro donde pueden consultarse las dudas sobre esta iniciativa. Todo ello a partir de la siguiente página:


miércoles, 25 de abril de 2012

Doulingo

Duolingo es un curioso proyecto basado en la colaboración, en el que se ofrece a usuarios y usuarias aprender lenguas a cambio de sus traducciones de contenidos web, esto es, de forma gratuita, sin publicidad y sin costes. Duolingo solicita un correo electrónico y que se señale el idioma que se quiere aprender (por ahora, al parecer, solo el inglés) 

Con esta idea se trata de conseguir traducciones realizadas por personas, que traducen en función de sus conocimientos y se ven apoyadas en su aprendizaje por algunas herramientas que se proporcionan.

En Twitter: @Duolingo

lunes, 23 de abril de 2012

Resolució. Programa experimental d'atenció extraordinària i reforç

RESOLUCIÓ de 12 d’abril de 2012, de la Conselleria d’Educació, Formació i Ocupació, per la qual es convoca el programa experimental d’atenció extraordinària i reforç fora de l’horari lectiu, dirigit a l’alumnat de 3r i 4t d’ESO amb dificultats en les matèries que s’especifiquen, durant el curs 2011-2012, en els instituts d’Educació Secundària de la Comunitat Valenciana.
(Matemàtiques, Castellà, Valencià i Llengua extrangera: Anglés).
http://www.docv.gva.es/datos/2012/04/23/pdf/2012_3876.pdf

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

 
El Día Internacional del Libro se celebra en todo el mundo con el fin de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco aprobó su celebración en París el 15 de noviembre de 1995 y, a partir de dicha fecha, el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor". Este día se eligió por corresponder al fallecimiento de los escritores  Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha (aunque no del mismo calendario) en el año 1616.

Podéis ver más información sobre este día y una relación de recursos acerca de él en:

jueves, 19 de abril de 2012

Proyecto de formación en centros en el CEIP Jorge Juan de Monforte del Cid

Ayer tuve la oportunidad de asistir a una muy interesante sesión tutorizada por una de las ponentes externas de Trileema, dentro del proyecto de formación en centros que desarrolla el CEIP Jorge Juan de Monforte que coordino. La sesión se dedicó a la reflexión y el trabajo sobre la evaluación, un aspecto poco desarrollado en general en nuestras prácticas innovadoras.

Se compartieron ideas sobre la evaluación y lo que entendíamos por ella (más allá de los meros aspectos de medición), su utilidad, sus sujetos (auto-, co- y heteroevaluación), objetos (conocimientos, actitudes, habilidades, intereses, estilos, motivación, inteligencias múltiples, competencias…) y medios. 

Con respecto a los medios, se hizo hincapié en la adaptación de los diversos posibles a necesidades concretas de evaluación, desde las más dirigidas al aprendizaje a las más dirigidas a la calificación. En especial (entre muchas más herramientas) nos detuvimos en rúbricas y dianas de evaluación y se mencionaron también portfolios, registros anecdóticos, hojas de registro, escalas de observación o diarios reflexivos, aparte de test, exámenes y otras.

Algunos recursos de interés:

Generador de rúbricas de evaluación Rubistar http://rubistar.4teachers.org/index.php?skin=es&lang=es
 
Instrumentos de evaluación:
Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger