
lunes, 28 de enero de 2008
Wiki de recursos sobre lenguas

viernes, 25 de enero de 2008
II Jornadas sobre Lenguas, Currículo y Alumnado Inmigrante
jueves, 17 de enero de 2008
CONVOCATORIA DE PALE 2008
La presente convocatoria tiene por objeto facilitar la formación del profesorado en competencia didáctica y lingüística en una lengua extranjera. Se convocan 750 plazas [en toda la Comunidad. Nuestro CEFIRE contaría en principio con 30 repartidas en dos cursos de 15] para participar en un itinerario formativo completo, que se desarrollará en tres fases:
A) Curso de Formación en lengua extranjera que comenzará la primera semana de febrero y de una duración de 90 horas, 5 horas semanales, y cuya concreción encontrareis en los CEFIREs con el fin de actualizar contenidos y aspectos lingüísticos.
B) Formación metodológica y de inmersión lingüística de dos semanas de duración (equivalente a 60 horas) durante el mes de julio o agosto en el país cuya lengua materna sea objeto de la lengua del curso.
C) Curso de actualización didáctica de 50 horas en la lengua objeto del programa para reflexión-afianzamiento de los conocimientos adquiridos en las fases anteriores, fomento del trabajo cooperativo y elaboración de materiales con el fin de que se pueda incorporar todo ello a la práctica cotidiana.
La presente convocatoria PALE va dirigida a los siguientes colectivos de profesorado implicado en las diferentes acciones del Plan de Potenciación de lenguas extranjeras:
1) Profesorado especialista de Primaria que imparte el área de Lengua extranjera en dicha etapa. Tendrán prioridad aquellos profesores que hubieran cursado sus estudios con planes anteriores a 1997 y no hayan participado en ninguna formación específica de 100 horas en los últimos cinco años.
2) Profesorado especialista en Educación Infantil que imparte docencia en esta etapa y participa en la implantación temprana de la enseñanza de la lengua extranjera y/o Programas de Educación Bilingüe.
3) Profesorado de Educación Primaria y Secundaria no especialista que participa Programas de Educación Bilingüe de Educación Primaria y plurilingüe en centros de educación secundaria o en
programas europeos.
miércoles, 16 de enero de 2008
Jarit. Guía didáctica "Siente el Magreb" para Secundaria

Desde la Asociación Jarit, os informamos que a partir del mes de febrero, pondremos en circulación la reedición de la Guía Didáctica "Siente el Magreb" para Secundaria , que ya algunos conocéis, así como la presentación de la nueva guía dirigida a Primaria.
En esta segunda edición, hemos querido mejorar algún contenido, así como la presentación de portada, además se ha incluido una nueva dinámica en uno de los módulos y transformado la maquetación, quedando el contenido básico de los textos tal como estaban. En la guía de Primaria que verá la luz en febrero, hemos adaptado el contenido de Secundaria al lenguaje de la edad a la que va dirigida.
Por ello, nos interesaría darle la máxima difusión posible, ya que creemos que puede resultar una buena herramienta para los profesores dentro de las aulas, dada la realidad multicultural que existe en los centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Desde Jarit, os ofrecemos la posibilidad de realizar dichas presentaciones a los docentes interesados en trabajar con esta guía didáctica, apoyándonos en material audiovisual incluido en la misma. Estas presentaciones, las realizarían dos miembros de Jarit acudiendo al lugar donde el CEFIRE convoque dicha presentación.
A los docentes asistentes, se les entregará las guías didácticas, tanto de Primaria como de Secundaria, según el caso.
Ante cualquier aclaración de esta información, no dudeis en poneros en contacto conmigo.
Un cordial saludo
Xavi Part (Coordinador Siente el Magreb)
Jarit - 963805076
lunes, 14 de enero de 2008
Exposición de ACNUR

