Un interesante material en torno a la literatura de tradición oral infantil y, en especial de los cuentos acumulativos. Una oportunidad de desarrollar el lenguaje oral y la memoria a la vez que nos divertimos con una propuesta de trabajo en el aula muy detallada para los y las docentes.
http://leer.es/wp-content/uploads/cuentosredondos/index.html
jueves, 29 de septiembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Congreso de Pizarra Digital
III Congreso de Pizarra Digital
Del profesor para el profesor. Un reconocimiento a la labor docente.
Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2011
Información:
viernes, 23 de septiembre de 2011
Día Europeo de las Lenguas
El lunes 26 tendrá lugar el décimo aniversario de la primera celebración del Día Europeo de las Lenguas.
Página oficial con algunas ideas para conmemorarlo.
Página oficial con algunas ideas para conmemorarlo.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Materiales de educación en valores. Manos Unidas
Acabamos de recibir en la asesoría materiales de educación en valores de la organización Manos Unidas sobre el tema de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Manos Unidas va a centrarse en este curso especialmente en el sexto objetivo: combatir el VIH/ SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
También se nos comunica que su página web con recursos y actividades para el trabajo en el aula está a vuestra disposición por si queréis utilizarla:
lunes, 19 de septiembre de 2011
Modelos de educación inter/multicultural
Este breve ensayo muestra algunos de los modelos educativos en su afrontamiento de la diversidad de culturas desde posiciones más lejanas a la interculturalidad hasta otras que optan decisivamente por ella. Para hacerse una idea general sobre el estado de la cuestión y distintas posibilidades de actuación desde la escuela.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
PISA y comprensión lectora
En esta página podéis encontrar pruebas de evaluación de realizadas por la OCDE para las pruebas PISA de comprensión lectora y trabajarlas de forma sencilla.
http://docentes.leer.es/wp-content/pisa/index.html
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Oferta formativa del CEFIRE de Elda para el trimestre
Os recordamos que están abiertas las inscripciones para los cursos que ofrece el CEFIRE de Elda en este trimestre. Os incluimos una imagen de la oferta de ámbito lingüístico.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Didactalia GNOSS
Colección de recursos agrupados según diversos criterios, entre ellos, área de conocimiento (además niveles educativos, tipo de recursos, idioma, etc.) y procedentes de distintas fuentes y repositorios:
Ejemplos dentro del área:
Lengua y literatura Lenguas extranjeras
jueves, 1 de septiembre de 2011
Bienvenida
Hoy comienza el curso 2011-2012 y os queremos dar la bienvenida desde la asesoría de ámbito lingüístico del CEFIRE de Elda. Recordad que podéis consultar la oferta de cursos desde nuestra página web. Algunos ya están en fase de inscripción y en breve comenzará la del resto de los previstos para este primer trimestre. Esperamos que hayáis recargado las pilas para empezar con ilusión.
lunes, 29 de agosto de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
Formación on-line del ITE (Ministerio de Educación)
La preinscripción para la primera edición de cursos en red del ITE del 2011-2012 se abrirá desde las 12 horas del día 5 de septiembre hasta las 14 horas del día 12 de septiembre de 2011.
martes, 16 de agosto de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
Jornades "Bones pràctiques per a la didàctica de les llengües"
25-26 de octubre de 2011 de 16.00 a 21.00 en el CEFIRE de Sagunt. Duración: 10 horas. 150 plazas.
- Objetivos
Divulgar experiencias educativas sobre propuestas de intervención en el aula.
Presentar materiales para trabajar en el aula.
- Contenidos
Comunicación oral de las experiencias didácticas seleccionadas.
Discusión y debate sobre la mejora de la práctica docente a través de las experiencias presentadas.
Fin inscripción 14 de octubre de 2011. Fin confirmación 21 de octubre de 2011
Coordinación: Antoni Navarro Amoros
Ponentes: Timothy Alexander Herdon, Sarah-kate Redding, Gianpiero Pelegi. Mª Jose Carrion Yague.
Comunicación oral de las experiencias didácticas seleccionadas.
Discusión y debate sobre la mejora de la práctica docente a través de las experiencias presentadas.
Fin inscripción 14 de octubre de 2011. Fin confirmación 21 de octubre de 2011
Coordinación: Antoni Navarro Amoros
Ponentes: Timothy Alexander Herdon, Sarah-kate Redding, Gianpiero Pelegi. Mª Jose Carrion Yague.
Información e inscripción:
martes, 26 de julio de 2011
10 ideas para crear buenos lectores
El imprescindible portal Leer.es, ofrece en esta página consejos, dirigidos hacia las familias principalmente, en los que apuntan algunas direcciones de trabajo con los lectores en edades tempranas. Se trata de un decálogo que no estaría mal manejar también desde la escuela, como recurso de orientación a madres y padres a la hora de colaborar en lo que es tarea tanto de la escuela como de la familia: "crear" buenos lectores. Podemos decirlo así ya que el lector o la lectora no nacen, se hacen.
http://familias.leer.es/2009/05/14/acompanar/
viernes, 22 de julio de 2011
Barómetro de hábitos de lectura. 1er. trimestre de 2011
La Federación del Gremio de Editores ha publicado los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros del primer semestre de 2011, entre los que destaca que el porcentaje de lectores frecuentes ha crecido cuatro puntos desde 2009, situándose en el 45,1% y que el número de lectores de libros en España alcanza el 61,9% de la población mayor de 14 años. Este porcentaje, que incluye los lectores de libros tanto por ocio como por trabajo o estudios, supone un incremento de 1,6 puntos con respecto a lo recogido a finales de 2010.
Texto completo del Informe:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)