Estimados amigos/as:
Para nosotros es una gran satisfacción ponemos una vez más en contacto con vosotros para informaros que desde el Comité español del ACNUR de la Comunidad Valenciana estamos desarrollando una campaña educativa, que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, para dar a conocer entre los niños/as y jóvenes la realidad de los refugiados, desplazados y retornados.
La presente iniciativa que lleva como lema “Retorno, el camino de vuelta casa”, es una campaña positiva que aborda la problemática de las personas refugiadas desde su lado más amable: el regreso a sus países de origen. Pero en ella también se describe las situaciones con las que se encuentran las personas refugiadas en su camino de vuelta: la reconstrucción de los hogares, la búsqueda del sustento, la recuperación de sus derechos, etc.
El proyecto consiste en la difusión de una exposición informativa compuesta por un total de diez paneles explicativos donde se relatan los problemas de los refugiados retornados, junto a datos estadísticos del país, un mapa de situación y una serie de fotografías representativas. Además, se incluye también un DVD informativo y material de apoyo.
Sólo solicitándolo al Comité español del ACNUR en la Comunidad Valenciana, a través del teléfono 96 353 51 76 os enviaremos gratuítamente la exposición y el material que la acompaña. Tenemos previsto que la exposición esté instalada una semana, pero podemos ajustarnos a los tiempos que dispongáis. Por otra parte, el montaje de la exposición es muy sencillo, ya que se trata de paneles auto enrollables en una plataforma con patas y una barilla de fácil montaje para desplegar el panel.
Tenemos dos exposiciones: una en valenciano y otra en castellano. Al hacer la solicitud, por favor, indicarnos cuál preferís.En nuestra web tenéis más información: http://www.eacnur.org/05_01_01_02.cfm?id=1057. Esperamos contar con vosotros y vuestras instalaciones para poder ofrecer este material. Como siempre, nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o consulta.
Muchas gracias y recibid un cordial saludo,
Arancha García Ruiz y Albert Millet Fenollar
Comité español del ACNUR-Delegación C.Valenciana C/En Llop, 6-3ª46002 Valencia. Tel y fax 963535176 cvalenciana@eacnur.org
El país de los verbívoros
Proporciona curiosidades lingüísticas, bibliografía de referencia y la posibilidad de recibir noticias acerca de esta cuestión.
viernes, 11 de enero de 2008
2008 TESOL-SPAIN Convention "Global English -Local Perspectives"
miércoles, 9 de enero de 2008
Algunas novedades en Educared sobre enseñanza de lenguas

- Un conjunto de actividades destinadas a dar a conocer el Porfolio Europeo de las Lenguas descargable en http://clic.xtec.net/projects/portfoes/jclic/portfoes.jclic.zip
- Un método para la enseñanza del francés como segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de Educación Primaria, que presenta tanto actividades escritas como de carácter interactivo. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/profesorado/tkContent?pgseed=1197371066898&idContent=19358&locale=es_ES&textOnly=false
- Un programa para trabajar diferentes contenidos en lengua inglesa como adverbios, preposiciones, artículos, pronombres, verbos, etc. a través de selecciones sobre frases. http://www.churchillhouse.com/english/churchillhouse.exe
martes, 8 de enero de 2008
PAP. CONVOCATORIA NACIONAL DE PROPUESTAS 2008

jueves, 20 de diciembre de 2007
Feliz Navidad. Feliz año 2008
martes, 18 de diciembre de 2007
El CEFIRE de Elda publica su nuevo DVD Recursos Educativos 2006-2007

Por otra parte, el nuevo DVD reproduce el Programa de Educación Emocional y Prevención de la Violencia para primer ciclo de ESO, obra colectiva de un equipo de orientadores coordinados desde el CEFIRE de Elda por la que éste ha sido recientemente galardonado con el Premio Extraordinario a la Convivencia 2007.
Otras novedades que ofrece esta edición con respecto a las anteriores consisten en el desarrollo y ampliación del generador de test Gentest y numerosas incorporaciones de trabajos muy destacadas en lo que se refiere a Ciclos Formativos y Formación para Adultos y a áreas como informática, atención a la diversidad, educación física, matemáticas e idiomas.
Como en anteriores ediciones, a estos contenidos se suman un repertorio de publicaciones de gran interés para el profesorado en formato .pdf, una exhaustiva recopilación de textos legales referidos a educación y un conjunto de utilidades de software generales y educativas.
jueves, 13 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Convocatòria PAP 2008

PAP. Normativa 2008: http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/inno/inno_cv08.htm
Erasmus (Ensenyament superior, cicles formatius de grau superior): http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/eres/eras_inicio.htm
Leonardo da Vinci (Formació Professional): http://www.edu.gva.es/eva/es/pap/ldv/ldv_inicio.htm
La convocatòria europea de propostes 2008 (DG EAC/30/07. Diari Oficial de la Unió Europea 02/10/2007) http://eacea.ec.europa.eu/static/en/llp/funding_en.htm precisa entre altres informacions els terminis a què s'atindran totes les propostes. Importantíssim: En cap cas es podrà acceptar documentació amb registre d'entrada posterior al dit termini, és a dir, no es podrà completar la documentació, esmenar un error, etc. després de la data. Veure mès informació: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/peuropeos_detalle.asp?ID=22
La convocatòria nacional, a 29 de novembre no ha aparegut. No es publicarà el el BOE sinó que es penjara de les webs del MEC i de la nova agència OAPEE però es preveuen algunes novetats respecte al 2007:
- Existix ja una sola agència nacional per a la gestió del PAP: l’OAPEE.
- Enguany no hi ha renovacions per a les associacions d'aprenentatge Comènius-Grundtvig.
- Cada agència nacional valorarà només els projectes coordinats per centres del seu país. És important participar com a coordinadors de projectes.
- Alguns altres canvis des del punt de vista de l'avaluació.
- Els centres educatius espanyols podran presentar com a màxim dos candidatures per a associacions escolars Comènius, sempre que vagen dirigides a un grup meta diferent i el professorat i l'alumnat implicat en cada una siguen distints. Si un centre educatiu presenta més de dos sol·licituds, totes es consideraran no elegibles. Per a associacions Grundtvig, només es considerarà elegible una candidatura per institució d'Espanya. En cas contrari totes seran considerades no elegibles.
El correu electrònic de referència de la Conselleria per al PAP és: pap@gva.es
jueves, 22 de noviembre de 2007
Normas y plazos de inscripción en los cursos del CEFIRE de Elda
- La inscripción se realizará únicamente a través de la siguiente página: http://intercentres.cult.gva.es/cefire/03402061/
- Es importante revisar los datos de cada oferta de formación (p. ej. lugar, fechas, etc.) antes de completar la solicitud.
- Sólo se considerarán tres inscripciones por persona. Se entenderá que el orden de introducción de la inscripción marca la preferencia. La solicitud de participación en jornadas no interferirá con la de otros cursos de mayor duración (no ocupará un lugar entre las tres inscripciones)
- La adjudicación será por orden de inscripción. El profesorado funcionario en prácticas tendrá prioridad en el trimestre de septiembre / diciembre.
- Cada persona será admitida solamente en un curso por convocatoria.
- Es imprescindible confirmar la asistencia en el plazo de cinco días desde la publicación de las listas. De no ser así, la plaza quedaría libre para su adjudicación.
La inscripción en 2008 se atendrá al siguiente calendario:
ENERO - MARZO
Publicación en la página web
23 de noviembre – viernes
Inicio del plazo de inscripción
10 de diciembre (0:00 horas) – lunes
Final del plazo de inscripción
09 de enero (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
11 de enero – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
16 de enero – miércoles
ABRIL - JUNIO
Publicación en la página web
29 de febrero – viernes
Inicio del plazo de inscripción
10 de marzo (0:00 horas) – lunes
Final del plazo de inscripción
02 de abril (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
04 de abril – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
09 de abril – miércoles
SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
Publicación en la página web
27 de junio – viernes
Inicio del plazo de inscripción
02 de septiembre (0:00 horas) – martes
Final del plazo de inscripción
17 de septiembre (23:59 horas) – miércoles
Publicación de listas de admitidos
19 de septiembre – viernes
Final del plazo para confirmar asistencia
24 de septiembre